Lanzamiento de un torpedo desde un SH-60B

Un helicóptero SH-60B Seahawk perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) participo junto a otros medios navales en un ejercicio de lanzamiento de torpedos en el mediterráneo.

El helicóptero Sikorsky SH-60B Seahawk perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo de la Fragata Victoria (F-82). Se puede observar en primer termino el torpedo MK-46 que se utilizaría en los ejercicios. (@Armada_esp)

El 15 de enero la Armada a través de sus RRSS mostraba una serie de fotografías en las que aparecen diferentes medios navales y aéreos durante el ejercicio de lanzamiento de torpedos. En esta ocasión los medios navales participantes desde donde lanzaron diferentes torpedos fueron la Fragata «Victoria» y el submarino «Galerna». En cuanto a medios aéreos el helicóptero a utilizar fue el SH-60B (uno de los doce aparatos con los que cuenta la 10ª Escuadrilla de la FLOAN con base en la Base Naval de Rota) y cuya misión principal es la lucha ASW y ASUW. Tal y como podemos ver en las imágenes la aeronave participante fue el SH-60B con matricula HS.23-04/01-1004 del modelo «B» y entregado a la Armada en el primer lote de seis helicópteros que se dieron de alta en diciembre de 1.988. Estas aeronaves cuando llegaron fue un salto cualitativo para la Armada Española en las capacidades de lucha ASW y ASUW gracias al sistema LAMPS integrados con las Fragatas de la serie 80.

Armeros de la 10ª Escuadrilla realizando labores de sujeción y conexión del torpedo MK-46 sobre uno de los pilones del SH-60B (HS.23-04/01-1004). Se puede observar también en el lateral el panel del lanzador de sonoboyas. (Imagen:@Armada_esp)
El helicóptero Sikorsky SH-60B Seahawk perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo de la Fragata Victoria (F-82). Se puede observar en primer termino el torpedo MK-46 que se utilizaría en los ejercicios. (@Armada_esp)
Torpedo MK-46 como el de la imagen fue el utilizado en los ejercicios. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)
El SH-60B sobre la cubierta de vuelo de la Fragata «Victoria» durante los ejercicios. (Imagen:@Armada_esp)
Instantánea del lanzamiento del torpedo MK-46 desde el helicóptero SH-60B se puede observar como se desprende el paracaídas de frenado. (Imagen:@Armada_esp)
Diferentes imágenes en el que se puede observar en el video el lanzamiento de diferentes torpedos tanto de la Fragata «Victoria» como del helicóptero SH-60B. (video:@Armada_esp)

Fuentes: @Armada_esp

La FLOAN en los ejercicios DYNAMIC MARINER / MAVI BALINA 22 en Turquía.

Diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) han participado entre el 11 y el 22 de septiembre en el Mediterráneo Oriental frente a las costas Turcas.

Aviones AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo del L-61. Punta de lanza de la Armada Española. (Imagen:@Armada_esp)

Durante estos días hemos podido seguir a través de las redes sociales la participación de buques de la Armada Española junto a personal de Infantería de Marina y diferentes aeronaves entre ellas helicópteros de la 3ª Escuadrilla con sus AB-212, 5ª Escuadrilla con los SH-60F, 9ª Escuadrilla con los aviones AV-8B Harrier y la 10ª Escuadrilla con los SH-60B. Formando las diferentes UNAEMB en el Portaaeronaves «Juan Carlos I», Buque de Asalto Anfibio «Castilla» y la Fragata «Navarra». También hay que sumar la incorporación de la Fragata «Cristóbal Colón» con su UNAEMB constituida por un helicóptero SH-60B que se encuentran integrados en el SNMG2 en el Mediterráneo.

En estos ejercicios Dynamic Mariner 22 que comenzaban en la Base Naval de Aksaz (Turquía) han participado 13 paises pertenecientes a la OTAN dirigidos por el MARCOM y que tenia como objetivo el probar y demostrar el Componente Marítimo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF/M) y la interoperabilidad entre las fuerzas de la OTAN. En el mismo han participado 50 unidades de superficie, 5 submarinos, 5 activos aéreos entre helicópteros, cazas y aviones de Patrulla Marítima. También se les sumo a los ejercicios los Grupos Navales de la OTAN como el SNGM2 y el SNMCMG2. Las operaciones ha realizar se centraron fundamentalmente en operaciones de superficie, aire, ASW, ASUW, contramedidas contra minas, operaciones anfibias, hibridas y de protección de la fuerza.

Helicóptero SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla de la FLOAN con personal de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I». (Imagen:@Armada_esp)
Fast Rope por un componente de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I» desde un SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)
Imágenes desde uno de los helicópteros AB-212 de la 3ª Escuadrilla.
En cubierta dos aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla pertenecientes al Grupo Aéreo Embarcado del LHD «Juan Carlos I).
Inserción del personal de IM de su Compañía de Reconocimiento mediante medios aéreos. En este caso con un helicóptero AB-212 desde la cubierta de vuelo del L-61. (Imagen:@Armada_esp)
Personal de IM preparándose para montar en uno de los SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla que les trasladara a la zona de combate. (Imagen:@Armada_esp)
Interior de un helicóptero SH-60F de la 5ª Escuadrilla realizando ejercicios de evacuación medica con personal de la Cia. de Sanidad del Grupo de Apoyo de Servicios de Combate de la Brigada.( Imagen:@Armada_esp)
Uno de los componentes aéreos de la FLOAN participantes en las maniobras. En esta ocasión un helicóptero SH-60F trasladando a personal de IM durante el desembarco anfibio. (Imagen:@Armada_esp)

 

El AB-212 (HA.18-4/01-308) en la cubierta del BAA «Galicia» (Imagen:@Armada_esp)
Un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla momentos antes de hacer una toma en la cubierta de vuelo de la Fragata «Navarra» siguiendo las indicaciones del LSE. (Imagen:@Armada_esp)
Cubierta de vuelo del LHD (L-61) «Juan Carlos I» en el que se puede observar a uno de los aviones AV-8B Harrier perteneciente a su UNAEMB. (Imagen:@Armada_esp)

Fuentes: @Armada_esp, MARCOM.

La FLOAN en la Revista Naval conmemorando los 500 años de la vuelta al Mundo.

La Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) participo en los actos conmemorativos de la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la Nao Victoria capitaneada por Juan Sebastián Elcano tras completar la primera circunnavegación completa de la tierra.

El 6 de septiembre en Aguas Gaditanas se conmemoraba la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la Nao Victoria capitaneada por Juan Sebastián Elcano un 6 de septiembre de 1.522.

Para conmemorar tal acontecimiento se realizo una revista naval presidida por S.M. El Rey. Por tal motivo S.M. el Rey se embarco en Rota en el Buque Escuela de la Armada «Juan Sebastián Elcano» para pasar revista a los buques y aeronaves participantes.

Los Buques participantes fueron: LHD «Juan Carlos I», LPD «Galicia», BAC «Patiño», la fragata F-100 «Almirante Juan de Borbón», las fragatas F-80 «Victoria», «Navarra» y «Reina Sofía», los BAM «Tornado» y «Audaz», los Patrulleros «Vigía», «Medas» y el Buque Auxiliar «Mar Caribe».

Por parte de la FLOAN participaron 4 aviones AV-8B Harrier perteneciente a la 9ª Escuadrilla y tres helicópteros, 1 SH-60F de la 5ª Escuadrilla, 1 AB-212 de la 3ª Escuadrilla y 1 SH-60B de la 10ª Escuadrilla. Todos ellos con base en Rota que es donde se encuentra todas las aeronaves de la Armada.

La revista naval se desarrollo entre las 11:30 y 12:00 del medio día, a una distancia aproximada de cuatro millas de la costa entre Rota y Chipiona.

Imágenes de la Revista Naval en las que se pueden apreciar las aeronaves participantes de la FLOAN. (Imagen: MdD)
Los tres helicópteros participantes en la Revista Naval UN SH-60F, un AB-212 y un SH-60B pertenecientes a la FLOAN (Imagen: Casa Real)
Los 5 aviones participantes en la Revista Naval AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla sobre la cubierta de vuelo del LHD «Juan Carlos I»
Momento en que cuatro aviones AV-8B Harrier sobrevuelan la formación naval.

Fuentes: Armada, Ministerio de Defensa, Casa Real.

La FLOAN continua en la SNMG2

Un helicóptero SH-60B de la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) se integra de nuevo en una UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) en una de las Fragatas de la Armada (en esta ocasión en la Cristóbal Colon) que se desplegara en la SNMG2 en el Mediterráneo Oriental hasta diciembre.

Helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN. Un helicóptero como el de la imagen es el que embarca la Fragata «Cristóbal Colon» integrado en su UNAEMB. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Tal y como informa el EMAD (Estado Mayor de la Defensa) en una nota de prensa el 2 de septiembre. La Fragata Cristóbal Colon releva a la Fragata Almirante Juan de Borbón en la SNMG2 (Agrupación Naval nº 2 de la OTAN) ambas pertenecientes a la 31ª Escuadrilla de Escoltas con base en el Arsenal de Ferrol de la Coruña. El relevo se produjo en el Puerto Griego de Souda.

La Fragata Cristóbal Colon (F-105) que estará integrada en la SNMG2 hasta el mes de diciembre, salió del Arsenal de Ferrol el 22 de agosto, embarcando en Rota el día 24 un helicóptero SH-60B.

El SNMG2 es uno de los Grupos permanentes de la OTAN que están bajo el control del MARCOM (Mando Marítimo de la OTAN) con sede en Reino Unido. El citado Grupo esta constituido por diferentes embarcaciones que se van turnando a lo largo del año y su despliegue se centra en el Mediterráneo Central, Oriental y Mar Negro aunque debido a la situación actual desde que se produjera la invasión de Rusia sobre Ucrania, el SNMG2 ha dejado de patrullar en el mismo. Su misión es la vigilancia marítima y disuasión. Durante estos despliegues se realizan diferentes ejercicios navales y aeronavales con otros paises de la OTAN, como la «Noble Shield» comprobando de esta manera la interoperabilidad entre las diferentes Armadas.

La FLOAN en las «Mare Aperto 2022»

La Flotilla de Aeronaves participa con diferentes medios aéreos y personal de la 3ª y 10ª Escuadrilla con base en Rota y como UNAEMB del BAA Galicia y la Fragata Reina Sofia.

Entre el 3 y 27 de mayo la Armada Española participara en los ejercicios «Mare Aperto 2022» organizados por la Marine Militare Italiana. Para esta ocasión se han desplazado el Buque de Asalto Anfibio Galicia y la Fragata Reina Sofia. Tal y como se ha podido ver en diferentes imágenes facilitadas por la Armada. Para tal ejercicio la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) ha destacado como UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) un helicóptero SH-60B (HS.23-05/01-1005) perteneciente a la 10ª Escuadrilla integrado en la Fragata «Reina Sofia» y otra UNAEMB en el BAA «Galicia» con un AB-212 de la 3ª Escuadrilla.

El SH-60B perteneciente a la UNAEMB de la Fragata «Reina Sofia» realizando un VERTREP. (Imagen:@Armada_esp)

En el Mare Aperto participan siete paises de la OTAN con mas de 4.000 militares y mas de 65 barcos, submarinos, aviones y helicópteros. Durante estas semanas se desplegaran en el Mar Adriatico, Jonico, Tirreno y el estrecho de Sicilia. Durante los ejercicios también se interactuara con la SNMG-2 de la OTAN, entre cuyos integrantes también se encuentran una UNAEMB de la 10ª Escuadrilla con un SH-60B en la Fragata «Blas de Lezo» y otra UNAEMB de la 5ª Escuadrilla con un SH-3D en el BAC «Cantabria».

Fuentes: @Armada_esp, Cagliaripad, lavozdigital.es, MARCOM