El A400 perteneciente al Ala 31 con base en Zaragoza sigue probando y aumentando las diferentes capacidades de carga tanto de medios terrestres como aéreos así como el aumento de capacidad de repostaje de combustible del Ejercito del Aire tal y como se muestra en esta serie de imágenes.

Hace unos días veíamos unas imágenes facilitadas por el Ejercito del Aire en el que se observaba la instalación en uno de los A400 del Ala 31 de un HDU (Hose Drum Unit) un carrete central de reabastecimiento en vuelo, aumentando de esta manera la capacidad de repostaje de los citados aviones y que hasta hora solo se disponía de los dos pod uno bajo cada ala. Desde que llegara el primer A400 (T.23) en 2016 al Ejercito del Aire, el personal de la Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea (JMOVA) y personal del Ala 31 todos ellos con base en Zaragoza se han ido encargando de ensayar y probar las diferentes capacidades de transporte tanto de vehículos terrestres como helicópteros en la bodega del aparato ,contando para ello con la colaboración de las diferentes unidades de los tres ejércitos. Estas son algunas de las imágenes que posibilitaran una mayor proyección de los citados elementos allá cuando se les necesite y donde se les solicite.

Primeros lanzamientos de personal paracaidista de diferentes unidades de las FFAA listos para un salto de modo automático lateral desde un A400. (Imagen: Ejercito del Aire y del espacio) 24 de octubre de 2022























Fuentes: @EjercitoAire, @UMEgob, @Defensagob.