La semana pasada se realizaron los correspondientes relevos de los Destacamentos Marfil en Senegal y en el Destacamento Orión en Yibuti. Donde el Ejercito del Aire tiene desplazados diferentes aeronaves y personal. Dentro del contingente de nuestras Fuerzas Armadas en el exterior.


En la actualidad nuestro Ejercito del Aire dentro de los compromisos internacionales tiene en el exterior dos Destacamentos Aéreos Tácticos (DAT). Cada uno con unas características especiales y por lo tanto unas misiones y cometidos acordes con sus misiones a realizar. Estos son el Destacamento Orión en Yibuti y el Destacamento Marfil en Senegal. Así pues el Ejercito del Aire y el EMAD (Estado mayor de la Defensa) han informado de los distintos relevos. También gracias a la pagina @flightradar24 hemos podido ver y seguir los medios aéreos que han participado en estos relevos. Como han sido dos A400 pertenecientes al Ala 31 con base en Zaragoza y un C295 del Ala 35 con base en Getafe.
El primer relevo se produce en el Destacamento orión integrado en la Operación Atalanta y cuyo cometido principalmente es la patrulla marítima para la lucha contra la pirateria entre las costas de Somalia y el Cuerno de Africa bañado por el Indico, para lo que se cuenta con un avión P-3 Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala 11 con base en Morón. Es el 13 de enero cuando un avión de transporte A400 con matricula (T.23-05/31-25) del Ala 31 de Zaragoza con indicativo «AME3124» se dirige a la Base Aérea de Morón para recoger a personal del Ejercito del Aire del 42º contingente y 80º tripulación, así como personal Portugués que se integraran en la EUNAVFOR. Posteriormente haría una escala en la isla de Creta antes de llegar a su destino en la Base Aérea 188 de Yibuti. El 15 de enero regresa el mismo A400 con el mismo indicativo, con el personal relevado tras cuatro meses de misión, rumbo a Morón.
El segundo relevo y casi por las mismas fechas, es al Destacamento Marfil con base en Senegal donde se encuentran destacados dos aviones de transporte C295 en el Aeropuerto Internacional ‘Blaise Diagne». Para ello se utilizaron un C295 del Ala 35 de Getafe y un A400 (el mismo avión que unos días antes voló a Yibuti) del Ala 31 de Zaragoza. El 16 de enero el @EjercitoAire informaba de la despedida en Getafe del 36º contingente para ello utilizaron un C295 con matricula (T.21-05/35-06) tal como se pudo seguir en @flightradar24 y el 19 de enero era un A400 con matricula (T.23-05/31-25) con indicativo «AME3130» que llegaba desde Zaragoza y regresando al día siguiente con el personal del 35º contingente tras tres meses de misión en ayuda a la Operación Francesa «Barkhane» así como a otros organismos internacionales como el MINUSMA, MINUSCA, EUTM Mali, EUTM RCA o al G5 Sahel. Trasladando personal y material de las mismas.
Mas información de los citados Destacamentos en la base de datos de los correspondientes destacamento de este Blog.
Fuentes: Ejercito del Aire, @EMADmde, @fligtradar24, @MilRadar