Spotting en Colmenar Viejo (Madrid) 24 y 25 de enero 2023

Fotos tomadas en el exterior de la Base «Coronel Mate» perteneciente a las FAMET sita en la localidad de Colmenar Viejo en la provincia de Madrid. Aeronaves fotografiadas helicópteros (EC-135, CH-47D, CH-47F, Super Puma). Cámara de fotos Sony RX10 IV.

Jornada de Spotting en una fría mañana medio nublado el primer día y soleado el segundo. Las fotografías son realizadas en el Dehesa de Navalvillar un lugar precioso para pasear siempre teniendo cuidado con el ganado vacuno que pasta por la zona. También es de destacar que se pueden ver en ocasiones vuelos estacionarios en la misma Dehesa, sobre todo de los Chinook por lo que hay que mantener una distancia de seguridad y no acercarse mucho por seguridad.

Dehesa de Navalvillar. Cartel situado a la entrada de la citada dehesa, donde se puede observar la situación de la base de las FAMET del Ejercito de Tierra.

EC-135 fotografiados: HE.26-03 / ET-181, HE.26-05 / ET-183, HE.26-20 / ET-184, HE.26-25 / ET-189 (Pertenecientes al ACAVIET). HE.26-11 / ET-197 (Perteneciente a la UME BHELEME II).

CH-47D Chinook fotografiados: HT.17-19 / ET-419, HT.17-02 / ET-402, HT.17-05 / ET-405, (Pertenecientes al BHELTRA V).

CH-47F Chinook fotografiados: HT.17-23A / ET-423, HT.17-21A / ET-421 (Pertenecientes al BHELTRA V).

Super Puma fotografiado: HU.21-08 / ET-502 (Perteneciente al BTRANS).

EC-135 (HE.26-03 / ET-181) Foto: Fco Javier Chao
EC-135 (HE.26-05 / ET-183) Foto: Fco Javier Chao
EC-135 (HE.26-20 / ET-184) Foto: Fco Javier Chao
EC-135 (HE.26-25 / ET-189) Como curiosidad se puede ver a los tripulantes saludar. Lo que naturalmente se agradece. (Foto: Fco Javier Chao)
Los EC-135 de la UME con su característica librea amarilla y roja. Bajo la cabina la torreta o bola FLIR. HE.26-11 / ET-197 (Foto: Fco Javier Chao)
Super Puma AS332 (HU.21-08 / ET-502) perteneciente al BTRANS uno de los dos Super Puma VIP que tiene la citada unidad. (Foto: Fco Javier Chao)
CH-47D Chinook (HT.17-19 / ET-419) uno de los pocos «D» que aun vuelan, realizando tomas en los exteriores de la base. (Foto: Fco Javier Chao)
CH-47D Chinook (ET-419) se pueden observar el ET-405 y el ET-402 (previsiblemente preparados para la próxima transformación a «F») Foto: Fco javier Chao
CH-47F (HT.17-21A / ET-421) se puede observar los dos últimos ventanales tipo pez lo que facilita al operador observar con mayor facilidad el exterior. (Foto: Fco javier Chao)
El CH-47F Chinook (HT.17-21A / ET-421) llego a España el 8 de febrero de 2022 vía aérea a la Base Aérea de Torrejón en un avión C-17 de la USAF (Foto: Fco Javier Chao)
El ET-421 realizando diferentes circuitos en las proximidades de su base en Colmenar Viejo (Foto: Fco Javier Chao)
CH-47F (HT.17-23A / ET-423) estacionado en plataforma. Este aparato llega a España vía marítima por el puerto de Santander el 1 de junio de 2022. (Foto: Fco Javier Chao)
Otra imagen del ET-423 con la nueva librea de los Chinook «Foxtrot» (Foto: Fco Javier Chao)
Realizando practicas de carga enganchado a uno de los tres ganchos exteriores con los que cuenta el CH-47F Chinook. (Foto: Fco javier Chao)
En esta imagen el CH-47F Chinook (ET-423) con dos cargas externas. (Foto: Fco Javier Chao)
Desde esta perspectiva se puede observar perfectamente la situación de los tres ganchos externos que llevan los CH-47F Chinook y con la compuerta central abierta. (Foto: Fco Javier Chao)
Detalle del gancho externo central desde donde cuelga la carga externa. Se aprecian los otros dos ganchos laterales al central. CH-47F Chinook del BHELTRA V con base en Colmenar Viejo. Perteneciente a las FAMET(Foto: Fco Javier Chao)

Ejercicio «TORO22»

Diferentes unidades de las FAMET del Ejercito de Tierra han participado en las mayores maniobras de este año, bajo el mando operativo del jefe de la «División Castillejos» con sede en Huesca. Entre el 15 y 30 de octubre de 2022.

El Grupo Táctico de Helicópteros (GTHEL) de las FAMET que participo en el ex TORO22 frente alguno de los helicópteros participantes. (Imagen: Ejercito de Tierra)

Durante estos ejercicios que han tenido lugar en diferentes puntos de la península e islas Canarias y Baleares han participado mas de 6.000 militares, convirtiéndose de esa manera en los mayores ejercicios que ha desarrollado el Ejercito de Tierra durante este año. En el mismo han participado distintas unidades de la Fuerza Terrestre y del Mando de Canarias.

«El ejercicio ejecutado en los escalones división, brigada y grupo táctico, ha incluido una fase de puestos de mando (16 al 22OCT), una fase de transición (23 al 24OCT), y una fase de ejecución (25 al 29OCT), y ha tenido por finalidad, además de la de adiestrar a una división para el para el planeamiento y conducción de operaciones de alta intensidad, adiestrar hasta 4 unidades subordinadas tipo brigada/agrupación táctica. Como audiencias principales a adiestrar han participado la Brigada “Aragón” I, la Brigada “Extremadura” XI,  con el simulador “Minerva”, y la Brigada “Canarias” XVI” y, como audiencia secundaria, la Agrupación Táctica de Asalto Aéreo (en base a unidades de la BRI “Almogávares” VI de paracaidistas y las Fuerza Aeromóviles del Ejército de Tierra). Además, se contó con la participación del Regimiento de Caballería “España” 11 y de distintas unidades de la División “San Marcial” y del Mando de Apoyo a la Maniobra que configuraron las unidades de apoyo al combate y apoyo logístico al combate encuadradas en el Núcleo de Tropas Divisionario.» 

Pero nos vamos a centrar fundamentalmente en la Agrupación Táctica de Asalto Aéreo constituido por el GTHEL (Grupo Táctico de Helicópteros) de las FAMET y por el BRI «Almogávares» VI de la BRIPAC.

Para tales ejercicios las FAMET desplazaron personal y material aéreo de las siguientes unidades: Batallón de Cuartel general y Grupo Logístico con base en Colmenar Viejo. Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I) con base en Almagro con sus EC-665 Tigre. Batallón de Helicópteros de Transporte V (BHELTRA V) con base en Colmenar Viejo con sus CH-47D Chinook. Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III) con base en Bétera con sus NH-90. Batallón de Helicópteros de maniobra IV (BHELMA IV) con base en El Copero con sus AS532 Cougar y AS332 Super Puma. Así como una patrulla de NH-90 del 5º Regimiento de Helicópteros de Combate de la 4º Brigada de Aerocombate de la ALAT Francesa.

Embarque de personal en los diferentes medios aéreos de las FAMET (Imagen: Ángel Tejedor/MDE)
Artillero posicionado en uno de los portones laterales de un NH-90. (Imagen: Luis Olaya/Ejercito de Tierra)
Un NH-90 Frances flanqueado por un Tigre y un Cougar de las FAMET. (Imagen:MDE)
CH-47D Chinook (ET-405 y ET-419) desplazándose por el campo de maniobras. Como aun se puede observar aun quedan aparatos del modelo «D» que aun no han sido modernizados al «F». (Imagen:@FUTER_ET)
El CH-47D Chinook (ET-410) trasladando diferentes vehículos de la BRIPAC (Imagen:@FUTER_ET)
Uno de los vehículos perteneciente a la BRIPAC introduciéndose en el interior de uno de los Chinook participantes. (Imagen: @FUTER_ET)
El JEMAD y el JEME visitan las unidades participantes en los ejercicios. Para ello se traslado en uno de los nuevos CH-47F Chinook (Imagen: Ejercito de Tierra)
EC665 «Tigre» participantes en el ejercicio. (Imagen: Ejercito de Tierra)
Diferentes imágenes en las que se pueden observar los diferentes medios aéreos de las FAMET participantes en el ex TORO22 (Video: Ejercito de Tierra)

Fuentes: Ejercito de Tierra, Ministerio de Defensa.

Las FAMET en los Ex «Manticore 2022»

Helicópteros de las FAMET a finales de septiembre participaron en territorio Frances en los Ejercicios «Manticore». Un centenar de militares entre personal de las FAMET (del BHELMA IV, BHELEME II y BHELA I) y del Rgto «Nápoles» nº4 de Paracaidistas se desplazaron al macizo central francés donde participaron junto a militares de Paises Bajos, Bélgica, EEUU y del pais anfitrión Francia.

El 18 de septiembre el Ejercito de Tierra informaba sobre el inicio del ejercicio «Manticore 2022» en el que se informaba del despliegue de dos helicópteros AS532 «Cougar» (HT.27) perteneciente al BHELMA IV con base en el Copero (Sevilla) y dos EC665 «Tigre» (HA.28) pertenecientes al BHELA I y con base en Almagro (Ciudad Real). Durante los ejercicios en los que han participado los helicópteros de las FAMET junto a medios aéreos del Ejercito de Tierra Frances y tropas paracaidistas han realizado operaciones de asalto aéreo, transporte de tropas, reconocimiento y ataques en profundidad entre otros. Tal y como se puede apreciar en los diferentes videos e imágenes facilitados por las diferentes unidades participantes.

Se inicia el Ex «Manticore22» en el que participa las FAMET con cuatro helicópteros.
Personal de las FAMET con periodistas de la zona.
Imágenes de uno de los EC665 «Tigre» el ET-717, se le puede observar los dos depósitos externos de combustible, así como dos lanzadores de 7 alveolos cada uno para cohetes de 70mm.
Cougar de las FAMET en acción junto a NH-90 Franceses.
Al fondo se puede observar uno de los Cougar de las FAMET junto a paracaidistas de las BRIPAC.
En este video se puede observar a un componente de las FAMET participante explicando la participación española.
Algunas imágenes de nuestros helicópteros en acción.

DFN 2.022 las aeronaves que no volaron.

Un año mas en el Desfile de la Fiesta Nacional del día 12 de octubre (DFN22) pudimos asistir a un gran despliegue de medios aéreos de nuestras Fuerzas Armadas y Guardia Civil, así como ya sigue siendo tradicional aeronaves de otros organismos del estado como CNP, Agencia Tributaria y SASEMAR.

Dia de la Fiesta Nacional 2022 (DFN22) imagen: Ministerio de Defensa.

Gracias al despliegue de TVE durante la retransmisión como el dosier informativo que publico el Ministerio de Defensa hemos podido ver los diferentes medios aéreos entre aviones y helicópteros que han participado en el desfile. También gracias a las redes sociales hemos podido seguir la evolución de los mismos ya fuera desde Torrejón, Getafe, Cuatro Vientos o Colmenar lugar desde donde han partido como otros años.

Ya durante días antes pudimos ver una serie de videos facilitados por el Ejercito del Aire y del Espacio durante los ensayos, que como siempre ha sido espectaculares.

Pero como el año pasado vamos a centrarnos en aquellas aeronaves que no han participado en el desfile y que aun siguen volando en sus unidades y que por un motivo u otro no los hemos podido ver.

Ejercito del Aire y del espacio

  • P3M Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala11 con base en Morón, con una unidad en la actualidad se encuentra destacado en Yibuyi en el Destacamento Orión. Su misión Patrulla Marítima y lucha antisubmarina.
P-3M Orión (Imagen: Fco Javier Chao)
  • T.35C Pillan (E.26) perteneciente al 791 Escuadrón de la AGA (Academia General del Aire) con base en San Javier (Murcia). Con 36 aparatos en la actualidad. Y cuya función es la enseñanza elemental de los futuros pilotos.
T.35C Pillan / Tamiz (Imagen: Fco Javier Chao)
  • Beechcraft C-90 (E.22/U.22) perteneciente al 409 Escuadrón del CECAF (Centro Cartográfico y Fotográfico) con base en Getafe (Madrid), con 4 unidades en la actualidad, su misión es enlace y traslado VIP.
C-90 King Air (Imagen: Fco Javier Chao)
  • F-33 Bonanza (E.24) perteneciente al 42º Grupo de Fuerzas Aéreas, con base en Villanubla (Valladolid), con unos 15 aparatos en la actualidad. Siendo su función principal la enseñanza y enlace.
F-33C (Imagen: Fco Javier Chao)
  • S-76 Sikorsky (HE.24) perteneciente al Ala 78 (781 Escuadrón) con base en Armilla (Granada). Con 8 aparatos y cuya función principal es la enseñanza.
Sikorsky S-76 (Imagen: Fco Javier Chao)

_________________________________________________________________________

FAMET (Ejercito de Tierra)

  • AB-212 (HU.18) perteneciente al BHELMA VI (Batallón de Helicópteros de Maniobra) con base en los Rodeos (Tenerife) y unos 3 aparatos en la actualidad.
AB-212 (Imagen: ET)
  • AS532 Cougar (HT.27)  perteneciente al BHELEME II con base en Bétera (Valencia), BHELMA IV con base en El Copero (Sevilla), BCGFAMET con base en Colmenar Viejo (Madrid) y BHELMA VI con base en Los Rodeos (Tenerife). Con unos 17 aparatos en la actualidad. Misión Transporte y los de la UME con capacidad de lanzamiento de agua con el sistema bambi.
AS535 Cougar (Imagen: Fco Javier Chao)
  • AS332 Super Puma (HU.21) perteneciente al Batallón de Helicópteros de Maniobra nº4 (BHELMA IV), Batallón de Transmisiones (BTRANS), Batallón de Helicópteros de Maniobra nº6 (BHELMA VI). Con 16 aparatos en la actualidad. Cuya misión principal es el transporte.
AS332 Super Puma (Imagen: Fco Javier Chao)

_________________________________________________________________________

FLOAN (Armada)

  • Huges H-500 (HS.13) perteneciente a la 6ª Escuadrilla con base en Rota, con unos 6 aparatos en la actualidad. Misión enseñanza, enlace y operativas.
Huges H-500 (Imagen: Fco Javier Chao)
  •  Cessna 550 Citation II (U.20) perteneciente a la 4ª Escuadrilla de Aeronaves con base en Rota, con 3 aparatos en la actualidad. Misión apoyo logístico.
Cessna Citatión II (Imagen: Fco Javier Chao)
Cessna Citation VII (Imagen: Fco Javier Chao)

_________________________________________________________________________

SAER (Guardia Civil)

  • BO-105 (HU.15) desplegado en diferentes Unidades Aéreas según necesidades, con unos 16 aparatos en la actualidad. Misión policiales y rescates.
Bö-105 (Imagen: Fco Javier Chao)
  •  BK-117 (HU.22) desplegado en diferentes Unidades Aéreas según necesidades, con unos 8 aparatos en la actualidad. Misión policial, patrulla marítima.
BK-117 (Imagen: Fco Javier Chao)
  •  Super King Air 350i (DT.05) perteneciente al GRUPAV (Grupo de Aviones) con base en Torrejón, con 1 aparato. Misión vigilancia marítima y transporte.
B-350i (Foto:@FondosUEseg)

_________________________________________________________________________

Fuente: Ministerio de Defensa. DFN22 (aeronaves participantes).

El nuevo CH-47F Chinook en las FAMET

Ya se encuentra en la base de Colmenar viejo el primer CH-47F y que poco a poco irán sustituyendo a los CH-47D del BHELTRA V de las FAMET.

El nuevo CH-47F (HT.17-20A / ET-420) en uno de los hangares del BHELTRA V en Colmenar viejo (Imagen: @EjercitoTierra)

El 28 de enero se oficializaba la entrega del primer CH-47F con la presencia en la base de Colmenar viejo (Madrid) de la Ministra de Defensa Margarita Robles y el JEME. Gracias a las fotos facilitadas por el Ejercito de Tierra y el Ministerio de Defensa a través de las redes sociales podemos ver imágenes del citado aparato con matricula HT.17-20A / ET-420 (antiguo CH-47D HT17-03 / ET-403).

Imagen de la cabina totalmente digitalizada. (Imagen:@EjercitoTierra)
El nuevo interior en cuya parte inferior se puede observar el nuevo sistema de rodillos lo que puede facilitar el transporte de cargas. (Imagen:@Defensagob).
Entrega del nuevo CH-47F ante diferentes autoridades. (Imagen:@Defensagob)
CH-47F con su nueva librea (Imagen:@EjercitoTierra)

Para mas información sobre el CH-47F y CH-47D visitar en este mismo Blog la ficha del CH-47 Chinook.

Fuentes: @EjercitoTierra, @Defensagob.