Relevo de la Armada en la Operación Atalanta.

Después de cuatro meses se produce otra nueva rotación entre buques de la Armada con su correspondiente UNAEMB.

Relevo de la Fragata Victoria (F82) por la Fragata Canarias(F86) en el Puerto de Souda (Grecia) dentro de la Op Atalanta (Imagen: @EMADmde)

El 15 de febrero tenia lugar en el Puerto de Souda en la Isla de Creta (Grecia) el relevo entre las Fragatas Victoria (saliente) y la Fragata Canarias (entrante), dentro de la Operación Atalanta que se desarrolla en el Océano Indico frente a las Costas de Somalia y Cuerno de África. Luchando contra la Piratearía y garantizando la seguridad marítima.

La Fragata Canarias partió de la Base Naval de Rota el día 10 de febrero tal y como informo la Armada. En el citado buque además de su personal de dotación embarca un equipo EOS (Equipo Operativo de Seguridad) de la Infantería de Marina y una UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) constituida por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambas de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). De nuevo la FLOAN elige los mismos medios aéreos con los que ya tiene una larga experiencia en el Océano Indico. Los cuales se complementan en sus cometidos con el personal del EOS en sus apoyos ya sea en el traslado, vigilancia o seguridad ante posibles embarcaciones sospechosas. Para este apoyo de protección el AB-212 desplaza una ametralladora Minigun GAU-17. Entre otras de las misiones que pueden llevar a cavo el AB-212 son la MEDVAC, SAR o VERTREP.

Ametralladora Mingun GAU-17 de calibre 7,62mm. que porta el helicóptero AB-212. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)
AB-212Plus como el helicóptero embarcado en la Fragata Canarias. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

La Fragata Victoria que finaliza su misión en el Indico ha estado realizando cometidos de seguridad desde el 15 octubre de 2021. La misma fragata embarcaba un helicóptero AB-212 (HA.18-14/01-318) y un RPAS Scan Eagle.

Fuentes: @EMADmde, @EUNAVFOR, @ArmadaEsp, diariodecadiz, vozdecadiz.

Relevo en el Destacamento Orión del Ejercito del Aire en Djibouti.

Un nuevo relevo se produjo el 14 de mayo del personal destacado en el DAT Orión que tiene sus instalaciones  en la Base Aérea Francesa 188 en Djibouti. Cuya misión sigue siendo la lucha contra la piratería a través de patrullas marítimas y dando apoyo aéreo a las fuerzas navales desplegadas en la zona del cuerno de África dentro del operativo de la EUNAVFOR.

2021-05-21 (2)

Nuevo contingente en el Destacamento orión del Ejercito del Aire, ante el avión P-3 destacado en Yibouti. (Imagen: @EMADmde)

Como informo el EMAD a través de sus redes sociales: “En las instalaciones de la Base Área 188 “Coronel Massart” se produjo el relevo de mando del Destacamento Aéreo  Táctico Orión.” En este destacamento esta desplazado principalmente personal del Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón (Sevilla), principalmente tripulación ( pilotos, operadores, mecánicos) y personal de otras especialidades y unidades del Ejército del Aire. Y la aeronave con la que cuentan para su misión es un P-3 Orión de Patrulla Marítima. Recordar que en la actualidad se encuentra destacado como ya se informó en este blog en la página “Destacamento Orión”, el P-3M-12/22-35 desde finales de abril. Ver enlace publicado el 21 de abril.

Y el 15 de mayo de nuevo en un Airbus A-310 con matrícula T.22-1 /45-50 perteneciente al 45 Grupo y con base en Torrejón fue el encargado de traer de vuelta a casa a los componentes del 39 contingente, tras cuatro meses de misión. Descansando finalmente en Morón y regresando de nuevo el A-310 a Torrejón.

Fuentes: @EMADmde, @EjercitoAire

Relevo del avión P-3 del Destacamento Orión

Nuevo relevo del avión de Patrulla Marítima P-3 Orión que el Ejercito del Aire tiene destacado en el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) Orión, en Djibouti dentro de la Operación Atalanta. Se hace cargo la 75ª rotación del nuevo avión desplegado.

210420_DAT_ORION_2

Relevo del P-3 Orión en la base francesa 188 con base en Yibuti (Imagen: EMAD)

El 21 de abril el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) informaba de un nuevo relevo del avión de Patrulla Marítima que el ejercito del Aire tiene destacado en la base francesa BA 188 «Coronel Massart» en Dijibouti. Y cuyo cometido sigue siendo la lucha contra la piratearía en el cuerno de áfrica, océano indico y en colaboración con otras aeronaves y buques pertenecientes a la Operación Atalanta y bajo mandato de la EUNAVFOR de la Unión Europea.

Para este cometido el EdA sigue contando con uno de los tres P-3M orión con los que dispone en su inventario y con base en Morón (Sevilla) perteneciente al 22 Grupo del Ala 11.

En esta ocasión y tal como se han podido ver en diferente fotos facilitadas por el EMAD el aparato destacado ha sido el P-3M-12 / 22-35. Tal y como informan : «el viaje duro unas dos horas y media desde su base en Morón hasta Djibouti. Una vez allí los equipos de mantenimiento del Ala 11 destacados en Djibouti se encargaron de cambiar la configuración, calibrar y probar los distintos equipos embarcados quedando una aeronave configurada para volver a España y la otra para continuar contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la región del Cuerno de África».

210420_DAT_ORION_1

Llegada del nuevo contingente en el nuevo P-3 Orion a Djibouti (Foto: EMAD)

Fuentes: EMAD.

El buque Castilla destacado en la Operación Atalanta regresa a Rota por una avería.

El buque de asalto anfibio Castilla (L-52) que se encontraba en aguas próximas al cuerno de África como integrante de la Operación Atalanta desde el 15 de febrero tras relevar a la fragata Reina Sofía, finaliza su misión de forma anticipada por una avería. De esta manera su UNAEMB ( Unidad Aérea Embarcada) constituida por un helicóptero AB-212 y el RPAS Scan Eagle, da por finalizada también su misión.

El helicóptero AB-212 es uno de los elementos aéreos con los que cuenta junto al RPAS Scan Eagle el buque Castilla (Imagen: @EUNAVFOR)


El 8 de abril a través de la cuenta de @villarejo tuvimos  noticias de una nota de prensa facilitada por el Ministerio de Defensa en el que se informaba sobre el regreso del buque Castilla de la Armada Española que se encontraba como integrante de la Operación Atalanta por motivos técnicos.

Según la nota de prensa :

«El  Castilla inicia su regreso tras detectarse una avería en uno de sus ejes.

08.abr.’21.- El buque Castilla, que se encuentra participando en la Operación Atalanta, ha iniciado el regreso a territorio nacional. El buque ha detectado una avería en uno de sus ejes. La reparación de esta avería requiere la entrada en dique. A la mayor brevedad se alistara un buque desde la base naval de Rota para reemplazar al Castilla y continuar con la participación de la Armada en esta Operación contra la piratería en el Cuerno de África.»

Como ya se viene informando en este blog el BAA Castilla se encuentra en el Cuerno de África desde que el 15 de febrero en el puerto de Djibouti realizará el relevo a la Fragata Reina Sofía. Tanto la fragata como el Castilla como parte de su dotación llevan una UNAEMB constituida por un helicóptero AB-212 plus y un Rpas Scan Eagle. El AB-212 perteneciente a la 3ª Escuadrilla y el Scan Eagle a la 11ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). En la actualidad como se ha podido observar gracias a las imágenes facilitadas por las redes sociales por la Armada y la EUNAVFOR el helicóptero destacado era el HA.18-14/01-318.

Helicóptero AB-212 perteneciente a la UNAEMB del buque Castilla (Imagen: @EUNAVFOR)

HA.18-14/01-318 (@EUNAVFOR)


RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla integrada en la UNAEMB del buque Castilla (Imagen: @EMADmde)


BAA Castilla donde se puede observar perfectamente la cubierta de vuelo con dos puntos de toma. (Imagen: @EUNAVFOR)


Hay que destacar también que el Castilla actuaba como buque de mando del operativo naval  de EUNAVFOR ATALANTA. Por lo que habrá que esperar la decisión de la Armada en cuanto a que buque desplaza al Indicó así como si mantiene la función de buque de mando y que UNAEMB embarca, a lo que estaremos atentos.

Fuentes: @villarejo, @EUNAVFOR, @Armada_esp, @EMADmde




El P-3 del Destacamento Orión del Ejército del Aire realiza su último vuelo.

De nuevo, tras dos meses destacado en Djibouti, el avión de Patrulla Marítima P-3 Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón, regresa a casa. Tras luchar contra la piratería sobre el Océano Índico dentro de la Operación Atalanta bajo la supervisión de la EUNAVFOR.

Último vuelo del P.3M-08/22-31 de la 74ª rotación en Djibouti (Imagen vídeo @EMADmde)


El 23 de marzo el EMAD (Estado Mayor de la Defensa) a través de sus redes sociales informaba del último vuelo del P-3 de la 74ª rotación del Destacamento Orión en la Operación Atalanta, antes de regresar a España.

Como se puede ver en las imágenes el P-3 corresponde al P.3M-08/22-31 y que relevo a mediados de enero al P-3M-09/22-32.

En la actualidad se encuentra la 75ª rotación en la base francesa 188 en Djibouti que es la base desde donde vuela el avión P-3 Orión. El citado personal militar llegó el día 16 de marzo a bordo de un A-310 del 45º Grupo del EdA. Y el P-3 habra sido sustituido por otro del mismo tipo.

Fuentes: @EMADmde