CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Designación del fabricante: Northrop F-5M Freedom Fighter.
- Misión: Enseñanza.
- Fabricante / Pais: Construcciones Aeronáuticas SA. (CASA) con licencia de Northrop. / España, EEUU.
- Primer Vuelo: 1.959
- Tripulación: Un piloto. Versión (B) dos pilotos.
- Dimensiones / Especificaciones: Peso vació 3.792 Kg. / Peso máximo al despegue 9.720 Kg. / Envergadura 8,10 m. / Longitud 14,38 m. / Altura 4,01 m.
- Velocidad Máxima: 1.445 Km/h.
- Techo máximo: 15.250 m.
- Autonomía: 592 Km. con carga máxima.
- Autonomía ferry: 2.250 Km en traslado.
- Motores: 2 General Electric J85-GE-13.
- Empuje: 15,6 kN cada uno. Con postquemador 22,2 kN.
EL F-5 EN EL EJÉRCITO DEL AIRE
- Designación Española: AE.9
- Indicativo: 23-XX
- Versiones: SF-5A/B, SRF-5A. Ultima versión modernizada F-5BM.
- Entrada en servicio: 1.969
- Unidades: Ala 23 (Escuadrón 231) Escuela de Caza y Ataque.
- Bases: Talavera la Real (Badajoz).
- Indicativo radio: Mago (231 Esc)
- Numero de aparatos comprados: 70
- Numero de aparatos en la actualidad: 19
- Capacidad de reabastecimiento en vuelo: No
- Armamento: 2 cañones M39 de 20 mm. y 5 soportes con 1.680 Kg de carga, AIM-9J, BR-250/500, MK-82, dispensador de bombas SUU-20 (Cohetes FFAR-2,75)
Los F-5M actuales que sobreviven en el Ala-23 en la Escuela de Instrucción de Caza y Ataque de Talavera la Real (Badajoz) vinieron a sustituir a los F-86 Sabre y T-33. De los 70 aviones que se compraron 34 eran biplazas de entrenamiento avanzado y 28 monoplazas. Los biplazas a finales de los 70 algunos serian destinados al Ala-73 (actual Ala-23) . En septiembre de 1.971 se emplean por primera vez en la escuela de reactores. Por aquí pasaran desde entonces todos los pilotos de caza una vez superada su fase básica en la AGA.
A partir de 1.989 se decide realizar un programa de modernización a los 23 biplazas que aun quedaban aunque posteriormente fue a 22 ya que uno se perdió en accidente. Del 91 al 95 fueron pasando por las instalaciones de CASA en Getafe. Se les aplicaron mejoras estructurales con una puesta a cero, aviónica, motores, nuevo tren de aterrizaje.
En 2.008 de nuevo se les moderniza para poder alargárseles la vida operativa hasta la década de los 20. Tras esta modernización se les denomina «M» F-5M entre sus mejoras estructurales, aviónica, la cabina se modifico y se paso a un marco digital. De esta manera se facilita el aprendizaje a los futuros pilotos de caza tanto de F-18 como de Eurofighter.

Cabina del instructor F-5M (Foto: Fco Javier Chao)