Un año mas la Armada Española ha realizado el ejercicio FLOTEX22 en aguas Gaditanas. En los que han participado diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada así como del Ejercito del Aire y otros paises aliados.
A lo largo de dos semanas entre el 13 y 24 de junio hemos podido seguir gracias a las redes sociales de la Armada el devenir de estos ejercicios en los que han participado mas de 50 unidades y 4.000 efectivos de los tres ejércitos y ejércitos aliados. Unas maniobras que han consistido en adiestramiento de las unidades participantes tanto navales, aéreas como terrestres y coordinación e interoperabilidad.
Vamos hacer un repaso de las diferentes aeronaves que han participado en el mismo. FLOAN de la Armada y Ejercito del Aire. Y destacar que durante estos ejercicios los SH-3D han realizado sus últimos vuelos y tomas sobre embarcaciones de la Armada. Llegando a su fin operativo.
Despedida del SH-3D sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I. (Imagen:@Armada_esp)Pasado y futuro. El SH-3D deja el puesto al SH-60F ambos pertenecientes a la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I frente a las costas Gaditanas. (Imagen:@Armada_esp)También han participado la 11ª Escuadrilla con su RPAS Scan Eagle, realizando vuelos de vigilancia y reconocimiento en la zona de los ejercicios. (Imagen:@Armada_esp)Desde el HMS Prince of Wales tres AV-8B Harrier sobrevolando el LHD Juan Carlos I. (Imagen:@Armada_esp)Dos helicópteros SH-60F de la 5ª Escuadrilla en apoyo a la Infantería de Marina ya en tierra. (Imagen:@Armada_esp)El AB-212 de la 3ª Escuadrilla otra de las aeronaves participantes. (Imagen:@Armada_esp)El AB-212 (HA.18-4/01-308) sobre la cubierta del Buque Anfibio Castilla. (Imagen:@Armada_esp)El SH-60F en tierra tras desembarcar algún equipo de IM. (Imagen:@Armada_esp)Dos helicópteros SH-60F sobre la cubierta de vuelo del BA Galicia. (Imagen:@Armada_esp) Una curiosa foto en la que se puede observar a dos SH-60F (HT.23-13/01-1014 y el HT.23-16/01-1017) sobre la cubierta del HMS Princes of wales. (Imagen:@HMSPWLS)
▶️El Rey ha asistido en Cádiz al Ejercicio #FLOTEX22, el acontecimiento anual que permite demostrar el nivel de capacidad y profesionalidad de la @Armada_esp.
Desde el HMS Price of Wales, dos Eurofighter del Ejercito del Aire . (Imagen:@HMSPWLS)El SH-3D(HS.9-14/01-514) sobrevolando el HMS Prince of wales (Imagen:@HMSPWLS)SM el Rey Felipe VI abordo del SH-60F (HT.23-13/01-1014) sobre la cubierta del Juan Carlos I proveniente de Rota para asistir a los Ex FLOTEX22. (Imagen:@CasaReal)Sobre la cubierta del Juan Carlos I una foto ya histórica. Un AV-8B Harrier y tres helicópteros SH-3D. La que será su ultima singladura. (Imagen:@Defensagob)AV-8B Harrier sobre la cubierta del Juan Carlos I con personal de la FLOAN. (Imagen:@Armada_esp)Algunos de los buques participantes en los Ex FLOTEX22 todos ellos con cubierta de vuelo. (Imagen:@Defensagob)
La Armada Española pone a prueba sus medios navales, terrestres y aéreos en el sur de España en su mayor ejercicio anual.
Personal de IM dirigiéndose a uno de los SH-60B perteneciente a la FLOAN. (Imagen:@Armada_esp)
Entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre la Armada ha realizado uno de los mayores ejercicios navales del año en aguas del Golfo de Cádiz y del Estrecho de Gibraltar. Tal y como informaba la Armada:
«Es el ejercicio anual de nivel avanzado de la Armada destinado a implementar, valorar y evaluar la capacidad de la Fuerza Naval, integrando todo el adiestramiento de las diferentes unidades y Estados Mayores operativos. Dicho ejercicio permite mostrar el nivel de capacidad alcanzado por la Flota en todo el espectro de las Operaciones Navales, incluyendo contraminado, guerra antisubmarina, de superficie, antiaérea y anfibia.
Están implicados en total, medio centenar de unidades y más de 3000 efectivos. Buques como el “Juan Carlos I”, el “Castilla”, fragatas de la 41ª y 31ª Escuadrillas de Escoltas, dos batallones de Infantería de Marina, unidades de la Fuerza de Guerra Naval Especial así como la fragata de la “Marina Militare” de Italia “Luigi Rizzo”.»
En cuanto a medios aéreos se conto con aeronaves de ala fija como los AV-8B Harrier pertenecientes a la 9ª Escuadrilla y aeronaves de ala rotatoria como los SH-3D de la 5ª Escuadrilla, los AB-212 de la 3ª Escuadrilla, los SH-60 de la 10ª Escuadrilla y SH-60F también de la 5ª Escuadrilla, todos ellos con base en Rota. También participo un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla con base en el Acuartelamiento de Torregorda en Cadiz.
Estas aeronaves fueron embarcadas en sus buques correspondientes con su personal de apoyo de la misma FLOAN (Flotilla de Aeronaves), de esta manera se embarcaron cinco AV-8B, tres SH-3D y SH-60F, un SH-60B y dos AB-212. En total doce aeronaves que se pudieron ver en buques como el LHD «Juan Carlos I», LPD «Castilla», Fragatas «Santa María», «Numancia», «Reina Sofia», «Blas De Lezo» y «Álvaro de Bazán» o el BAC «Cantabria». Como unidades de tierra participaron dos batallones de Infantería de marina de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada, la Unidad de Buceadores de Combate y Unidades de la FGNE (Fuerza de Guerra Naval Especial).
SH-60F frente a una F-100 durante las maniobras FLOTEX21 (@Armada_esp)Sobre la cubierta de vuelo del LHD «Juan Carlos I» se puede ver dos de los medios aéreos participantes en las maniobras, un AV-8B y un SH-3D (Imagen:@Armada_esp)
Las aeronaves embarcadas han desarrollado diferentes misiones a lo largo de estos días dependiendo de su cometido, se les ha podido ver en ejercicios antiaéreos en los que los Harrier junto a aeronaves del Ejercito del Aire han simulado ataques contra diferentes buques. siendo repelidos por las fragatas que hacían de escoltas. Ejercicios de guerra antisubmarina en el que ha participado el SH-60B. Traslado de personal de IM ya sean FGNE o buzos en helicópteros SH-3D, SH-60F o los AB-212.
Personal de IM preparando la cuerda para realizar un fast rope desde un SH-3D. (Imagen:@Armada_esp)
Como curiosidad durante las maniobras, el LHD «Juan Carlos I» realizo la toma numero 9.000 con un helicóptero SH-3D. Quedando inmortalizado este momento por la Armada.
Con esta foto se conmemoraba la toma numero 9.000 sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I» la aeronave afortunada fue un helicóptero SH-3D de la 5ªEscuadrilla (Imagen:@Armada_esp)
El Ejercito del Aire también participo con una serie de aeronaves como el C-101, F-18 de las Alas 12 y 15, Eurofighter del Ala 11 y un P-3M orión del 22 Grupo del Ala 11.
Fuentes: Armada Española, Diario de Cádiz, La Voz de Cádiz.
La Flotilla de Aeronaves de la Armada participara junto a otras unidades tanto navales como de tierra a lo largo del mes de septiembre en los ejercicios «BOMBEX 21», «ADELFIBEX» y «MARFIBEX».
Tal y como informan medios de prensa Gaditanos, la Armada en una nota de prensa ha comunicado una serie de ejercicios que se llevaran a cabo durante el mes de septiembre y en el que participaran una serie de unidades tanto aéreas como navales y terrestres. Dentro de su actividad ordinaria en el adiestramiento de diferentes unidades en diferentes tipos de escenarios. Nos centraremos exclusivamente en aquellos ejercicios en los que participen alguno de los medios aéreos con los que cuenta la FLOAN (Flotilla de Aeronaves).
BOMBEX 21: Entre el 12 y el 17 en aguas del Mar de Alborán y levante peninsular. El ejercicio consistirá en el planeamiento y ejecución de una operación de bombardeo sobre objetivos en tierra, los cuales estarán situados en el campo de tiro de las Bardenas y lanzados desde una plataforma en el mar. Para lo que intervendrán 5 Harrier AV-8B+ perteneciente a la 9ª Escuadrilla y un helicóptero SH-3D perteneciente a la 5ª Escuadrilla, los cuales actuaran desde el Portaaeronaves «Juan Carlos I». También acompañara las Fragatas «Reina Sofia» y «Canarias». El día 16 se tiene previsto atracar en el puerto de Málaga de las unidades participantes.
ADELFIBEX: Entre el 20 y el 24 tendrá lugar en la zona portuaria y playa del Chorrillo y Salado de la Base Naval de Rota y aérea del golfo de Cádiz. En este caso se trata de un ejercicio de adiestramiento anfibio básico para unidades del Grupo de Proyección de la Flota y de la Fuerza de Infantería de Marina. Las unidades participantes serán el Portaaeronaves «Juan Carlos I», el BAA «Castilla», Grupo Naval de Playa, un contingente de IM perteneciente al Tercio de Armada compuesto por 250 infantes y 21 medios móviles y por ultimo, diferentes helicópteros de la FLOAN, como el SH-3D y SH-60F de la 5ª Escuadrilla y el AB-212de la 3ª Escuadrilla. En este ejercicio se tiene previsto que helicópteros EC665 «Tigre» (HA.28) y AS532 «Cougar» (HT.27) pertenecientes a las FAMET del Ejercito de Tierra realicen diferentes tomas a bordo del «Juan Carlos I» para la calificación de pilotos y la mejora en la interoperabilidad de las unidades intervinientes.
MARFIBEX: Como continuación de los ejercicios ADELFIBEX y a lo largo de cuatro a cinco días de duración tendrá lugar en distintas areas del golfo de Cádiz y el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín en la provincia de Cádiz. Participaran las mismas unidades que en el ejercicio ADELFIBEX sumándosele un RPAS Scan Eagle perteneciente a la 11ª Escuadrilla.
A primeros de mes, hemos podido ver el nuevo Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN con su nuevo esquema gris, al igual que los 12 aparatos restantes de la escuadrilla.
El nuevo TAV-8B biplaza ya con la nueva librea aterrizando en Rota (Foto: @Gibdan1)
El día 6 de marzo a través de las redes sociales pudimos observar gracias a Spotters como Daniel Ferro @Gibdan1 las primeras imágenes del nuevo Harrier biplaza en aproximación a la base aeronaval de Rota. Que como ya informamos el 4 de marzo fue adquirido para la 9ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada). La aeronave con matrícula VA.1B-40 /01-999 llegaba procedente de las instalaciones de Airbus en Sevilla donde se le hizo el cambio de librea a una tonalidad gris más clara y acorde con sus compañeros de escuadrilla. Sigue siendo curioso que se ha respetado la correlación en cuanto a la matricula «VA.1B» mientras que con el indicativo » 01-999″no han respetado la correlación que debería haber correspondido con el «01-928».
El Harrier TAV-8B con la anterior librea del ex USMC (foto: @dparody)
También gracias a @sioputaa hemos podido ver cómo despegaba desde las instalaciones de Airbus en Sevilla ya con su nueva librea.
El nuevo TAV-8B que pudimos ver en las redes sociales ayer día 4 Ex USCM, llega para sustituir al entrenador de la 9ª Escuadrilla TAV-8B (VA.1B-33/01-922).
El ya dado de baja TAV-8B «VA.1B-33/01-922» (Foto: Fco Javier Chao)
y el nuevo TAV-8B «VA.1B-40/01-999» Foto: DM Parody (dotcom.gi/photos)
Como ya dijimos en la entrada del día 4, parecía que la Armada Española había decidido sustituir a su Harrier entrenador de doble mando el TAV-8B por uno de las mismas características y como se podía ver en las imágenes de @dparody el elegido fue un TAV-8B del USMC. Puestos en contacto con la Armada, la Oficina de Relaciones con la Prensa de Rota informaba amablemente a este Blog de esta adquisición.
«El avión doble del que disponía la Armada ha quedado recientemente fuera de vuelo. Al objeto de poder mantener la capacidad de adiestrar a los nuevos pilotos, hemos gestionado su sustitución por otro doble, solo que con una turbina 408, que son las que actualmente tiene la comunidad Harrier, apoyadas y en servicio.
El hecho no supone un hito o cuestión similar, pues seguimos teniendo las mismas capacidades y el mismo número de aviones. Tampoco se puede considerar una modernización ya que este avión tiene (salvo la turbina), el mismo sistema táctico y programa operativo que el anterior.
La obtención de este “equipamiento” no es un leasing ni una cesión, sino que se ha hecho en el marco de la Joint Program Office (JPO). “
De esta manera la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada) mantiene la capacidad de entrenamiento de sus pilotos de Harrier. Con este tipo de aeronave, no solo se encarga del entrenamiento inicial y adaptación de los futuros pilotos de Harrier una vez que llegan del curso de reactores en los USA, sino que además es utilizado para el reentrenamiento de personal que ha dejado de volar en esta aeronave y vuelve de nuevo a la unidad. El TAV-8B que ha sido dado de baja recientemente, tenia asignada la matricula «VA.1B-33/01-922» y había llegado a Rota el 21 de mayo de 2.001 tras pasar por las instalaciones de EADS CASA donde fue pintado con los colores que ha llevado durante toda su vida operativa. Curiosamente este aparato estuvo siempre asignado a la Compañía McDonell Douglas como aeronave de ensayos hasta su entrega por parte de los EEUU el 7 de mayo de 2.001.
El biplaza TAV-8B Harrier fotografiado en Torrejón en 2.009 durante los actos de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. (Foto: Fco Javier Chao)
Se puede observar la elevación de la cabina biplaza en tándem y como la cabina trasera del instructor esta mas elevada. TAV-8B «VA.1B-33/01-922» (Foto: Fco javier Chao)
Fuentes: Agradecer a la Oficina de Relaciones con la Prensa de la Armada en Rota por la información facilitada y su amabilidad. @dparody (DM Parody dotcom.gi/photos), AV-8B Harrier Avión Revue de Salvador Mafe.