Spotting en Colmenar Viejo (Madrid) 24 y 25 de enero 2023

Fotos tomadas en el exterior de la Base «Coronel Mate» perteneciente a las FAMET sita en la localidad de Colmenar Viejo en la provincia de Madrid. Aeronaves fotografiadas helicópteros (EC-135, CH-47D, CH-47F, Super Puma). Cámara de fotos Sony RX10 IV.

Jornada de Spotting en una fría mañana medio nublado el primer día y soleado el segundo. Las fotografías son realizadas en el Dehesa de Navalvillar un lugar precioso para pasear siempre teniendo cuidado con el ganado vacuno que pasta por la zona. También es de destacar que se pueden ver en ocasiones vuelos estacionarios en la misma Dehesa, sobre todo de los Chinook por lo que hay que mantener una distancia de seguridad y no acercarse mucho por seguridad.

Dehesa de Navalvillar. Cartel situado a la entrada de la citada dehesa, donde se puede observar la situación de la base de las FAMET del Ejercito de Tierra.

EC-135 fotografiados: HE.26-03 / ET-181, HE.26-05 / ET-183, HE.26-20 / ET-184, HE.26-25 / ET-189 (Pertenecientes al ACAVIET). HE.26-11 / ET-197 (Perteneciente a la UME BHELEME II).

CH-47D Chinook fotografiados: HT.17-19 / ET-419, HT.17-02 / ET-402, HT.17-05 / ET-405, (Pertenecientes al BHELTRA V).

CH-47F Chinook fotografiados: HT.17-23A / ET-423, HT.17-21A / ET-421 (Pertenecientes al BHELTRA V).

Super Puma fotografiado: HU.21-08 / ET-502 (Perteneciente al BTRANS).

EC-135 (HE.26-03 / ET-181) Foto: Fco Javier Chao
EC-135 (HE.26-05 / ET-183) Foto: Fco Javier Chao
EC-135 (HE.26-20 / ET-184) Foto: Fco Javier Chao
EC-135 (HE.26-25 / ET-189) Como curiosidad se puede ver a los tripulantes saludar. Lo que naturalmente se agradece. (Foto: Fco Javier Chao)
Los EC-135 de la UME con su característica librea amarilla y roja. Bajo la cabina la torreta o bola FLIR. HE.26-11 / ET-197 (Foto: Fco Javier Chao)
Super Puma AS332 (HU.21-08 / ET-502) perteneciente al BTRANS uno de los dos Super Puma VIP que tiene la citada unidad. (Foto: Fco Javier Chao)
CH-47D Chinook (HT.17-19 / ET-419) uno de los pocos «D» que aun vuelan, realizando tomas en los exteriores de la base. (Foto: Fco Javier Chao)
CH-47D Chinook (ET-419) se pueden observar el ET-405 y el ET-402 (previsiblemente preparados para la próxima transformación a «F») Foto: Fco javier Chao
CH-47F (HT.17-21A / ET-421) se puede observar los dos últimos ventanales tipo pez lo que facilita al operador observar con mayor facilidad el exterior. (Foto: Fco javier Chao)
El CH-47F Chinook (HT.17-21A / ET-421) llego a España el 8 de febrero de 2022 vía aérea a la Base Aérea de Torrejón en un avión C-17 de la USAF (Foto: Fco Javier Chao)
El ET-421 realizando diferentes circuitos en las proximidades de su base en Colmenar Viejo (Foto: Fco Javier Chao)
CH-47F (HT.17-23A / ET-423) estacionado en plataforma. Este aparato llega a España vía marítima por el puerto de Santander el 1 de junio de 2022. (Foto: Fco Javier Chao)
Otra imagen del ET-423 con la nueva librea de los Chinook «Foxtrot» (Foto: Fco Javier Chao)
Realizando practicas de carga enganchado a uno de los tres ganchos exteriores con los que cuenta el CH-47F Chinook. (Foto: Fco javier Chao)
En esta imagen el CH-47F Chinook (ET-423) con dos cargas externas. (Foto: Fco Javier Chao)
Desde esta perspectiva se puede observar perfectamente la situación de los tres ganchos externos que llevan los CH-47F Chinook y con la compuerta central abierta. (Foto: Fco Javier Chao)
Detalle del gancho externo central desde donde cuelga la carga externa. Se aprecian los otros dos ganchos laterales al central. CH-47F Chinook del BHELTRA V con base en Colmenar Viejo. Perteneciente a las FAMET(Foto: Fco Javier Chao)

6.000 Horas de vuelo de la TFToro (Task Force Toro) en Irak

Los Cougar de las FAMET alcanzan las 6.000 horas de vuelo sobrevolando los cielos de Irak y Kuwait dentro de la Operación  Internacional «Inherent Resolve» bajo mandato de la OTAN.

Personal de la «Task Force Toro» de las FAMET junto a su equipo aéreo constituido por tres Cougar. Conmemorando las 3.000 Horas de vuelo de la TFToro (Foto:@EMADmde)

El 10 de marzo el EMAD (Estado Mayor de la Defensa) a través de sus redes sociales  publicaba una fotografía en la que se podía observar al personal de las FAMET integrada en la Task Force Toro formada ante un cartel en el que se celebraba las 6.000 horas de vuelo del Destacamento, frente al medio aéreo con el que vuelan desde la llegada a tierras Iraquíes, el Cougar. En la actualidad el citado destacamento está formado por tres aeronaves AS532 Cougar y por personal principalmente del BHELMA IV con base El Copero, junto a personal de otras unidades también de las FAMET.

Vuelo de uno de los tres Cougar de las FAMET (Foto: @EMADmde)


Fue a finales de mayo de 2.018 cuando los componentes de las FAMET junto a sus medios aéreos por aquel entonces tres CH-47D Chinook (en noviembre de 2020 volverían a España) y tres AS532 Cougar llegaban a la base de Taji (al norte de Bagdad) tras ser trasladados por vía marítima por el buque LHD Juan Carlos I de la Armada Española. La misón principal del Destacamento es el transporte tanto táctico como logístico de tropas y material en apoyo de la Coalición Internacional que lucha contra el Daesh, en la zona. Para este cometido la Unidad de Helicópteros se integró en la 224Th Combat Aviation Brigade del Ejercito de los EEUU. A mediados de julio de 2.020 la unidad es trasladada a la base aérea de Al Asad donde se integra en la Task Force Red Devils de los EEUU y desde septiembre de 2020 se integra en la 28th ECAB perteneciente a la Guardia Nacional de los EEUU, junto a otras unidades de la Coalición Internacional. 

Fuentes: @EMADmde

La ISPUHEL XIII releva en Irak a la ISPUHEL XII

Entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2020 se ha ido produciendo el relevo del contingente de las FAMET en Irak. Tras las correspondientes cuarentenas establecidas como medida de protección ante el Covid. 

Despedida en la base de Almagro del contingente ISPUHEL XIII con destino a IRAK. (Foto: @EjercitoTierra).

El 30 de octubre se producía en el Acuartelamiento «Coronel Sánchez Bilbao» base del Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I) en la localidad de Almagro (Ciudad Real) y hogar del Ec-665 Tigre. La despedida del nuevo contingente que constituirá la ISPUHEL XIII formada en esta ocasión principalmente por componentes de la BHELMA IV de Sevilla. Como en otras rotaciones, se escoge de nuevo estas instalaciones que durante tres semanas acoge al personal integrante del nuevo contingente. Donde se coordinan y establecen criterios unificadores a la hora de intervenir, todo ello complementado con diferentes ejercicios y charlas sobre la situación y cometidos en la «Task Force Toro» integrada en la 28th ECAB (Expeditionary Combat Aviation Bridge) perteneciente a la Guardia Nacional de Pensilvania de los EEUU con base en la Base Aérea Iraquí de Al Asad. Dentro de la Operación Inherent Resolve.

En la citada base se encuentran los seis helicópteros de las FAMET. Tres CH-47D Chinook y otros tres AS-532 Cougar y el contingente de la ISPUHEL XII que será relevado.

El tres de diciembre llegaban al aeropuerto de barajas parte de los componentes de la ISPUHEL XII. Como queda reflejado en la cuenta de @FUTER_ET.

Fuentes: @FUTER_ET, @EMADmde, @EjercitoTierra, lanzadigital.com

La Task Force Toro se traslada a la Base Aérea de Al Asad

Después de dos años  volando desde Camp Taji. La unidad  de las FAMET TFTORO se traslado a la Base Aérea de Al Asad, a finales de julio.

Tras dos años desplegados en la Base de Camp Taji, desde el 29 de mayo de 2.018. La unidad de las FAMET constituida en la Task Force Toro y formada por seis helicópteros (tres Chinook CH-47D y tres AS-532 Cougar), se traslado entre los días 26 y 30 de julio en tres saltos sucesivos a la Base Aérea de Al Asad. La citada base pertenece a la Fuerza Aérea Iraquí y es utilizada conjuntamente con el ejercito Norteamericano.

Al Asad Air Base Patch 2007.jpg

Parche Al Asad (Foto: Wikipedia)

Desde su antigua base la ISPUHEL XII que llego el 3 de junio de 2.020 ,ha realizado dentro de la misión internacional «INHERENT RESOLVE» e integrada en una unidad de helicópteros del ejercito americano, mas de 60 misiones en apoyo a la coalición, completando mas de 420 horas de vuelo y transportando un total de 1.800 pasajeros y mas de 150.000 kilos de carga.

La Task Force Toro se encuentra bajo control táctico de la Task Force Red Devils del ejercito estadounidense y en ella desarrolla sus cometidos dentro de la Coalición Internacional.

Fuentes: EMAD, @CJTFOIR, Ejercito de Tierra.

 

Relevo de la ISPUHEL XII en Irak

wp-1591381908322.jpg

El 3 de junio se produjo en la base de Taji (Irak) el relevo de personal entre los componentes de las FAMET de la ISPUHEL XI por la ISPUHEL XII.

El 27 de abril de 2.020 como viene siendo habitual por parte de las FAMET, se concentraron en la Base de las FAMET “Coronel Sánchez Bilbao” sede del BHELA I (Batallón de helicópteros de Ataque) personal de los BHELMA III (Logroño), BHELMA IV (Sevilla), BHELTRA V y BCG de las FAMET. Para prepararse en su futuro despliegue como contingente ISPUHEL XII en Camp Taji en las cercanías de Bagdag. Hay que recordar que la unidad de las FAMET allí desplegada esta integrada dentro de una unidad de helicópteros de la US ARMY americana. En la Misión Inherent Resolve. Cuyo cometido es el traslado de material y personal habiendo ejecutado cerca del 40% de las operaciones de la coalición contra el Daesh.

Durante la estancia en la Base de Almagro se realizaron una serie de ejercicios de adiestramiento, tanto en ambiente diurno como nocturno, así como vuelos en patrulla, repostajes en caliente, ejercicios de guerra electrónica, tomas en áreas confinadas, así como otros ejercicios tácticos para mejorar la coordinación e interoperabilidad entre los diferentes modelos de helicópteros y tripulaciones. A demás de estos ejercicios también se dieron conferencias sobre diferente temática, formación sanitaria, seguridad en vuelo, historia y situación actual en la zona, ambientación.

Personal de las FAMET durante unos ejercicios en la Base de Almagro preparándose para Irak. (Foto: Ejercito de Tierra)

A toda esta preparación habitual para este tipo de misiones, se le sumo la situación actual por el COVID-19. De esta manera y como a todo personal de las Fuerzas Armadas que en la actualidad participan o van a participar en misiones internacionales. Se mantuvo a todo el personal participante de la futura misión en una cuarentena de 14 días. Tras lo cual se les realizo una prueba de diagnostico PCR. Así el 25 de mayo desde Madrid se iniciaba el despliegue de los componentes de la ISPUHEL XII.

El material aéreo de la ISPUHEL (Irak Spain Unit Helicopter) consta de tres CH-47 Chinook y tres AS532 Cougar. Para el mes de mayo se pretendía sustituir a los CH-47 por los NH-90 de Agoncillo (Logroño). Seria la primera vez que estos helicópteros que vuelan en las FAMET desde 2.014 se despliegan en una misión internacional.

Fuentes: Ejercito de Tierra, EMAD, Fuerza Terrestre (ET), La tribuna de Ciudad Real, @hansiescobar