Destacamento Paznic-Rumania

Parche «Destacamento Paznic» (Foto: EdA)

Misión: Apoyar las medidas de disuasión y defensa de la Alianza, a través de patrullas aéreas y servicios de alerta, ante la presencia de aeronaves no identificadas (principalmente Rusas).

La Misión del Destacamento Paznic (Imagen: EMAD)

Mandato: OTAN a través del AIRCOM a partir de 2014 ante la presencia ilegal de Rusia en la península de Crimea. Se crea la eAP (Vigilancia Aérea Reforzada) reforzando y apoyando con diferentes destacamento de Fuerzas Aéreas de la OTAN a la Fuerza Aérea de Rumania. Para esta misión desde el CAOC de Torrejón se planifica, dirige, asigna, coordina, supervisa, monitoriza y apoya las operaciones.

Medios: Seis aeronaves Eurofighter (C.16) pertenecientes al Ala11 de la Base Aérea de Morón (Ejercito del Aire) y 130 militares.

Aeronaves destacadas: C.16-38/11-38, C.16-42/11-42, C.16-46/11-46, C.16-51/11-51, C.16-56/11-56, C.16-57/11-57

Armamento: segun las imagenes que se han podido ver en las diferentes redes sociales, el EdA ha desplazado misiles Aire-aire tales como el AIM-120AMRAAM y el AIM-2000/IRIS-T

Fechas Destacamento: Febrero y Marzo 2021

Nombre del destacamento: Paznic

Lugar destacamento: Base Aérea de «Mihail Kogalniceanu» Baza 57, cerca de la ciudad de Constanza (Rumania)

Base Aérea de «Mihail Kogalniceanu» donde esta estacionado el Destacamento Palzic del EdA (Imagen: GoogleMaps)

Entre los meses de febrero y marzo de 2021 el Ejercito del Aire mantendrá en la Base Aérea de «Mihail Kogalniceanu» a escasos kilómetros de la ciudad de Constanza (Rumania) un destacamento formado por 6 cazas Eurofighter pertenecientes al Ala 11 con base en Morón (Sevilla). A lo que habrá que sumar los 130 militares entre pilotos, mantenimiento, logística, vigilancia y control pertenecientes no solo al Ala 11 si no a otras unidades del EdA. Durante su estancia volara junto a aeronaves rumanas como el F-16 o MIG-21 como bien indica la propia pagina web de la Fuerza Aérea Rumana.

Ya a mediados de enero se realizaron diferentes vuelos desde España a Rumania con aeronaves A400 y C295 para el traslado de material y personal cuyo cometido fue el acondicionamiento de la zona donde se iban a asentar los componentes del futuro destacamento. Pare este cometido se desplazo a un equipo de la SEADA con base en Morón que se encargo de la instalación de unas carpas de protección para las aeronaves.

Los Mecanicos del «Destacamento Paznic» (Imagen: EMAD)



Cronología

Abril

El 15 de abril llegan a Morón los ultimos efectivos del Destacamento Paznic en un avión airbus A-400 (TK.23-07/31-27) del Ala 31 de Zaragoza, con callsing «AME3152».

Como se puede observar gracias a @flightaware el A400 salio de Zaragoza el día 13 con destino a la BA de Albacete donde previsiblemente recogeria a personal del Ala14 para trasladarla a Litunia ya que en el mes de mayo inician un nuevo destacamento de Policía Aérea en el Báltico con los Eurofighter. Haciendo noche en Lituania para trasladarse posteriormente a Constanza (Rumania) a recoger al personal que aún quedaba y trasladar a los componentes del Destacamento Paznic a Moron. Desde donde partiria posteriormente por la tarde el A-400 ya rumbo a Zaragoza. Dando ya finalizada de esta manera una misión por la que han pasado no solo los cazas C.16, si no tambien los aviones de transporte C-295 del Ala 35 de Getafe y A-400 de Zaragoza encargados del traslado tanto de personal como de material necesario para la mision.

A400 PAZNIC

Vuelo que realizo el A400 con callsing «AME3152» que replego al ultimo personal del Destacamento Paznic, tras haber desplazado material y personal del proximo destacameto del Ala 14 a Lituania, (Infografia: @flightaware)

 

2 y 3 de abril se inicia el repliegue desde Rumania de los seis Eurofighter y parte del personal en un A-400 del Ala 31 de Zaragoza con callsing AME3144 matricula «TK.23-03/31-23«. Todos rumbo a la base aérea de Morón y recibimiento al contingente.

 

Marzo

31 de marzo finaliza la misión eAP del Destacamento Paznic en Rumania.

29 de marzo analizando el combustible que se suministra a las aeronaves.

26 de marzo visita del JEMAD al destacamento.

Del 16 al 29 de marzo los Eurofighter participan en los Ejercicios Sea Shield en el Mar Negro.

24 de marzo imágenes del Equipo de Desactivación de Explosivos del destacamento.

23 de marzo Personal del Destacamento visitan la Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa Nacional de Rumania.

21 de marzo el Destacamento Paznic agradece a la Brigada 9 Mecanizada Marasesti el apoyo prestado durante el despliegue.

18 de marzo Sección de Motores

14 de marzo ejercicios con F-16 de la Fuerza Aérea Belga.

14 de marzo el Embajador de España en Rumanía visita el Destacamento.

4 de marzo primera interceptación de aeronaves rusas (2 SU-30).

Febrero

Del 26 de febrero al 6 de marzo los Eurofighter participan en los Ejercicios «Poseidón 21»

5 de febrero primeros vuelos de familiarización 

El 2 de febrero se certifica por la CAOC Torrejón al Destacamento Paznic.

El 1 de febrero comienza la participación del Ejercito del Aire en la eAP sobre cielos de Rumania.


Enero

El 9 de enero despega desde Zaragoza y rumbo a «Mihail Kogalniceanu» (Rumania) un avión de transporte A400 (TK.23-05/ 31-25) con material y personal.

El 15 de enero despegaba desde Getafe un C295 (T.21-02/35-02) con personal y material.

El 20 de enero despegaba desde Morón el 1º contingente del destacamento DAT PAZNIK embarcados en un A400 (T.23-08/31-28) del Ala31 con indicativo AME3104

El 20 de enero se hacen publicas imágenes de los futuros refugios que darán protección a los Eurofighter. construidos por la SEADA.

El 22 de enero ondea por primera vez la bandera nacional en la BA.

El 25 de enero se despiden en la BA de Morón al personal del contingente EAP55 con mas de 60 efectivos y seis cazas C.16 (Eurofighter).

El 25 de enero aterrizan en tierras Rumanas los seis cazas.

25 de enero comunicado de prensa de la Fuerza Aérea Rumana.