Relevo en el Destacamento Marfil.

Un nuevo relevo se produjo el 1 de marzo de personal del Ejercito del Aire en tierras Senegalesas.

Personal del 63º relevo de tripulación de regreso a casa en el C295 (T.21-07/35-07) Foto: @EMADmde

El 1 de marzo, a primera hora de la mañana despegaba de la BA de Blaise Diagne a escasos kilómetros de la ciudad de Dakar (Senegal), el C295 del Ala 35 de Getafe (T.21-07-35-07) con personal del 63º relevo de tripulaciones del Destacamento Marfil. En la base Senegalesa siguen destacados dos C295 pertenecientes al Ala 35 y cuyas matriculas corresponden a los (T.21-12/35-12 y previsiblemente el T.21-01/35-01) las misiones encomendadas a estas aeronaves siguen siendo el transporte táctico y logístico tanto de personal como de material tanto a las Fuerzas Francesas dentro de la misión «Barkhane«, como al apoyo del contingente Español EUTM-Mali bajo el paraguas de la Unión Europea para la formación del Ejercito Maliense, EUTM-RCA, MINUSCA y apoyo a la Fuerza conjunta G-5 Sahel. Como se puede observar se trata de grandes extensiones y muy diferente geografía donde muchas veces los aviones tienen que utilizar pistas poco preparadas lo que hace que las aeronaves sufran mas de la cuenta.

En esta imagen de @EMADmde se puede observar a los tres C295 en la plataforma. Horas antes de partir a Madrid el 35-07.

El C295 (T.21-07/35-07) llegando a la BA de Getafe. (@Flightradar24)

Fuentes: Ejercito del Aire, @EMADmde, Flightradar24.

Relevo Destacamento Marfil

 

Se produce el relevo del personal del 31º contingente destacado en Senegal perteneciente al destacamento Marfil.

Personal del Ejercito del Aire perteneciente al 32º contingente del Destacamento Marfil (Foto @EMAD)

Tras la obligada cuarentena con motivo del Covid19 que se vienen realizando a todo el personal que va a formar parte de una misión internacional. El día 15 de enero partían de la Base Aérea de Albacete, el personal del Ejercito del Aire perteneciente al 32º contingente con destino al aeropuerto senegales de Blaise Diagne.

El Destacamento Marfil esta constituido por dos aeronaves C-295 pertenecientes al Ala 35 con base en Getafe y una de sus misiones principales es dar apoyo logístico al Gobierno Frances dentro de la Operación Barkhane en la lucha contra el terrorismo en la zona del Sahel. También apoya como medio aéreo en transporte logístico de material y personal a las unidades del Ejercito de Tierra o Infantería de Marina  en suelo de Mali dentro de la misión de la Unión Europea (EUTM-Malí) como ayuda al ejercito de Malí.

Personal del EdA embarcando en el avión de transporte A-400 que les llevara posteriormente a Senegal desde la BA de Albacete. (Foto: @EMAD)

La aeronave encargada del traslado del citado personal correspondió a un A-400 con matricula T.23-08 / 31-28 perteneciente al Ala 31 con base en Zaragoza. Según se pudo seguir a través del flightaware, la citada aeronave salió de Zaragoza el jueves día 14 con destino a Torrejón, donde pernoctaría y despegaría al día siguiente a Albacete, donde embarcaría el personal el día 15 ya con rumbo al aeropuerto de Blaise Diagne a las afueras de la ciudad de Dakar (Senegal). Tras dejar al personal del Ejercito del Aire, el A-400 siguió vuelo a la localidad de Bamako en Mali. Donde se encuentra personal del Ejercito de Tierra en misión de adiestramiento de personal militar de Mali. Posteriormente volaría a la Base Aérea de Gando en Gran Canaria desde donde partiría de nuevo a Senegal, volviendo ya el día 18 a Zaragoza tras hacer una escala en la BA de Torrejón.

Vuelo del A-400 del Ala 31 con llamada «AME 3108». (Imagen: Flightaware)

Fuentes: @EMADmde, @EjercitoAire, Flightaware, 

El T.21 cumple 75.000 horas de vuelo en el «Destacamento Marfil».

Un C-295 perteneciente al Ala 35 de Getafe y destacado en el Destacamento Marfil completa 75.000 horas de vuelo en apoyo a la misión francesa «BARKHANE».

Tripulación y el C-295 / T.21 que completo las 75.000 horas de vuelo, en la plataforma del aeropuerto de Blaise Diagne, cerca de Dakar. (Foto: EMAD)

El 3 de diciembre de 2.020 uno de los dos T.21 con matricula T.21-13 / 35-13 destacados en el aeropuerto internacional de Blaide Diagne sito en la ciudad de  Ndiass, cerca de la localidad de Dakar (Senegal). Completaba 75.000 horas de vuelo en misión de transporte dentro de la misión de apoyo a la Operación Barkhane con material C-295 (T.21).

En 24 de marzo de 2.020 se unificaba el Destacamento Mamba, situado en Libreville (Gabón) desde el cual se volaba con un C-130 (T.10) que fue sustituido por un T.21 el 7 de octubre de 2.014. Y el Destacamento Marfil con base en Dakar (Senegal) que volaba también con un C-130 y que a partir del 28 de marzo de 2.020 fue sustituido por un C-295 (T.21) al que se le suma otro T.21 del Ala 35 a partir del 17 de julio.

En la actualidad, los dos aviones T.21 que vuelan en el Destacamento Marfil son el T.21-12 / 35-12 y T.21-13 / 35-13.

De esta manera, nuestro pais a través de nuestro Ejercito del Aire colabora con las Fuerzas Armadas Francesas y mas concretamente apoyando al Armée de l’Air et de l’Espace en el apoyo al transporte logístico tanto de tropas como de material, allí donde se le requiera dentro de la lucha contra el Terrorismo en la zona del Shagel.

Fuentes: EMAD, Ejercito del Aire.

Un A400 traslada efectivos del ET a Irak

De nuevo un Airbus A400 perteneciente al Ala31 de Zaragoza con matrícula T.23-06 / 31-26 es la encargada de trasladar a militares del Ejercito de Tierra a tierras iraquíes.

Legionarios embarcando en el A400 en la plataforma de Zaragoza que les llevara a tierras Iraquies (Foto: Ejercito de Tierra)

Con callsingAME3102”. El día 4 de noviembre en la plataforma del Ala 31 de Transporte del Ejército del Aire con base en Zaragoza, embarcaban a primeras horas de la mañana una sección del Tercio “Duque de Alba” 2º de la Legión con base en la ciudad autónoma de Ceuta. La misión de esta unidad de la Legión será la de Protección de la Fuerza de la Misión de la OTAN NMI (NATO Mission Iraq), principalmente de escolta de asesores civiles y militares. Para este tipo de misión la Unidad de Protección de la Fuerza estará integrada por militares de Dinamarca, Polonia, Lituania y nuestros Legionarios.

El A400 tras seis horas y media aterrizo en el aeropuerto de Baghdad (ORBI) pocas horas después despegaba de nuevo rumbo a Zaragoza (LEZG) tras casi seis horas de vuelo. De esta manera los A400 continúan su labor de transporte de tropas allá donde se les necesite.

Fuentes: Ejercito de Tierra, EMAD, El Faro de Ceuta, RadarBox, Flightaware.