La FLOAN en los ejercicios DYNAMIC MARINER / MAVI BALINA 22 en Turquía.

Diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) han participado entre el 11 y el 22 de septiembre en el Mediterráneo Oriental frente a las costas Turcas.

Aviones AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo del L-61. Punta de lanza de la Armada Española. (Imagen:@Armada_esp)

Durante estos días hemos podido seguir a través de las redes sociales la participación de buques de la Armada Española junto a personal de Infantería de Marina y diferentes aeronaves entre ellas helicópteros de la 3ª Escuadrilla con sus AB-212, 5ª Escuadrilla con los SH-60F, 9ª Escuadrilla con los aviones AV-8B Harrier y la 10ª Escuadrilla con los SH-60B. Formando las diferentes UNAEMB en el Portaaeronaves «Juan Carlos I», Buque de Asalto Anfibio «Castilla» y la Fragata «Navarra». También hay que sumar la incorporación de la Fragata «Cristóbal Colón» con su UNAEMB constituida por un helicóptero SH-60B que se encuentran integrados en el SNMG2 en el Mediterráneo.

En estos ejercicios Dynamic Mariner 22 que comenzaban en la Base Naval de Aksaz (Turquía) han participado 13 paises pertenecientes a la OTAN dirigidos por el MARCOM y que tenia como objetivo el probar y demostrar el Componente Marítimo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF/M) y la interoperabilidad entre las fuerzas de la OTAN. En el mismo han participado 50 unidades de superficie, 5 submarinos, 5 activos aéreos entre helicópteros, cazas y aviones de Patrulla Marítima. También se les sumo a los ejercicios los Grupos Navales de la OTAN como el SNGM2 y el SNMCMG2. Las operaciones ha realizar se centraron fundamentalmente en operaciones de superficie, aire, ASW, ASUW, contramedidas contra minas, operaciones anfibias, hibridas y de protección de la fuerza.

Helicóptero SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla de la FLOAN con personal de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I». (Imagen:@Armada_esp)
Fast Rope por un componente de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I» desde un SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)
Imágenes desde uno de los helicópteros AB-212 de la 3ª Escuadrilla.
En cubierta dos aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla pertenecientes al Grupo Aéreo Embarcado del LHD «Juan Carlos I).
Inserción del personal de IM de su Compañía de Reconocimiento mediante medios aéreos. En este caso con un helicóptero AB-212 desde la cubierta de vuelo del L-61. (Imagen:@Armada_esp)
Personal de IM preparándose para montar en uno de los SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla que les trasladara a la zona de combate. (Imagen:@Armada_esp)
Interior de un helicóptero SH-60F de la 5ª Escuadrilla realizando ejercicios de evacuación medica con personal de la Cia. de Sanidad del Grupo de Apoyo de Servicios de Combate de la Brigada.( Imagen:@Armada_esp)
Uno de los componentes aéreos de la FLOAN participantes en las maniobras. En esta ocasión un helicóptero SH-60F trasladando a personal de IM durante el desembarco anfibio. (Imagen:@Armada_esp)

 

El AB-212 (HA.18-4/01-308) en la cubierta del BAA «Galicia» (Imagen:@Armada_esp)
Un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla momentos antes de hacer una toma en la cubierta de vuelo de la Fragata «Navarra» siguiendo las indicaciones del LSE. (Imagen:@Armada_esp)
Cubierta de vuelo del LHD (L-61) «Juan Carlos I» en el que se puede observar a uno de los aviones AV-8B Harrier perteneciente a su UNAEMB. (Imagen:@Armada_esp)

Fuentes: @Armada_esp, MARCOM.

La FLOAN en la Revista Naval conmemorando los 500 años de la vuelta al Mundo.

La Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) participo en los actos conmemorativos de la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la Nao Victoria capitaneada por Juan Sebastián Elcano tras completar la primera circunnavegación completa de la tierra.

El 6 de septiembre en Aguas Gaditanas se conmemoraba la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la Nao Victoria capitaneada por Juan Sebastián Elcano un 6 de septiembre de 1.522.

Para conmemorar tal acontecimiento se realizo una revista naval presidida por S.M. El Rey. Por tal motivo S.M. el Rey se embarco en Rota en el Buque Escuela de la Armada «Juan Sebastián Elcano» para pasar revista a los buques y aeronaves participantes.

Los Buques participantes fueron: LHD «Juan Carlos I», LPD «Galicia», BAC «Patiño», la fragata F-100 «Almirante Juan de Borbón», las fragatas F-80 «Victoria», «Navarra» y «Reina Sofía», los BAM «Tornado» y «Audaz», los Patrulleros «Vigía», «Medas» y el Buque Auxiliar «Mar Caribe».

Por parte de la FLOAN participaron 4 aviones AV-8B Harrier perteneciente a la 9ª Escuadrilla y tres helicópteros, 1 SH-60F de la 5ª Escuadrilla, 1 AB-212 de la 3ª Escuadrilla y 1 SH-60B de la 10ª Escuadrilla. Todos ellos con base en Rota que es donde se encuentra todas las aeronaves de la Armada.

La revista naval se desarrollo entre las 11:30 y 12:00 del medio día, a una distancia aproximada de cuatro millas de la costa entre Rota y Chipiona.

Imágenes de la Revista Naval en las que se pueden apreciar las aeronaves participantes de la FLOAN. (Imagen: MdD)
Los tres helicópteros participantes en la Revista Naval UN SH-60F, un AB-212 y un SH-60B pertenecientes a la FLOAN (Imagen: Casa Real)
Los 5 aviones participantes en la Revista Naval AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla sobre la cubierta de vuelo del LHD «Juan Carlos I»
Momento en que cuatro aviones AV-8B Harrier sobrevuelan la formación naval.

Fuentes: Armada, Ministerio de Defensa, Casa Real.

La FLOAN en las FLOTEX22

Un año mas la Armada Española ha realizado el ejercicio FLOTEX22 en aguas Gaditanas. En los que han participado diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada así como del Ejercito del Aire y otros paises aliados.

A lo largo de dos semanas entre el 13 y 24 de junio hemos podido seguir gracias a las redes sociales de la Armada el devenir de estos ejercicios en los que han participado mas de 50 unidades y 4.000 efectivos de los tres ejércitos y ejércitos aliados. Unas maniobras que han consistido en adiestramiento de las unidades participantes tanto navales, aéreas como terrestres y coordinación e interoperabilidad.

Vamos hacer un repaso de las diferentes aeronaves que han participado en el mismo. FLOAN de la Armada y Ejercito del Aire. Y destacar que durante estos ejercicios los SH-3D han realizado sus últimos vuelos y tomas sobre embarcaciones de la Armada. Llegando a su fin operativo.

Despedida del SH-3D sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I. (Imagen:@Armada_esp)
Pasado y futuro. El SH-3D deja el puesto al SH-60F ambos pertenecientes a la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)
AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I frente a las costas Gaditanas. (Imagen:@Armada_esp)
También han participado la 11ª Escuadrilla con su RPAS Scan Eagle, realizando vuelos de vigilancia y reconocimiento en la zona de los ejercicios. (Imagen:@Armada_esp)
Desde el HMS Prince of Wales tres AV-8B Harrier sobrevolando el LHD Juan Carlos I. (Imagen:@Armada_esp)
Dos helicópteros SH-60F de la 5ª Escuadrilla en apoyo a la Infantería de Marina ya en tierra. (Imagen:@Armada_esp)
El AB-212 de la 3ª Escuadrilla otra de las aeronaves participantes. (Imagen:@Armada_esp)
El AB-212 (HA.18-4/01-308) sobre la cubierta del Buque Anfibio Castilla. (Imagen:@Armada_esp)
El SH-60F en tierra tras desembarcar algún equipo de IM. (Imagen:@Armada_esp)
Dos helicópteros SH-60F sobre la cubierta de vuelo del BA Galicia. (Imagen:@Armada_esp)
Una curiosa foto en la que se puede observar a dos SH-60F (HT.23-13/01-1014 y el HT.23-16/01-1017) sobre la cubierta del HMS Princes of wales. (Imagen:@HMSPWLS)
Eurofighter del Ala 11 de Morón del EdA.
Desde el HMS Price of Wales, dos Eurofighter del Ejercito del Aire . (Imagen:@HMSPWLS)
El SH-3D (HS.9-14/01-514) sobrevolando el HMS Prince of wales (Imagen:@HMSPWLS)
SM el Rey Felipe VI abordo del SH-60F (HT.23-13/01-1014) sobre la cubierta del Juan Carlos I proveniente de Rota para asistir a los Ex FLOTEX22. (Imagen:@CasaReal)
Sobre la cubierta del Juan Carlos I una foto ya histórica. Un AV-8B Harrier y tres helicópteros SH-3D. La que será su ultima singladura. (Imagen:@Defensagob)
AV-8B Harrier sobre la cubierta del Juan Carlos I con personal de la FLOAN. (Imagen:@Armada_esp)
Algunos de los buques participantes en los Ex FLOTEX22 todos ellos con cubierta de vuelo. (Imagen:@Defensagob)

Fuentes: @Armada_esp, @Defensagob, @HMSPWLS @EjercitoAire

La FLOAN en las «Mare Aperto 2022»

La Flotilla de Aeronaves participa con diferentes medios aéreos y personal de la 3ª y 10ª Escuadrilla con base en Rota y como UNAEMB del BAA Galicia y la Fragata Reina Sofia.

Entre el 3 y 27 de mayo la Armada Española participara en los ejercicios «Mare Aperto 2022» organizados por la Marine Militare Italiana. Para esta ocasión se han desplazado el Buque de Asalto Anfibio Galicia y la Fragata Reina Sofia. Tal y como se ha podido ver en diferentes imágenes facilitadas por la Armada. Para tal ejercicio la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) ha destacado como UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) un helicóptero SH-60B (HS.23-05/01-1005) perteneciente a la 10ª Escuadrilla integrado en la Fragata «Reina Sofia» y otra UNAEMB en el BAA «Galicia» con un AB-212 de la 3ª Escuadrilla.

El SH-60B perteneciente a la UNAEMB de la Fragata «Reina Sofia» realizando un VERTREP. (Imagen:@Armada_esp)

En el Mare Aperto participan siete paises de la OTAN con mas de 4.000 militares y mas de 65 barcos, submarinos, aviones y helicópteros. Durante estas semanas se desplegaran en el Mar Adriatico, Jonico, Tirreno y el estrecho de Sicilia. Durante los ejercicios también se interactuara con la SNMG-2 de la OTAN, entre cuyos integrantes también se encuentran una UNAEMB de la 10ª Escuadrilla con un SH-60B en la Fragata «Blas de Lezo» y otra UNAEMB de la 5ª Escuadrilla con un SH-3D en el BAC «Cantabria».

Fuentes: @Armada_esp, Cagliaripad, lavozdigital.es, MARCOM

Relevo de la Armada en la Operación Atalanta.

Después de cuatro meses se produce otra nueva rotación entre buques de la Armada con su correspondiente UNAEMB.

Relevo de la Fragata Victoria (F82) por la Fragata Canarias(F86) en el Puerto de Souda (Grecia) dentro de la Op Atalanta (Imagen: @EMADmde)

El 15 de febrero tenia lugar en el Puerto de Souda en la Isla de Creta (Grecia) el relevo entre las Fragatas Victoria (saliente) y la Fragata Canarias (entrante), dentro de la Operación Atalanta que se desarrolla en el Océano Indico frente a las Costas de Somalia y Cuerno de África. Luchando contra la Piratearía y garantizando la seguridad marítima.

La Fragata Canarias partió de la Base Naval de Rota el día 10 de febrero tal y como informo la Armada. En el citado buque además de su personal de dotación embarca un equipo EOS (Equipo Operativo de Seguridad) de la Infantería de Marina y una UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) constituida por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambas de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). De nuevo la FLOAN elige los mismos medios aéreos con los que ya tiene una larga experiencia en el Océano Indico. Los cuales se complementan en sus cometidos con el personal del EOS en sus apoyos ya sea en el traslado, vigilancia o seguridad ante posibles embarcaciones sospechosas. Para este apoyo de protección el AB-212 desplaza una ametralladora Minigun GAU-17. Entre otras de las misiones que pueden llevar a cavo el AB-212 son la MEDVAC, SAR o VERTREP.

Ametralladora Mingun GAU-17 de calibre 7,62mm. que porta el helicóptero AB-212. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)
AB-212Plus como el helicóptero embarcado en la Fragata Canarias. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

La Fragata Victoria que finaliza su misión en el Indico ha estado realizando cometidos de seguridad desde el 15 octubre de 2021. La misma fragata embarcaba un helicóptero AB-212 (HA.18-14/01-318) y un RPAS Scan Eagle.

Fuentes: @EMADmde, @EUNAVFOR, @ArmadaEsp, diariodecadiz, vozdecadiz.