La Operación «ATALANTA» se inicia en el océano indico a finales del 2.008 por el consejo de la Unión Europea a instancia de los gobiernos de España y Francia. Se crea a partir de enero de 2009 una fuerza naval europea, creando la EUNAVFOR-SOMALIA (Fuerza Naval de la Unión Europea) cuya misión es patrullar tanto por mar como por aire entre el Golfo de Adén y las Islas Sychelles. Así como patrullas aéreas sobre la costa Somalí para recabar información y seguimientos de posibles movimientos de grupos armados y de esta manera mantener la seguridad en las Aguas del Golfo de Adén y Somalia mediante la protección de los barcos del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y de la misión de la ONU para Somalia (AMISOM), así como garantizar el mantenimiento de la seguridad del trafico marítimo vulnerable a posibles ataques. En cuanto a la faceta propiamente aérea se suelen encargar de dos a cuatro aeronaves de patrulla marítima según las necesidades. La información que recogen estos aviones durante sus horas de patrulla se envía al Cuartel General del Mando de la Fuerza (FHQ) embarcado en el buque de mando correspondiente donde se analiza y gestiona la información.
El Cuartel General de la Unión Europea en España se encuentra en la Base Naval de Rota (ES-OHQ) y desde el 29 de marzo de 2.019 tiene el mando de la Fuerza Naval de la UE (EUNAVFOR) Somalia, en donde esta integrada la Operación Atalanta. A partir del 1 de enero de 2.021 se prorroga el mandato de la Operación Atalanta de la Fuerza Naval Europea en Somalia por otros dos años mas, hasta el 31 de diciembre de 2.022. Como así se confirmo en la Decisión del Consejo (PESC) 2020/2188. De esta manera se suman nuevas tareas como la pesca, trafico de drogas, armas y carbón vegetal. Lo que aumentara el trabajo de las embarcaciones navales y aéreas integrantes en la Operación Atalanta.
Las embarcaciones de la Armada que participan en esta misión además de la tripulación propia del buque embarca también una UNAEMB que últimamente suelen estar formadas por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambos pertenecientes a la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). Los cuales son los ojos y oídos del buque dando también capacidad de transporte y apoyo aéreo a los Equipos EOS (Equipos Operativos de Seguridad) o FGNE (Fuerza de Guerra Naval Especial) ambos de la Infantería de Marina que se encargan de verificar e identificar a los tripulantes de las embarcaciones sospechosas.
En la actualidad se encuentra desde febrero de 2023 destacada en la zona, la Fragata «Reina Sofia» (F-84) con con su UNAEMB formada por un helicóptero AB-212 plus con matricula (HA.18-6/01-310) de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla. Ambos de la FLOAN.
La Fragata «Reina Sofia» ejerce además de buque de mando de la Operación de la UE. Integra también personal del FGNE y un ROLE2.

Área de actuación «Operación Atalanta»
Cronología – Año 2.023
- 26 de mayo @EUNAVFOR facilita un video en el que se puede ver el RPAS «Scan Eagle» de la 11ª Escuadrilla de la FLOAN perteneciente a la UNAEMB de la Fragata «Reina Sofia».
- 22 de mayo.
- 5 de mayo @EUNAVFOR publica una foto en la que se puede observar el AB-212 sobre la cubierta de vuelo de la fragata Reina Sofia al anochecer por su singladura en el Mar Rojo.

El AB-212 sobre la cubierta de la Fragata Reina Sofia durante el atardecer en el Mar Rojo. (Imagen: @EUNAVFOR)
- 26 de abril @EUNAVFOR informa de la llegada a Mombasa (Kenia) de la Fragata Reina Sofia. Durante la visita al Puerto se realizaran mejoras de la capacidad con
@UNODC y capacitarse para abordar con Fuerzas Policiales Marítimas de Kenia.
- 20 de abril el EMAD informa de la llegada al ecuador de su despliegue en la Operación Atalanta. Durante estos dos meses de despliegue, además de su cometido dentro de la misión ha realizado diferentes ejercicios con otros buques de países como EEUU, Pakistán, Omán, Yibuti o Kenia entre otros.
- 7 de abril @EUNAVFOR informa de unos ejercicios de entrenamiento entre personal del ROLE 2F y el ROLE 2 de la US NAVY del Camp Lemonnier con base en Yibuti.

Sobre la cubierta de la Fragata «Reina Sofia» se puede observar el helicóptero AB-212 así como personal de los diferentes ROLE participantes en el ejercicio. (Imagen: @EUNAVFOR)
- 3 de abril @EUNAVFOR publica unas fotos del helicóptero AB-212 (HA.18-6/01-310) realizando ejercicios (VED) sobre la Fragata «Reina Sofia».

El AB-212 (HA.18-6/01-310 ) realizando ejercicios VED sobre la cubierta de la Fragata «Reina Sofia». (Imagen: @EUNAVFOR)
- 24 de marzo @EUNAVFOR informa sobre ejercicios combinados mientras patrullan las aguas del Mar Arábigo para proporcionar maritimesecurity en la región, entre las Fragatas Reina Sofia y la Italiana Bergamini.
- 5 de marzo @EUNAVFOR publica un video en el que se puede observar los cometidos del RPAS Scan Eagle que embarca la Fragata Reina Sofia. Son los ojos de la Operación Atalanta. Gracias al sistema se puede monitorizar los buques a proteger.
- 1 de marzo @EtatMajorFR informa de ejercicios con el Buque Anfibio Frances «Dixmude» en el que se puede observar al AB-212 (HA.18-6/01-310) hacer tomas en el citado buque. El citado buque se encuentra en la Misión JDA de la Armada Francesa.
- 24 de febrero @EUNAVFOR publica un video del helicóptero AB-212 realizando ejercicios MEDEVAC sobre la cubierta de la Fragata.
- 23 de febrero @Armada_esp informa de la llegada a Rota de la Fragata Santa Maria. Tras finalizar su cuatro meses de misión en el Indico.
- 21 de febrero @EUNAVFOR publica unas fotos en las que se puede ver a las Fragatas Santa Maria y Reina Sofia con un buque Griego coincidiendo con su relevo en Creta.

En primer termino la Fragata Santa Maria y al fondo la Fragata Reina Sofia. Durante unos ejercicios con la Armada Griega. En sus respectivos hangares sus UNAEMB formadas por helicópteros AB-212 y el RPAS Scan Eagle. (Imagen:@EUNAVFOR)
- 20 de febrero la Fragata Reina Sofia recibe la visita del Embajador de España en Egipto, el cual se embarcó en las inmediaciones del puerto de Ismailía (Egipto) y realizó el tránsito por el Canal hasta Suez. Durante su visita al buque pudo ver insitu el funcionamiento del mismo. Según informa el EMAD.

En la imagen se pueden observar los dos medios aéreos con los que cuenta la UNAEMB de la Fragata «Reina Sofia». El UAV Scan Eagle que observa atentamente el Embajador y dentro del hangar el helicóptero AB-212. (Imagen: EMAD)
- 19 de febrero @EUNAVFOR publica un video del cruce del Canal de Suez de la Fragata Santa Maria en su regreso Rota.
- 16 de febrero el EMAD y @EUNAVFOR informan del relevo en el Puerto de Suda (Creta) de la Fragata Santa Maria por la Fragata Reina Sofia, la cual permanecerá en el Indico hasta el mes de junio.

En el Puerto de Suda (Creta) relevo de la Fragata Santa Maria por la Reina Sofia. En las respectivas cubiertas de vuelo se pueden observar los helicópteros AB-212 pertenecientes a sus UNAEMB. (Imagen:@EMADmde)
- 9 de febrero la Armada informa de la salida de la Base Naval de Rota de la Fragata «Reina Sofia» rumbo al Océano Indico donde hará el relevo a la Fragata «Santa Maria» que en la actualidad se encuentra en la zona. De nuevo como UNAEMB lleva un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambos de la FLOAN.

La Fragata «Reina Sofia» partiendo de la Base Naval de Rota, en sus hangares de nuevo como UNAEMB lleva un helicóptero AB-212 y un RPAS Scan Eagle (Imagen: Armada Española)
- 2 de febrero el @EMADmde publica unas fotos en las que se puede observar el RPAS Scan Eagle que se encuentra embarcado en la Fragata «Santa Maria».
- 23 de enero el @EMADmde publica unas imágenes de un ejercicio de salvamento y rescate SAR en el que se puede apreciar el helicóptero AB-212 de la UNAEMB de la Fragata «Santa Maria».

El helicóptero AB-212 durante el ejercicio SAR. (Imagen:@EMADmde)

Primer plano del «Gato» AB-212 que con su grúa y operador izan al rescatador y a la persona a recatar. (Imagen:@EMADmde)
- 20 de enero el @EMADmde pública unas fotos del helicóptero AB212 sobre la cubierta del portaaviones Francés Charles de Gaulle.

El Helicóptero AB-212 sobre la cubierta del portaaviones Francés Charles de Gaulle (Imagen:@EMADmde)
- 16 de enero el @EMADmde publica una serie de fotos de la Fragata Santa Maria junto al Portaaviones Frances Charles de Gaulle. Entre las imágenes el helicóptero AB-212+ (HA.18-14/01-318) posado y con los motores en marcha, en la cubierta del citado portaaviones. Como ya informo el EMAD era la primera vez que aterrizaba un helicóptero de la 3ª Escuadrilla.

El helicóptero AB-212+ (HA.18-14/01-318) sobre la cubierta del portaaviones Frances «Charles de Gaulle». (Imagen:@EMADmde)
- 13 de enero el EMAD informa y @EUNAVFOR de los ejercicios que ha realizado la Fragata «Santa Maria» junto a buques de la Fuerza Naval Francesa que se encuentran navegando por la zona. Durante estos ejercicios el helicóptero AB-212 perteneciente a a la UNAEMB de la citada Fragata aterrizo en el Portaaviones Charles de Gaulle siendo la primera vez que esto ocurre con un helicóptero de la 3ª Escuadrilla.

La Fragata (F-81) Santa Maria donde se puede apreciar su cubierta de vuelo así como de los dos hangares de que dispone. Navegando junto al Portaaviones Frances «Charles de Gaulle». (Imagen: @EUNAVFOR)
- 10 de enero el @Defensagob informa del continuo despliegue de la Fragata «Santa Maria» en el Indico escoltando a los buques de WFP. En 2.022 EUNAVFOR permitió la entrega de mas de 3 millones de toneladas de alimentos en el Cuerno de África.

En la imagen la Fragata «Santa Maria» (F-81) con su helicóptero AB-212 en la cubierta de vuelo. (Imagen: @Defensagob)
- 1 de enero @dsn informa del nuevo mandato en la Operación Atalanta. El 12 de diciembre de 2.022 el Consejo de la Unión Europea aprobó la extensión del mandato de la operación ATALANTA por un periodo de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2024.
Cronología – Año 2022
- 30 de diciembre @24horas_rne desde la Fragata «Santa Maria» en RNE.
- 23 de diciembre la @MarinhaPT publica un video en el que se felicita de las fiestas navideñas desde la cubierta de la Fragata «Santa Maria».
- 13 de diciembre @EUNAVFOR y @EMADmde informa sobre diversos ejercicios (Sea Spirit y Aldraba) con las Fuerzas de Seguridad de Somalia, el Centro Regional de Coordinación de Operaciones de Seychelles (RCOC), los Guardacostas y Fuerzas Especiales de Seychelles, así como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Participantes en el Ex «Sea Spirit» al fondo se puede observar la Fragata santa Maria y el helicóptero AB-212 sobre su cubierta de vuelo. (Imagen: @EMADmde)
- 5 y 7 de diciembre @EUNAVFOR y el EMAD informa de la participación en el ejercicio bilateral «BULLSHARK» de apoyo mutuo para casos de rescate de personal aislado. Consistente en un simulacro de salvamento y recate con personal de la US Navy, USAF, USMC y US Army y Guardacostas de Djibouti. Junto a la fragata Santa Maria con sus medios aéreos. » Por un lado, el equipo de operaciones especiales (SOMTU) español, apoyado por la ‘Santa María’ y sus medios aéreos (un helicóptero AB-212 y un UAV “Scan Eagle”), efectúo una inserción en costa para rescatar a dos de los tripulantes heridos y rodeados por personal y vehículos hostiles, simulados por la U.S Army. Durante el rescate, fueron evacuados mediante el helicóptero y una embarcación hasta la ‘Santa María’, donde fueron atendidos y estabilizados por el ROLE 2 de a bordo.»

El helicóptero AB-212 participando con personal de la FGNE durante el simulacro de salvamento y rescate (Imagen:@EUNAVFOR)
- 3 de diciembre @EUNAVFOR informa de la ceremonia del cambio de mando del FHQ en el Puerto de Djibouti en la cubierta de vuelo de la Fragata Santa Maria, convirtiéndose en buque insignia de la operación Atalanta. En las imágenes se puede observar los dos medios aereos que embarca la citada Fragata. El helicóptero AB.212 y el UAS Scan Eagle.

Durante la ceremonia se puede observar en la cubierta de vuelo de la Fragata Santa Maria, el helicóptero AB-212 y el UAS Scan Eagle, los dos medios aéreos con los que cuenta su UNAEMB. (Imagen: @EUNAVFOR)
- 28 de noviembre @EUNAVFOR nos muestra las primeras imágenes del helicóptero AB-212 que forma parte de la UNAEMB de la Fragata Santa Maria. En esta ocasión ejercicios MEDEVAC con personal SOMTU del FGNE de la Infantería de Marina embarcada en el mismo buque.

El helicóptero AB-212 sobre la cubierta de vuelo de la Fragata Santa Maria durante unos ejercicios MEDEVAC con personal de la FGNE que forman la SOMTU (Imagen: @EUNAVFOR)
- 24 de noviembre el @Defensagob informa de la llegada a Rota de la Fragata Numancia.
- 24 de noviembre @EUNAVFOR informa de la salida de la Fragata Santa Maria del puerto de Yibuti después de una breve visita y preparando su primera patrulla marítima por la zona.
- 14 de noviembre @EUNAVFOR informa del relevo de la Fragata Numancia por la Fragata Santa Maria. La cual también embarca un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambas de la FLOAN.
- 6 de noviembre @EUNAVFOR informa e diferentes ejercicios en los que participa el SOMTU formado por la FGNE en ejercicios MIO (Maritime Interdiction Operations) y HRO (Hostage Rescue Operation) para ello utilizan los medios aéreos como el helicóptero AB-212 así como embarcaciones semirrígidas del tipo RHIB (rigid-hul linflatable boat)
- 5 de noviembre parte de la Base Aeronaval de Rota la Fragata Santa Maria para relevar a la Numancia. Tal y como informa lavozdigital.es
- 4 de noviembre @EUNAVFOR informa con una serie de fotografías del continuo entrenamiento de la ESPS Numancia con personal del SOMTU (Special Operation Maritime Team Unit) pertenecientes a la FGNE (Fuerza De Guerra Naval Especial) del cuerpo de Infantería de Marina y el helicóptero AB-212 embarcado en la misma.
- Entre el 23 y 29 de octubre @EUNAVFOR informa en la participación en el @CMF_Bharaim TF-151 Operación Mare liberum con el buque de la Armada Japonesa Harusame.
- 19 de octubre @Defensagob informa que el programa mundial de alimentos ha entregado 3 millones de toneladas de comida a la población de Somalia, gracias a la escolta que prestan los buques presentes en la Operación Atalanta como la fragata F-83 «‘Numancia».

Un miembro de la tripulación del AB-212 observando y fotografiando a un buque perteneciente al Programa de Alimentos y al que se le da protección durante su navegación por las aguas del Indico. (@EUNAVFOR).
- 16 de octubre @EUNAVFOR informa de los ejercicios del SOMTU (Special Operations Maritime Task Unit) junto al helicóptero AB-212 (HA.18-7/01-311) de la UNAEMB de la Fragata Numancia.

Haciendo Fast Rope desde el helicóptero AB-212 sobre la cubierta de la Fragata Numancia. (Imagen:@EUNAVFOR)

Desembarco de personal «SOMTU» desde el AB-212 perteneciente a la UNAEMB de la Fragata Numancia. (Imagen:@EUNAVFOR)
- 12 de octubre @EUNAVFOR informa de la celebración de la Fiesta Nacional de España. En las imágenes se puede observar a parte de personal de la Fragata «Numancia» sobre la cubierta de vuelo de la misma. Se puede apreciar elementos del RPAS Scan Eagle como el lanzador Mark-4.
- 11 de octubre @EUNAVFOR informa de patrullas conjuntas en el Golfo de Adén entre la Fragata «Numancia» y la Fragata Francesa «Aconit» entre las imágenes se puede observar al helicóptero AB-212 Español haciendo tomas en la Fragata Francesa.
- 7 de octubre @EUNAVFOR informa de ejercicios de tiro nocturnos desde la embarcación Numancia así como desde su helicóptero AB-212 (HA.18-7/01-311) embarcado. En las imágenes facilitadas se puede observar la ametralladora GAU-17 en uno de los laterales del helicóptero.

El Helicóptero AB-212 (HA.18-7/01-311) en la plataforma de vuelo de la Fragata Numancia. Se puede observar como el piloto lleva unas GVN (Gafas de Visión Nocturna). (Imagen:@EUNAVFOR)

La ametralladora GAU-17 de calibre 7,62 mm, elemento fundamental para dar protección y seguridad tanto a la aeronave como a los compañeros de IM durante sus contactos con embarcaciones sospechosas. (Imagen:@EUNAVFOR)
- 25 de septiembre el @Defensagob informa de la publicación en la Revista Española de Defensa (RED) de un articulo sobre la Operación Atalanta de EUNAVFOR que se dirige desde las instalaciones de Rota en España. Enlace
- 20 de septiembre el @EMADmde publica un par de fotos en el que se puede ver al P.3M-12/22-35 del Ejercito del Aire y del Espacio destacado en Yibuti (Destacamento orión) sobrevolar la Fragata Numancia en cuya cubierta de vuelo se puede observar el helicóptero AB-212 que embarca durante su misión en la Operación Atalanta.

El P.3 Orión del «Destacamento orión» sobrevolando la Fragata (F-83) Numancia en cuya cubierta de vuelo se puede observar el helicóptero AB-212 que embarca en su misión como UNAEMB. Ambos medios luchando contra la pirateria dentro de la Operación Atalanta bajo paraguas de EUNAVFOR. (Imagen:@EMADmde)
- 16 de septiembre @EMADmde publica un interesante video en el que se puede ver las funciones del LSE de la Fragata Numancia y posterior despegue del helicóptero AB-212 perteneciente a su UNAEMB.
- 12 de septiembre @EMADmde informa de la visita del Alto Representante de la UE Josep Borrell a la Fragata Numancia donde ha podido ver insitu el trabajo del personal destacado en la Fragata así como del Destacamento Orión del Ejercito del Aire y del espacio.
- 10 de septiembre @EMADmde informa sobre la visita del Embajador de España junto al embajador de la UE en Tanzania a la Fragata «Numancia» durante su escala en el puerto de Dar Es Salaam (Tanzania). En la cubierta de vuelo se puede apreciar el helicóptero AB-212 que embarca la citada Fragata, integrada en su UNAEMB.

La Fragata «Numancia» en el Puerto de Dar Es Salaam (Tanzania) recibiendo la visita del Embajador Español en Tanzania y del Embajador Europeo en Tanzania. Se puede ver en la cubierta de vuelo el helicóptero AB-212 (Imagen:@EMADmde)

En la cubierta de vuelo el helicóptero AB-212 de la UNAEMB de la Fragata «Numancia». (imagen:@EMADmde)
- 29 de agosto @EUNAVFOR publica unas fotos en las que se puede observar el RPAS Scan Eagle. Uno de los elementos aéreos con los que cuenta la Fragata Numancia.

Parte del sistema RPAS Scan Eagle. Se puede observar el UAV y el sistema de lanzamiento, el lanzador o catapulta Mark4. Con el que se lanza el UAV. (Imagen:@EUNAVFOR)

Otro de los elementos fundamentales del sistema RPAS Scan Eagle es su sistema Skyhook. Que es el arco donde se engancha una de las alas del UAV, para frenarlo y recogerlo. (Imagen:@EUNAVFOR)
- 28 de agosto el @EMADmde informa de las misiones que realiza el RPAS Scan Eagle que embarca la Fragata Numancia.
- 7 de julio @EUNAVFOR informa de la visita del @OpComd_EUNAVFOR a la Fragata Numancia estacionada en el Puerto de Yibuti.
- 3 de julio @EUNAVFOR publica un video en su canal de Youtube en el que se pueden ver imágenes desde el AB-212 Plus y como trabajan los observadores fotografiando embarcaciones para su posterior análisis. Destacado en la UNAEMB de la Fragata Numancia.
- 22 de junio el @EMADmde informa de ejercios con el buque Egipcio Taba camino al Canal de Suez. En las imágenes se puede ver el interior del helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla de la FLOAN perteneciente a la UNAEMB de la Fragata Numancia.
- 20 de junio el @EMADmde informa sobre el paso del Canal de Suez de la Fragata Numancia rumbo al indico.
- 20 de junio llega a la Base Naval de Rota la Fragata Canarias tras cuatro meses en el Indico. Con su UNAEMB constituida por un helicóptero AB-212 (HA.18-5/01-309) y un Rpas Scan Eagle.
- 17 de junio @EMADmde informa del relevo de la Fragata Canarias por la Numancia la cual embarca también un helicóptero AB-212 (HA.18-7/01-311) de la 3ª Escuadrilla y un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla. El relevo se ha producido en el Puerto Griego de Souda.
- 14 de junio el MDE informa de la primera visita para comprobación de pabellón de un buque sospechoso. Para ello se sirven de las imágenes facilitadas por el Rpas Scan Eagle perteneciente a la UNAEMB de la Fragata Canarias.
- 10 de junio la Fragata Numancia parte desde el Puerto de Rota rumbo al Océano Indico para relevar a la Fragata Canarias. Embarca de nuevo una UNAEMB constituida por un Helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla. Informa portaldecadiz.
- 19 de mayo @EMADmde publica un video en el que se puede ver un ejercicio de abordaje en el que participa el helicóptero AB-212 sobre la cubierta de la Fragata Canarias.
- 25 de abril @Armada_esp informa de escala en el Puerto de Djibouti. Reciben la visita de su mando orgánico, el Comandante de la 41ª Escuadrilla de Escoltas.
- 18 de abril La Armada informa que ya se ha producido el relevo de una nueva rotación del personal de la 3ª Escuadrilla y 11ª Escuadrilla de la UNAEMB pertenecientes a la FLOAN.
- 17 de abril @EUNAVFOR publica un video sobre los procedimientos de abordaje amistoso a diferentes embarcaciones en el Océano Indico. Haciéndose las aproximaciones con embarcaciones neumáticas por parte de personal de IM. y vigiladas desde el aire.
- 12 de abril @EUNAVFOR informa de la estancia en el Puerto de Duqm (Omán).
- 11 de abril @EMADmde informa de unos ejercicios de interdicción en el que participa el helicóptero embarcado AB-212 junto a personal de Infantería de Marina (EOS)
- 9 de abril @EMADmde publica un video desde el helicóptero AB-212 (en el que se le puede ver con la ametralladora Gau-17).
- 5 de abril @EMADmde informa de la visita de la Embajadora de España en Omán a la Fragata Canarias durante su estancia en el Puerto de Muscate (Omán).
- 4 de abril @EUNAVFOR publica unas fotos en las que se puede observar el helicóptero AB-212 (HA.18-5/01-309)realizar un CASEVAC con personal EOS de Infantería de Marina embarcado en la Fragata Canarias.

Ejercicios de CASEVAC entre la UNAEMB y personal del EOS de la Infantería de Marina. (Imagen:@EUNAVFOR)
- el 1 de abril se celebran los tres años de la Llegada del Cuartel general de EUNAVFOR a las instalaciones de la Armada Española en Rota (Cádiz). Estando anteriormente en la localidad Francesa de Brest. Tal y como informa @EUNAVFOR.
- El 26 de marzo el Airbus A310 (T.22-2/45-51) del 45 Grupo del Ejercito del Aire despega rumbo a Djibouti tras hacer una escala en la Base Aérea de Morón. Donde recoge personal y material tanto de la Armada (que embarcaran en la Fragata Canarias) como del EdA para desplazar a la zona. Regresando posteriormente el día 28 del mismo mes. Informa el @EMADmde.

Personal del EdA y Armada descendiendo del A310 del 45 Grupo del EdA que los traslado a Djibouty. (Imagen:@EMADmde)

El A310 del 45 Grupo del EdA pieza fundamental en el apoyo a las misiones internacionales. En este caso a la Operación Atalanta. (Imagen:@EMADmde)
- 20 de marzo @EUNAVFOR informa del ejercicio conjunto combinado junto a la Fragata Coreana ROKS CHOE YEONG.
- 20 de marzo, video publicado por EUNAVFOR en su canal de Youtube. En el que se puede ver diferentes ejercicios de Fast Rope desde el AB-212 (HA.18-5/01-309) sobre la cubierta de la Fragata Canarias.
- 14 de marzo @EUNAVFOR informa de un ejercicio táctico en el aérea del Golfo de Adén, entre la Fragata Canarias y la Fragata Italiana Bergamini. En la que intervienen sus medios aéreos embarcados. Tras estar unos días en el Puerto de Mombasa (Kenia).
- 12 de marzo @EUNAVFOR publica una serie de fotos en las que se puede ver el helicóptero AB-212 con personal de la EOS de Infantería Marina, realizando ejercicios de Fast Rope.
- 9 de marzo EUNAVFOR publica una nota informativa en relación a la no extensión de la resolución 2608 (2021) del CSNU(Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) sobre la lucha contra la piratearía en las Costas de Somalia. Que entre otras medidas permitió permitió la lucha contra la piratería y el robo a mano armada de las Fuerzas Internacionales en el mar dentro de las aguas territoriales de Somalia.
- 7 de marzo @EUNAVFOR informa sobre la finalización del operativo en la costa sur de la cuenca Somalí. Utilizando para ello los diferentes medios aéreos que embarca la Fragata Canarias. Como el Helicóptero AB-212 y el RPAS Scan Eagle.
- 4 de marzo @EUNAVFOR informa que desde primeros de marzo la Fragata Canarias ha participado en actividades de Fortalecimiento de Capacidades Marítimas Locales, en apoyo a EUCAPSOM para contribuir en el desarrollo del sistema de seguridad Somalí.
- 28 de febrero visita de una delegación de la Unión Europea en la Republica Federal de Somalia a la Fragata Canarias. Según informa EUNAVFOR. Se puede ver en la foto facilitada por EUNAVFOR a la delegación junto a personal del FHQ y del Buque Español en la cubierta de vuelo de la citada Fragata. Detrás el helicóptero AB-212 (HA.18-5/01-309)

La delegación de la UE Somalia y el FHQ en la cubierta de vuelo de la Fragata Canarias. Delante del helicóptero AB-212 (HA.18-5/01-309) Imagen: EUNAVFOR.
- 24 de febrero el @EMADmde informa del paso del canal de Suez por parte de la Fragata «Canarias», rumo al Océano Indico.
- 21 de febrero regresa a la Base Naval de Rota la Fragata «Victoria» finalizando así su despliegue de 144 días en el Indico. Desde su salida de Rota el buque ha recorrido más de 27.000 millas náuticas por el Mar Mediterráneo, Mar Rojo y Océano Índico, visitando siete países y completando más de 300 horas de vuelo gracias al helicóptero AB-212 de la Tercera Escuadrilla y los ScanEagle de la Undécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves. Informa La Armada.
- 15 de febrero se produce el relevo de la Fragata Victoria por la Canarias en el Puerto de Souda en Creta (Grecia) dentro de la Operación Atalanta. Según informo el @EMADmde el 16 de febrero. Partiendo el mismo día 16 hacia el Indico la Fragata Canarias mientras la Fragata Victoria se dirige a Rota.

Relevo de la Fragata Victoria (F82) por la Fragata Canarias(F86) en el Puerto de Souda (Grecia) dentro de la Op Atalanta (Imagen: @EMADmde)
- 10 de febrero la Armada Española informa de la partida de la Fragata Canarias desde la Base Naval de Rota rumbo al Océano Indico para relevar a la Fragata Victoria. La citada Fragata de nuevo embarca un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla.

La Fragata Canarias en el Muelle de Rota antes de partir al Océano Indico para relevar a la Fragata Victoria. (Imagen: Armada Española)
- 8 de febrero el @EMADmde publica unas fotos en las que se puede ver el Rpas «Scan Eagle« embarcado en la Fragata Victoria.
- 5 de febrero @EUNAVFOR informa de la finalización de 4 días de la Operación «Arctic Tern» cuya misión ha sido patrullar las aguas costeras de Puntland, monitorear actividades ilegales y comprometerse con los pescadores locales. Se puede observar el AB-212.

Medios aéreos y marinos con los que cuenta la Fragata Victoria para sus cometidos en la Operación Atalanta. (Imagen: @EUNAVFOR)
- 1 de febrero @CMF_Bahrain publica una serie de fotos en el que se puede ver la Fragata Victoria con su helicóptero AB-212 embarcado, durante unos ejercicios con la Marina Japonesa.
- 26 de enero @EtatMajorFR publica una información sobre la evacuación medica de un herido utilizando para ello el helicóptero AB-212 de la Armada Española.
- 21 de enero el @EMADmde publica un video de la evacuación medica de un soldado Montenegrino. Desde el AB-212 de la Fragata Victoria.
- 11 de enero @EUNAVFOR informa de la escolta de un buque del WFP navegando hacia Mombasa y escoltado por la Fragata Victoria y el P-3M del Ejercito del Aire.
- 8 de enero @EUNAVFOR informa de la visita al Puerto de Mombasa (Kenia).
2.021
- 20 de diciembre @EUNAVFOR informa de la despedida de la fragata Italiana ITS Martinengo que ha estado patrullando desde agosto con la Fragata Victoria.

El AB-212 Español y el NH-90 de la Fragata ITS Martinengo, sobrevolando la misma. Obsérvese las banderas de los respectivos paises. (Imagen: @EUNAVFOR)
- 13 de diciembre @EMADmde publica unas fotos de ejercicios entre la Fragata Victoria y la ITS Martinengo.
- 8 de diciembre @EUNAVFOR publica un video facilitado por la Armada Española en el que se puede observar durante unos ejercicios PASSEX con una Fragata Italiana a nuestro AB-212 perteneciente a la UNAEMB de la Fragata Victoria. Así como imágenes del interior del AB-212 donde se puede observar la ametralladora GAU-17.
- 29 de noviembre @EUNAVFOR informa sobre la la estancia de la Fragata Victoria en el Puerto de «Muscat» en el Sultanato de Oman.
- 8 de noviembre @EUNAVFOR publica un par de fotos en el que se puede observar imágenes desde el interior del helicóptero AB-212 de la Fragata Victoria.

Componente del FLOAN en el interior del AB-212 sobrevolando la Fragata Victoria en el Océano Indico. (Imagen:@EUNAVFOR)
- 2 de noviembre tal como se informa por @EUNAVFOR la coordinación entre los diferentes medios que embarca la Fragata Victoria son fundamentales en la misión encomendada en el Indico.
- El 29 de octubre regresa a la Base Naval de Rota la «Fragata Navarra» de su participación en el indico en la Operación Atalanta. Desembarca su UNAEMB formada por un helicóptero AB-212 y un RPAS Scan Eagle.
- 31 de octubre @EUNAVFOR publica in video en su canal en el que se puede observar los medios aéreos de la Fragata Victoria. El helicóptero AB-212 y el Rpas Scan Eagle, durante unos ejercicios.
- 27 de octubre imágenes facilitadas por @EUNAVFOR en las que se puede observar al AB-212 realizando ejercicios de Fast Rope con miembros del EOS de Infantería de marina sobre la cubierta de vuelo de la Fragata Victoria.
- El 19 de octubre la Unión Europea (UE) y Omán realizaron un ejercicio naval conjunto en el Mar Arábigo frente a la costa de Salalah. El ejercicio involucró activos navales de la Fuerza Naval de la UE en Somalia – Operación Atalanta y de la Royal Navy de Omán. Informa EUNAVFOR.
- El 18 de octubre se realizan ejercicios con el Destructor Coreano Chungmugong Yi Sun-Sin junto al Centro de Seguridad Marítima de Omán. El ejercicio naval conjunto incluyó abordar un buque con fuerzas de operaciones especiales en helicóptero, fuego de ametralladora pesada en vivo, una operación de búsqueda y rescate y complejas evoluciones tácticas en el mar.

Imagen del helicóptero AB-212 durante el ejercicio con el destructor Coreano. (Foto:@EUNAVFOR)
- El 17 de octubre @EUNAVFOR publica un video en el que se puede ver el entrenamiento con el helicóptero AB-212 embarcado en la Fragata Navarra. Ultimo video publicado durante su estancia en la Operación Atalanta.
- El 17 de octubre la EPS Navarra finaliza su rotación con EUNAVFOR después de 137 días de despliegue. Informa @EUNAVFOR. En la foto se puede observar en la cubierta de vuelo del EPS Navarra el helicóptero AB-212 (HA.18-5/01-309) que ha formado parte de la UNAEMB.
- 16 de octubre se realizan ejercicios con la Fragata japonesa JPS Yugiri frente a las costas de Djibouti. incluyó un ejercicio de abordaje, aterrizajes cruzados de ambos helicópteros orgánicos, tácticas complejas evoluciones y una patrulla conjunta en alta mar.

Desde la Fragata Victoria se puede observar al AB-212 en paralelo a la Fragata Japonesa. (Imagen: @EUVNAFOR)
- El 15 de octubre el @EMADmde informa del relevo de la Fragata «Navarra» por la Fragata «Victoria». Como ya dijimos anteriormente siguen embarcados un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla los dos de la FLOAN.

Relevo de la Fragata Navarra por la Victoria en aguas Indicas. Se puede observar como ambas llevan como UNAEMB un helicóptero AB-212. (Imagen: @EMADmde)
- Ejercicios VERTREP, MEDEVAC sobre la cubierta de la Fragata Navarra. Ofrecidas por @EUNAVFOR el 5 de octubre.
- El 4 de octubre @EUNAVFOR publica un video sobre el entrenamiento con buzos y el helicóptero de la Fragata Navarra.
- El 1 de octubre parte de Rota la Fragata «Victoria» para relevar en el indico a la ESP «Navarra». También desplazara una UNAEMB formada por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla de la FLOAN y un Sistema RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla. Según informa la Armada.
- Imagen del AB-212 en la cubierta de vuelo de la Fragata Navarra. Publicada por @EUNAVFOR el 25 de septiembre.
- 10 de septiembre PASSEX con un SH-90 de la Marina Italiana.
- 9 de septiembre ejercicios nocturnos de Fast Rope desde el AB-212.
- 22 de agosto, video de @EUNAVFOR en el que se puede observar el entrenamiento de evacuación de heridos en alta mar con el AB-212.
- El 20 de agosto @EUNAVFOR publica una serie de fotos en las que se puede ver el AB-212 y P-3 del Ejercito del Aire.

Helicóptero AB-212 en la cubierta de vuelo de la Fragata Navarra (Imagen:@EUNAVFOR)

Aproximación a la cubierta de la Fragata Navarra de su UNAEMB el AB-212 de la 3ª Escuadrilla (Imagen:@EMADmde)

El AB-212 realizando ejercicios de abastecimiento vertical (VERTREP) Imagen:@EMADmde
- El 29 de julio gracias al @EMADmde podemos ver imágenes del RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla que forma parte de la UNAEMB junto al helicóptero AB-212 de la Fragata Navarra. Siendo una de sus misiones la monitorización de posibles embarcaciones próximas a la zona marítima de vigilancia o costa.
- El 26 de julio el @EMADmde publica un par de fotos en las que se puede ver el helicóptero AB-212Plus en la cubierta de la Fragata Navarra. Como se puede apreciar la aeronave es el HA.18-5/01-309.
- El 1 de julio el @EMADmde facilita unas imágenes del helicóptero AB-212Plus realizando un VERTREP sobre la cubierta del la Fragata Navarra.
- Entre el 18 y 19 de junio se realiza un ejercicio conjunto entre la Armada India y elementos navales europeos entre ellos los buques integrados en EU NAVFOR en la zona del Golfo de Adén. Informa @EU_in_India.

Nuestro helicóptero AB-212Plus volando junto a otros helicópteros navales participantes en el ejercicio. (Imagen:@EU_in_India)
- El 4 de junio @EUNAVFOR Tras cruzar el Canal de Suez la Fragata «Navarra» se une a la Operación Atalanta.
- El 23 de mayo zarpa desde Rota la Fragata «Navarra» rumbo al Océano Indico para continuar en la Operación Atalanta hasta el mes de octubre (tal y como informa el EMAD). Como UNAEMB lleva un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla el (HA.18-5/01-309) y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla. Según informa @LaVozDeCadiz.
- El 7 de mayo llega a Rota el BAA Castilla. Según informa La Voz de Cadiz
- 18 de abril segun @LaVozDeCadiz informa q la fragata Navarra sustituirá al BAA Castilla.
- El 8 de abril el Ministerio de Defensa en una nota de prensa informa que el Buque Castilla regresa a Rota tras una avería. Vía @Villarejo de esta manera finaliza también su despliegue su UNAEMB formada por el helicóptero AB-212 y el RPAS Scan Eagle.
Puertos donde han recalado durante su travesia una vez que salieran de la base aeronaval de Rota el 30 de enero; Souda (Isla de Creta),tras cruzar el canal de Suez, Djibouti, Salalah (Sultanato de Oman), costa oeste de Somalia, Djibouti, Salalah (Sultanato de Oman), costa de levante de Somalia y Seychelles ( es probable que ya no llegaran ha este puerto por los problemas tecnicos acaecidos.) via: Portal Armada Española.
- 27 de marzo a través de imágenes de @EUVNAFOR podemos ver que el helicóptero perteneciente a la UNAEMB del Buque Castilla corresponde al HA.18-14/01-318
- 28 de febrero imágenes de @EUVNAFOR con la Fragata Francesa FS Jean Bart durante unos ejercicios PASSEX en el Golfo de Adén, en las que se puede ver al AB-212 tomando en cubierta del BAA Castilla. Y con la Japonesa JS Ariake en la que se puede observar en el video como el helicóptero AB-212 hace una toma en el buque Japonés, durante unos ejercicios.
- 27 de febrero @EUNAVFOR distribuye un video en el que se puede observar a nuestro «Gato» AB-212 durante un entrenamiento de monitorización junto al buque Portugués CMDR Arroteia.
- 27 de febrero regresa a Rota la Fragata Reina Sofia junto a su UNAEMB formada por un AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla. En el que han volado 475 horas de vuelo durante la Operación Atalanta.
- 25 de febrero @EUNAVFOR distribuye un video en el que se puede observar como es recogido el RPA Scan Eagle en la cubierta del BAA Castilla.
- El lunes 15 de febrero en el puerto de Djibouti se realiza el relevo de la Fragata Reina Sofia por el Buque de Asalto Anfibio «BAA Castilla».
- 14 de febrero, video de @EUNAVFOR en las que se puede observar durante su estancia en el Indico a la UNAEMB de la Fragata «Reina Sofia» constituida por el helicóptero AB-212Plus (HA.18-12 / 01-316) y el RPAS Scan Eagle.
- El 30 de enero de 2021 zarpa desde la Base Naval de Rota el Buque de Asalto Anfibio «Castilla» rumbo al Océano Indico para relevar a la Fragata Reina Sofia. Dentro de la Operación Atalanta, como componente de la EUNAVFOR-Somalia. En el Buque se integra una UNAEMB formada por un helicóptero AB-212Plus de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle perteneciente a la 11ª Escuadrilla.
Cronología – Relevos Año 2.020
- El 15 de octubre de 2020, la Fragata «Reina Sofia» (F-84) releva en aguas indicas a la Fragata «Santa María». Desplaza una UAEMB (Unidad Aérea Embarcada) constituida por un helicóptero AB-212 (HA.18-12 / 01-316) de la 3ª Escuadrilla de la FLOAN, y el RPAS Scan Eagle perteneciente a la 11ª Escuadrilla.

Las Fragatas Reina Sofia y Santa María durante el relevo en aguas indicas. (Foto: EMAD)

Personal de la UNAEMB de la Fragata Reina Sofía.AB-212+ (HA.18-12/01-316) Imagen @EUNAVFOR
FUENTES: Armada Española, EMAD, eunavfor.eu, diariodecadiz.es,