CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Designación del fabricante: Airbus A-400 Atlas
- Misión: Transporte militar.
- Fabricante / País: Airbus Defence and Space / Alemania, Francia, Reino Unido y España.
- Primer Vuelo: 2.009
- Tripulación: 3 o 4 (2 pilotos, 1 supervisor de carga y 1 ingeniero de vuelo opcional).
- Capacidad: Transporte de tropas ( 116 soldados o paracaidistas), evacuación medica (66 camillas y 25 asistentes médicos), transporte de carga (340 m3, 37 toneladas).
- Dimensiones / Especificaciones: Peso vacío 70.000 Kg. / Máximo al despegue 141.000 Kg. / Máximo al aterrizaje 122.000 Kg. / Envergadura 42,4 m. / Longitud 45,1 m. / Altura 14,7 m. / Dimensiones bodega de carga 17,71 m x 4 m x 3,85 m (largo x ancho x alto).
- Velocidad: 780 Km/h.
- Techo máximo: 12.192 m.
- Autonomía: 6.390 Km. ( con 20 t. de carga), a plena carga 3.298 Km.
- Autonomía ferry: 8.700 Km.
- Motores: 4 x Turbohélices EuroProp International TP400-D6.
- Empuje: 11.153 CV cada uno.
EL A-400 EN EL EJÉRCITO DEL AIRE
- Designación Española: T.23, TK.23 ( Cisterna ).
- Indicativo: 31-XX
- Versiones: A-400M-180
- Entrada en servicio: 2.016
- Unidad: Ala 31 (Escuadrones 311 y 312 Reabastecimiento)
- Base: Zaragoza
- Indicativo radio: Dumbo, Mamut
- Numero de aparatos comprados: 27 ( 13 serán exportados y quedaran en el EdA 14).
- Numero de aparatos en la actualidad: 14 (9 T.23, 5 TK.23 )
- Capacidad de reabastecimiento en vuelo: Si
- Armamento: No
El A400 llega al Ejercito del Aire para sustituir al KC/C-130 Hércules en misiones de transporte militar táctico, estratégico y reabastecimiento. Debido a sus características el Ejercito del Aire ha visto aumentar de una forma notable este tipo de misiones que anteriormente eran realizadas por los Hércules y que a partir de 2.020 realizan en solitario al ser dados de baja.
En abril de 2.023 se entrega el 14 aparato.
Capacidades y certificados de carga y traslado de material y personal.

Reabastecimiento de un A400 a un F-18 y Eurofighter (Foto: Ejercito del Aire)

Primer reabastecimiento de un Eurofighter desde un A400 (Foto: Ejercito del Aire)

En esta imagen tomada en las proximidades de la BA de Zaragoza podemos observar el «Pod» de reabastecimiento en el extremo alar de este A400 (TK.23-09/31-29) Imagen: Fco Javier Chao.
HEMEROTECA MEDIOS
- Abril 2023. Participación con 4 A400 en la evacuación de Sudan.
- Abril 2022. Programa A400
- Agosto 2021. Participación en la evacuación de Afganistán.
- Marzo 2019. Primer salto paracaidista de la EADA desde un A400
- Febrero 2018. INDRA instalara el Sistema InShield DIRCM (Contramedida Infrarroja Dirigida), para cegar el sistema de guía infrarroja de misiles tierra-aire y aire-aire.
- Diciembre 2016. Llegada del primer A400 a la Base Aérea de Zaragoza.