Los Eurofighter del «Destacamento Paznic» en los Ejercicios Poseidón 21

Los C.16 del Ejercito del Aire destacados en Rumania han participado junto a otros aliados de la OTAN en unos ejercicios aeronavales en el Mar Negro.

Un Eurofighter Español (C.16) sobrevolando un cazaminas Turco durante los ejercicios Poseidón 21 (Foto:@COM_SNMCMG2)

Entre el 26 de febrero y el 6 de marzo ha tenido lugar en aguas del Mar Negro, el Ejercicio Multinacional «Poseidón 21». Unos ejercicios de ámbito aeronaval y en el que han participado buques y aviones de diferentes paises aliados de la OTAN. En total han sido trece buques entre los que cabe destacar el Grupo de Ataque del Portaaviones francés Charles De Gaulle, así como buques pertenecientes al SNMCMG2 (Grupo 2 de Contramedidas Permanente Contra Minas de la OTAN), en el que participaba entre otros el buque español «Tajo«. En total han participado mas de 600 militares de Rumania, Turquía, Grecia, Francia, España y EEUU. Y en cuanto a medios aéreos se ha contado con la participación de nueve aeronaves, entre las que podemos destacar los Rafale y el E-2 (de alerta temprana) ambos del portaviones francés, F-16 Rumanos, E-3 Sentry de la OTAN que volaba desde la base aérea de Konya (Turquía), un KC-767 de reabastecimiento del Ejercito del Aire Italiano y por ultimo dos Eurofighter (C.16) pertenecientes al «Destacamento Paznic» establecidos en la base aérea  “Mihail Kogalniceanu» a pocos kilómetros de la ciudad de Constanza. Estos Eurofighter a demás de su misión «eAP» de Vigilancia Aérea Mejorada, realizan entrenamientos y participan en ejercicios con la Fuerza Aérea de Rumania así como con otras Fuerzas Aéreas de la zona y en ejercicios multinacionales como el aquí mencionado, siendo este su ultimo mes de misión en Rumania.

Pero volviendo al al Ejercicio vamos a contar en que ha consistido la participación de nuestros C.16 tal y como ha informado el AIRCOM (Comando Marítimo de la OTAN);

Uno de los Eurofighter del Ejercito del Aire perteneciente al «Destacamento Paznic» con base en Rumania, participando en el ejercicio «Poseidón 21» en aguas del Mar Negro. (Foto: @COM_SNMCMG2)

» El Rafale se unió a sus dos escoltas Eurofighter del destacamento español de Policía Aérea mejorada (eAP) con sede en Rumania bajo las órdenes de la OTAN. El paquete de ataque se dirigió al Mar Negro para probar las defensas de las fuerzas marítimas y aéreas de la OTAN que participan en el Ejercicio Poseidón 21. El entrenamiento multinacional se lleva a cabo en aguas territoriales rumanas y está diseñado para mejorar la interoperabilidad de las fuerzas de seguridad de la OTAN en la región…»

«Para el Destacamento español de la eAP, este ejercicio conjunto y combinado Poseidón es una gran oportunidad de entrenamiento ya que permite a nuestras tripulaciones mejorar en diferentes aspectos entre los que se encuentran la flexibilidad y la interoperabilidad, que son la piedra angular de la Defensa Colectiva de la OTAN”, afirmó el Teniente Coronel José Enrique Hernández Medel. , Comandante del Destacamento Español. “La participación de los Eurofighters españoles, dadas sus altas prestaciones y capacidades, potencia la formación de la que se beneficiarán todas las fuerzas participantes”, añadió.»

La faceta aérea de los ejercicios fue coordinado por el CAOC (Centro de Operaciones Aéreas Combinadas) del sur de la OTAN en Torrejón. Mientras que el escenario naval enfocado al combate de amenazas submarinas, operaciones de reconocimiento hidrográfico, detección y neutralización de minas marinas y artefactos explosivos improvisados, fue ejercido desde el Comando de Flota de la Armada de Rumania.

Fuentes: @COM_SNMCMG2, navy.ro, ac.nato.int, @EMADmde, @Armada_esp

Un A400 traslada efectivos del ET a Irak

De nuevo un Airbus A400 perteneciente al Ala31 de Zaragoza con matrícula T.23-06 / 31-26 es la encargada de trasladar a militares del Ejercito de Tierra a tierras iraquíes.

Legionarios embarcando en el A400 en la plataforma de Zaragoza que les llevara a tierras Iraquies (Foto: Ejercito de Tierra)

Con callsingAME3102”. El día 4 de noviembre en la plataforma del Ala 31 de Transporte del Ejército del Aire con base en Zaragoza, embarcaban a primeras horas de la mañana una sección del Tercio “Duque de Alba” 2º de la Legión con base en la ciudad autónoma de Ceuta. La misión de esta unidad de la Legión será la de Protección de la Fuerza de la Misión de la OTAN NMI (NATO Mission Iraq), principalmente de escolta de asesores civiles y militares. Para este tipo de misión la Unidad de Protección de la Fuerza estará integrada por militares de Dinamarca, Polonia, Lituania y nuestros Legionarios.

El A400 tras seis horas y media aterrizo en el aeropuerto de Baghdad (ORBI) pocas horas después despegaba de nuevo rumbo a Zaragoza (LEZG) tras casi seis horas de vuelo. De esta manera los A400 continúan su labor de transporte de tropas allá donde se les necesite.

Fuentes: Ejercito de Tierra, EMAD, El Faro de Ceuta, RadarBox, Flightaware.

Relevo tripulaciones de la Misión de Policía Aérea del Báltico

Relevo del personal del «Destacamento Vilkas» en la Misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico.

A primeros de mes de julio y tras dos meses de misión, se ha producido el relevo de pilotos, mecánicos, armeros y demás personal del Ala 15 de Zaragoza a tierras españolas. Durante estos dos meses se han realizado 100 misiones y mas de 250 horas de vuelo. Los EF-18 han intervenido en mas de 10 ocasiones para interceptar e identificar aeronaves próximas al espacio aéreo Báltico y que no se habían identificado correctamente a los sistemas de control del trafico aéreo. Como así ocurrió con diferentes aeronaves Rusas.

EF-18M del Ala 15 en tierra Lituanas. (Foto: EMAD)

Fuentes: EMAD

La Fragata Alvaro Bazan en la SNMG-2 de la OTAN

El 30 de junio de 2020 tuvo lugar en la Base Naval de Rota, el relevo de mando de la agrupación permanente de la OTAN, Standing NATO Maritime Group (SNMG2). A partir del cual lo asume el capitán de navío D. Manuel Aguirre Aldereguia.

Tras el citado relevo la Fragata ALVARO DE BAZAN (F-101) se constituyó en el buque de mando de la SNMG2. La cual ira acompañada por una serie de embarcaciones de diferentes países. Durante su integración en la SNMG2 su radio de acción va a tener lugar en el Mar Negro y en el Mediterráneo Oriental, durante los próximos meses. Visitando los puertos de Burgas (Bulgaria), Odessa (Ucrania), El Pireo (Grecia), Argel (Argelia), Antalya (Turquía), Souda (Grecia), Toulon (Francia), Cartagena y Aksaz (Turquía). La F-101 lleva una UAEMB perteneciente a la décima escuadrilla de la FLOAN constituida por un helicóptero SH-60B.

Fragata Alvaro de Bazan con un SH-60 abordo. Buque de mando de la SNGM2 de la OTAN (Foto: Armada Española)

Fragata Alvaro de Bazan entrando al Mar Negro. (Foto: @Yoruklsik)

La SNMG2 es una de las flotas permanentes de la OTAN junto a las SNMG1, SNMCMG1 o SNMCMG2. Todas estas flotas dependen del Comando Marítimo Aliado (MARCOM) que es el comando central de todas las fuerzas marítimas de la OTAN. Estas fuerzas multinacionales están continuamente disponibles ya sea para ejercicios internacionales como para participar en misiones de la OTAN, allá donde sean requeridas. Ya que estas fuerzas navales forman parte del componente marítimo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN.

Fuentes: EMAD, Armada Española, NATO/SNGM-2, NATO/MARCOM, @Yoruklsik,

Baltico: Los F-18 en acción

Primeras interceptaciones de nuestros EF-18M en el Báltico de aeronaves rusas.

F-18 del Destacamento Vilkas (Foto: Ejercito del Aire)

Según comunica el 26 de mayo el AIRCOM (Allied Air Command) de la OTAN con base en Ramstein (Alemania). “Aviones F-18 pertenecientes al Ejercito del Aire interceptaron por primera vez el 12 de mayo un avión de pasajeros militar Tu-134 de la Fuerza Aérea de la Federación Rusa que volaba desde Kaliningrado a Rusia continental. También se intercepto aviones de combate SU-30, y otros dos aviones de transporte un An-24 y otro Tu-134”.

Todas estas interceptaciones son dirigidas desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas con base en Uedem (Alemania), que junto al de Torrejón forman el HQ AIRCOM con base en Ramstein (Alemania).

Los EF-18M españoles junto a los Typhoon británicos destacados también en la Base aérea de Siauliai(Lituania) y los Mirage 2000-5 franceses destacados en la Base aérea de Amari (Estonia) constituyen la Policía aérea del Báltico dependiente de la OTAN y cuya misión es vigilar el espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania, así como el espacio aéreo internacional del mar báltico ante la presencia de aeronaves principalmente de la Federación Rusa los cuales no se identifican según los estándares internacionales de aviación civil y deben de ser interceptados mediante los famosos Scrambles. Muchas de estas interceptaciones se realizan sobre aeronaves que vuelan desde Kaliningrado hasta la Rusia continental.

En la documentación gráfica facilitada por la OTAN y a través del Ejercito del Aire, se puede observar diferentes instantáneas de las diferentes interceptaciones. Los EF-18M que salen en las fotos son el C.15-15 / 15-02 y el C.15-30 / 15-17. Las aeronaves interceptadas pertenecen a la Fuerza Aérea y Naval de la Federación Rusa.

Fuentes: OTAN, Scramble, Jetphotos,