La Decima Escuadrilla participa en las «Esp MINEX-22»

Un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla con base en Rota será la aeronave de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) que participe en los citados ejercicios.

Helicóptero SH-60B de la 10ª Escuadrilla de la FLOAN participante en los Ex MINEX-22 en aguas Mallorquinas. (Imagen: Armada Española)

Entre el 25 de abril y el 6 de mayo va a tener lugar el ejercicio internacional «ESP MINEX-22» en aguas del archipiélago Balear. En el citado ejercicio participan 14 buques de superficie , un helicóptero de la Armada y mas de 700 efectivos de 9 paises de diferentes organizaciones como; la SNMCMG-2 (Agrupación permanente de Medidas Contra Minas de la OTAN en el Mediterráneo) y la EUROMARFOR (Fuerza Marítima Europea).

El Ejercicio MINEX-22, es un ejercicio avanzado multinacional de guerra de minas que organiza y lidera nuestra Armada en el Mediterráneo. La Fuerza Naval participante cuenta con sofisticados sistemas de detección submarina a bordo y buceadores especializados en guerra de minas.

Tal y como se ha podido observar en las redes sociales de la Armada, la FLOAN ha destacado un helicóptero SH-60B el cual se le ve participar con diferentes roles como misiones MEDEVAC desde la cubierta del BAM «FUROR» o el traslado y posterior lanzamiento de buzos sobre el mar.

Fuentes: Armada Española

La Armada elige el Helicóptero MH-60R

La 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada) contara entre sus filas con el helicóptero MH-60R según ha informado la Agencia Estadounidense DSCA (Defense Security Cooperation Agency).

El MH-60R futuro helicóptero para la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Imagen: Lockeed Martin)

Gracias a una nota informativa publicada el 15 de marzo por la DSCA hemos podido conocer que nuestra Armada se ha decidido por la compra de 8 helicópteros de lucha antisubmarina Sikorsky MH-60R Seahawk (Los famosos Romeo) de la compañía Lockheed Martin. Así en la citada nota se indicaba:

«Que el Departamento de Estado Estadounidense ha tomado la determinación de aprobar una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de España de Helicópteros Multi-Misión MH-60R con apoyo y equipo relacionado por un costo estimado de 950 millones de Dólares. De esta manera se ha aprobado la posible venta al Gobierno de España de 8 de los citados helicópteros, así como diferente material de apoyo y armamento, como son 20 motores T-700-GE-401C (16 instalados y 4 de repuesto), 32 misiles AGM-114R(n) Hellfire, 2 misiles de entrenamiento aéreo cautivo Hellfire II, 100WGU-59/B, 8 sistemas de información multifuncional Link 16, sistemas de radio tácticos y 4 sonares aerotransportados de baja frecuencia (ALFS), lanzamisiles M299 Hellfire, ametralladora GAU-21, lanzacohetes digitales LAU-61, ojivas M152 para cohetes aerotransportados 2.75, MK-66 MOD 4, MK-66-4 inertes, radios AN/ARC-210 RT-2036, sistemas de alerta de misiles AN/AAR-47, sonoboyas AN/SSQ-62F/53G/36B, terminales de radio SRQ-4 Hawlink, transpondedores (IFF) AN/APX-123, 47 dispensadores, contramedidas electrónicas, sistemas avanzados de transferencia de datos (ADTS); AN/AAS-44CC, sistemas conjuntos de planificación de misiones (JMPS), sistema de posicionamiento global integrado/servicio de posicionamiento preciso (GPS/PPS), sistemas de navegación inercial (EGI), simuladores de entrenamiento/asistentes de interfaz de maquina operativa (ATS/OMIA), entrenador de vuelo operacional táctico, ANL/ALQ-210 sistemas de apoyo electrónico (ESM), APS-153(V) multimodo, publicaciones y documentación técnica, formación de personal y equipos de formación.»

De esta manera la FLOAN se hace con un gran sistema de armas que ira sustituyendo a los 12 helicópteros Sikorsky SH-60B con que cuenta la Armada desde que llegaran los seis primeros allá por el año 1.988. Este nuevo sistema del que ya se han vendido unas 300 unidades a seis paises de mundo. El MH-60R sigue siendo un helicóptero multimisión preparado principalmente para la lucha ASW (Antisubmarina) y ASUW (antisuperficie) con unos equipos mejorados y con una mayor operatividad con lo que la 10ª Escuadrilla podrá de nuevo estar en primera linea en la lucha ASW y ASUW, ya que los «B» se habían ido quedando anticuados sus sistemas y ya éramos los únicos que los teníamos operativos. De esta manera serán un complemento para las Fragatas (F-100) y las futuras (F-110).

El MH-60R (Imagen: Lockheed Martin)
El Helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN será el helicóptero a sustituir por el futuro MH-60R.(Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: dsca.mil, Lockeed Martin.com,

La FLOAN en los Ejercicios Dynamic Manta 2022

La Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) ha participado con dos helicópteros SH-60B pertenecientes a la 10ª Escuadrilla embarcados en dos Fragatas de la 31ª Escuadrilla de Escoltas con base en el Arsenal Militar del Ferrol (A Coruña).

Uno de los helicópteros SH-60B sobre la cubierta de la Fragata Navarra (Imagen: @ArmadaEsp)

Entre el 21 de febrero y el 4 de marzo tuvo lugar en aguas del Mar Mediterráneo central los Ejercicios Dynamic Manta 2022 (DYMA22). Unos ejercicios aeronavales que se llevan acabo todos los años frente a las costas Italianas y en los que participaron diferentes medios navales y aéreos de ocho paises de la OTAN (Grecia, Italia, Canadá, Turquía, Alemania, EEUU, Reino Unido y España) así como Francia. Durante estos ejercicios enfocados a la lucha antisubmarina ASW y antisuperficie ASUW se pudieron poner a prueba los diferentes sistemas de embarcaciones y aeronaves así como la interoperabilidad entre ellos y paises participantes. El Dynamic Manta es uno de los dos ejercicios mas importantes de Guerra Antisubmarina dirigidos por el MARCOM y que como en otros años también han participado buques de la SNMG2.

Dynamic Manta 2022 Ejercicio ASW y ASUW en el que ha participado la Armada Española con medios aéreos de la FLOAN. Imagen: Marine Nationale (FR).

En cuanto a la presencia de Buques de la Armada Española participaron la Fragata «Blas de Lezo» (F-103) integrada en la actualidad en el Grupo Naval de la OTAN «SNMG2» con su UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) que embarca un SH-60B de la 10ª Escuadrilla. Y las Fragatas «Álvaro de Bazán» (F-101) también con helicóptero SH-60B que partió del Arsenal del Ferrol el 11 de febrero y posteriormente hizo escala en Rota para embarcar al personal de la FLOAN con su helicóptero y que junto a la Fragata «Navarra» (F-85) la cual no embarcaba en esta ocasión ningún medio aéreo, partieron de Rota el 14 de febrero rumbo al Mar Jónico. El helicóptero SH-60B (ver las características en la ficha del SH-60B en este mismo Blog) de los que nuestra Armada dispone de 12 aeronaves es una pieza fundamental en los sistemas navales de las Fragatas de la Clase Santa María gracias a su sistema LAMPS III y que perdura con las Fragatas mas modernas de la Clase Álvaro de Bazán complementándose con el sistema AEGIS de las mismas.

Las Fragatas Blas de Lezo y Álvaro de Bazán durante los Ejercicios DYMA22 ambas embarcaciones embarcaban un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN. (Imagen:@ArmadaEsp)
Personal de la 10ªEscuadrilla de la FLOAN introduciendo las sonoboyas en uno de los dos SH-60B en la cubierta de la Fragata Navarra, participantes en el DYMA22 en el Mediterráneo (Imagen:@ArmadaEsp)

Fuentes: MARCOM, Armada Española, Diario de Cádiz, La Voz de Galicia.

La FLOAN en la SNMG2 de la OTAN

La FLOAN desplaza de nuevo un helicóptero SH-60B integrado en la UNAEMB de la Fragata Blas de Lezo.

A primeros de año comenzaban los medios de comunicación a informar sobre la crisis entre Rusia y Ucrania como consecuencia de los movimientos militares Rusos en las proximidades de la frontera con Ucrania. Este tipo de movimientos con mas de 100.000 soldados con todo el movimiento de personal, material y logística se veía complementada con una serie de maniobras en las proximidades de la frontera Ucraniana y en el interior de Bielorrusia. Debido a estos acontecimientos la OTAN se encuentra potenciando aquellas unidades terrestres, navales y aéreas próximas al teatro de operaciones, como son los Paises Bálticos, Polonia, Bulgaria o Rumania. Así como el Mar Mediterráneo Oriental y Mar Negro. A través de los Battle Group, reforzamiento de medios aéreos como el BAP o el eAP y navales como los diferentes grupos Navales del MARCOM.

La Fragata «Blas de Lezo» navegando por la Ria del Ferrol rumbo a su próxima escala en Rota. (Imagen: Armada Española)

Así pues y en este contexto la Fragata (F103) «Blas de Lezo» de la clase «Álvaro de Bazán» perteneciente a la 31ª Escuadrilla de escoltas partía de su base en el Arsenal Militar del Ferrol para integrarse en el SNMG2 (Agrupación Naval permanente de la OTAN nº2) el día 22 de enero de 2022. Un día después el 23 llegaba a la Base Naval de Rota donde embarcarían personal de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) para constituir la UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) integrada por una veintena de componentes y un helicóptero Sikorsky SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla. Zarpando de nuevo el 24 de enero ya camino al Mediterráneo Oriental y Mar Negro. Donde se integrara en la SNMG2 junto a las Fragatas Italiana «Carlo Margottini» y la Fragata Turca «Göksu» tal como informa el MARCOM en su pagina web. Un despliegue cuya previsión inicial será de dos meses y según vayan transcurriendo los acontecimientos.

Helicóptero SH-60B como el que va embarcado en la Fragata «Blas de Lezo» (Imagen: Fco Javier Chao / archivo)
En esta imagen del SH-60B se puede observar los diferentes sistemas con los que cuenta para sus cometidos. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: Armada Española, lavozdigital.es, diariodecadiz.es, marcom

Lanzamientos de misiles Hellfire desde un SH-60B de la FLOAN

FFnzL14XoAMLK_j

Lanzamiento de un misil AGM-114 Hellfire desde un helicóptero SH-60B de la FLOAN en el CENAD de San Gregorio (Imagen: @Armada_esp)

Personal de la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada) junto a uno de sus helicópteros SH-60B se trasladaron a Zaragoza para la realización de unos ejercicios de tiro.

El 2 de diciembre la Armada Española informaba sobre la realización de unos ejercicios de tiro en el CENAD (Centro Nacional de Adiestramiento) de San Gregorio que el Ejercito de Tierra posee a escasos kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Durante los mismos se lanzaron por primera vez en España misiles AGM-114 Hellfire contra objetivos terrestres, para ello se utilizo como plataforma de lanzamiento un helicóptero Sikorsky SH-60B perteneciente a la Decima Escuadrilla con base en Rota. Tal y como se puede ver en las imágenes facilitadas por @Armada_esp los dos misiles estaban colocados en un lanzador cuádruple del tipo M-222, lanzándose primero el inferior y posteriormente previsiblemente el superior. Este tipo de misil aire-superficie de corto alcance tiene un peso de unos 45 Kg, una longitud e 1,6 m y un alcance de hasta unos 8 Km, siendo guiado por laser.

Durante los ejercicios participaron helicópteros EC665 Tigre del BHELA I (Batallón de Ataque) con base en Almagro perteneciente a las FAMET, así como controladores del Tercio de la Armada. Precisamente en estas fechas personal de Infantería de la Armada se encuentran en el CENAD de maniobras.

FFnzM0AWYAQ1d6w

Misiles AGM-114 Hellfire sujetos en un lanzador cuádruple del tipo M229 (Imagen:@Armada_esp)

FFnzMfBXMAQaEZ3

SH-60B donde se le puede observar el lanzador M-229 con un misil AGM-114 Hellfire (Imagen:@Armada_esp)


FFn43k0WUAUAlTC

Diferentes secuencias del lanzamiento de un misil AGM-114 Hellfire desde un SH-60B (Imagen:@Armada_esp)

FFn43-lXEAMqavw

De esta manera la @Armada_esp a través de sus redes sociales mostraba la preparación en Zaragoza del lanzamiento de los citados misiles.

Ya en julio de 2020 la Armada mostraba imágenes de como los Equipos de adquisición y Control de Apoyo de Fuegos del Grupo de Artillería de Desembarco se entrenaban con los SH-60B en la designación de blancos para poder ser eliminados por los misiles Hellfire (ver enlace de la noticia). Y en noviembre del mismo año se informaba del primer lanzamiento sobre un objetivo en el mar (ver enlace de la noticia).

Fuentes: @Armada_esp