El Ejercito del Aire de nuevo en Lituania con el Destacamento Vilkas.

El Ejercito del Aire ha desplazado de nuevo al Pais Báltico 8 cazabombarderos EF-18 pertenecientes al Ala12 con base en Torrejón. Como parte integrante de la Policía Aérea en el Báltico. Que junto a la Fuerza Aérea Checa y Francesa relevaran a los destacamentos aéreos de Polonia, Dinamarca y Bélgica respectivamente.

Durante la ceremonia de traspaso en uno de los hangares de la Base Aérea de Siauliai en Lituania. Al fondo uno de los EF-18M del Ala 12 del Ejercito del Aire pertenecientes al Destacamento Vilkas. (Imagen:@EMADmde)

El 31 de marzo se informaba por parte del EMAD sobre » El nuevo liderazgo de la Misión de Policía Aérea de la OTAN en el Báltico» . Así pues se daba lugar a un nuevo despliegue en los Paises Bálticos de un nuevo destacamento del Ejercito del Aire para integrarse junto a la Republica Checa y Francesa en la defensa del espacio aéreo báltico. En esta ocasión España ha desplazado ocho aeronaves EF-18M pertenecientes al Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) junto a 130 militares pertenecientes principalmente al Ala 12 así como de distintas unidades tales como;  «Ala 46, Ala 49, del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA), del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), del Centro de Informática de Gestión (CIGES), del Mando Aéreo Logístico (MALOG), del Mando de Operaciones (MOPS), del Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC), del Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC), del Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON), del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), de la Agrupación Base Aérea de Torrejón, de la Base Aérea de Morón, del Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA) y de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD) de Madrid.». La base de despliegue de nuevo se encuentra en la Base Aérea de Siauliai desde donde se vienen destacando unidades aéreas de la OTAN desde 2.004 y desde la cual nuestro pais ya ha estado desplegado en cuatro ocasiones en los años 2021, 2020, 2016 y 2006. La ultima vez en 2.021 como ya informamos en este blog en aquella ocasión con siete Eurofighter del Ala 14 de Albacete.

Parche Destacamento Vilkas-56 rotación BPA perteneciente a la rotación del 2.021 del Ala14 con aviones Eurofighter. (Imagen: @jmrRobles)

En esta ocasión el Ejercito del Aire contara también con la presencia de cinco aeronaves JAS-39 Gripen de la Fuerza Aérea de la Republica Checa procedentes de la base de Caslav que es donde se encuentra el 211 Escuadrón integrado en la «21st Tactical Air Force Base». Y que como el destacamento Español permanecerán en la Base Aérea de Siauliai durante cuatro meses tal y como informa su pagina web. Mientras que Francia permanecerá destacada en Estonia desde la base aérea de Amari.

Los JAS-39 Gripen del 211 Escuadrón del 21.Základna Taktického Letectva de la Fuerza Aérea Checa (Imagen: mise.army.cz)
Entrega simbólica de la nueva misión en el Báltico. Haciéndose cargo el Ejercito del Aire Español y la Fuerza Aérea de la Republica checa. (Imagen:@EMADmde)
Visita al Destacamento Vilkas del embajador de España en Lituania D. José María Robles Fraga (Imagen:@jmrRobles)

Para mas información ver en este mismo blog la ficha del Destacamento Vilkas.

Fuentes: EMAD, ac.nato.int, mise.army.cz, scramble.nl

Finaliza el «Destacamento Vilkas» en Lituania.

Imagen
El «Destacamento Vilkas» personal y medios aéreos en la Base Aérea de Siauliali (Imagen:@EMADmde)

Tras cuatro meses, los Eurofighter (C.16) pertenecientes al Ala 14 con base en Albacete, abandonan tierras Lituanas, tras permanecer como Policía Aérea en el Báltico bajo el paraguas de la OTAN dentro del AIRCOM.

Durante estos cuatro meses estos han sido los datos y cifras alcanzados por el personal de la misión, facilitados por el EMAD (Estado Mayor de la Defensa).

  • Mas de 750 horas de vuelo
  • Mas de 417 salidas
  • 162 Militares destacados
  • 211 Misiones
  • 112 Misiones de Adiestramiento
  • 26 Alfa Scramble
  • Aeronaves interceptadas pertenecientes a la Fuerza Aérea y a la Aviación Naval de Rusia: IL-76IL-18AN-26SU-24A-50AN-12IL-22 (que se hayan dado a conocer por parte del EMAD). Como curiosidad se puede observar la variedad de medios aéreos interceptados.

Si quiere conocer como han sido estos cuatro meses visite el siguiente enlace en este mismo BLOG.

Fuentes: ac.nato.int, @EMADmde, @EjercitoAire

Mar Báltico, siguen las interceptaciones.

Los C.16 «Eurofighter» del Ala 14 de Albacete pertenecientes al «Destacamento Vilkas» dentro de la BAP (Baltic Air Policing) en tierra Lituanas, interceptan de nuevo diferentes aeronaves militares rusas sobre el Mar Báltico.

Según informan en una nota de prensa el AIRCOM de la OTAN y el @EMADmde Español, el día 29 de julio; «La Policía Aérea del Báltico de la OTAN interceptan aviones rusos sobre el mar báltico». En esta ocasión los aviones interceptadores pertenecientes al BAP fueron los F-35 Italianos desde Estonia y los Eurofighter Españoles desde Lituania.

Según informan desde AIRCOM ;

«Mientras los radares aliados rastreaban tres aviones desconocidos que salían de Kaliningrado, el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN en Uedem en Alemania lanzo los aviones de combate aliados para interceptarlos e identificarlos. Los cazas de la OTAN, asignados a la misión Baltic Air Policing de la OTAN, identificaron dos aviones de guerra electrónica IL-22PP Mute y un avión de combate Su-24 Fencer.

A Spanish Eurofighter intercepts a Russian IL-22 PP MUTE on 29 July 21. The Russian IL-22 PP MUTE is a specialized electronic warfare aircraft.
Eurofighter Español interceptando sobre el Mar Baltico un IL-22 Mute de la Fuerza Aérea Rusa (@EMADmde)
Spanish Eurofighters intercepted a Russian SU-24 Fencer on 29 July 21. The Russian fighter was escorting an IL-22 PP MUTE, which is a specialized electronic warfare aircraft.
Su-24 Fencer interceptado sobre el Mar Báltico por los Eurofighter Españoles del Destacamento Vilkas (@EMADmde)

Al mismo tiempo, se rastreo, intercepto e identifico un avión de transporte IL-76 Candid en la misma zona.

A Spanish Eurofighter intercepts a Russian IL-22 PP MUTE on 29 July 21. The Russian IL-22 PP MUTE is a specialized electronic warfare aircraft.
Interceptación de un IL-76 Ruso por parte de dos Eurofighter del Ejercito del Aire mientras sobrevolaba el Mar Báltico (@EMADmde)

Las aeronaves Rusas no tenían planes de vuelo ni transmitía códigos de transpondedor, por lo que representaba un riesgo potencial para los vuelos civiles.»

Fuentes: @EMADmde, ac.nato.int/

Los Eurofighter Españoles realizan su primera interceptación sobre el Báltico.

Los C.16 (Eurofighter) pertenecientes al Ala 14 con base en Albacete y destacados en Lituania, en su misión de BAP ( Báltic Air Police) constituidos como «Destacamento Valkis» han llevado a cabo su primera interceptación sobre un avión de origen ruso.

Dos de los Eurofighter destacados en tierras Lituanas. Al fondo se pueden ver los hangares de alerta temprana. (imagen: @EMADmde)

Tal y como informa el AIRCOM de la OTAN en una nota informativa el 12 de mayo, en la mañana del 11 de mayo los Eurofighter del Destacamento Valkis, realizaron su primera interceptación tras haber sido ordenado por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas con base en Uedem (Alemania) para identificar la traza de un avión que volaba sobre el Mar Báltico desde Rusia continental hasta el enclave de Kaliningrado. El C.16 tras acercarse identifico a un avión de transporte ruso del tipo An-72. Que sobrevolaba aguas internacionales cercanas a la costa lituana, el avión ruso no estaba en un plan de vuelo y no enviaba una señal de transpondedor, lo que generaba un riesgo potencial para otros usuarios del espacio aéreo y de obligado cumplimiento para la seguridad aérea tal como queda reflejado en los diferentes convenios de aviación civil. El Eurofighter tras identificar la citada aeronave regreso a la Base Aérea de Siauliai, base del citado destacamento hasta el mes de agosto.

Fuentes: Ejercito del aire, @EMADmde, AIRCOM

Relevo tripulaciones de la Misión de Policía Aérea del Báltico

Relevo del personal del «Destacamento Vilkas» en la Misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico.

A primeros de mes de julio y tras dos meses de misión, se ha producido el relevo de pilotos, mecánicos, armeros y demás personal del Ala 15 de Zaragoza a tierras españolas. Durante estos dos meses se han realizado 100 misiones y mas de 250 horas de vuelo. Los EF-18 han intervenido en mas de 10 ocasiones para interceptar e identificar aeronaves próximas al espacio aéreo Báltico y que no se habían identificado correctamente a los sistemas de control del trafico aéreo. Como así ocurrió con diferentes aeronaves Rusas.

EF-18M del Ala 15 en tierra Lituanas. (Foto: EMAD)

Fuentes: EMAD