«Spotter Day» Base Aérea de Talavera la Real. (I)

Entre los días 22 y 23 tuvo lugar en la Base Aérea de Talavera La Real del Ejercito del Aire un doble acontecimiento que fue una experiencia única para los Spotters tanto nacionales como internacionales.

Spotter Day 23 de abril 2022
Logo» Extremach Loop»

El Ejercito del Aire y mas concretamente desde el Ala 23 de Talavera, hogar de los futuros pilotos de Caza y desde hace poco, hogar de una de las unidades punteras y atípicas en cuanto al sistema de armas en su dotación, como el Rpas MQ-9 Predator. Daba a conocer a través de las redes sociales de dos jornadas para aficionados a la fotografía de aeronaves, conocidos popularmente como «Spotters». Para ello la Oficina de Comunicación del Ala 23 creo una estupenda pagina web » Extremach Loop» en la que se daban todos los detalles de la citada jornada. Con una estupenda organización y amabilidad por parte del personal de la citada Unidad. El día transcurrió con una estupenda exposición estática de diferente material aéreo, también se dio la posibilidad de ver como trabajaban en plataforma los mecánicos de linea y pilotos y como posteriormente los aparatos se dirigían a la correspondiente cabecera. Una imagen curiosa fue poder ver un «Elephant Walk» consistente en formar todas las aeronaves que iban a participar en la posterior exhibición aérea en la pista de aterrizaje. Algo no muy habitual el poder verlo por estas latitudes.

Aeronaves que se pudieron ver en la plataforma: F-5M, EF-18M, Eurofighter, Pilatus PC-21 y el Rpas MQ-9 Predator.

  • F5BM: AE.9-14/23-07, AE.9-29/23-18, AE.9-18/23-26, AE.9-28/23-17, AE.9-12/23-06, AE.9-16/23-09, AE.9-07/23-01
  • EF-18M: C.15-59/12-17, C.15-31/15-18
  • Eurofighter: CE.16-12/14-12, CE.16-06/11-75
  • Pilatus PC-21: E.27-12/792-12, E.27-04/792-04
  • MQ-9 Predator: NR.5-01, NR.5-04
Amanece!!.. F-5BM con parte de su armamento expuesto.
F-5BM (AE.9-14/23-07)
SUU-20 lanzador de cohetes y bombetas inertes.
Primeros rayos del sol sobre el F-5BM (AE.9-29/23-18)
F-5BM (AE.9-18/23-26)
F-5BM (AE.9-29/23-18)
F-5BM (AE.9-28/23-17)
F-5BM (AE.9-28 /23-17)
F-5BM (AE.9-12/23-06)
F-5BM (AE.9-16/23-09)
F-5BM (AE.9-07/23-01)
Formación de F-5BM delante de sus refugios.
Remolque al hangar del F-5BM (AE.9-14/23-07)
EF-18M ante su mecánico de linea.
EF-18M (C.15-59/12-17)
EF-18M
EF-18M (C.15-31/15-18)
Eurofighter (CE.16-12/14-12)
MQ-9 Predator B (NR.5-01/233-01)
MQ-9 Predator B (NR.5-04/233-04)
Pilatus PC-21 (E.27-12/792-12)
Pilatus PC-21 (E.27-04/792-04)

El MQ-9 PredatorB del Ejército del Aire alcanza las 1.000 horas de vuelo.

El RPAS «Predator» con base en Talavera la Real (Badajoz) sede del Ala 23 y donde se encuentra encuadrado el 233 Escuadrón al que pertenecen los Cuatro aparatos que posee el EdA, han alcanzado sus primeras 1.000 horas de vuelo.

El MQ-9 PredatorB (NR-05) alcanzan las 1.000 horas de vuelo. (Imagen:@EjercitoAire)


El Ejército del Aire ha informado a través de sus redes hoy día 12 de junio:

«El pasado 4 de junio el MQ-9 PredatorB (NR-05) del Ejército del Aire alcanzaba 1002:05 horas de vuelo, contando las 10:16 horas de vuelo que se hicieron en las ATPs en los EEUU y el 7 de junio 1.001:59 horas de vuelo en territorio nacional».

Desde que llegaran los dos primeros NR.05 (designación militar del EdA ) del MQ-09 PredatorB a finales de diciembre de 2019, año a año se van sumando horas de entrenamiento y procedimientos. Debido a su misión de uso estratégico operacional con misiones de reconocimiento y misiones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) será interesante ver el posible despliegue como se informa en algunos medios en las Islas Canarias. Para realizar este tipo de misiones en la fachada atlántica.

Fuentes: @EjercitoAire 

Los F-5 del Ala 23 de entrenamiento en Zaragoza

Como suele ser habitual durante un par de semanas los F-5 del Ejercito del Aire pertenecientes a la Escuela de Caza y Ataque del Ala 23 y con base en Talavera la Real (Badajoz) se desplazaron a la Base Aérea de Zaragoza para completar su periodo de instrucción de tiro Aire-Superficie.

Durante dos semanas, la última semana de abril y la primera de mayo estuvieron destacados en Zaragoza “Los Patas Negras” como se les conoce cariñosamente al personal del Ala 23. Que junto a su instrumento de trabajo el avión F-5BM (conocido militarmente en el EdA como el AE.9) pudimos ver durante esos días por tierras mañas.

Dentro de los planes de instrucción de la Escuela de Caza y Ataque donde se forman nuestros alféreces para la obtención del título de caza. Tienen una fase donde tienen que poner en práctica los conocimientos adquiridos en la citada escuela. Para lo que se suelen trasladar a la BA de Zaragoza desde donde se inician y finalizan el ejercicio aire-tierra en el cercano polígono de las Bardenas Reales, un páramo semidesértico localizado en la provincia de Navarra y a escasos kilómetro de vuelo desde Zaragoza. De hecho este polígono además es utilizado por otras unidades de Caza del EdA así como por los Harrier de la Armada e incluso helicópteros tanto de la Armada como de las Famet y últimamente se ha llegado a utilizar para la práctica de lanzamiento de agua por parte de los hidroaviones “Botijos” del 43º Grupo del EdA.

Pero volvamos con los F-5BM, para su cometido se tuvo que trasladara Zaragoza a demás del citado personal de vuelo, instructores y alumnos, tambien a diferente personal como mecánicos, armeros, etc… y como en otras ocasiones las aeronaves fueron instaladas en la plataforma de la zona sur de la base (la que se denominaba antiguamente, la zona americana).

Como se puede ver en las diferentes fotografías tomadas los días 5 y 6 de mayo se pueden ver diferentes aproximaciones de a cuatro y de a dos, así como su posterior roturas individuales para ir aterrizando principalmente ese día por la pista 30R. Tambien gracias a las diferentes fotos en la red se puede observar las bombetas inertes con las que practican sobre el citado campo de tiro y que van enganchadas al contenedor SUU-20 y que a su vez va alojado bajo el fuselaje de la aeronave.

Fotos tomadas el día 5 de mayo por la mañana en las proximidades de la BA de Zaragoza 30R.

Aeronaves: F-5BM

  • AE.9-08 / 23-02
  • AE.9-10 /23-04
  • AE.9-11 / 23-05
  • AE.9-16 /23-09
  • AE.9-28 / 23-17

Fotos tomadas el día 6 de mayo por la mañana en las proximidades de la BA de Zaragoza 30R.

Aeronaves: F-5BM

  • AE.9-18 / 23-26
  • AE.9-28 / 23-17
  • AE.9-11 / 23-05

SM. el Rey visita el Ala-23

El Ala 23 de Talavera la Real (Badajoz) recibió la visita de SM el Rey.

El 14 de diciembre de 2020, SM el Rey Don Felipe VI, Llegaba a la Base Aérea de Talavera la Real sito a pocos kilómetros de Badajoz, a bordo de un Airbus A-400 designación española T.23 (Matricula T.23-05 / 31-25), procedente de Torrejón. De esta manera su Majestad aprovecho durante este vuelo en conocer las capacidades de transporte de esta aeronave con base en el Ala 31 de Zaragoza.

Llegada de SM el rey D. Felipe VI a la BA de Talavera desde Torrejón en el A-400 (T.23-05 / 31-25) (Foto: Casa Real).
Vuelo del A-400 . Zaragoza-Torrejón- Talavera (IyV) (Imagen: ads-b.nl)

La visita, entra dentro de las visitas institucionales que Su Majestad realiza a las diferentes unidades de nuestras Fuerzas Armadas. De esta manera la Casa Real conoce de primera mano las características y misiones encomendadas de las diferentes unidades así como al personal que en ellas trabajan. También se muestra el interés y apoyo a todo el personal que componen las FFAA.

Así pues durante esta visita que se tuvo que posponer en primavera debido a la pandemia, se visito la Base Aérea donde se encuentra las instalaciones del Ala 23, sede de la Escuela de Reactores , la cual celebra este año los cincuenta años de la llegada del avión F-5. A demás de otras instalaciones y unidades.

Pero vamos a centrarnos en el MQ-9 PREDATOR. Su Majestad tuvo también la oportunidad de visitar la sala de Operaciones y Análisis de 233 Escuadrón, así como el hangar de mantenimiento y estación de control (GCS) del RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) MQ-9 Predator. Precisamente en las fotografías facilitadas por Casa Real y el Ejercito del Aire. Se puede observar con detalle el nuevo UAV ( Unmanned Aerial Vehicle) matricula NR.05-01 con el indicativo del escuadrón 233-01, destacando sus grandes dimensiones al lado del avión F-5. Así como dentro de uno de los hangares de mantenimiento, como al fondo se observa el UAV con indicativo 233-04.

Recordar, como ya se indico en este Blog, que a finales de noviembre de este año llegaban los dos últimos Predator así como la ultima estación de control (GCS).

MQ-9 (NR.05-01 / 233-01) y al fondo el (NR.05 -04 / 233-04). (Foto: Ejercito del Aire)
MQ-9 Predator (NR.05-01 / 233-01) (Foto: Casa Real)
SM el Rey Felipe VI posando junto a mandos del EA. Y al fondo las dos aeronaves del Ala 23. El F-5 y el MQ-9. Se puede observar las grandes dimensiones del UAV MQ-9 Predator. (Foto: @CasaReal)

Fuentes: Casa Real, Ejercito del Aire, ads-b.nl

Llegan a España los dos últimos RPA » MQ-9A Predator» del Ejercito del Aire.

El 23 de noviembre de 2020 llegaban a la Base Aérea de Torrejón los dos últimos RPA Predator, procedente de los Estados Unidos. 

:l MQ-9 Predator con base en Talavera y perteneciente al Ala 23, con su nuevo indicativo 233-01. (Foto: Ejercito del Aire)

El 23 de noviembre de 2020 llegaba a la Base Aérea de Torrejón, un Antonov 124 procedente de los EEUU. En su interior trasladaba dos RPA ( Aeronaves Pilotadas Remotamente), un GCS ( Estación de Control Terrestre), así como diferente equipo. Como informa en un comunicado de prensa la Compañía General Atomics Aeronautical ;

«La entrega final fue precedida por procedimientos de prueba de aceptación (ATP) completdos en las instalaciones de operaciones de vuelo de Gray Butte de GA-ASI cerca de Palmdale, California el 29 de septiembre de 2020….Los ATP exitosos, junto con la integración del Sistema 1 por parte del Ejercito del Aire en Badajoz, España, dieron como resultado la emisión de un Certificado de Tipo Militar de Aeronavegabilidad para la aeronave, que es la primera vez que se realiza para el MQ-9A Bloque 5. Esta medida certifica que todo el sistema, incluido el mantenimiento, es seguro para el personal en el aire y en tierra. También es un obstáculo clave que superar para operar en el espacio aéreo nacional.»

Al día siguiente el SEADA ( Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo) con sede en la Base Aérea de Morón, fue la encargada de trasladar por carretera todo el material recepcionado a la Base Aérea de Talavera. Con estos dos últimos RPA se da por concluida la entrega de los cuatro aparatos así como sus correspondientes GCS. Integrándose en el recién creado escuadrón 233 del Ala 23.

En esta imagen se puede observar como descargan uno de los dos RPA (Foto: Ejercito del Aire)

Ya en convoy para ser trasladado por la SEADA, en primer termino la GCS y a continuación los dos RPA (Foto: EdA

Fuentes: Ejercito del Aire, General Atomics Aeronautical.com, @GenAtomics_ASI