CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Designación del fabricante: Falcon 900
- Misión: Transporte VIP
- Fabricante / Pais: Dassault-Breguet / Francia.
- Primer Vuelo: 1.984
- Tripulación: 2 pilotos
- Capacidad: 19 Pax.
- Dimensiones / Especificaciones: Peso vació 10.455 Kg. / Peso máximo al despegue 20.640 Kg. / Envergadura 19,33 m. / Longitud 20,21 m. / Altura 7,55 m.
- Velocidad: 1.074 Km/h. Crucero 927 Km/h.
- Techo máximo: 11.885 m.
- Autonomía: 6.115 Km.
- Motores: 3 Motores Garret TFE731-5AR-1C.
- Empuje: 4.750 ibs cada motor.
EL FALCON 900 EN EL EJÉRCITO DEL AIRE
- Designación Española: T.18
- Indicativo: 45-XX
- Entrada en servicio: 1.988
- Versiones: Falcon 900B
- Unidad: 45 Grupo de Fuerzas Aéreas.
- Base: Torrejon de Ardoz (Madrid).
- Indicativo radio: Lince
- Numero de aparatos comprados: 5
- Numero de aparatos en la actualidad: 5
- Capacidad de reabastecimiento en vuelo: No
- Armamento: No
Los dos primeros Falcon 900 aun llegaron a utilizar como base principal las instalaciones del 45 Grupo que el Ejercito del Aire poseía en el Aeropuerto de Barajas-Madrid, hasta 1.993 que se traslado la unidad a las instalaciones de la Base Aérea de Torrejón. En 2.013 debido a la necesidad de ampliar la flota se compran tres de segunda mano en Australia. Ampliando así la capacidad del 45 grupo en misiones VIP. Ya sea para traslados de Casa Real o Presidencia de Gobierno, aerovacuaciones medicas u otros apoyos logísticos.

«Fuerza Aérea Española» (Foto: Fco Javier Chao)

«Reino de España» librea que lleva en la actualidad. (Foto: Fco Javier chao)