El RPAS «Predator» con base en Talavera la Real (Badajoz) sede del Ala 23 y donde se encuentra encuadrado el 233 Escuadrón al que pertenecen los Cuatro aparatos que posee el EdA, han alcanzado sus primeras 1.000 horas de vuelo.
El MQ-9 PredatorB (NR-05) alcanzan las 1.000 horas de vuelo. (Imagen:@EjercitoAire)
El Ejército del Aire ha informado a través de sus redes hoy día 12 de junio:
«El pasado 4 de junio el MQ-9 PredatorB (NR-05) del Ejército del Aire alcanzaba 1002:05 horas de vuelo, contando las 10:16 horas de vuelo que se hicieron en las ATPs en los EEUU y el 7 de junio 1.001:59 horas de vuelo en territorio nacional».
Desde que llegaran los dos primeros NR.05 (designación militar del EdA ) del MQ-09 PredatorB a finales de diciembre de 2019, año a año se van sumando horas de entrenamiento y procedimientos. Debido a su misión de uso estratégico operacional con misiones de reconocimiento y misiones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) será interesante ver el posible despliegue como se informa en algunos medios en las Islas Canarias. Para realizar este tipo de misiones en la fachada atlántica.
El Ala 23 de Talavera la Real (Badajoz) recibió la visita de SM el Rey.
El 14 de diciembre de 2020, SM el Rey Don Felipe VI, Llegaba a la Base Aérea de Talavera la Real sito a pocos kilómetros de Badajoz, a bordo de un Airbus A-400 designación española T.23 (Matricula T.23-05 / 31-25), procedente de Torrejón. De esta manera su Majestad aprovecho durante este vuelo en conocer las capacidades de transporte de esta aeronave con base en el Ala 31 de Zaragoza.
Llegada de SM el rey D. Felipe VI a la BA de Talavera desde Torrejón en el A-400 (T.23-05 / 31-25) (Foto: Casa Real).Vuelo del A-400 . Zaragoza-Torrejón- Talavera (IyV) (Imagen: ads-b.nl)
La visita, entra dentro de las visitas institucionales que Su Majestad realiza a las diferentes unidades de nuestras Fuerzas Armadas. De esta manera la Casa Real conoce de primera mano las características y misiones encomendadas de las diferentes unidades así como al personal que en ellas trabajan. También se muestra el interés y apoyo a todo el personal que componen las FFAA.
Así pues durante esta visita que se tuvo que posponer en primavera debido a la pandemia, se visito la Base Aérea donde se encuentra las instalaciones del Ala 23, sede de la Escuela de Reactores , la cual celebra este año los cincuenta años de la llegada del avión F-5. A demás de otras instalaciones y unidades.
Pero vamos a centrarnos en el MQ-9 PREDATOR. Su Majestad tuvo también la oportunidad de visitar la sala de Operaciones y Análisis de 233 Escuadrón, así como el hangar de mantenimiento y estación de control (GCS) del RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) MQ-9 Predator. Precisamente en las fotografías facilitadas por Casa Real y el Ejercito del Aire. Se puede observar con detalle el nuevo UAV ( Unmanned Aerial Vehicle) matricula NR.05-01 con el indicativo del escuadrón 233-01, destacando sus grandes dimensiones al lado del avión F-5. Así como dentro de uno de los hangares de mantenimiento, como al fondo se observa el UAV con indicativo 233-04.
Recordar, como ya se indico en este Blog, que a finales de noviembre de este año llegaban los dos últimos Predator así como la ultima estación de control (GCS).
MQ-9 (NR.05-01 / 233-01) y al fondo el (NR.05 -04 / 233-04). (Foto: Ejercito del Aire)MQ-9 Predator (NR.05-01 / 233-01) (Foto: Casa Real)SM el Rey Felipe VI posando junto a mandos del EA. Y al fondo las dos aeronaves del Ala 23. El F-5 y el MQ-9. Se puede observar las grandes dimensiones del UAV MQ-9 Predator. (Foto: @CasaReal)