Relevo Destacamento Marfil

Personal del nuevo relevo (tripulación) antes de partir de Getafe (Imagen:@EjercitoAire)

A mediados del mes de octubre se ha producido un nuevo relevo de parte del personal del Destacamento Marfil constituido por personal del Ejercito del Aire.

El 15 de octubre el @EjercitoAire y el @EMADmde informaba a través de las redes de un nuevo relevo en el Destacamento marfil. Desde la Base Aérea de Getafe partían en un avión C-295 (T.21-13-/35-13) perteneciente al Ala 35, el personal que constituyen el 35º contingente (70ª tripulación). De esta manera tras tres meses de misión un nuevo contingente llega a la base de Blaise Diagne a pocos kilometro de la ciudad de Dakar (Senegal). Donde relevaron a miembros de la 68ª tripulación que partieron a Getafe en el C-295 (T.21-09/35-09). El destacamento continua con dos aeronaves del mismo tipo (T.21) del Ala 35 de Getafe (Madrid) y cuya misión sigue siendo el transporte logístico tanto de personal como de material en apoyo al Ejercito Frances en la Operación Barkhane, a Naciones Unidas en sus misiones de MINUSMA y MINUSCA, de la Unión Europea en la EUTM-Mali, EUTM-RCA y G-5 Sahel.

C-295 (T.21-09/35-09) de regreso a casa (Imagen: @EMADmde)

Fuentes: @EjercitoAire, @EMADmde

Relevo en el Destacamento Marfil

Nuevo relevo del personal del Ejercito del Aire destacado en Senegal dentro del «Destacamento Marfil».

El 12 de julio en la Base Aérea de Getafe se producía la despedida del personal que constituirá el 34º contingente (68ª tripulación), siendo trasladados en un C-295 matricula (T.21-01/35-01) el citado avión de transporte tras salir de Getafe haría una escala en la Base Aérea de Gando antes de llegar a su destino el aeropuerto internacional «Blaise Diagne» a escasos kilómetros de la ciudad de Dakar (Senegal), donde tiene su base de operaciones el Destacamento. En cuanto a las misiones del Destacamento Marfil (ver el enlace en este mismo Blog).

despedida 34º contingente getafe

Despedida en Getafe del 34º contingente (68ª tripulación) del personal que integra en Senegal el Destacamento Marfil, en un C-295 (T.21-01/35-01) (Imagen: Ejercito del Aire)

Sigue leyendo

Relevo en el Destacamento Marfil

Despues de casi tres meses se procede de nuevo a rotar al personaldel Ejercito del Aire (en esta ocasión tripulación) que se encuentra destacado en Senegal.

EywR4PYWEAESNZN

En la BA de Getafe personal que formara parte del relevo en Senegal antes de su partida. (Imagen: @EjercitoAire))

Desde la base aérea de Getafe (Madrid) partía el día 12 abril según informa el Ejercito del Aire, el personal que formara parte del 33º Contingente (65ª Tripulación) del Destacamento Táctico (DAT) Marfil con base en el aeropuerto internacional de Blaise Diagne en la ciudad senegalesa de Ndiass, próxima a Dakar. Compartiendo las instalaciones francesas de “Escale Aéronautique” de los Elementos Franceses. Es desde estas instalaciones desde donde se proyecta e inician los vuelos de los dos aparatos C-295 (T.21 designación militar española) pertenecientes al Ala 35 con base en Getafe y destacados en la actualidad con los que cuenta el EdA para cumplir las misiones encomendadas que son las que se informan en la página de este blog sobre el “Destacamento Marfil. El 19 de abril el EMAD a través de su cuenta @EMADmde, informa como se describe en esta misma noticia el relevo del 32°contingente por el 33° del Destacamento Marfil en Senegal. Como fotos interesantes se pueden detallar en la que se observan a los dos C-295 con matrículas (T.21-12/35-12 T.21-07/35-07) y la otra en la que se observa parte de la fachada de la terminal «Escale Aeronautique Des EFS (Elements Français Au Sénégal)» dependencias desde donde trabaja el personal adscrito al destacamento y que forma parte del aeropuerto internacional Blaise Diagne. 

Los dos C-295 (T.21-12/35-12 y el T.21-07/35-07 en la plataforma del aeropuerto Senegalés Blaise Diagne (Imagen@EMADmde)

Interesante imagen en la que se puede observar parte de las instalaciones del Aeropuerto Blaise Diagne, perteneciente a las instalaciones francesas de «Éléments Français Au Senégal» (Imagen@EMADmde)

Fuentes: @EjercitoAire, @EMADmde

Visita de las Ministras de Defensa y Sanidad al Ala 35 en Getafe.

Getafe ha sido el escenario elegido para mostrar el agradecimiento y apoyo a las Fuerzas Armadas que estos desarrollan dentro del operativo «Baluarte» en ayuda a la lucha contra el Covid y como continuación a la Operación Balmis.

Las Ministras de Defensa y de Sanidad en el interior de un C-295 con personal militar (Foto: MDE)


El 8 de abril las Ministras de Defensa, Margarita Robles y la Ministra de Sanidad, Carolina Darías se trasladaban a la base aérea de Getafe del Ejército del Aire para mostrar el apoyo de la sociedad y dar las gracias a los efectivos de las Fuerzas Armadas que participan dentro de la «Misión Baluarte» en el transporte de las vacunas contra el COVID-19. La misión baluarte es el operativo por el cual las Fuerzas Armadas y como continuación a la misión Balmis están desarrollando en la lucha contra el Covid. Se trabaja en seis ámbitos: rastreo, apoyo sanitario, desinfección, apoyo logístico, castrametacion y ciberseguridad. Pero debido a la temática de este Blog, nos centraremos en la faceta aeronáutica.

Precisamente la visita al Ala 35 se realiza debido a que es el lugar desde donde se coordina todo el operativo de recepción y traslado de las vacunas a las autoridades civiles, en algún caso en tan solo 48 horas, como informábamos en este blog el día 3 de abril.

Presentando a los asistentes las características y misiones del operativo baluarte ante las diferentes autoridades. Detrás se puede observar un C-295 del Ala 35 del EdA (Foto:MDE)


El jefe de turno del Centro de Operaciones Conjuntas para la ‘Misión Baluarte’, comandante Francisco Bernal, expuso  a las titulares de Defensa y Sanidad el procedimiento de apoyo de transporte de las vacunas, así como los últimos datos de la operación que dirige el Mando de Operaciones (MOPS). Manifestando que » …se han realizado cinco operaciones aéreas para la distribución de las vacunas, con 14 movimientos aereos....»

Es el avión de transporte C-295 (designación militar T.21)  del Ejército del Aire, el encargado principal del traslado de estas vacunas desde la península hasta territorio insular y por parte de la Armada a través de la FLOAN es la 4ª Escuadrilla con sus Cessnas la encargada de recogerlas en Getafe para su posterior traslado.

Fuentes: Ministerio de Defensa, Ministerio de Sanidad

Rotulación especial de un C-295 del Ala 35 de Getafe.

El Ejercito del Aire presenta la decoración conmemorativa del centenario de la Base Aérea de Getafe en un C-295.

C-295 (T.21) con la nueva rotulación conmemorativa. (Foto: @EjercitoAire)

El Ejercito del Aire ha mostrado en una de sus redes sociales una fotografía de un C-295. (T.21) donde se puede observar en la deriva vertical de la aeronave, una rotulación especial conmemorativa al primer centenario de la Base Aérea de Getafe, en el que esta integrado el escudo de la ciudad. Dentro de los actos conmemorativos del centenario de las cuatro primeras bases aéreas (Getafe, Tablada, León y Zaragoza) que se celebra este año. El Ejercito del Aire ha tenido el detalle de pintar un T.21 matricula T.21-02 / 35-02 perteneciente al Ala 35. Inaugurando tal acontecimiento en un vuelo logístico de Getafe-Sevilla-Melilla.

Fuente: @EjercitoAire