Spotting en Zaragoza 10 de noviembre de 2021

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Zaragoza. Aeronaves fotografiadas F-18, A-400 y C-295.

Jornada de Spotting realizada a media mañana, aterrizajes por la 30R y 30L. En algunas imágenes de F-18 se puede observar como llevaban bajo el ala el dispositivo de enganche de las bombetas inertes para las practicas de tiro aire-suelo a desarrollar en el Polígono de Tiro de las Bardenas en Navarra.

Información Aeródromo Zaragoza  AIP ENAIRE.

F-18 fotografiados: C.15-36/15-23, C.15-30/15-17, C.15-24/15-11, C.15-14/15-01, CE.15-03/15-72, CE.15-1/15-70, CE.15-03/15-72, CE.15-06/15-75. Pertenecientes al Ala15 de Zaragoza.

A-400 fotografiado: T.23-05/31-25 perteneciente al Ala 31 de Zaragoza.

C-295: T.21-05/35-05 perteneciente al Ala 35 de Getafe.


F-18

F-18 (C.15-36/15-23) perteneciente al Ala 15 ( Foto: Fco javier Chao)

F-18

Cabina biplaza de un F-18 (CE.15-03/15-72) Foto: Fco Javier Chao

F-18 15-72

Pasada sobre la pista 30R de un F-18 (CE.15-03/15-72) perteneciente al 153 Escuadrón del Ala 15 de Zaragoza (Foto: Fco Javier Chao)

F.18 15-72(2)

CE.15 con su deposito de combustible central. (Foto: Fco Javier Chao)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

F-18 15-70

EF-18BM (CE.15-1/15-70) regresando a la BA de Zaragoza (Foto: Fco Javier Chao)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

C.15-30 15-17

EF-18M (C.15-30/15-17) Ala 15 Zaragoza (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 CE.15-0315-72 C.15-3615-23

Aproximación F-18 del Ala 15. CE.15_03/15-72 y C.15-36/15-23 (Foto: Fco Javier Chao)

FORMACION F-18

Formación de F-18 (CE.15-14/15-01 y C.15-24/15-11) sobre la 30L. Se puede observar como bajo la superficie alar izquierda llevan un misil inserte para ejercitarse en las Bardenas. (Foto: Fco Javier Chao)

C.15-11

Se puede observar en esta imagen como este EF-18M (C.15-24/15-11) lleva bajo el soporte alar izquierdo un misil inerte de practicas. Regresando de las Bardenas. (Foto: Fco Javier Chao)

A400 T.23-05 31-25

A-400 (T.23-05/31-25) del Ala 31 en aproximación por la 30L (Foto: Fco Javier Chao)

 

C-295 T.21-05 35-05

Aproximación por la 30L de un C-295 (T.21-05/35-05) Foto: Fco Javier Chao

EART-21

El Mando Europeo de Transporte traslado a Canarias parte de sus efectivos dedicados al reabastecimiento AAR para la realización de unos ejercicios aéreos.

Logo utilizado en el EART2021

La EATC (Mando Europeo de Transporte Aéreo) con sede en la Base Aérea de Eindhoven en los Paises Bajos. Es un mando único multinacional formado por siete paises de la Unión Europea ( Los Paises Bajos, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y España). Su misión principal la movilidad aérea, consistente en el transporte, reabastecimiento de combustible aire-aire y la evacuación aeromedica. Para ello cuenta con las aeronaves propias para las citadas misiones de los paises integrantes. De esta manera el EATC tiene a lo largo del año una serie de cursos de formación y ejercicios en los que ponen a practica sus futuras misiones. Entre los diferentes cursos nos centraremos en el EART que es la (Capacitación en Reabastecimiento Aéreo Europeo) que ha tenido lugar por primera vez en la Isla de Lanzarote (España), entre el 15 y el 29 de octubre. Para lo que se ha tenido que desplazar no solo las aeronaves participantes sino que se ha tenido que trasladar por primera vez a personal de su sede central en Eindhoven en los Paises Bajos. En esta ocasión se ha aprovechado el Ocean Sky un ejercicio aéreo del Ejercito del Aire que ha tenido como base las instalaciones de Gando en la Isla de Gran Canaria.

En esta ocasión las aeronaves participantes han sido cinco aeronaves con capacidad AAR (Air to Air Refuelling) de Francia, Alemania, Italia, España y la MRTT (Unidad Multinacional).

España participaba por primera vez con un A400 del Ala 31 con base en Zaragoza para ello traslado el T.23-08/31-28. Francia participaba también por primera vez con su A330 MRTT.

Entre las imágenes facilitadas por EATC y el Ejercito del Aire podemos observar diferentes escenas de repostaje en los que han participado aeronaves del EdA como F-18 y Eurofighter.

En esta instantánea se puede observar el POD de reabastecimiento con su manguera del A400 (Imagen: EATC)
F-18 del Ala 46 con base en Gando siendo repostado por el A400 (Imagen: EATC)
A400 del Ala 31 con sus dos mangueras desplegadas para repostar a dos Eurofighter del EdA (Imagen: EATC)

Gracias al seguimiento que se ha ido realizando a lo largo de estas dos semanas por parte de la EATC y el Ejercito del Aire a través de sus redes sociales, hemos podido conocer algunos detalles del ejercicio. Vamos a ello…

Fuentes: EATC, Ejercito del Aire.

Un nuevo A-400 para el Ejercito del Aire

El Ala 31 con base en Zaragoza cuenta a partir de hoy con un nuevo avión de transporte A-400 fabricado por la compañía Airbus en las instalaciones de Sevilla.

wp-1630606984489.jpg

El nuevo A-400 del EdA en las instalaciones de Airbus en Sevilla junto a su tripulación antes de volar a Zaragoza (Imagen: @EjercitoAire)

Con el indicativo DUMBO50 llegaba a la Base Aérea de Zaragoza hacia las 14:30 el nuevo Airbus A-400 del Ejercito del Aire procedente de la factoría de Airbus en Sevilla. Con esta aeronave ya son 11 de los 14 aparatos con los que contara el Ala 31, tal y como informa el Ejercito del Aire en sus redes sociales. En la actualidad se poseen siete T.23 (designación militar del EdA) y cuatro TK.23 (cisternas). Hay que recordar que el Ejercito del Aire se comprometió a la compra de 27 aeronaves aunque posteriormente debido a problemas económicos se quedaría con 14 y los restantes 13 se encargaría de venderlos a un tercer pais.

wp-1630607094950.jpg

El nuevo A-400 del EdA (T.23-11/31-31) imagen: @EjercitoAire

wp-1630610637245.jpg

Trayecto del A-400 de Sevilla a su nuevo hogar en Zaragoza (imagen: @flightaware)

Fuentes: @EjercitoAire, @flightaware, @RadarBox24

Relevo en el Destacamento Marfil

Nuevo relevo del personal del Ejercito del Aire destacado en Senegal dentro del «Destacamento Marfil».

El 12 de julio en la Base Aérea de Getafe se producía la despedida del personal que constituirá el 34º contingente (68ª tripulación), siendo trasladados en un C-295 matricula (T.21-01/35-01) el citado avión de transporte tras salir de Getafe haría una escala en la Base Aérea de Gando antes de llegar a su destino el aeropuerto internacional «Blaise Diagne» a escasos kilómetros de la ciudad de Dakar (Senegal), donde tiene su base de operaciones el Destacamento. En cuanto a las misiones del Destacamento Marfil (ver el enlace en este mismo Blog).

despedida 34º contingente getafe

Despedida en Getafe del 34º contingente (68ª tripulación) del personal que integra en Senegal el Destacamento Marfil, en un C-295 (T.21-01/35-01) (Imagen: Ejercito del Aire)

Sigue leyendo

Relevo Destacamento Marfil

 

Se produce el relevo del personal del 31º contingente destacado en Senegal perteneciente al destacamento Marfil.

Personal del Ejercito del Aire perteneciente al 32º contingente del Destacamento Marfil (Foto @EMAD)

Tras la obligada cuarentena con motivo del Covid19 que se vienen realizando a todo el personal que va a formar parte de una misión internacional. El día 15 de enero partían de la Base Aérea de Albacete, el personal del Ejercito del Aire perteneciente al 32º contingente con destino al aeropuerto senegales de Blaise Diagne.

El Destacamento Marfil esta constituido por dos aeronaves C-295 pertenecientes al Ala 35 con base en Getafe y una de sus misiones principales es dar apoyo logístico al Gobierno Frances dentro de la Operación Barkhane en la lucha contra el terrorismo en la zona del Sahel. También apoya como medio aéreo en transporte logístico de material y personal a las unidades del Ejercito de Tierra o Infantería de Marina  en suelo de Mali dentro de la misión de la Unión Europea (EUTM-Malí) como ayuda al ejercito de Malí.

Personal del EdA embarcando en el avión de transporte A-400 que les llevara posteriormente a Senegal desde la BA de Albacete. (Foto: @EMAD)

La aeronave encargada del traslado del citado personal correspondió a un A-400 con matricula T.23-08 / 31-28 perteneciente al Ala 31 con base en Zaragoza. Según se pudo seguir a través del flightaware, la citada aeronave salió de Zaragoza el jueves día 14 con destino a Torrejón, donde pernoctaría y despegaría al día siguiente a Albacete, donde embarcaría el personal el día 15 ya con rumbo al aeropuerto de Blaise Diagne a las afueras de la ciudad de Dakar (Senegal). Tras dejar al personal del Ejercito del Aire, el A-400 siguió vuelo a la localidad de Bamako en Mali. Donde se encuentra personal del Ejercito de Tierra en misión de adiestramiento de personal militar de Mali. Posteriormente volaría a la Base Aérea de Gando en Gran Canaria desde donde partiría de nuevo a Senegal, volviendo ya el día 18 a Zaragoza tras hacer una escala en la BA de Torrejón.

Vuelo del A-400 del Ala 31 con llamada «AME 3108». (Imagen: Flightaware)

Fuentes: @EMADmde, @EjercitoAire, Flightaware,