El Destacamento Paznic finaliza su misión en Rumania

El 31 de marzo finalizaban los dos meses de misión de los C.16 Eurofighter en tierras Rumanas como parte integrante de la eAP de la OTAN.

Ex0H4wOXIAIgUV5

Despedida del contingente Español tras dos meses de servicio como eAP de la OTAN. (Imagen: @MApNRomania)

Así informaba la Fuerza Aérea Rumana (Fortele Aeriene Române) de la despedida del contingente Español;

"El destacamento del Ejército del Aire español ha completado su misión en Rumanía
      El miércoles 31 de marzo, el destacamento del Ejército del Aire español, desplegado en Rumanía, desde principios de febrero, en la 57 Base Aérea Mihail Kogălniceanu, finalizó su misión de Policía Aérea Fuerte.

      El destacamento español, formado por 130 soldados (pilotos y personal técnico) con seis aviones Eurofighter Typhoon, llevó a cabo misiones mejoradas de Policía Aérea bajo el mando de la OTAN durante dos meses, junto con soldados de la Fuerza Aérea de Rumanía, propulsados ​​por F-16 Fighting Falcon y MiG. -21 aviones LanceR.

      El Ejército del Aire español entregará el testigo a la Real Fuerza Aérea de Gran Bretaña, que se está desplegando en nuestro país.

 Las misiones conjuntas de la Policía Aérea contribuyen al desarrollo de la capacidad de reacción y disuasión, así como a la consolidación de la interoperabilidad entre la Fuerza Aérea Rumana y las Fuerzas Aéreas de los demás estados involucrados, demostrando implicación y determinación en el contexto del COVID -19. desafíos pandémicos."
A lo largo de los días 2 y 3 de abril se inicia el repliegue de los seis Eurofighter a su base en Morón así como de diferente personal del destacamento que será trasladado en un A-400 del Ala 31 con base en Zaragoza. El citado A-400 vuela con callsing AME3144 y cuya matricula es el TK.23-03/31-23. Imágenes del EdA del recibimiento en Morón de parte del personal del contingente.
 
 
 
 
Para conocer cual fue la misión de nuestros C.16 del Ala 11 asi como que aviones estuvieron destacados en el «Destacamento Paznic» pincha el siguiente enlace.→ https://aeronavesmilitaresespanolas.com/destacamento-paznic-rumania/
 
Fuentes: http://www.roaf.ro/, @EMADmde, @flightradar24, @EjercitoAire
 
 
 
 
 
 

Los Eurofighter del «Destacamento Paznic» en los Ejercicios Poseidón 21

Los C.16 del Ejercito del Aire destacados en Rumania han participado junto a otros aliados de la OTAN en unos ejercicios aeronavales en el Mar Negro.

Un Eurofighter Español (C.16) sobrevolando un cazaminas Turco durante los ejercicios Poseidón 21 (Foto:@COM_SNMCMG2)

Entre el 26 de febrero y el 6 de marzo ha tenido lugar en aguas del Mar Negro, el Ejercicio Multinacional «Poseidón 21». Unos ejercicios de ámbito aeronaval y en el que han participado buques y aviones de diferentes paises aliados de la OTAN. En total han sido trece buques entre los que cabe destacar el Grupo de Ataque del Portaaviones francés Charles De Gaulle, así como buques pertenecientes al SNMCMG2 (Grupo 2 de Contramedidas Permanente Contra Minas de la OTAN), en el que participaba entre otros el buque español «Tajo«. En total han participado mas de 600 militares de Rumania, Turquía, Grecia, Francia, España y EEUU. Y en cuanto a medios aéreos se ha contado con la participación de nueve aeronaves, entre las que podemos destacar los Rafale y el E-2 (de alerta temprana) ambos del portaviones francés, F-16 Rumanos, E-3 Sentry de la OTAN que volaba desde la base aérea de Konya (Turquía), un KC-767 de reabastecimiento del Ejercito del Aire Italiano y por ultimo dos Eurofighter (C.16) pertenecientes al «Destacamento Paznic» establecidos en la base aérea  “Mihail Kogalniceanu» a pocos kilómetros de la ciudad de Constanza. Estos Eurofighter a demás de su misión «eAP» de Vigilancia Aérea Mejorada, realizan entrenamientos y participan en ejercicios con la Fuerza Aérea de Rumania así como con otras Fuerzas Aéreas de la zona y en ejercicios multinacionales como el aquí mencionado, siendo este su ultimo mes de misión en Rumania.

Pero volviendo al al Ejercicio vamos a contar en que ha consistido la participación de nuestros C.16 tal y como ha informado el AIRCOM (Comando Marítimo de la OTAN);

Uno de los Eurofighter del Ejercito del Aire perteneciente al «Destacamento Paznic» con base en Rumania, participando en el ejercicio «Poseidón 21» en aguas del Mar Negro. (Foto: @COM_SNMCMG2)

» El Rafale se unió a sus dos escoltas Eurofighter del destacamento español de Policía Aérea mejorada (eAP) con sede en Rumania bajo las órdenes de la OTAN. El paquete de ataque se dirigió al Mar Negro para probar las defensas de las fuerzas marítimas y aéreas de la OTAN que participan en el Ejercicio Poseidón 21. El entrenamiento multinacional se lleva a cabo en aguas territoriales rumanas y está diseñado para mejorar la interoperabilidad de las fuerzas de seguridad de la OTAN en la región…»

«Para el Destacamento español de la eAP, este ejercicio conjunto y combinado Poseidón es una gran oportunidad de entrenamiento ya que permite a nuestras tripulaciones mejorar en diferentes aspectos entre los que se encuentran la flexibilidad y la interoperabilidad, que son la piedra angular de la Defensa Colectiva de la OTAN”, afirmó el Teniente Coronel José Enrique Hernández Medel. , Comandante del Destacamento Español. “La participación de los Eurofighters españoles, dadas sus altas prestaciones y capacidades, potencia la formación de la que se beneficiarán todas las fuerzas participantes”, añadió.»

La faceta aérea de los ejercicios fue coordinado por el CAOC (Centro de Operaciones Aéreas Combinadas) del sur de la OTAN en Torrejón. Mientras que el escenario naval enfocado al combate de amenazas submarinas, operaciones de reconocimiento hidrográfico, detección y neutralización de minas marinas y artefactos explosivos improvisados, fue ejercido desde el Comando de Flota de la Armada de Rumania.

Fuentes: @COM_SNMCMG2, navy.ro, ac.nato.int, @EMADmde, @Armada_esp

Los Eurofighter cumplen un mes en el «Destacamento Paznic» en Rumania

El Destacamento Paznic del Ejercito del Aire integrado por aviones C.16 Eurofighter del Ala 11 de Morón, cumplen un mes en tierra Rumanas como eAP (Vigilancia Aérea Reforzada) de la OTAN.

 

Un mes llevan ya nuestros Eurofighter (C.16) realizando misiones de Vigilancia Aérea Reforzada (eAP) bajo mandato de la OTAN, como ya contábamos en una de las paginas del Blog. Hay que destacar que a día de hoy, nuestros aviones no han tenido que realizar ningún Scramble. Si bien en la pagina oficial de la Fuerza Aérea Rumana informaba de;

«…la Fuerza Aérea Rumana dentro de la misión de Policía Aérea en el espacio aéreo del Mar Negro, dos aviones MIG-21 LanceR pertenecientes a la Fuerza Aérea Rumana ejecutaron el miércoles 10 de febrero una misión de Policía Aérea en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, para la interceptación de dos bombarderos de largo alcance Tupolev-22 (TU-22) de la Federación rusa. Tras la detección de la actividad aérea de la Federación Rusa cerca de la Región de Información de Vuelo (FIR) Bucarest en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, el CAOC Torrejón ordeno el despegue inmediato de la Base Aérea Mihail Kogalniceanu 57 de dos aviones MIG-21 LanceR perteneciente a la Fuerza Aérea Rumana y al servicio de combate de la Policía Aérea. La aeronave rumana despego a las 09:20 hora local y tras detectar la aeronave rusa, realizaron patrullajes aéreos hasta las 10:30 hora local, tras lo cual regresaron al aeródromo».

A lo largo de este mes, hemos podido ver el día a día del «Destacamento Paznic» gracias a las redes sociales del ejercito del Aire y del EMAD (Estado Mayor de la Defensa) que a través del MOPS ( Mando de Operaciones) dirige las Operaciones en el Exterior.

Fuentes: EMAD, Ejercito del Aire.