El Ejercito del Aire de nuevo en Lituania con el Destacamento Vilkas.

El Ejercito del Aire ha desplazado de nuevo al Pais Báltico 8 cazabombarderos EF-18 pertenecientes al Ala12 con base en Torrejón. Como parte integrante de la Policía Aérea en el Báltico. Que junto a la Fuerza Aérea Checa y Francesa relevaran a los destacamentos aéreos de Polonia, Dinamarca y Bélgica respectivamente.

Durante la ceremonia de traspaso en uno de los hangares de la Base Aérea de Siauliai en Lituania. Al fondo uno de los EF-18M del Ala 12 del Ejercito del Aire pertenecientes al Destacamento Vilkas. (Imagen:@EMADmde)

El 31 de marzo se informaba por parte del EMAD sobre » El nuevo liderazgo de la Misión de Policía Aérea de la OTAN en el Báltico» . Así pues se daba lugar a un nuevo despliegue en los Paises Bálticos de un nuevo destacamento del Ejercito del Aire para integrarse junto a la Republica Checa y Francesa en la defensa del espacio aéreo báltico. En esta ocasión España ha desplazado ocho aeronaves EF-18M pertenecientes al Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) junto a 130 militares pertenecientes principalmente al Ala 12 así como de distintas unidades tales como;  «Ala 46, Ala 49, del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA), del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), del Centro de Informática de Gestión (CIGES), del Mando Aéreo Logístico (MALOG), del Mando de Operaciones (MOPS), del Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC), del Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC), del Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON), del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), de la Agrupación Base Aérea de Torrejón, de la Base Aérea de Morón, del Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA) y de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD) de Madrid.». La base de despliegue de nuevo se encuentra en la Base Aérea de Siauliai desde donde se vienen destacando unidades aéreas de la OTAN desde 2.004 y desde la cual nuestro pais ya ha estado desplegado en cuatro ocasiones en los años 2021, 2020, 2016 y 2006. La ultima vez en 2.021 como ya informamos en este blog en aquella ocasión con siete Eurofighter del Ala 14 de Albacete.

Parche Destacamento Vilkas-56 rotación BPA perteneciente a la rotación del 2.021 del Ala14 con aviones Eurofighter. (Imagen: @jmrRobles)

En esta ocasión el Ejercito del Aire contara también con la presencia de cinco aeronaves JAS-39 Gripen de la Fuerza Aérea de la Republica Checa procedentes de la base de Caslav que es donde se encuentra el 211 Escuadrón integrado en la «21st Tactical Air Force Base». Y que como el destacamento Español permanecerán en la Base Aérea de Siauliai durante cuatro meses tal y como informa su pagina web. Mientras que Francia permanecerá destacada en Estonia desde la base aérea de Amari.

Los JAS-39 Gripen del 211 Escuadrón del 21.Základna Taktického Letectva de la Fuerza Aérea Checa (Imagen: mise.army.cz)
Entrega simbólica de la nueva misión en el Báltico. Haciéndose cargo el Ejercito del Aire Español y la Fuerza Aérea de la Republica checa. (Imagen:@EMADmde)
Visita al Destacamento Vilkas del embajador de España en Lituania D. José María Robles Fraga (Imagen:@jmrRobles)

Para mas información ver en este mismo blog la ficha del Destacamento Vilkas.

Fuentes: EMAD, ac.nato.int, mise.army.cz, scramble.nl

La FLOAN en los Ejercicios Dynamic Manta 2022

La Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN) ha participado con dos helicópteros SH-60B pertenecientes a la 10ª Escuadrilla embarcados en dos Fragatas de la 31ª Escuadrilla de Escoltas con base en el Arsenal Militar del Ferrol (A Coruña).

Uno de los helicópteros SH-60B sobre la cubierta de la Fragata Navarra (Imagen: @ArmadaEsp)

Entre el 21 de febrero y el 4 de marzo tuvo lugar en aguas del Mar Mediterráneo central los Ejercicios Dynamic Manta 2022 (DYMA22). Unos ejercicios aeronavales que se llevan acabo todos los años frente a las costas Italianas y en los que participaron diferentes medios navales y aéreos de ocho paises de la OTAN (Grecia, Italia, Canadá, Turquía, Alemania, EEUU, Reino Unido y España) así como Francia. Durante estos ejercicios enfocados a la lucha antisubmarina ASW y antisuperficie ASUW se pudieron poner a prueba los diferentes sistemas de embarcaciones y aeronaves así como la interoperabilidad entre ellos y paises participantes. El Dynamic Manta es uno de los dos ejercicios mas importantes de Guerra Antisubmarina dirigidos por el MARCOM y que como en otros años también han participado buques de la SNMG2.

Dynamic Manta 2022 Ejercicio ASW y ASUW en el que ha participado la Armada Española con medios aéreos de la FLOAN. Imagen: Marine Nationale (FR).

En cuanto a la presencia de Buques de la Armada Española participaron la Fragata «Blas de Lezo» (F-103) integrada en la actualidad en el Grupo Naval de la OTAN «SNMG2» con su UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) que embarca un SH-60B de la 10ª Escuadrilla. Y las Fragatas «Álvaro de Bazán» (F-101) también con helicóptero SH-60B que partió del Arsenal del Ferrol el 11 de febrero y posteriormente hizo escala en Rota para embarcar al personal de la FLOAN con su helicóptero y que junto a la Fragata «Navarra» (F-85) la cual no embarcaba en esta ocasión ningún medio aéreo, partieron de Rota el 14 de febrero rumbo al Mar Jónico. El helicóptero SH-60B (ver las características en la ficha del SH-60B en este mismo Blog) de los que nuestra Armada dispone de 12 aeronaves es una pieza fundamental en los sistemas navales de las Fragatas de la Clase Santa María gracias a su sistema LAMPS III y que perdura con las Fragatas mas modernas de la Clase Álvaro de Bazán complementándose con el sistema AEGIS de las mismas.

Las Fragatas Blas de Lezo y Álvaro de Bazán durante los Ejercicios DYMA22 ambas embarcaciones embarcaban un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN. (Imagen:@ArmadaEsp)
Personal de la 10ªEscuadrilla de la FLOAN introduciendo las sonoboyas en uno de los dos SH-60B en la cubierta de la Fragata Navarra, participantes en el DYMA22 en el Mediterráneo (Imagen:@ArmadaEsp)

Fuentes: MARCOM, Armada Española, Diario de Cádiz, La Voz de Galicia.

La FLOAN en la SNMG2 de la OTAN

La FLOAN desplaza de nuevo un helicóptero SH-60B integrado en la UNAEMB de la Fragata Blas de Lezo.

A primeros de año comenzaban los medios de comunicación a informar sobre la crisis entre Rusia y Ucrania como consecuencia de los movimientos militares Rusos en las proximidades de la frontera con Ucrania. Este tipo de movimientos con mas de 100.000 soldados con todo el movimiento de personal, material y logística se veía complementada con una serie de maniobras en las proximidades de la frontera Ucraniana y en el interior de Bielorrusia. Debido a estos acontecimientos la OTAN se encuentra potenciando aquellas unidades terrestres, navales y aéreas próximas al teatro de operaciones, como son los Paises Bálticos, Polonia, Bulgaria o Rumania. Así como el Mar Mediterráneo Oriental y Mar Negro. A través de los Battle Group, reforzamiento de medios aéreos como el BAP o el eAP y navales como los diferentes grupos Navales del MARCOM.

La Fragata «Blas de Lezo» navegando por la Ria del Ferrol rumbo a su próxima escala en Rota. (Imagen: Armada Española)

Así pues y en este contexto la Fragata (F103) «Blas de Lezo» de la clase «Álvaro de Bazán» perteneciente a la 31ª Escuadrilla de escoltas partía de su base en el Arsenal Militar del Ferrol para integrarse en el SNMG2 (Agrupación Naval permanente de la OTAN nº2) el día 22 de enero de 2022. Un día después el 23 llegaba a la Base Naval de Rota donde embarcarían personal de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) para constituir la UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) integrada por una veintena de componentes y un helicóptero Sikorsky SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla. Zarpando de nuevo el 24 de enero ya camino al Mediterráneo Oriental y Mar Negro. Donde se integrara en la SNMG2 junto a las Fragatas Italiana «Carlo Margottini» y la Fragata Turca «Göksu» tal como informa el MARCOM en su pagina web. Un despliegue cuya previsión inicial será de dos meses y según vayan transcurriendo los acontecimientos.

Helicóptero SH-60B como el que va embarcado en la Fragata «Blas de Lezo» (Imagen: Fco Javier Chao / archivo)
En esta imagen del SH-60B se puede observar los diferentes sistemas con los que cuenta para sus cometidos. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: Armada Española, lavozdigital.es, diariodecadiz.es, marcom

Los Eurofighter Españoles realizan su primera interceptación sobre el Báltico.

Los C.16 (Eurofighter) pertenecientes al Ala 14 con base en Albacete y destacados en Lituania, en su misión de BAP ( Báltic Air Police) constituidos como «Destacamento Valkis» han llevado a cabo su primera interceptación sobre un avión de origen ruso.

Dos de los Eurofighter destacados en tierras Lituanas. Al fondo se pueden ver los hangares de alerta temprana. (imagen: @EMADmde)

Tal y como informa el AIRCOM de la OTAN en una nota informativa el 12 de mayo, en la mañana del 11 de mayo los Eurofighter del Destacamento Valkis, realizaron su primera interceptación tras haber sido ordenado por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas con base en Uedem (Alemania) para identificar la traza de un avión que volaba sobre el Mar Báltico desde Rusia continental hasta el enclave de Kaliningrado. El C.16 tras acercarse identifico a un avión de transporte ruso del tipo An-72. Que sobrevolaba aguas internacionales cercanas a la costa lituana, el avión ruso no estaba en un plan de vuelo y no enviaba una señal de transpondedor, lo que generaba un riesgo potencial para otros usuarios del espacio aéreo y de obligado cumplimiento para la seguridad aérea tal como queda reflejado en los diferentes convenios de aviación civil. El Eurofighter tras identificar la citada aeronave regreso a la Base Aérea de Siauliai, base del citado destacamento hasta el mes de agosto.

Fuentes: Ejercito del aire, @EMADmde, AIRCOM

El Destacamento Paznic finaliza su misión en Rumania

El 31 de marzo finalizaban los dos meses de misión de los C.16 Eurofighter en tierras Rumanas como parte integrante de la eAP de la OTAN.

Ex0H4wOXIAIgUV5

Despedida del contingente Español tras dos meses de servicio como eAP de la OTAN. (Imagen: @MApNRomania)

Así informaba la Fuerza Aérea Rumana (Fortele Aeriene Române) de la despedida del contingente Español;

"El destacamento del Ejército del Aire español ha completado su misión en Rumanía
      El miércoles 31 de marzo, el destacamento del Ejército del Aire español, desplegado en Rumanía, desde principios de febrero, en la 57 Base Aérea Mihail Kogălniceanu, finalizó su misión de Policía Aérea Fuerte.

      El destacamento español, formado por 130 soldados (pilotos y personal técnico) con seis aviones Eurofighter Typhoon, llevó a cabo misiones mejoradas de Policía Aérea bajo el mando de la OTAN durante dos meses, junto con soldados de la Fuerza Aérea de Rumanía, propulsados ​​por F-16 Fighting Falcon y MiG. -21 aviones LanceR.

      El Ejército del Aire español entregará el testigo a la Real Fuerza Aérea de Gran Bretaña, que se está desplegando en nuestro país.

 Las misiones conjuntas de la Policía Aérea contribuyen al desarrollo de la capacidad de reacción y disuasión, así como a la consolidación de la interoperabilidad entre la Fuerza Aérea Rumana y las Fuerzas Aéreas de los demás estados involucrados, demostrando implicación y determinación en el contexto del COVID -19. desafíos pandémicos."
A lo largo de los días 2 y 3 de abril se inicia el repliegue de los seis Eurofighter a su base en Morón así como de diferente personal del destacamento que será trasladado en un A-400 del Ala 31 con base en Zaragoza. El citado A-400 vuela con callsing AME3144 y cuya matricula es el TK.23-03/31-23. Imágenes del EdA del recibimiento en Morón de parte del personal del contingente.
 
 
 
 
Para conocer cual fue la misión de nuestros C.16 del Ala 11 asi como que aviones estuvieron destacados en el «Destacamento Paznic» pincha el siguiente enlace.→ https://aeronavesmilitaresespanolas.com/destacamento-paznic-rumania/
 
Fuentes: http://www.roaf.ro/, @EMADmde, @flightradar24, @EjercitoAire