La FLOAN en las FLOTEX22

Un año mas la Armada Española ha realizado el ejercicio FLOTEX22 en aguas Gaditanas. En los que han participado diferentes aeronaves de la Flotilla de Aeronaves de la Armada así como del Ejercito del Aire y otros paises aliados.

A lo largo de dos semanas entre el 13 y 24 de junio hemos podido seguir gracias a las redes sociales de la Armada el devenir de estos ejercicios en los que han participado mas de 50 unidades y 4.000 efectivos de los tres ejércitos y ejércitos aliados. Unas maniobras que han consistido en adiestramiento de las unidades participantes tanto navales, aéreas como terrestres y coordinación e interoperabilidad.

Vamos hacer un repaso de las diferentes aeronaves que han participado en el mismo. FLOAN de la Armada y Ejercito del Aire. Y destacar que durante estos ejercicios los SH-3D han realizado sus últimos vuelos y tomas sobre embarcaciones de la Armada. Llegando a su fin operativo.

Despedida del SH-3D sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I. (Imagen:@Armada_esp)
Pasado y futuro. El SH-3D deja el puesto al SH-60F ambos pertenecientes a la 5ª Escuadrilla. (Imagen:@Armada_esp)
AV-8B Harrier de la 9ª Escuadrilla sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I frente a las costas Gaditanas. (Imagen:@Armada_esp)
También han participado la 11ª Escuadrilla con su RPAS Scan Eagle, realizando vuelos de vigilancia y reconocimiento en la zona de los ejercicios. (Imagen:@Armada_esp)
Desde el HMS Prince of Wales tres AV-8B Harrier sobrevolando el LHD Juan Carlos I. (Imagen:@Armada_esp)
Dos helicópteros SH-60F de la 5ª Escuadrilla en apoyo a la Infantería de Marina ya en tierra. (Imagen:@Armada_esp)
El AB-212 de la 3ª Escuadrilla otra de las aeronaves participantes. (Imagen:@Armada_esp)
El AB-212 (HA.18-4/01-308) sobre la cubierta del Buque Anfibio Castilla. (Imagen:@Armada_esp)
El SH-60F en tierra tras desembarcar algún equipo de IM. (Imagen:@Armada_esp)
Dos helicópteros SH-60F sobre la cubierta de vuelo del BA Galicia. (Imagen:@Armada_esp)
Una curiosa foto en la que se puede observar a dos SH-60F (HT.23-13/01-1014 y el HT.23-16/01-1017) sobre la cubierta del HMS Princes of wales. (Imagen:@HMSPWLS)
Eurofighter del Ala 11 de Morón del EdA.
Desde el HMS Price of Wales, dos Eurofighter del Ejercito del Aire . (Imagen:@HMSPWLS)
El SH-3D (HS.9-14/01-514) sobrevolando el HMS Prince of wales (Imagen:@HMSPWLS)
SM el Rey Felipe VI abordo del SH-60F (HT.23-13/01-1014) sobre la cubierta del Juan Carlos I proveniente de Rota para asistir a los Ex FLOTEX22. (Imagen:@CasaReal)
Sobre la cubierta del Juan Carlos I una foto ya histórica. Un AV-8B Harrier y tres helicópteros SH-3D. La que será su ultima singladura. (Imagen:@Defensagob)
AV-8B Harrier sobre la cubierta del Juan Carlos I con personal de la FLOAN. (Imagen:@Armada_esp)
Algunos de los buques participantes en los Ex FLOTEX22 todos ellos con cubierta de vuelo. (Imagen:@Defensagob)

Fuentes: @Armada_esp, @Defensagob, @HMSPWLS @EjercitoAire

«Spotter Day» Base Aérea de Talavera La Real… y (III)

Ultimas imágenes tomadas durante los despegues y aterrizajes….

«Spotter Day» Base Aérea de Talavera la Real. (I)

Entre los días 22 y 23 tuvo lugar en la Base Aérea de Talavera La Real del Ejercito del Aire un doble acontecimiento que fue una experiencia única para los Spotters tanto nacionales como internacionales.

Spotter Day 23 de abril 2022
Logo» Extremach Loop»

El Ejercito del Aire y mas concretamente desde el Ala 23 de Talavera, hogar de los futuros pilotos de Caza y desde hace poco, hogar de una de las unidades punteras y atípicas en cuanto al sistema de armas en su dotación, como el Rpas MQ-9 Predator. Daba a conocer a través de las redes sociales de dos jornadas para aficionados a la fotografía de aeronaves, conocidos popularmente como «Spotters». Para ello la Oficina de Comunicación del Ala 23 creo una estupenda pagina web » Extremach Loop» en la que se daban todos los detalles de la citada jornada. Con una estupenda organización y amabilidad por parte del personal de la citada Unidad. El día transcurrió con una estupenda exposición estática de diferente material aéreo, también se dio la posibilidad de ver como trabajaban en plataforma los mecánicos de linea y pilotos y como posteriormente los aparatos se dirigían a la correspondiente cabecera. Una imagen curiosa fue poder ver un «Elephant Walk» consistente en formar todas las aeronaves que iban a participar en la posterior exhibición aérea en la pista de aterrizaje. Algo no muy habitual el poder verlo por estas latitudes.

Aeronaves que se pudieron ver en la plataforma: F-5M, EF-18M, Eurofighter, Pilatus PC-21 y el Rpas MQ-9 Predator.

  • F5BM: AE.9-14/23-07, AE.9-29/23-18, AE.9-18/23-26, AE.9-28/23-17, AE.9-12/23-06, AE.9-16/23-09, AE.9-07/23-01
  • EF-18M: C.15-59/12-17, C.15-31/15-18
  • Eurofighter: CE.16-12/14-12, CE.16-06/11-75
  • Pilatus PC-21: E.27-12/792-12, E.27-04/792-04
  • MQ-9 Predator: NR.5-01, NR.5-04
Amanece!!.. F-5BM con parte de su armamento expuesto.
F-5BM (AE.9-14/23-07)
SUU-20 lanzador de cohetes y bombetas inertes.
Primeros rayos del sol sobre el F-5BM (AE.9-29/23-18)
F-5BM (AE.9-18/23-26)
F-5BM (AE.9-29/23-18)
F-5BM (AE.9-28/23-17)
F-5BM (AE.9-28 /23-17)
F-5BM (AE.9-12/23-06)
F-5BM (AE.9-16/23-09)
F-5BM (AE.9-07/23-01)
Formación de F-5BM delante de sus refugios.
Remolque al hangar del F-5BM (AE.9-14/23-07)
EF-18M ante su mecánico de linea.
EF-18M (C.15-59/12-17)
EF-18M
EF-18M (C.15-31/15-18)
Eurofighter (CE.16-12/14-12)
MQ-9 Predator B (NR.5-01/233-01)
MQ-9 Predator B (NR.5-04/233-04)
Pilatus PC-21 (E.27-12/792-12)
Pilatus PC-21 (E.27-04/792-04)

Un A400 reabastece a los Eurofighter que regresan de Bulgaria

Los cuatro Eurofighter (C.16) pertenecientes al Destacamento Strela en Bulgaria fueron reabastecidos por un A400 a su regreso a España tras finalizar su misión como eAP.

Imagen tomada desde uno de los Eurofighter (C.16), se puede observar el A400 repostando a dos de los Eurofighter procedentes de Bulgaria. (Imagen:@EjercitoAire)

El 1 de abril regresaban a España los cuatro cazas Eurofighter (C.16) del Ala 14 con base en Albacete procedentes de la Base Aérea de Graf Ignatievo en Bulgaria. Tras permanecer en Bulgaria desde el 11 de febrero en el Destacamento Strela cuya misión dentro de la OTAN fue la eAP (Vigilancia Aérea Reforzada) tal y como se explica en el post «Destacamento Strela» en este mismo blog.

Imagen desde el interior del A400 (TK.23) encargado de reabastecer a los cuatro Eurofighter (C.16) sobre el mar mediterráneo procedentes de Bulgaria y con destino a Albacete. (Imagen:@EjercitoAire)
En esta imagen tomada en las proximidades de la BA de Zaragoza podemos observar el «Pod» de reabastecimiento en el extremo alar de este A400 (TK.23-09/31-29) Imagen: Fco Javier Chao

Gracias a las fotografías facilitadas por el @EjercitoAire hemos podido saber que los C.16 pertenecientes al Destacamento Strela regresaron a la Base Aérea de Albacete el viernes día 1 de abril en un vuelo directo siendo reabastecidos desde un Airbus A400 con indicativo AME3190 y cuya matricula era el TK.23-03/31-23 perteneciente al Ala 31 de Zaragoza. El citado A400 tras despegar de Zaragoza llego hasta la costa oriental de la Isla de Sicilia tras cruzar la también isla de Cerdeña aterrizando de nuevo en Zaragoza tras un vuelo de unas cuatro horas y cuarenta minutos.

Con indicativo AME3190 el A400 (TK.23-03/31-23) que reabasteció sobre el Mediterráneo a los cuatro Eurofighter (Imagen: ads-b.nl)

Hay que recordar también que el 11 de febrero los C.16 fueron reabastecidos por otro A400 en esta ocasión por el TK.23-03/31-23 con indicativo de radio AME3122 también sobre el Mar Mediterráneo. De esta manera una vez mas el Ejercito del Aire demostraba sus capacidades expedicionarias.

Fuentes: @EjercitoAire, ads-b.nl, flightradar24

El Destacamento Strela regresa de Bulgaria

Finaliza la misión de eAP en Bulgaria de nuestros Eurofighter encuadrados en el Destacamento Strela de nuestro Ejercito del Aire.

Personal del Destacamento Strela del Ejercito del aire destacado en Bulgaria, frente al caza Eurofighter (C.16) con el que han prestado servicio como eAP. Imagen:@EMADmde

El día 30 el EMAD informaba en su cuenta de Twitter del regreso del «Destacamento Strela» estacionado en Bulgaria desde el día 11 de febrero a España.

Como ya hemos ido informando en este Blog en el enlace del «Destacamento Strela» el Ejercito del Aire desplazo cuatro aeronaves Eurofighter C.16 pertenecientes al Ala 14 de Albacete a la Base Aérea de Graf Ignatievo cuyo cometido era apoyar las medidas de disuasión y defensa de la Alianza Atlántica (OTAN), a través de patrullas aéreas y servicios de alerta (QRA), ante la presencia de aeronaves no identificadas, maniobras aire-aire con la Fuerza Aérea Búlgara, Patrulla Aérea de Combate (CAP), Interceptación e identificación visual y escolta. Todo ello envuelto en la tensión de la zona como consecuencia de la invasión de Rusia sobre Ucrania. Durante este tiempo y tal como ha informado el EMAD se han producido un par de interceptaciones. Aunque en esta ocasión no se ha querido facilitar imagen alguna de las mismas ( hay que recordar que el Ministerio de Defensa Español no es muy dado ha facilitar este tipo de imágenes, todo lo contrario a otros paises de la OTAN).

Uno de los cuatro Eurofighter C.16 del Ala14 de Albacete perteneciente al DAT Strela. En el se puede observar el POD Litening en la estación central y dos misiles Iris-T y otros dos Meteor. (Imagen:@MARCOM_NATO)

Durante la estancia de nuestros 130 militares en Bulgaria, recibieron la visita de la Ministra de Defensa Margarita Robles así como del JEMAD y posteriormente de una delegación del MACOM (Mando Aéreo de combate del Ejercito del Aire). Ahora toca desmontar las carpas de refugio montadas por el SEADA de Morón y el posterior traslado de personal y material a España para lo que se utilizara de nuevo los A400 del Ala 31 de Zaragoza. Como ya se izo a la ida.

Fuentes: @MARCOM_NATO, @EMADmde, @EjercitoAire