FLOAN, Ala 46 y el BHELMA VI en Canarias.

Medios aéreos del Ejercito del Aire, flotilla de aeronaves (FLOAN) de la Armada y helicópteros de las FAMET del ejercito de Tierra. han participado en diferentes ejercicios en las Islas Canarias.

Imagen del (L61) Juan Carlos I desde uno de los helicópteros Super Puma del BHELMA VI (Imagen:@MCANA_ET)

El jueves día 3 de febrero partían de la Base naval de Rota el Portaaeronaves Juan Carlos I y la Fragata Santa María. Llegando el lunes 7 de febrero a Gran Canaria el Juan Carlos I (L61) y la Santa María a Tenerife . Durante su estancia hasta el 9 de febrero en Canarias, el LHD se encargo de recoger al Grupo Naval de Playa que se encontraba desplegado en La Palma desde el 13 de noviembre de 2021 con motivo de la erupción del Volcán de Cumbre Vieja. Se aprovecho la citada estancia en realizar una serie de ejercicios con diferentes unidades de las Islas tanto del Ejercito de tierra como del Ejercito del Aire. Participando las diferentes aeronaves que embarcaban en los citados buques. Como el AV-8B Harrier, SH-3D o el SH-60F de la FLOAN. Tal como quedo reflejado en las redes sociales.

Fuentes: @Armada_esp, @Defensagob, @MCANA_ET, @EMADmde, laprovincia.es, europapress.

La «UNAEMB «de la Fragata Santa María. En la Operación Atalanta

Como ya apuntábamos en las noticias del 28 de junio. La Fragata Santa María se encuentra destacada en el océano indico contra la lucha de la piratería dentro de la misión de la Unión Europea, Operación Atalanta, desde el 20 de junio. Desplaza integrada en la Fragata una UNAEMB de la FLOAN integrada por un helicóptero AB-212+ de la tercera escuadrilla y como vemos en unas fotos publicadas en las redes sociales por el EMAD también esta integrada por un RPAS Scan Eagle de la once escuadrilla. De esta manera se pueden aprovechar y complementar las características de ISR del Rpas con las misiones del helicóptero, como SAR, EVASAN, MIO (Maritime Interdiction Operations),transporte y apoyo aéreo de personal de IM a la hora de abordar algún buque. Gracias a los equipos optronicos como la torreta FLIR con capacidad EO/IR, lo que facilita el poder seguir desde el aire a cierta distancia movimientos de embarcaciones sospechosos así como monitorizarlos  y clasificar para misiones de inteligencia, también destacar su radar de vigilancia marítima que va dentro de un radomo negro que llevan en la parte superior de la cabina. Tampoco hay que olvidar la capacidad de fuego con su ametralladora rotativa GAU-17 que lleva asomada en el fuselaje de la puerta, la cual puede servir de apoyo a las fuerzas de Infantería de Marina a la hora de algún abordaje o simplemente dándoles seguridad a las diferentes inspecciones regulares que puedan llevar a cabo.

Fuentes: Armada Española, EMAD, Insitu.

Primeras Inspecciones de la Fragata Santa María en la Operación Atalanta

El 28 de junio publicaba el EMAD en su cuenta de twitter unas fotos en las que se puede ver como integrantes de la Fragata Santa María realizan las primeras inspecciones a pesqueros locales, próximos a las costas de Somalía, dentro de la Operación Atalanta. En una de las fotos se puede observar como en la cubierta de la F-81 lleva un helicoptero AB-212+ perteneciente a la tercera escuadrilla de la FLOAN.

Pesqueros locales vigilados por la Fragata (F-81) Santa María. (Foto:EMAD)

Personal de la IM sobre un RHIB (Embarcación neumática de casco rígido), al fondo se puede observar en la cubierta de la Fragata, el helicóptero AB-212. (Foto: EMAD)

Fuentes: Armada Española, EMAD.

Relevo de la Fragata Numancia por la Fragata Santa María

El 20 de junio de 2020 en el Puerto de Yibuti, la Fragata Santa María relevaba a la Fragata Numancia dentro de la Operación Atalanta.

La Fragata Numancia (F-83), ha permanecido durante casi cinco meses. Como parte integrante de la fuerza europea su misión es disuadir la piratería y el robo a mano armada frente a las costas somalíes, proteger los buques fletados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP), monitorear la actividad pesquera en la región y apoyar otras misiones de la UE y otras organizaciones internacionales.. A demás la fragata Numancia ha sido buque de mando de la citada fuerza, al mando del comodoro portugués Vizinha Mirones.

La Numancia entre otros equipos llevaba una UNAEMB (Unidad aérea embarcada) formada por un helicóptero AB-212 matricula (HA.18-7 / 01-311) de la 3ª escuadrilla y un equipo de la 11 Escuadrilla constituido por dos UAV Scan Eagle. Precisamente con estos medios se completaron mas de 100 vuelos de reconocimiento de costa. Recabando información y dando apoyo en las inspecciones de los pesqueros locales.

UNAEMB de la Fragata Numancia constituida por un helicóptero AB-212 y un RPAS Scan Eagle (Foto: EMAD)

Hay que indicar que en el periodo en el que ha estado desplazada nuestra fragata no se ha producido ningún ataque de buques por parte de piratas. Sin embargo, ha tenido que adaptarse a las medidas de seguridad adoptadas contra la lucha y protección contra la pandemia del Covid19.

La Fragata Santa Maria (F-81) salió de la Base Naval de Rota el 5 de junio con una UNAEMB integrada por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla.

La Fragata Santa Maria junto a la Numancia durante el relevo en el Puerto de Yibuti. ( Foto: Armada Española)

En agosto de 2020 el EMAD publica unas fotos de la UNAEMB de la Fragata Santa Maria. Formada por un Helicoptero AB-212+ perteneciente a la 3a Escuadrilla.