Spotting en Zaragoza 26 de mayo de 2021

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Zaragoza. Aeronaves fotografiadas F-18, Eurofighter y CN-235.

Jornada de Spotting realizada a media mañana, aterrizajes por la 30R y 30L.Los Eurofighter (C.16) se encuentran en Zaragoza realizando practicas en el Polígono de Tiro de las Bardenas.

Información Aeródromo Zaragoza  AIP ENAIRE.

F-18 fotografiados: C.15-29/15-16 y CE.15-07/15-76 pertenecientes al Ala 15 de Zaragoza.

Eurofighter: CE.16-12/14-71 perteneciente al Ala 14 de Albacete y C.16-13/11-13 perteneciente al Ala 11 de Morón.

CN-235: T.19B-07/74-07 perteneciente al 744 Escuadron del GRUEMA con base en salamanca.


formacion f-18

Formación F-18 pertenecientes al Ala 15 (Foto: Fco Javier Chao)


f-18 15-16

F-18 (C.15-29/15-16) Foto: Fco Javier Chao


f-18 15-76

Aproximación a pista del F-18 (CE.15-07/15-76) Foto: Fco Javier Chao)

rotura eurofighter

Rotura de dos Eurofighter. (Foto: Fco Javier Chao)

eurofighter 11-13

C.16 perteneciente al Ala 11 de Morón. C.16-13/11-13 (Foto: Fco Javier Chao)


eurofighter 14-71

Eurofighter biplaza con base en el Ala 14 de Albacete. (Foto: Fco Javier Chao) CE.16-12/14-71

cn-235 74-07

CN-235 (T.19B-07/74-07) perteneciente al 744 Escuadrón con base en Salamanca. Aproximándose a la 30L. (Foto: Fco Javier Chao)

Relevo en el Destacamento Orión del Ejercito del Aire en Djibouti.

Un nuevo relevo se produjo el 14 de mayo del personal destacado en el DAT Orión que tiene sus instalaciones  en la Base Aérea Francesa 188 en Djibouti. Cuya misión sigue siendo la lucha contra la piratería a través de patrullas marítimas y dando apoyo aéreo a las fuerzas navales desplegadas en la zona del cuerno de África dentro del operativo de la EUNAVFOR.

2021-05-21 (2)

Nuevo contingente en el Destacamento orión del Ejercito del Aire, ante el avión P-3 destacado en Yibouti. (Imagen: @EMADmde)

Como informo el EMAD a través de sus redes sociales: “En las instalaciones de la Base Área 188 “Coronel Massart” se produjo el relevo de mando del Destacamento Aéreo  Táctico Orión.” En este destacamento esta desplazado principalmente personal del Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón (Sevilla), principalmente tripulación ( pilotos, operadores, mecánicos) y personal de otras especialidades y unidades del Ejército del Aire. Y la aeronave con la que cuentan para su misión es un P-3 Orión de Patrulla Marítima. Recordar que en la actualidad se encuentra destacado como ya se informó en este blog en la página “Destacamento Orión”, el P-3M-12/22-35 desde finales de abril. Ver enlace publicado el 21 de abril.

Y el 15 de mayo de nuevo en un Airbus A-310 con matrícula T.22-1 /45-50 perteneciente al 45 Grupo y con base en Torrejón fue el encargado de traer de vuelta a casa a los componentes del 39 contingente, tras cuatro meses de misión. Descansando finalmente en Morón y regresando de nuevo el A-310 a Torrejón.

Fuentes: @EMADmde, @EjercitoAire

Relevo del avión P-3 del Destacamento Orión

Nuevo relevo del avión de Patrulla Marítima P-3 Orión que el Ejercito del Aire tiene destacado en el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) Orión, en Djibouti dentro de la Operación Atalanta. Se hace cargo la 75ª rotación del nuevo avión desplegado.

210420_DAT_ORION_2

Relevo del P-3 Orión en la base francesa 188 con base en Yibuti (Imagen: EMAD)

El 21 de abril el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) informaba de un nuevo relevo del avión de Patrulla Marítima que el ejercito del Aire tiene destacado en la base francesa BA 188 «Coronel Massart» en Dijibouti. Y cuyo cometido sigue siendo la lucha contra la piratearía en el cuerno de áfrica, océano indico y en colaboración con otras aeronaves y buques pertenecientes a la Operación Atalanta y bajo mandato de la EUNAVFOR de la Unión Europea.

Para este cometido el EdA sigue contando con uno de los tres P-3M orión con los que dispone en su inventario y con base en Morón (Sevilla) perteneciente al 22 Grupo del Ala 11.

En esta ocasión y tal como se han podido ver en diferente fotos facilitadas por el EMAD el aparato destacado ha sido el P-3M-12 / 22-35. Tal y como informan : «el viaje duro unas dos horas y media desde su base en Morón hasta Djibouti. Una vez allí los equipos de mantenimiento del Ala 11 destacados en Djibouti se encargaron de cambiar la configuración, calibrar y probar los distintos equipos embarcados quedando una aeronave configurada para volver a España y la otra para continuar contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la región del Cuerno de África».

210420_DAT_ORION_1

Llegada del nuevo contingente en el nuevo P-3 Orion a Djibouti (Foto: EMAD)

Fuentes: EMAD.

El Destacamento Paznic finaliza su misión en Rumania

El 31 de marzo finalizaban los dos meses de misión de los C.16 Eurofighter en tierras Rumanas como parte integrante de la eAP de la OTAN.

Ex0H4wOXIAIgUV5

Despedida del contingente Español tras dos meses de servicio como eAP de la OTAN. (Imagen: @MApNRomania)

Así informaba la Fuerza Aérea Rumana (Fortele Aeriene Române) de la despedida del contingente Español;

"El destacamento del Ejército del Aire español ha completado su misión en Rumanía
      El miércoles 31 de marzo, el destacamento del Ejército del Aire español, desplegado en Rumanía, desde principios de febrero, en la 57 Base Aérea Mihail Kogălniceanu, finalizó su misión de Policía Aérea Fuerte.

      El destacamento español, formado por 130 soldados (pilotos y personal técnico) con seis aviones Eurofighter Typhoon, llevó a cabo misiones mejoradas de Policía Aérea bajo el mando de la OTAN durante dos meses, junto con soldados de la Fuerza Aérea de Rumanía, propulsados ​​por F-16 Fighting Falcon y MiG. -21 aviones LanceR.

      El Ejército del Aire español entregará el testigo a la Real Fuerza Aérea de Gran Bretaña, que se está desplegando en nuestro país.

 Las misiones conjuntas de la Policía Aérea contribuyen al desarrollo de la capacidad de reacción y disuasión, así como a la consolidación de la interoperabilidad entre la Fuerza Aérea Rumana y las Fuerzas Aéreas de los demás estados involucrados, demostrando implicación y determinación en el contexto del COVID -19. desafíos pandémicos."
A lo largo de los días 2 y 3 de abril se inicia el repliegue de los seis Eurofighter a su base en Morón así como de diferente personal del destacamento que será trasladado en un A-400 del Ala 31 con base en Zaragoza. El citado A-400 vuela con callsing AME3144 y cuya matricula es el TK.23-03/31-23. Imágenes del EdA del recibimiento en Morón de parte del personal del contingente.
 
 
 
 
Para conocer cual fue la misión de nuestros C.16 del Ala 11 asi como que aviones estuvieron destacados en el «Destacamento Paznic» pincha el siguiente enlace.→ https://aeronavesmilitaresespanolas.com/destacamento-paznic-rumania/
 
Fuentes: http://www.roaf.ro/, @EMADmde, @flightradar24, @EjercitoAire
 
 
 
 
 
 

Los Eurofighter cumplen un mes en el «Destacamento Paznic» en Rumania

El Destacamento Paznic del Ejercito del Aire integrado por aviones C.16 Eurofighter del Ala 11 de Morón, cumplen un mes en tierra Rumanas como eAP (Vigilancia Aérea Reforzada) de la OTAN.

 

Un mes llevan ya nuestros Eurofighter (C.16) realizando misiones de Vigilancia Aérea Reforzada (eAP) bajo mandato de la OTAN, como ya contábamos en una de las paginas del Blog. Hay que destacar que a día de hoy, nuestros aviones no han tenido que realizar ningún Scramble. Si bien en la pagina oficial de la Fuerza Aérea Rumana informaba de;

«…la Fuerza Aérea Rumana dentro de la misión de Policía Aérea en el espacio aéreo del Mar Negro, dos aviones MIG-21 LanceR pertenecientes a la Fuerza Aérea Rumana ejecutaron el miércoles 10 de febrero una misión de Policía Aérea en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, para la interceptación de dos bombarderos de largo alcance Tupolev-22 (TU-22) de la Federación rusa. Tras la detección de la actividad aérea de la Federación Rusa cerca de la Región de Información de Vuelo (FIR) Bucarest en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, el CAOC Torrejón ordeno el despegue inmediato de la Base Aérea Mihail Kogalniceanu 57 de dos aviones MIG-21 LanceR perteneciente a la Fuerza Aérea Rumana y al servicio de combate de la Policía Aérea. La aeronave rumana despego a las 09:20 hora local y tras detectar la aeronave rusa, realizaron patrullajes aéreos hasta las 10:30 hora local, tras lo cual regresaron al aeródromo».

A lo largo de este mes, hemos podido ver el día a día del «Destacamento Paznic» gracias a las redes sociales del ejercito del Aire y del EMAD (Estado Mayor de la Defensa) que a través del MOPS ( Mando de Operaciones) dirige las Operaciones en el Exterior.

Fuentes: EMAD, Ejercito del Aire.