CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Designación del fabricante: Eurocopter AS-365 Dauphin.
- Tipo: Helicóptero utilitario y de transporte.
- Misión: Vigilancia marítima.
- Fabricante / País: Eurocopter hoy Airbus / Francia, Alemania, España.
- Primer vuelo: 1.975
- Tripulación: 1 o 2 pilotos y operario de sistemas.
- Capacidad: 12 Pax.
- Longitud: 13,73 m.
- Altura: 4,6 m.
- Diámetro rotor principal: 11,94 m.
- Peso: Vacío 2.400 Kg. / Máximo al despegue 4.300 Kg.
- Planta motriz: 2 x Turboeje Turbomeca Arriel 2C.
- Potencia: 838 CV cada uno.
- Hélices: Rotor principal de 4 palas. Rotor cola (Sistema Fenestron).
- Velocidad: 306 Km/h.
- Autonomía: 827 Km.
- Techo de vuelo: 5.865 m.
El AS-365 DAUPHIN EN EL SAER
- Designación Española: HU.30
- Indicativo puro: 09-4XX
- Versión: AS-365N3 Dauphin 2
- Entrada en servicio: 2.016
- Indicativo radio: Cuco
- Numero de aparatos comprados: 4 cedidos por El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
- Numero de aparatos en la actualidad: 4
- Armamento: No
- Capacidad de reabastecimiento en vuelo: No
El Servicio Aéreo de la Guardia Civil necesitaba un helicóptero medio para poder ir sustituyendo a los BK-117 y que se centrara principalmente en las patrullas marítimas con lo que supone la lucha contra la inmigración ilegal, el contrabando y el narcotrafico. Se buscaba una aeronave con la que poder ampliar los radios de acción así como que llevara diferentes equipos optronicos que facilitara las misiones de vigilancia y seguimiento.
En 2.016 como resultado de los acuerdos enmarcados en las medidas de racionalización de las Administraciones Públicas CORA, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) cedió a la Dirección General de la Guardia Civil cuatro helicópteros pertenecientes a la Secretaria General de Pesca, que estaban diseñados específicamente para el control, vigilancia e inspección pesquera. De esta manera se pueden complementar los dos ministerios y se pueden aprovechar horas de vuelo en otro tipos de servicio principalmente sobre el mar que sean competencia de la GC así como cualquier otro servicio en el interior. Es el 7 de septiembre de 2016 cuando se recepcionan los dos primeros aparatos en Albacete.

Entrega a la Guardia Civil en la factoría de Airbus Helicopters en Albacete, de uno de los cuatro helicópteros Dauphin pertenecientes al MAGRAMA (Imagen: Guardia Civil)
Estas aeronaves pasaron por la factoría de Airbus Helicopters de Albacete, donde se les pinto con la característica librea de la Benemérita manteniéndoles los equipos optronicos, consolas y torreta Wescam MX-15.

En la actualidad es el HU.30-04-10086 / 09-404 ya con la librea de la GC (Foto: MAGRAMA)

El Dauphin (HU.30-04/09-404) perteneciente al SAER de la Guardia Civil, en la plataforma del aeropuerto de Andorra-La Seu. (Foto: Fco Javier Chao)
