Primer despliegue del MQ-9B PREDATOR del Ejercito del Aire y del Espacio.

Por primera vez el RPAS MQ-9 PREDATOR perteneciente al Escuadrón 233 del Ala23 con base en Talavera la Real (Badajoz) participa en un despliegue fuera de su base.

Aterrizaje en el Aeródromo Militar de Lanzarote de uno de los dos MQ-9 desplazados para los Ex SIRIO22. (Imagen: EdAyE)

Tal y como ha ido informando el Ejercito del Aire y del Espacio así como el Ministerio de Defensa, este año en los Ejercicios SIRIO22 que tendrán lugar entre el 17 y 28 de octubre en las Islas Canarias, se han desplazado al aeródromo militar de Lanzarote dos plataformas aéreas (UAV) MQ-9 Predator B cuyas matriculas son el NR.5-03/233-03 y el NR.5-4/233-04 y una estación de control de tierra (GCS). Para el traslado de los UAV y GCS así como de diferente material y personal de la unidad se han utilizado diferentes aviones de transporte A400 del Ala 31 con base en Zaragoza (en mayo de este año precisamente se valido el transporte de este sistema en los aviones A400). De esta manera se logra por primera vez el despliegue fuera de su base operativa de este sistema que entro en servicio en el EdAyE en 2019. Contando en la actualidad con cuatro aeronaves y tres estaciones de tierra (GCS). Ya el EdAyE tenia intención de mantener un destacamento en Lanzarote para realizar misiones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento sobre la costa atlántica e incluso apoyar a nuestras tropas en Mali. También podrá ser una gran fuente de información como apoyo a la Guardia Civil en su lucha contra la migración irregular desde las costas del Sahara, Mauritania o Senegal.

Emblema del Aeródromo Militar de Lanzarote perteneciente al Mando Aéreo de Canarias (MACAN). Aeródromo desde donde volaran los MQ-9 Predator B. Imagen: EdAyE

Tras la llegada al Aeródromo Militar de Lanzarote perteneciente al Mando Aéreo de Canarias (MACAN) de todo el sistema y personal, el 3 de octubre se produjo el primer vuelo desde el citado aeródromo tal y como informo el EdAyE.

El MQ-9 Predator (NR.05-04/233-04) del 233 Escuadrón del Ala 23 ya desplegado en el Aeródromo de Lanzarote para participar en el Ex SIRIO22. (Imagen: EdAyE)
El MQ-9 Predator B desplazándose por las pistas del Aeródromo Militar de Lanzarote. (Imagen: EdAyE)
En esta imagen se puede ver a los dos MQ-9 Predator B desplegados en el Aeródromo Militar de Lanzarote. (Imagen: EdAyE)

Fuentes: Ejercito del Aire y del Espacio, Ministerio de Defensa, @ACE_Aeropuerto

El MQ-9 PredatorB del Ejército del Aire alcanza las 1.000 horas de vuelo.

El RPAS «Predator» con base en Talavera la Real (Badajoz) sede del Ala 23 y donde se encuentra encuadrado el 233 Escuadrón al que pertenecen los Cuatro aparatos que posee el EdA, han alcanzado sus primeras 1.000 horas de vuelo.

El MQ-9 PredatorB (NR-05) alcanzan las 1.000 horas de vuelo. (Imagen:@EjercitoAire)


El Ejército del Aire ha informado a través de sus redes hoy día 12 de junio:

«El pasado 4 de junio el MQ-9 PredatorB (NR-05) del Ejército del Aire alcanzaba 1002:05 horas de vuelo, contando las 10:16 horas de vuelo que se hicieron en las ATPs en los EEUU y el 7 de junio 1.001:59 horas de vuelo en territorio nacional».

Desde que llegaran los dos primeros NR.05 (designación militar del EdA ) del MQ-09 PredatorB a finales de diciembre de 2019, año a año se van sumando horas de entrenamiento y procedimientos. Debido a su misión de uso estratégico operacional con misiones de reconocimiento y misiones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) será interesante ver el posible despliegue como se informa en algunos medios en las Islas Canarias. Para realizar este tipo de misiones en la fachada atlántica.

Fuentes: @EjercitoAire 

El buque Castilla destacado en la Operación Atalanta regresa a Rota por una avería.

El buque de asalto anfibio Castilla (L-52) que se encontraba en aguas próximas al cuerno de África como integrante de la Operación Atalanta desde el 15 de febrero tras relevar a la fragata Reina Sofía, finaliza su misión de forma anticipada por una avería. De esta manera su UNAEMB ( Unidad Aérea Embarcada) constituida por un helicóptero AB-212 y el RPAS Scan Eagle, da por finalizada también su misión.

El helicóptero AB-212 es uno de los elementos aéreos con los que cuenta junto al RPAS Scan Eagle el buque Castilla (Imagen: @EUNAVFOR)


El 8 de abril a través de la cuenta de @villarejo tuvimos  noticias de una nota de prensa facilitada por el Ministerio de Defensa en el que se informaba sobre el regreso del buque Castilla de la Armada Española que se encontraba como integrante de la Operación Atalanta por motivos técnicos.

Según la nota de prensa :

«El  Castilla inicia su regreso tras detectarse una avería en uno de sus ejes.

08.abr.’21.- El buque Castilla, que se encuentra participando en la Operación Atalanta, ha iniciado el regreso a territorio nacional. El buque ha detectado una avería en uno de sus ejes. La reparación de esta avería requiere la entrada en dique. A la mayor brevedad se alistara un buque desde la base naval de Rota para reemplazar al Castilla y continuar con la participación de la Armada en esta Operación contra la piratería en el Cuerno de África.»

Como ya se viene informando en este blog el BAA Castilla se encuentra en el Cuerno de África desde que el 15 de febrero en el puerto de Djibouti realizará el relevo a la Fragata Reina Sofía. Tanto la fragata como el Castilla como parte de su dotación llevan una UNAEMB constituida por un helicóptero AB-212 plus y un Rpas Scan Eagle. El AB-212 perteneciente a la 3ª Escuadrilla y el Scan Eagle a la 11ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). En la actualidad como se ha podido observar gracias a las imágenes facilitadas por las redes sociales por la Armada y la EUNAVFOR el helicóptero destacado era el HA.18-14/01-318.

Helicóptero AB-212 perteneciente a la UNAEMB del buque Castilla (Imagen: @EUNAVFOR)

HA.18-14/01-318 (@EUNAVFOR)


RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla integrada en la UNAEMB del buque Castilla (Imagen: @EMADmde)


BAA Castilla donde se puede observar perfectamente la cubierta de vuelo con dos puntos de toma. (Imagen: @EUNAVFOR)


Hay que destacar también que el Castilla actuaba como buque de mando del operativo naval  de EUNAVFOR ATALANTA. Por lo que habrá que esperar la decisión de la Armada en cuanto a que buque desplaza al Indicó así como si mantiene la función de buque de mando y que UNAEMB embarca, a lo que estaremos atentos.

Fuentes: @villarejo, @EUNAVFOR, @Armada_esp, @EMADmde




El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez visita el Ala 23 del Ejercito del Aire

El RPAS «MQ-9 PredatorB» perteneciente al 233 Escuadrón del Ala 23 con base en Talavera la Real (Badajoz)  fue el protagonista de la visita del Presidente de Gobierno Pedro Sánchez.

El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez, durante su visita al Ala 23. Visitando el RPA MQ-9 Predator. (Foto: lamoncloa.gob.es)

El 19 de febrero, el Ala 23 del Ejercito del Aire con base en la localidad de Talavera la Real a pocos kilómetros de Badajoz. Recibía al Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la delegada del Gobierno en Extremadura. Junto al Coronel jefe del Ala 23, Jesús Rodríguez de Castro conoció de primera mano los nuevos sistemas de drones (RPAS) que hacia pocos días justo el 17 de febrero la DGAM (Dirección General de Armamento y Material) hizo entrega del sistema NR-05 como se le denomina dentro del EdA al sistema MQ-9 PredatorB.

Como se puede ver en las imágenes de la visita facilitadas por Moncloa, se ve al presidente en plataforma frente al Predator matrícula NR-05-01 / 233-01, también se puede observarlo en el interior de la Estación de Control Terrestre (GCS), puesto desde donde se pilota la aeronave y donde se encuentra a parte del piloto, el operador de sistemas y el jefe de misión. La citada GCS se encuentra dentro de uno de los hangares de la base.

Interior del GCS (Estación de Control Terrestre) desde donde se opera el RPA MQ-9 Predator B (NR-05) (Foto: lamonclos.gob.es)

En esta imagen se puede ver las dimensiones del Predator (Foto: lamoncloa.gob.es)

En la actualidad el Ejercito del Aire cuenta ya con los cuatros RPA MQ-9 Predator comprados y están integrados en el Escuadrón 233 del Ala 23 compartiendo pista junto a los F-5 Northop de la Escuela de Reactores.

Fuentes: lamoncloa.gob.es, Ejercito del Aire

Relevo de la Fragata Numancia por la Fragata Santa María

El 20 de junio de 2020 en el Puerto de Yibuti, la Fragata Santa María relevaba a la Fragata Numancia dentro de la Operación Atalanta.

La Fragata Numancia (F-83), ha permanecido durante casi cinco meses. Como parte integrante de la fuerza europea su misión es disuadir la piratería y el robo a mano armada frente a las costas somalíes, proteger los buques fletados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP), monitorear la actividad pesquera en la región y apoyar otras misiones de la UE y otras organizaciones internacionales.. A demás la fragata Numancia ha sido buque de mando de la citada fuerza, al mando del comodoro portugués Vizinha Mirones.

La Numancia entre otros equipos llevaba una UNAEMB (Unidad aérea embarcada) formada por un helicóptero AB-212 matricula (HA.18-7 / 01-311) de la 3ª escuadrilla y un equipo de la 11 Escuadrilla constituido por dos UAV Scan Eagle. Precisamente con estos medios se completaron mas de 100 vuelos de reconocimiento de costa. Recabando información y dando apoyo en las inspecciones de los pesqueros locales.

UNAEMB de la Fragata Numancia constituida por un helicóptero AB-212 y un RPAS Scan Eagle (Foto: EMAD)

Hay que indicar que en el periodo en el que ha estado desplazada nuestra fragata no se ha producido ningún ataque de buques por parte de piratas. Sin embargo, ha tenido que adaptarse a las medidas de seguridad adoptadas contra la lucha y protección contra la pandemia del Covid19.

La Fragata Santa Maria (F-81) salió de la Base Naval de Rota el 5 de junio con una UNAEMB integrada por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla.

La Fragata Santa Maria junto a la Numancia durante el relevo en el Puerto de Yibuti. ( Foto: Armada Española)

En agosto de 2020 el EMAD publica unas fotos de la UNAEMB de la Fragata Santa Maria. Formada por un Helicoptero AB-212+ perteneciente a la 3a Escuadrilla.