Nuevos relevos en el Destacamento Orión y Marfil del Ejercito del Aire.

La semana pasada se realizaron los correspondientes relevos de los Destacamentos Marfil en Senegal y en el Destacamento Orión en Yibuti. Donde el Ejercito del Aire tiene desplazados diferentes aeronaves y personal. Dentro del contingente de nuestras Fuerzas Armadas en el exterior.

En la actualidad nuestro Ejercito del Aire dentro de los compromisos internacionales tiene en el exterior dos Destacamentos Aéreos Tácticos (DAT). Cada uno con unas características especiales y por lo tanto unas misiones y cometidos acordes con sus misiones a realizar. Estos son el Destacamento Orión en Yibuti y el Destacamento Marfil en Senegal. Así pues el Ejercito del Aire y el EMAD (Estado mayor de la Defensa) han informado de los distintos relevos. También gracias a la pagina @flightradar24 hemos podido ver y seguir los medios aéreos que han participado en estos relevos. Como han sido dos A400 pertenecientes al Ala 31 con base en Zaragoza y un C295 del Ala 35 con base en Getafe.

El primer relevo se produce en el Destacamento orión integrado en la Operación Atalanta y cuyo cometido principalmente es la patrulla marítima para la lucha contra la pirateria entre las costas de Somalia y el Cuerno de Africa bañado por el Indico, para lo que se cuenta con un avión P-3 Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón. Es el 13 de enero cuando un avión de transporte A400 con matricula (T.23-05/31-25) del Ala 31 de Zaragoza con indicativo «AME3124» se dirige a la Base Aérea de Morón para recoger a personal del Ejercito del Aire del 42º contingente y 80º tripulación, así como personal Portugués que se integraran en la EUNAVFOR. Posteriormente haría una escala en la isla de Creta antes de llegar a su destino en la Base Aérea 188 de Yibuti. El 15 de enero regresa el mismo A400 con el mismo indicativo, con el personal relevado tras cuatro meses de misión, rumbo a Morón.

El segundo relevo y casi por las mismas fechas, es al Destacamento Marfil con base en Senegal donde se encuentran destacados dos aviones de transporte C295 en el Aeropuerto Internacional ‘Blaise Diagne». Para ello se utilizaron un C295 del Ala 35 de Getafe y un A400 (el mismo avión que unos días antes voló a Yibuti) del Ala 31 de Zaragoza. El 16 de enero el @EjercitoAire informaba de la despedida en Getafe del 36º contingente para ello utilizaron un C295 con matricula (T.21-05/35-06) tal como se pudo seguir en @flightradar24 y el 19 de enero era un A400 con matricula (T.23-05/31-25) con indicativo «AME3130» que llegaba desde Zaragoza y regresando al día siguiente con el personal del 35º contingente tras tres meses de misión en ayuda a la Operación Francesa «Barkhane» así como a otros organismos internacionales como el MINUSMA, MINUSCA, EUTM Mali, EUTM RCA o al G5 Sahel. Trasladando personal y material de las mismas.

Mas información de los citados Destacamentos en la base de datos de los correspondientes destacamento de este Blog.

Fuentes: Ejercito del Aire, @EMADmde, @fligtradar24, @MilRadar

Relevo en el Destacamento Orión del Ejercito del Aire en Djibouti.

Un nuevo relevo se produjo el 14 de mayo del personal destacado en el DAT Orión que tiene sus instalaciones  en la Base Aérea Francesa 188 en Djibouti. Cuya misión sigue siendo la lucha contra la piratería a través de patrullas marítimas y dando apoyo aéreo a las fuerzas navales desplegadas en la zona del cuerno de África dentro del operativo de la EUNAVFOR.

2021-05-21 (2)

Nuevo contingente en el Destacamento orión del Ejercito del Aire, ante el avión P-3 destacado en Yibouti. (Imagen: @EMADmde)

Como informo el EMAD a través de sus redes sociales: “En las instalaciones de la Base Área 188 “Coronel Massart” se produjo el relevo de mando del Destacamento Aéreo  Táctico Orión.” En este destacamento esta desplazado principalmente personal del Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón (Sevilla), principalmente tripulación ( pilotos, operadores, mecánicos) y personal de otras especialidades y unidades del Ejército del Aire. Y la aeronave con la que cuentan para su misión es un P-3 Orión de Patrulla Marítima. Recordar que en la actualidad se encuentra destacado como ya se informó en este blog en la página “Destacamento Orión”, el P-3M-12/22-35 desde finales de abril. Ver enlace publicado el 21 de abril.

Y el 15 de mayo de nuevo en un Airbus A-310 con matrícula T.22-1 /45-50 perteneciente al 45 Grupo y con base en Torrejón fue el encargado de traer de vuelta a casa a los componentes del 39 contingente, tras cuatro meses de misión. Descansando finalmente en Morón y regresando de nuevo el A-310 a Torrejón.

Fuentes: @EMADmde, @EjercitoAire

Relevo del avión P-3 del Destacamento Orión

Nuevo relevo del avión de Patrulla Marítima P-3 Orión que el Ejercito del Aire tiene destacado en el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) Orión, en Djibouti dentro de la Operación Atalanta. Se hace cargo la 75ª rotación del nuevo avión desplegado.

210420_DAT_ORION_2

Relevo del P-3 Orión en la base francesa 188 con base en Yibuti (Imagen: EMAD)

El 21 de abril el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) informaba de un nuevo relevo del avión de Patrulla Marítima que el ejercito del Aire tiene destacado en la base francesa BA 188 «Coronel Massart» en Dijibouti. Y cuyo cometido sigue siendo la lucha contra la piratearía en el cuerno de áfrica, océano indico y en colaboración con otras aeronaves y buques pertenecientes a la Operación Atalanta y bajo mandato de la EUNAVFOR de la Unión Europea.

Para este cometido el EdA sigue contando con uno de los tres P-3M orión con los que dispone en su inventario y con base en Morón (Sevilla) perteneciente al 22 Grupo del Ala 11.

En esta ocasión y tal como se han podido ver en diferente fotos facilitadas por el EMAD el aparato destacado ha sido el P-3M-12 / 22-35. Tal y como informan : «el viaje duro unas dos horas y media desde su base en Morón hasta Djibouti. Una vez allí los equipos de mantenimiento del Ala 11 destacados en Djibouti se encargaron de cambiar la configuración, calibrar y probar los distintos equipos embarcados quedando una aeronave configurada para volver a España y la otra para continuar contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la región del Cuerno de África».

210420_DAT_ORION_1

Llegada del nuevo contingente en el nuevo P-3 Orion a Djibouti (Foto: EMAD)

Fuentes: EMAD.

El P-3 del Destacamento Orión del Ejército del Aire realiza su último vuelo.

De nuevo, tras dos meses destacado en Djibouti, el avión de Patrulla Marítima P-3 Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón, regresa a casa. Tras luchar contra la piratería sobre el Océano Índico dentro de la Operación Atalanta bajo la supervisión de la EUNAVFOR.

Último vuelo del P.3M-08/22-31 de la 74ª rotación en Djibouti (Imagen vídeo @EMADmde)


El 23 de marzo el EMAD (Estado Mayor de la Defensa) a través de sus redes sociales informaba del último vuelo del P-3 de la 74ª rotación del Destacamento Orión en la Operación Atalanta, antes de regresar a España.

Como se puede ver en las imágenes el P-3 corresponde al P.3M-08/22-31 y que relevo a mediados de enero al P-3M-09/22-32.

En la actualidad se encuentra la 75ª rotación en la base francesa 188 en Djibouti que es la base desde donde vuela el avión P-3 Orión. El citado personal militar llegó el día 16 de marzo a bordo de un A-310 del 45º Grupo del EdA. Y el P-3 habra sido sustituido por otro del mismo tipo.

Fuentes: @EMADmde

Relevo de personal en el Destacamento Orión en Djibouti 

Un avión A-310 del 45º Grupo del Ejército del Aire se encargó de trasladar a personal del Ejército del Aire, tras salir de Torrejón y hacer un escala en la Base Aérea de Morón, donde recogió a personal de diferentes especialidades que relevarán al contingente allí destacado.

Personal del Ejército del Aire subiendo al A-310 que les llevará a Djibouti donde relevarán a sus compañeros en el Destacamento Orión (Foto: @EjercitoAire)


De nuevo y tras dos meses de misión en el Cuerno de África se produce el relevo de un nuevo contingente de Destacamento Orión. Que el Ejército del Aire tiene desplegado en la Base Aérea Francesa BA188, dentro de la Operación Atalanta. Alli lucharán contra la Piratería como así lo vienen haciendo primero desde septiembre de 2008 y posteriormente ya bajo mandato de la Unión Europea desde enero de 2009 dentro del operativo de la EUNAVFOR-Somalia, junto a otras aeronaves de patrulla marítima así como buques (hoy día se cuenta con el Buque Castilla de la Armada Española).
El Ejército del Aire en la actualidad tiene destacado un P-3 Orión de Patrulla Marítima, concretamente el P.3M-08/22-31 perteneciente al Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón.

De nuevo fue un avión Airbus A-310 del 45º Grupo de Fuerzas Aéreas con base en Torrejón el encargado del citado traslado de diferente personal (pilotos, navegantes, mecánicos, electrónicos, sanitarios, armeros, etc..) saliendo el día 16 y volviendo el día 18 de marzo, con Callsing «AME4520«.

Resumen del vuelo «AME4520» del A-310 con destino a Djibouti (Imagen:@FlightAware)


Fuentes: @EjercitoAire