HARRIER en Zaragoza

Los AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN estuvieron destacados en Zaragoza durante dos semanas entre abril y mayo para realizar ejercicios en el Polígono de tiro de las Bardenas Reales sito en la provincia de Navarra.

Una vez mas y dentro del entrenamiento de tripulaciones en capacidades de tiro, la Armada desplazo un destacamento de seis aviones Harrier junto a su personal de la 9ª Escuadrilla compuesta por pilotos, mecánicos, armeros y otro personal a la Base Aérea de Zaragoza, en esta ocasión estuvieron estacionados en el Ala 15 en vez de la zona sur (antigua zona Americana).

Los AV-8B son habituales por tierras Mañas unas dos veces al año, desde donde parten al cercano polígono de tiro del Ejercito del Aire situado en Las Bardenas Reales en la provincia de Navarra y junto al limite de la provincia de Zaragoza.

Durante los días 25, 25 y 28 de abril pude fotografiar los siguientes aviones.

VA.1B-26/01-916, VA.1B-27/01-917, VA.1B-29/01-919 y VA.1B-39/01-927. Además se les pudo ver con las bombetas inertes MK-76 y con el designador de objetivos. Entrando todas las aeronaves por la pista 30R y despegando por la 12L.

AIP Zaragoza.

AV-8B Harrier (VA.1B-26 / 01-916) 9ª Escuadrilla perteneciente a la FLOAN de la Armada. En aproximación por la 30R. Base Aérea de Zaragoza (Imagen: Fco Javier Chao)
AV-8B Harrier (VA.1B-27/01-917) en aproximación a la 30R de la BA de Zaragoza. (Imagen: Fco Javier Chao)
Detalle del 01-917, tobera casi en vertical, pértiga de repostaje y bajo el fuselaje en la estación central el designador laser de blancos. (Imagen: Fco Javier Chao)
AV-8B Harrier (VA.1B-29/01-919) en aproximación a la BA de Zaragoza. (Imagen: Fco Javier Chao)
AV-8B Harrier (VA.1B-39/01-927) Imagen: Fco Javier Chao
El AV-8B Harrier (VA.1B-39/01-927) despegando desde la 12L cargado con bombetas inertes MK-76 camino al Polígono de Tiro en las Bardenas Reales. (Imagen: Fco Javier Chao)

Un SH-3D se integrara en el SNMG-2

Un Sikorsky SH-3D Sea King de la 5ª Escuadrilla de la FLOAN con base en Rota se integrara como UNAEMB en el BAC «Cantabria».

Vista aérea del BAC Cantabria. Que embarcara una UNAEMB con un helicóptero SH-3D (Imagen: Armada)

El lunes día 2 de mayo partía del Arsenal Militar del Ferrol el BAC (Buque de Aprovisionamiento de Combate) «Cantabria» (A-15). Rumbo al Mediterráneo Oriental donde se integrara con la SNMG2 (Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2) donde también se encuentra la Fragata de la Armada «Blas de Lezo» desde enero de este año (tal como se informa en este mismo Blog) y que integra una UNAEMB con un helicóptero SH-60B.

El «Cantabria» hará una escala en la Base Naval de Rota donde recogerá a personal de la UNAEMB que en esta ocasión pertenecerá a la 5ª Escuadrilla embarcando un helicóptero del tipo SH-3D. Cuya cometido será el traslado de personal (EOS) de Infantería de Marina, MEDEVAC, VERTREP, etc….

La travesía durara unos dos meses, hay que recordar que ya estuvo integrado en el mismo Grupo el año pasado entre agosto y octubre también volando con un SH-3D.

Helicóptero SH-3D como el de la imagen embarcara en el BAC «Cantabria». (Imagen: Fco Javier Chao / archivo)

Fuentes: Armada

La Decima Escuadrilla participa en las «Esp MINEX-22»

Un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla con base en Rota será la aeronave de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) que participe en los citados ejercicios.

Helicóptero SH-60B de la 10ª Escuadrilla de la FLOAN participante en los Ex MINEX-22 en aguas Mallorquinas. (Imagen: Armada Española)

Entre el 25 de abril y el 6 de mayo va a tener lugar el ejercicio internacional «ESP MINEX-22» en aguas del archipiélago Balear. En el citado ejercicio participan 14 buques de superficie , un helicóptero de la Armada y mas de 700 efectivos de 9 paises de diferentes organizaciones como; la SNMCMG-2 (Agrupación permanente de Medidas Contra Minas de la OTAN en el Mediterráneo) y la EUROMARFOR (Fuerza Marítima Europea).

El Ejercicio MINEX-22, es un ejercicio avanzado multinacional de guerra de minas que organiza y lidera nuestra Armada en el Mediterráneo. La Fuerza Naval participante cuenta con sofisticados sistemas de detección submarina a bordo y buceadores especializados en guerra de minas.

Tal y como se ha podido observar en las redes sociales de la Armada, la FLOAN ha destacado un helicóptero SH-60B el cual se le ve participar con diferentes roles como misiones MEDEVAC desde la cubierta del BAM «FUROR» o el traslado y posterior lanzamiento de buzos sobre el mar.

Fuentes: Armada Española

La Armada elige el Helicóptero MH-60R

La 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada) contara entre sus filas con el helicóptero MH-60R según ha informado la Agencia Estadounidense DSCA (Defense Security Cooperation Agency).

El MH-60R futuro helicóptero para la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Imagen: Lockeed Martin)

Gracias a una nota informativa publicada el 15 de marzo por la DSCA hemos podido conocer que nuestra Armada se ha decidido por la compra de 8 helicópteros de lucha antisubmarina Sikorsky MH-60R Seahawk (Los famosos Romeo) de la compañía Lockheed Martin. Así en la citada nota se indicaba:

«Que el Departamento de Estado Estadounidense ha tomado la determinación de aprobar una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de España de Helicópteros Multi-Misión MH-60R con apoyo y equipo relacionado por un costo estimado de 950 millones de Dólares. De esta manera se ha aprobado la posible venta al Gobierno de España de 8 de los citados helicópteros, así como diferente material de apoyo y armamento, como son 20 motores T-700-GE-401C (16 instalados y 4 de repuesto), 32 misiles AGM-114R(n) Hellfire, 2 misiles de entrenamiento aéreo cautivo Hellfire II, 100WGU-59/B, 8 sistemas de información multifuncional Link 16, sistemas de radio tácticos y 4 sonares aerotransportados de baja frecuencia (ALFS), lanzamisiles M299 Hellfire, ametralladora GAU-21, lanzacohetes digitales LAU-61, ojivas M152 para cohetes aerotransportados 2.75, MK-66 MOD 4, MK-66-4 inertes, radios AN/ARC-210 RT-2036, sistemas de alerta de misiles AN/AAR-47, sonoboyas AN/SSQ-62F/53G/36B, terminales de radio SRQ-4 Hawlink, transpondedores (IFF) AN/APX-123, 47 dispensadores, contramedidas electrónicas, sistemas avanzados de transferencia de datos (ADTS); AN/AAS-44CC, sistemas conjuntos de planificación de misiones (JMPS), sistema de posicionamiento global integrado/servicio de posicionamiento preciso (GPS/PPS), sistemas de navegación inercial (EGI), simuladores de entrenamiento/asistentes de interfaz de maquina operativa (ATS/OMIA), entrenador de vuelo operacional táctico, ANL/ALQ-210 sistemas de apoyo electrónico (ESM), APS-153(V) multimodo, publicaciones y documentación técnica, formación de personal y equipos de formación.»

De esta manera la FLOAN se hace con un gran sistema de armas que ira sustituyendo a los 12 helicópteros Sikorsky SH-60B con que cuenta la Armada desde que llegaran los seis primeros allá por el año 1.988. Este nuevo sistema del que ya se han vendido unas 300 unidades a seis paises de mundo. El MH-60R sigue siendo un helicóptero multimisión preparado principalmente para la lucha ASW (Antisubmarina) y ASUW (antisuperficie) con unos equipos mejorados y con una mayor operatividad con lo que la 10ª Escuadrilla podrá de nuevo estar en primera linea en la lucha ASW y ASUW, ya que los «B» se habían ido quedando anticuados sus sistemas y ya éramos los únicos que los teníamos operativos. De esta manera serán un complemento para las Fragatas (F-100) y las futuras (F-110).

El MH-60R (Imagen: Lockheed Martin)
El Helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN será el helicóptero a sustituir por el futuro MH-60R.(Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: dsca.mil, Lockeed Martin.com,

Relevo de la Armada en la Operación Atalanta.

Después de cuatro meses se produce otra nueva rotación entre buques de la Armada con su correspondiente UNAEMB.

Relevo de la Fragata Victoria (F82) por la Fragata Canarias(F86) en el Puerto de Souda (Grecia) dentro de la Op Atalanta (Imagen: @EMADmde)

El 15 de febrero tenia lugar en el Puerto de Souda en la Isla de Creta (Grecia) el relevo entre las Fragatas Victoria (saliente) y la Fragata Canarias (entrante), dentro de la Operación Atalanta que se desarrolla en el Océano Indico frente a las Costas de Somalia y Cuerno de África. Luchando contra la Piratearía y garantizando la seguridad marítima.

La Fragata Canarias partió de la Base Naval de Rota el día 10 de febrero tal y como informo la Armada. En el citado buque además de su personal de dotación embarca un equipo EOS (Equipo Operativo de Seguridad) de la Infantería de Marina y una UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) constituida por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambas de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). De nuevo la FLOAN elige los mismos medios aéreos con los que ya tiene una larga experiencia en el Océano Indico. Los cuales se complementan en sus cometidos con el personal del EOS en sus apoyos ya sea en el traslado, vigilancia o seguridad ante posibles embarcaciones sospechosas. Para este apoyo de protección el AB-212 desplaza una ametralladora Minigun GAU-17. Entre otras de las misiones que pueden llevar a cavo el AB-212 son la MEDVAC, SAR o VERTREP.

Ametralladora Mingun GAU-17 de calibre 7,62mm. que porta el helicóptero AB-212. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)
AB-212Plus como el helicóptero embarcado en la Fragata Canarias. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

La Fragata Victoria que finaliza su misión en el Indico ha estado realizando cometidos de seguridad desde el 15 octubre de 2021. La misma fragata embarcaba un helicóptero AB-212 (HA.18-14/01-318) y un RPAS Scan Eagle.

Fuentes: @EMADmde, @EUNAVFOR, @ArmadaEsp, diariodecadiz, vozdecadiz.