P-3 ORION

P-3 Orion

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

  • Designación del fabricante: P-3 Orión
  • Misión: Patrulla Marítima, Lucha Antisubmarina, SAR.
  • Fabricante / Pais: Lookheed Aircraft / EEUU.
  • Primer Vuelo: 1.959
  • Tripulación: 14 (entre ellos un coordinador táctico de la armada)
  • Dimensiones / Especificaciones: Peso vacío 34.650 Kg. / peso máximo al despegue 63.000 Kg. / Envergadura 30 m. / Longitud 38,8 m. / Altura 10,2 m.
  • Velocidad: 750 Km/h. Crucero 610 Km/h.
  • Techo máximo: 8.625 m
  • Autonomía: 5.550 Km. / 14 horas.
  • Motores: 4 x Allison T56-A-14.
  • Empuje: 4.910 CV cada uno.

EL P-3 ORION EN EL EJÉRCITO DEL AIRE

  • Designación Española: P.3
  • Indicativo: 22-XX
  • Versiones: P-3A / P-3B / P-3M
  • Entrada en servicio: 1.973
  • Unidad: 221 Escuadrón del Grupo 22 (Ala 11).
  • Base: Moron de la Frontera (Sevilla).
  • Indicativo radio: Cisne
  • Numero de aparatos comprados: 8 y 4 alquilados
  • Numero de aparatos en la actualidad: 0
  • Capacidad de reabastecimiento en vuelo: No
  • Armamento: Torpedos Mk46, Minas Mk36, Mk15, Mk52. Bombas BR-250, Mk20.

    Matrículas P-3 ORION

Los P-3 Orión llegan a España en 1.973 para ir sustituyendo paulatinamente a los hidroaviones Grumman Albatros en el Ala-22 en Jerez de la Frontera. Tras recibir en el 73 tres aeronaves del modelo «A» a partir del 78 llegan otros cuatro del mismo modelo alquilados a la Us Navy siendo estos sustituidos a partir del 85 por cinco del modelo «B» de la Fuerza Aérea Noruega. En 1.992 al cerrarse la BA de Jerez las aeronaves se integran en el Ala 21 dentro del Grupo 22 en la Base Aérea de Moron. En julio de 1.999 El Ala 21 se convierte en Ala 11 integrándose los P-3 Orion en el 22 Grupo.

Entre el 2.003 y el 2.008 después de muchas vicisitudes se consiguen modernizar tres aparatos integrandoseles el sistema FITS tras lo cual se les designara P-3M. Esta modernización la llevaría acabo EADS hoy Airbus. Hoy día el papel de este tipo de aviones ha ido evolucionando desde su entrada en servicio en época de la guerra fría cuyo cometido principal era entre otros la lucha antisubmarina en el eje mediterráneo-atlántico. En la actualidad entre sus misiones podemos citar, el control y vigilancia de las costas y aguas jurisdiccionales españolas, misiones SAR, misiones de inteligencia y desde 2.006 como otras unidades se le suma la importante misión de la lucha contra la inmigración en la operación Sophia en el mediterráneo o la lucha contra la piratería en el Océano indico dentro de la operación Atalanta.

El 16 de diciembre de 2022 el Ejercito del Aire y del Espacio despide en la Base Aérea de Morón al ultimo avión P-3 Orión el (P.3M-12/22-35) después de 50 años de servicio en el mismo. Y cuyos últimos servicios se realizaron en el Indico dentro de la Operación Atalanta en el Destacamento Orión.

https://flic.kr/p/VBuPg6

Estación táctica P-3Orion (Foto: Ejercito del Aire)

https://flic.kr/p/2iAvJ2z

Cabina P-3 Orion (Foto: Ejercito del Aire)