CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Designación del fabricante: Aerospatiale AS.332 Super Puma
- Misión: Búsqueda y Rescate (SAR), Búsqueda y Rescate de Combate (CSAR) y VIP.
- Fabricante / País: Aerospatiale / Francia.
- Primer vuelo: 1.978
- Tripulación: 2 pilotos, misión SAR ( dos pilotos, un mecánico-operador grúa, dos nadadores-rescatadores y un enfermero).
- Capacidad: 24 Pax.
- Longitud: 18,7 m.
- Envergadura: 3,380 m.
- Diámetro rotor principal: 15 m.
- Diámetro rotor cola: 3,04 m.
- Peso: Vació 3.920 Kg. / Carga útil 4.490 Kg. / Máximo al despegue 7.800 Kg.
- Planta motriz: 2xTurbomeca Makila 1A2.
- Potencia: 1.575 Cv cada uno.
- Hélices: Rotor principal de 4 palas. Rotor de cola 4 palas.
- Velocidad: 294 Km/h. Crucero 271 Km/h.
- Autonomía: 572 Km/h. / 4,30 horas.
- Techo de vuelo: 6.096 m.
El AS 332 SUPER PUMA EN EL EJÉRCITO DEL AIRE
- Designación Española: HD.21 / HT.21
- Indicativo puro: 402-XX, 801-XX, 802-XX, 803-XX.
- Entrada en servicio: 1.982
- Unidades en servicio: HD.21 Ala 46 (Grupo 82), Ala 49 (801 Esc.) /Ala 48 (803 Esc. y 402 Esc.), / HT.21 Ala 48 (803 Esc. y 402 Esc.)
- Bases: Gando (HD.21), Son San Juan (HD.21), Cuatro Vientos (HD.21 y HT.21).
- Indicativo radio: Barbo (803 Esc.), Cotos (Grupo 82).
- Numero de aparatos comprados: HD.21 (19 aparatos), HT.21 (6 aparatos).
- Numero de aparatos en la actualidad: HD.21 (11 aparatos), HT.21 (6 aparatos).
- Armamento: No
- Capacidad de reabastecimiento en vuelo: No
En 1.982 se decide la adquisición de esta aeronave de fabricación francesa un modelo mayor y mejorada del S330 Puma que ya volaba el EdA desde 1.974. De 12 aeronaves que se compraron, 10 eran HD.19 y 2 HT.21. Los HD.19 pertenecientes a versión SAR pasaron tres destinados a la BA de Cuatro Vientos (803 Esc.), otros tres a la BA de Son San Juan (801 Esc.) y otros cuatro a la BA de Gando (802 Esc.). Los dos restantes HT.21 con configuración VIP se destinaron al 402 Esc. de Barajas. Las aeronaves del 801 Esc. vinieron a sustituir al AB-205, estuvieron sirviendo entre 1.983 a 1.994 para volver de nuevo en abril de 2.020 ya integrados en el Ala-49. Entre 1.983 y 1.984 irán llegando al 802 Escuadrón con base en Gando cuatro de los aparatos adjudicados también para sustituir a los AB-205 en misiones SAR. A partir de 1.982 inician su despliegue en el 803 Esc. y 402 Esc. de Cuatro Vientos que a partir de febrero de 1.992 estos escuadrones se integraran en el nuevo grupo de fuerzas Aéreas del Ala 48. A lo largo de estos años las misiones encomendadas de SAR y VIP se han ido ampliando debido a los nuevos cometidos que les han sido designados según a la unidad que pertenezcan. Misiones como MEDEVAC, CASEVAC, CSAR o SAO son cada vez mas necesarias en los entornos en los que participan los Super Puma. Tras la perdida de seis aparatos dos de ellos en Afganistán. Se decide a partir de 2.016 la adquisición de nuevos aparatos. Dentro del programa de obtención de helicópteros SAR/CSAR se adquirieron 4 aeronaves del tipo C1e.

Helicóptero Super Puma AS332 (HD.21-3/803-03) perteneciente al 803 Escuadrón del Ala 48 con base en Cuatro Vientos (Foto: Fco Javier Chao)

AS332 Super Puma, Versión «VIP» encuadrado en el 402 Escuadrón del Ala 48 con base en Cuatro Vientos. (Foto: Fco Javier Chao)