Los Eurofighter del Destacamento «Paznic» en Rumanía, interceptan aviones Rusos.

El 4 de marzo se produjo la primera interceptación de cazas rusos por parte de aeronaves españolas que volaban en el espacio aéreo internacional próximo a Rumanía

Uno de los seis Eurofighter «C-16» destacados en Rumanía. Armado con misiles Aire-Aire AIM-120 e Iris-T (Foto: Ejército del Aire)


El 4 de marzo dos C-16 «Eurofighter» del Ejército del Aire pertenecientes al «Destacamento Paznic» y destacados en la Base Aérea Rumana Mihail Kogalniceanu. Realizarón la primera interceptación de aeronaves de origen ruso que volaban en el espacio aéreo internacional próximo a territorio de la Alianza Atlántica sin identificarse según las normas internacionales de Aviación Civil.

Según traslada la Oficina de asuntos públicos del Comando Aéreo Aliado de Ramstein (Alemania) AIRCOM;

El Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (COAC) en el sur de Torrejón (España), tuvo que movilizar a los Eurofighters españoles para llevar a cabo la misión mejorada de Policía Aérea de la OTAN (eAP) al recibir a través de los radares de la OTAN unas señales no identificadas en el espacio aéreo internacional sobre el sur del mar negro en dirección al espacio aéreo Rumano.

“Durante la misión de alerta, nuestros Eurofighters identificaron dos aviones militares rusos Su-30 que volaban sin señal de transpondedor y plan de vuelo, no en contacto con Control de Tráfico Aéreo civil”, dijo el Teniente Coronel José Enrique Hernández Medel, comandante del destacamento español en Mihail Koglaniceanu. Base Aerea. “Mi tripulación llevó a cabo esta primera misión de alerta profesionalmente bajo el control táctico del Centro Rumano de Control e Informes. Siguieron a los aviones rusos demostrando la capacidad de la OTAN para responder rápidamente a situaciones que surgen cerca del espacio aéreo de la Alianza ”, agregó.

Los cazas rusos operaban sobre el espacio aéreo internacional todo el tiempo; Una vez que giraron y se dirigieron de regreso al noreste, los Eurofighters españoles se reasignaron a su base temporal en la costa del Mar Negro.

SU-30 Perteneciente a la Aviación Naval de la Federación Rusa (Foto: Sputnik)


SU-30 Perteneciente a la jerga Aérea de la Federación Rusa (Foto: RT/RIA Novosti)


Como curiosidad no se ha facilitado información sobre la procedencia de los citados SU-30, si pertenecen a la Fuerza Aérea o a la Aviación Naval de la Federación Rusa. Así como tampoco se ha filtrado como en otras ocasiones de ninguna imagen sobre los echos.

Fuentes: AIRCOM/OTAN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s