La FLOAN en los ejercicios DYNAMIC MARINER / MAVI BALINA 22 en Turquía.

Diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) han participado entre el 11 y el 22 de septiembre en el Mediterráneo Oriental frente a las costas Turcas.

Aviones AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo del L-61. Punta de lanza de la Armada Española. (Imagen:@Armada_esp)

Durante estos días hemos podido seguir a través de las redes sociales la participación de buques de la Armada Española junto a personal de Infantería de Marina y diferentes aeronaves entre ellas helicópteros de la 3ª Escuadrilla con sus AB-212, 5ª Escuadrilla con los SH-60F, 9ª Escuadrilla con los aviones AV-8B Harrier y la 10ª Escuadrilla con los SH-60B. Formando las diferentes UNAEMB en el Portaaeronaves «Juan Carlos I», Buque de Asalto Anfibio «Castilla» y la Fragata «Navarra». También hay que sumar la incorporación de la Fragata «Cristóbal Colón» con su UNAEMB constituida por un helicóptero SH-60B que se encuentran integrados en el SNMG2 en el Mediterráneo.

En estos ejercicios Dynamic Mariner 22 que comenzaban en la Base Naval de Aksaz (Turquía) han participado 13 paises pertenecientes a la OTAN dirigidos por el MARCOM y que tenia como objetivo el probar y demostrar el Componente Marítimo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF/M) y la interoperabilidad entre las fuerzas de la OTAN. En el mismo han participado 50 unidades de superficie, 5 submarinos, 5 activos aéreos entre helicópteros, cazas y aviones de Patrulla Marítima. También se les sumo a los ejercicios los Grupos Navales de la OTAN como el SNGM2 y el SNMCMG2. Las operaciones ha realizar se centraron fundamentalmente en operaciones de superficie, aire, ASW, ASUW, contramedidas contra minas, operaciones anfibias, hibridas y de protección de la fuerza.

Helicóptero SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla de la FLOAN con personal de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I». (Imagen:@Armada_esp)
Fast Rope por un componente de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I» desde un SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)
Imágenes desde uno de los helicópteros AB-212 de la 3ª Escuadrilla.
En cubierta dos aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla pertenecientes al Grupo Aéreo Embarcado del LHD «Juan Carlos I).
Inserción del personal de IM de su Compañía de Reconocimiento mediante medios aéreos. En este caso con un helicóptero AB-212 desde la cubierta de vuelo del L-61. (Imagen:@Armada_esp)
Personal de IM preparándose para montar en uno de los SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla que les trasladara a la zona de combate. (Imagen:@Armada_esp)
Interior de un helicóptero SH-60F de la 5ª Escuadrilla realizando ejercicios de evacuación medica con personal de la Cia. de Sanidad del Grupo de Apoyo de Servicios de Combate de la Brigada.( Imagen:@Armada_esp)
Uno de los componentes aéreos de la FLOAN participantes en las maniobras. En esta ocasión un helicóptero SH-60F trasladando a personal de IM durante el desembarco anfibio. (Imagen:@Armada_esp)

 

El AB-212 (HA.18-4/01-308) en la cubierta del BAA «Galicia» (Imagen:@Armada_esp)
Un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla momentos antes de hacer una toma en la cubierta de vuelo de la Fragata «Navarra» siguiendo las indicaciones del LSE. (Imagen:@Armada_esp)
Cubierta de vuelo del LHD (L-61) «Juan Carlos I» en el que se puede observar a uno de los aviones AV-8B Harrier perteneciente a su UNAEMB. (Imagen:@Armada_esp)

Fuentes: @Armada_esp, MARCOM.

Un SH-3D se integrara en el SNMG-2

Un Sikorsky SH-3D Sea King de la 5ª Escuadrilla de la FLOAN con base en Rota se integrara como UNAEMB en el BAC «Cantabria».

Vista aérea del BAC Cantabria. Que embarcara una UNAEMB con un helicóptero SH-3D (Imagen: Armada)

El lunes día 2 de mayo partía del Arsenal Militar del Ferrol el BAC (Buque de Aprovisionamiento de Combate) «Cantabria» (A-15). Rumbo al Mediterráneo Oriental donde se integrara con la SNMG2 (Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2) donde también se encuentra la Fragata de la Armada «Blas de Lezo» desde enero de este año (tal como se informa en este mismo Blog) y que integra una UNAEMB con un helicóptero SH-60B.

El «Cantabria» hará una escala en la Base Naval de Rota donde recogerá a personal de la UNAEMB que en esta ocasión pertenecerá a la 5ª Escuadrilla embarcando un helicóptero del tipo SH-3D. Cuya cometido será el traslado de personal (EOS) de Infantería de Marina, MEDEVAC, VERTREP, etc….

La travesía durara unos dos meses, hay que recordar que ya estuvo integrado en el mismo Grupo el año pasado entre agosto y octubre también volando con un SH-3D.

Helicóptero SH-3D como el de la imagen embarcara en el BAC «Cantabria». (Imagen: Fco Javier Chao / archivo)

Fuentes: Armada

La FLOAN en los Ejercicios Dynamic Manta 2022

La Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) ha participado con dos helicópteros SH-60B pertenecientes a la 10ª Escuadrilla embarcados en dos Fragatas de la 31ª Escuadrilla de Escoltas con base en el Arsenal Militar del Ferrol (A Coruña).

Uno de los helicópteros SH-60B sobre la cubierta de la Fragata Navarra (Imagen: @ArmadaEsp)

Entre el 21 de febrero y el 4 de marzo tuvo lugar en aguas del Mar Mediterráneo central los Ejercicios Dynamic Manta 2022 (DYMA22). Unos ejercicios aeronavales que se llevan acabo todos los años frente a las costas Italianas y en los que participaron diferentes medios navales y aéreos de ocho paises de la OTAN (Grecia, Italia, Canadá, Turquía, Alemania, EEUU, Reino Unido y España) así como Francia. Durante estos ejercicios enfocados a la lucha antisubmarina ASW y antisuperficie ASUW se pudieron poner a prueba los diferentes sistemas de embarcaciones y aeronaves así como la interoperabilidad entre ellos y paises participantes. El Dynamic Manta es uno de los dos ejercicios mas importantes de Guerra Antisubmarina dirigidos por el MARCOM y que como en otros años también han participado buques de la SNMG2.

Dynamic Manta 2022 Ejercicio ASW y ASUW en el que ha participado la Armada Española con medios aéreos de la FLOAN. Imagen: Marine Nationale (FR).

En cuanto a la presencia de Buques de la Armada Española participaron la Fragata «Blas de Lezo» (F-103) integrada en la actualidad en el Grupo Naval de la OTAN «SNMG2» con su UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) que embarca un SH-60B de la 10ª Escuadrilla. Y las Fragatas «Álvaro de Bazán» (F-101) también con helicóptero SH-60B que partió del Arsenal del Ferrol el 11 de febrero y posteriormente hizo escala en Rota para embarcar al personal de la FLOAN con su helicóptero y que junto a la Fragata «Navarra» (F-85) la cual no embarcaba en esta ocasión ningún medio aéreo, partieron de Rota el 14 de febrero rumbo al Mar Jónico. El helicóptero SH-60B (ver las características en la ficha del SH-60B en este mismo Blog) de los que nuestra Armada dispone de 12 aeronaves es una pieza fundamental en los sistemas navales de las Fragatas de la Clase Santa María gracias a su sistema LAMPS III y que perdura con las Fragatas mas modernas de la Clase Álvaro de Bazán complementándose con el sistema AEGIS de las mismas.

Las Fragatas Blas de Lezo y Álvaro de Bazán durante los Ejercicios DYMA22 ambas embarcaciones embarcaban un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN. (Imagen:@ArmadaEsp)
Personal de la 10ªEscuadrilla de la FLOAN introduciendo las sonoboyas en uno de los dos SH-60B en la cubierta de la Fragata Navarra, participantes en el DYMA22 en el Mediterráneo (Imagen:@ArmadaEsp)

Fuentes: MARCOM, Armada Española, Diario de Cádiz, La Voz de Galicia.

La FLOAN en la SNMG2 de la OTAN

La FLOAN desplaza de nuevo un helicóptero SH-60B integrado en la UNAEMB de la Fragata Blas de Lezo.

A primeros de año comenzaban los medios de comunicación a informar sobre la crisis entre Rusia y Ucrania como consecuencia de los movimientos militares Rusos en las proximidades de la frontera con Ucrania. Este tipo de movimientos con mas de 100.000 soldados con todo el movimiento de personal, material y logística se veía complementada con una serie de maniobras en las proximidades de la frontera Ucraniana y en el interior de Bielorrusia. Debido a estos acontecimientos la OTAN se encuentra potenciando aquellas unidades terrestres, navales y aéreas próximas al teatro de operaciones, como son los Paises Bálticos, Polonia, Bulgaria o Rumania. Así como el Mar Mediterráneo Oriental y Mar Negro. A través de los Battle Group, reforzamiento de medios aéreos como el BAP o el eAP y navales como los diferentes grupos Navales del MARCOM.

La Fragata «Blas de Lezo» navegando por la Ria del Ferrol rumbo a su próxima escala en Rota. (Imagen: Armada Española)

Así pues y en este contexto la Fragata (F103) «Blas de Lezo» de la clase «Álvaro de Bazán» perteneciente a la 31ª Escuadrilla de escoltas partía de su base en el Arsenal Militar del Ferrol para integrarse en el SNMG2 (Agrupación Naval permanente de la OTAN nº2) el día 22 de enero de 2022. Un día después el 23 llegaba a la Base Naval de Rota donde embarcarían personal de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) para constituir la UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) integrada por una veintena de componentes y un helicóptero Sikorsky SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla. Zarpando de nuevo el 24 de enero ya camino al Mediterráneo Oriental y Mar Negro. Donde se integrara en la SNMG2 junto a las Fragatas Italiana «Carlo Margottini» y la Fragata Turca «Göksu» tal como informa el MARCOM en su pagina web. Un despliegue cuya previsión inicial será de dos meses y según vayan transcurriendo los acontecimientos.

Helicóptero SH-60B como el que va embarcado en la Fragata «Blas de Lezo» (Imagen: Fco Javier Chao / archivo)
En esta imagen del SH-60B se puede observar los diferentes sistemas con los que cuenta para sus cometidos. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: Armada Española, lavozdigital.es, diariodecadiz.es, marcom

La Fragata Méndez Núñez releva a la Cristóbal Colón como buque de mando integrada en la SNMG2 

El 21 de marzo en el puerto Rumano de Constanza en el Mar Negro, se produjo el relevo después de cuatro meses del buque de mando de la SNMG2 que navega por el Mar Mediterráneo. Ambos buques pertenecientes a la Armada Española llevan un helicóptero SH-60B como componente de su UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada).

Las dos Fragatas Españolas en el puerto de Constanza en Rumanía, durante su relevo como buque de mando de la SNGM2 (Foto: @Armada_Esp)


La Armada Española participa con un buque en la SNMG2 (Standing NATO  Maritime Group  2) desde finales de junio de 2020 siendo a demás el buque de mando del mismo. El SNMG2 (Grupo Marítimo Permanente de la OTAN 2) es junto a los SNMG1, SNMCMG1 y SNMCMG2 Grupos de Fuerzas Navales Permanentes que están bajo el control del MARCOM (Comando Marítimo Aliado de la OTAN)
Estas Fuerzas Navales Permanentes están bajo el control del Comando Marítimo Aliado de la OTAN y responde a las Operaciones del Comando Aliado. Constituidas por buques de diferentes países de la OTAN y con sus correspondientes relevos está continuamente disponible para realizar misiones de la OTAN así como la participación en ejercicios de diferente índole allá donde se le requiera, siendo un elemento fundamental del que dispone la Alianza Atlántica como respuesta a situaciones de crisis y como elemento disuasorio. 

La Fragata Cristóbal Colón relevo en el puerto Griego de Souda a la Fragata  Álvaro de Bazán, a lo largo de estos meses hemos podido seguir a través de las redes sociales de la Armada y de la SNMG2 y en este «Blog«como ha participado en diferentes ejercicios a lo largo del Mediterráneo, hemos podido ver cómo el Buque de Aprovisionamiento «Patiño» también de la Armada Española participó durante dos meses con una UNAEMB formada por un helicóptero SH-3D (HS.9-14/01-514).

Las Fragatas Cristóbal Colón Y Álvaro de Bazán durante su relevo en el Puerto de Souda (Grecia), se puede observar en la cubierta de vuelo sus respectivos helicópteros SH-60B (Foto: @Armada_Esp)


La Fragata Méndez Núñez salía del puerto de El Ferrol el día 5 de marzo, entre su dotación lleva una UNAEMB con su correspondiente helicóptero SH-60B de la 10ª Escuadrilla de la FLOAN. Este aparato se complementa con el sistema de armas de la Fragata y proporciona unas capacidades de lucha antisubmarina y de antisuperficie que le proporciona desde el aire gracias a los equipos, sensores y sistemas de los que está dotado, como son  la torreta FLIR, el detector de anomalías magnéticas (MAD) AN/ASQ-81(V)2, el detector de emisiones electrónicas ESM AN/ALQ-142, el radar de descubierta AN/APS-124, así como un lanzador de sonoboyas y en cuanto a armamento puede transportar MK-46, Penguin AGM-119, Hellfire AGM-114 y una ametralladora GAU-16 de 12,7mm.

La Fragata Méndez Nuñez navega por el Bosphoro rumbo al Mar Negro (Foto: @Yoruklsik)

Fotografía del helicóptero SH-60B integrado en la UNAEMB de la Fragata Cristóbal Colón (Foto @Armada_Esp)

Fuentes: Armada Española, MARCOM, @COM_SNMG2