HARRIER en Zaragoza

Los AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN estuvieron destacados en Zaragoza durante dos semanas entre abril y mayo para realizar ejercicios en el Polígono de tiro de las Bardenas Reales sito en la provincia de Navarra.

Una vez mas y dentro del entrenamiento de tripulaciones en capacidades de tiro, la Armada desplazo un destacamento de seis aviones Harrier junto a su personal de la 9ª Escuadrilla compuesta por pilotos, mecánicos, armeros y otro personal a la Base Aérea de Zaragoza, en esta ocasión estuvieron estacionados en el Ala 15 en vez de la zona sur (antigua zona Americana).

Los AV-8B son habituales por tierras Mañas unas dos veces al año, desde donde parten al cercano polígono de tiro del Ejercito del Aire situado en Las Bardenas Reales en la provincia de Navarra y junto al limite de la provincia de Zaragoza.

Durante los días 25, 26 y 28 de abril pude fotografiar los siguientes aviones.

VA.1B-26/01-916, VA.1B-27/01-917, VA.1B-29/01-919 y VA.1B-39/01-927. Además se les pudo ver con las bombetas inertes MK-76 y con el designador de objetivos. Entrando todas las aeronaves por la pista 30R y despegando por la 12L.

AIP Zaragoza.

AV-8B Harrier (VA.1B-26 / 01-916) 9ª Escuadrilla perteneciente a la FLOAN de la Armada. En aproximación por la 30R. Base Aérea de Zaragoza (Imagen: Fco Javier Chao)
AV-8B Harrier (VA.1B-27/01-917) en aproximación a la 30R de la BA de Zaragoza. (Imagen: Fco Javier Chao)
Detalle del 01-917, tobera casi en vertical, pértiga de repostaje y bajo el fuselaje en la estación central el designador laser de blancos. (Imagen: Fco Javier Chao)
AV-8B Harrier (VA.1B-29/01-919) en aproximación a la BA de Zaragoza. (Imagen: Fco Javier Chao)
AV-8B Harrier (VA.1B-39/01-927) Imagen: Fco Javier Chao
El AV-8B Harrier (VA.1B-39/01-927) despegando desde la 12L cargado con bombetas inertes MK-76, se puede apreciar bajo la estación central el designador laser Litening Pod. Camino al Polígono de Tiro en las Bardenas Reales. (Imagen: Fco Javier Chao)

Para mas información visitar la pagina web de la Armada.

Lanzamiento de un torpedo desde un SH-60B

Un helicóptero SH-60B Seahawk perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) participo junto a otros medios navales en un ejercicio de lanzamiento de torpedos en el mediterráneo.

El helicóptero Sikorsky SH-60B Seahawk perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo de la Fragata Victoria (F-82). Se puede observar en primer termino el torpedo MK-46 que se utilizaría en los ejercicios. (@Armada_esp)

El 15 de enero la Armada a través de sus RRSS mostraba una serie de fotografías en las que aparecen diferentes medios navales y aéreos durante el ejercicio de lanzamiento de torpedos. En esta ocasión los medios navales participantes desde donde lanzaron diferentes torpedos fueron la Fragata «Victoria» y el submarino «Galerna». En cuanto a medios aéreos el helicóptero a utilizar fue el SH-60B (uno de los doce aparatos con los que cuenta la 10ª Escuadrilla de la FLOAN con base en la Base Naval de Rota) y cuya misión principal es la lucha ASW y ASUW. Tal y como podemos ver en las imágenes la aeronave participante fue el SH-60B con matricula HS.23-04/01-1004 del modelo «B» y entregado a la Armada en el primer lote de seis helicópteros que se dieron de alta en diciembre de 1.988. Estas aeronaves cuando llegaron fue un salto cualitativo para la Armada Española en las capacidades de lucha ASW y ASUW gracias al sistema LAMPS integrados con las Fragatas de la serie 80.

Armeros de la 10ª Escuadrilla realizando labores de sujeción y conexión del torpedo MK-46 sobre uno de los pilones del SH-60B (HS.23-04/01-1004). Se puede observar también en el lateral el panel del lanzador de sonoboyas. (Imagen:@Armada_esp)
El helicóptero Sikorsky SH-60B Seahawk perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo de la Fragata Victoria (F-82). Se puede observar en primer termino el torpedo MK-46 que se utilizaría en los ejercicios. (@Armada_esp)
Torpedo MK-46 como el de la imagen fue el utilizado en los ejercicios. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)
El SH-60B sobre la cubierta de vuelo de la Fragata «Victoria» durante los ejercicios. (Imagen:@Armada_esp)
Instantánea del lanzamiento del torpedo MK-46 desde el helicóptero SH-60B se puede observar como se desprende el paracaídas de frenado. (Imagen:@Armada_esp)
Diferentes imágenes en el que se puede observar en el video el lanzamiento de diferentes torpedos tanto de la Fragata «Victoria» como del helicóptero SH-60B. (video:@Armada_esp)

Fuentes: @Armada_esp

DFN 2.022 las aeronaves que no volaron.

Un año mas en el Desfile de la Fiesta Nacional del día 12 de octubre (DFN22) pudimos asistir a un gran despliegue de medios aéreos de nuestras Fuerzas Armadas y Guardia Civil, así como ya sigue siendo tradicional aeronaves de otros organismos del estado como CNP, Agencia Tributaria y SASEMAR.

Dia de la Fiesta Nacional 2022 (DFN22) imagen: Ministerio de Defensa.

Gracias al despliegue de TVE durante la retransmisión como el dosier informativo que publico el Ministerio de Defensa hemos podido ver los diferentes medios aéreos entre aviones y helicópteros que han participado en el desfile. También gracias a las redes sociales hemos podido seguir la evolución de los mismos ya fuera desde Torrejón, Getafe, Cuatro Vientos o Colmenar lugar desde donde han partido como otros años.

Ya durante días antes pudimos ver una serie de videos facilitados por el Ejercito del Aire y del Espacio durante los ensayos, que como siempre ha sido espectaculares.

Pero como el año pasado vamos a centrarnos en aquellas aeronaves que no han participado en el desfile y que aun siguen volando en sus unidades y que por un motivo u otro no los hemos podido ver.

Ejercito del Aire y del espacio

  • P3M Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala11 con base en Morón, con una unidad en la actualidad se encuentra destacado en Yibuyi en el Destacamento Orión. Su misión Patrulla Marítima y lucha antisubmarina.
P-3M Orión (Imagen: Fco Javier Chao)
  • T.35C Pillan (E.26) perteneciente al 791 Escuadrón de la AGA (Academia General del Aire) con base en San Javier (Murcia). Con 36 aparatos en la actualidad. Y cuya función es la enseñanza elemental de los futuros pilotos.
T.35C Pillan / Tamiz (Imagen: Fco Javier Chao)
  • Beechcraft C-90 (E.22/U.22) perteneciente al 409 Escuadrón del CECAF (Centro Cartográfico y Fotográfico) con base en Getafe (Madrid), con 4 unidades en la actualidad, su misión es enlace y traslado VIP.
C-90 King Air (Imagen: Fco Javier Chao)
  • F-33 Bonanza (E.24) perteneciente al 42º Grupo de Fuerzas Aéreas, con base en Villanubla (Valladolid), con unos 15 aparatos en la actualidad. Siendo su función principal la enseñanza y enlace.
F-33C (Imagen: Fco Javier Chao)
  • S-76 Sikorsky (HE.24) perteneciente al Ala 78 (781 Escuadrón) con base en Armilla (Granada). Con 8 aparatos y cuya función principal es la enseñanza.
Sikorsky S-76 (Imagen: Fco Javier Chao)

_________________________________________________________________________

FAMET (Ejercito de Tierra)

  • AB-212 (HU.18) perteneciente al BHELMA VI (Batallón de Helicópteros de Maniobra) con base en los Rodeos (Tenerife) y unos 3 aparatos en la actualidad.
AB-212 (Imagen: ET)
  • AS532 Cougar (HT.27)  perteneciente al BHELEME II con base en Bétera (Valencia), BHELMA IV con base en El Copero (Sevilla), BCGFAMET con base en Colmenar Viejo (Madrid) y BHELMA VI con base en Los Rodeos (Tenerife). Con unos 17 aparatos en la actualidad. Misión Transporte y los de la UME con capacidad de lanzamiento de agua con el sistema bambi.
AS535 Cougar (Imagen: Fco Javier Chao)
  • AS332 Super Puma (HU.21) perteneciente al Batallón de Helicópteros de Maniobra nº4 (BHELMA IV), Batallón de Transmisiones (BTRANS), Batallón de Helicópteros de Maniobra nº6 (BHELMA VI). Con 16 aparatos en la actualidad. Cuya misión principal es el transporte.
AS332 Super Puma (Imagen: Fco Javier Chao)

_________________________________________________________________________

FLOAN (Armada)

  • Huges H-500 (HS.13) perteneciente a la 6ª Escuadrilla con base en Rota, con unos 6 aparatos en la actualidad. Misión enseñanza, enlace y operativas.
Huges H-500 (Imagen: Fco Javier Chao)
  •  Cessna 550 Citation II (U.20) perteneciente a la 4ª Escuadrilla de Aeronaves con base en Rota, con 3 aparatos en la actualidad. Misión apoyo logístico.
Cessna Citatión II (Imagen: Fco Javier Chao)
Cessna Citation VII (Imagen: Fco Javier Chao)

_________________________________________________________________________

SAER (Guardia Civil)

  • BO-105 (HU.15) desplegado en diferentes Unidades Aéreas según necesidades, con unos 16 aparatos en la actualidad. Misión policiales y rescates.
Bö-105 (Imagen: Fco Javier Chao)
  •  BK-117 (HU.22) desplegado en diferentes Unidades Aéreas según necesidades, con unos 8 aparatos en la actualidad. Misión policial, patrulla marítima.
BK-117 (Imagen: Fco Javier Chao)
  •  Super King Air 350i (DT.05) perteneciente al GRUPAV (Grupo de Aviones) con base en Torrejón, con 1 aparato. Misión vigilancia marítima y transporte.
B-350i (Foto:@FondosUEseg)

_________________________________________________________________________

Fuente: Ministerio de Defensa. DFN22 (aeronaves participantes).

La FLOAN en los ejercicios DYNAMIC MARINER / MAVI BALINA 22 en Turquía.

Diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) han participado entre el 11 y el 22 de septiembre en el Mediterráneo Oriental frente a las costas Turcas.

Aviones AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN en la cubierta de vuelo del L-61. Punta de lanza de la Armada Española. (Imagen:@Armada_esp)

Durante estos días hemos podido seguir a través de las redes sociales la participación de buques de la Armada Española junto a personal de Infantería de Marina y diferentes aeronaves entre ellas helicópteros de la 3ª Escuadrilla con sus AB-212, 5ª Escuadrilla con los SH-60F, 9ª Escuadrilla con los aviones AV-8B Harrier y la 10ª Escuadrilla con los SH-60B. Formando las diferentes UNAEMB en el Portaaeronaves «Juan Carlos I», Buque de Asalto Anfibio «Castilla» y la Fragata «Navarra». También hay que sumar la incorporación de la Fragata «Cristóbal Colón» con su UNAEMB constituida por un helicóptero SH-60B que se encuentran integrados en el SNMG2 en el Mediterráneo.

En estos ejercicios Dynamic Mariner 22 que comenzaban en la Base Naval de Aksaz (Turquía) han participado 13 paises pertenecientes a la OTAN dirigidos por el MARCOM y que tenia como objetivo el probar y demostrar el Componente Marítimo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF/M) y la interoperabilidad entre las fuerzas de la OTAN. En el mismo han participado 50 unidades de superficie, 5 submarinos, 5 activos aéreos entre helicópteros, cazas y aviones de Patrulla Marítima. También se les sumo a los ejercicios los Grupos Navales de la OTAN como el SNGM2 y el SNMCMG2. Las operaciones ha realizar se centraron fundamentalmente en operaciones de superficie, aire, ASW, ASUW, contramedidas contra minas, operaciones anfibias, hibridas y de protección de la fuerza.

Helicóptero SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla de la FLOAN con personal de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I». (Imagen:@Armada_esp)
Fast Rope por un componente de IM sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I» desde un SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)
Imágenes desde uno de los helicópteros AB-212 de la 3ª Escuadrilla.
En cubierta dos aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla pertenecientes al Grupo Aéreo Embarcado del LHD «Juan Carlos I).
Inserción del personal de IM de su Compañía de Reconocimiento mediante medios aéreos. En este caso con un helicóptero AB-212 desde la cubierta de vuelo del L-61. (Imagen:@Armada_esp)
Personal de IM preparándose para montar en uno de los SH-60F (HT.23-13/01-1014) de la 5ª Escuadrilla que les trasladara a la zona de combate. (Imagen:@Armada_esp)
Interior de un helicóptero SH-60F de la 5ª Escuadrilla realizando ejercicios de evacuación medica con personal de la Cia. de Sanidad del Grupo de Apoyo de Servicios de Combate de la Brigada.( Imagen:@Armada_esp)
Uno de los componentes aéreos de la FLOAN participantes en las maniobras. En esta ocasión un helicóptero SH-60F trasladando a personal de IM durante el desembarco anfibio. (Imagen:@Armada_esp)

 

El AB-212 (HA.18-4/01-308) en la cubierta del BAA «Galicia» (Imagen:@Armada_esp)
Un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla momentos antes de hacer una toma en la cubierta de vuelo de la Fragata «Navarra» siguiendo las indicaciones del LSE. (Imagen:@Armada_esp)
Cubierta de vuelo del LHD (L-61) «Juan Carlos I» en el que se puede observar a uno de los aviones AV-8B Harrier perteneciente a su UNAEMB. (Imagen:@Armada_esp)

Fuentes: @Armada_esp, MARCOM.

La FLOAN en la Revista Naval conmemorando los 500 años de la vuelta al Mundo.

La Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) participo en los actos conmemorativos de la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la Nao Victoria capitaneada por Juan Sebastián Elcano tras completar la primera circunnavegación completa de la tierra.

El 6 de septiembre en Aguas Gaditanas se conmemoraba la arribada a Sanlúcar de Barrameda de la Nao Victoria capitaneada por Juan Sebastián Elcano un 6 de septiembre de 1.522.

Para conmemorar tal acontecimiento se realizo una revista naval presidida por S.M. El Rey. Por tal motivo S.M. el Rey se embarco en Rota en el Buque Escuela de la Armada «Juan Sebastián Elcano» para pasar revista a los buques y aeronaves participantes.

Los Buques participantes fueron: LHD «Juan Carlos I», LPD «Galicia», BAC «Patiño», la fragata F-100 «Almirante Juan de Borbón», las fragatas F-80 «Victoria», «Navarra» y «Reina Sofía», los BAM «Tornado» y «Audaz», los Patrulleros «Vigía», «Medas» y el Buque Auxiliar «Mar Caribe».

Por parte de la FLOAN participaron 4 aviones AV-8B Harrier perteneciente a la 9ª Escuadrilla y tres helicópteros, 1 SH-60F de la 5ª Escuadrilla, 1 AB-212 de la 3ª Escuadrilla y 1 SH-60B de la 10ª Escuadrilla. Todos ellos con base en Rota que es donde se encuentra todas las aeronaves de la Armada.

La revista naval se desarrollo entre las 11:30 y 12:00 del medio día, a una distancia aproximada de cuatro millas de la costa entre Rota y Chipiona.

Imágenes de la Revista Naval en las que se pueden apreciar las aeronaves participantes de la FLOAN. (Imagen: MdD)
Los tres helicópteros participantes en la Revista Naval UN SH-60F, un AB-212 y un SH-60B pertenecientes a la FLOAN (Imagen: Casa Real)
Los 5 aviones participantes en la Revista Naval AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla sobre la cubierta de vuelo del LHD «Juan Carlos I»
Momento en que cuatro aviones AV-8B Harrier sobrevuelan la formación naval.

Fuentes: Armada, Ministerio de Defensa, Casa Real.