La Guardia Civil tiene destacado desde 2.006 un helicóptero Bo-105 y dos tripulaciones formada por seis efectivos (pilotos y mecánicos) en el aeropuerto de la localidad de Nuadibú.
El motivo de la creación de este destacamento fue el alarmante numero de llegada de inmigrantes ilegales unos 30.000 a través de cayucos (embarcación típica de las costas mauritanas y senegalesas) en 2.006. Se había dado un vuelco a las corrientes migratorias y desde este año se había convertido las Islas Canarias una puerta de entrada a Europa desde las costas de Mauritania y Senegal. Con este motivo el Gobierno crea en las Canarias la ACIC (Autoridad de Coordinación de la Inmigración en Canarias) mandada por un General de la Guardia Civil. Una de las medidas a tomar entre otras fue destacar un helicóptero del SAER en Mauritania, de esta manera se podría interceptar en la costa o incluso en los puertos mauritanos antes de que salieran a la mar. Para realizar estas misiones suelen ir un componente de la Gendarmería Mauritana que es el que hace de enlace con las patrullas terrestres del mismo cuerpo. Naturalmente este tipo de colaboración se realiza a través de varios convenios bilaterales que se han ido renovando y potenciando según las necesidades y últimamente se está prestando mas atención a la problemática del terrorismo en la franja del Shagel. Estas patrullas aéreas también se coordinan con la patrullera del Servicio marítimo que esta localizada en la misma zona, así como desde hace un par de años con patrullas terrestres también del cuerpo.
A lo largo de todos estos años esta unidad también ha colaborado con otros organismos tanto nacionales como extranjeros en diferentes programas o proyectos ya sea a través de FRONTEX o en convenios bilaterales con los países de la zona. Así podemos citar;
Hera I, Hera II, Atlantis, Seahorse, Seahorse_Network, Seahorse Cooperatión Centres, West Sahel y el ultimo Blue Sahel.
Es de destacar que se esta utilizando siempre el mismo modelo y cuando hay que hacer las revisiones periódicas se sustituye por otro.

Parche tripulación destacada en Mauritania (Foto: Fco Javier Chao)

Patrulla (Foto: GC)

Febrero de 2022. Visita de la Directora General de la GC al personal destacado en Mauritania. Entre ellos a los del SAER (Imagen: Ministerio Interior).

Visita en febrero de 2020 de la Ministra de Asuntos Exteriores al Destacamento del SAER (Imagen: exteriores.gob.es)

Visita en 2019 del DGGC al destacamento de Nuadibú (Foto:GC)