Ultimas imágenes tomadas durante los despegues y aterrizajes….



























Ultimas imágenes tomadas durante los despegues y aterrizajes….
El Ejercito del Aire y mas concretamente desde el Ala 23 de Talavera, hogar de los futuros pilotos de Caza y desde hace poco, hogar de una de las unidades punteras y atípicas en cuanto al sistema de armas en su dotación, como el Rpas MQ-9 Predator. Daba a conocer a través de las redes sociales de dos jornadas para aficionados a la fotografía de aeronaves, conocidos popularmente como «Spotters». Para ello la Oficina de Comunicación del Ala 23 creo una estupenda pagina web » Extremach Loop» en la que se daban todos los detalles de la citada jornada. Con una estupenda organización y amabilidad por parte del personal de la citada Unidad. El día transcurrió con una estupenda exposición estática de diferente material aéreo, también se dio la posibilidad de ver como trabajaban en plataforma los mecánicos de linea y pilotos y como posteriormente los aparatos se dirigían a la correspondiente cabecera. Una imagen curiosa fue poder ver un «Elephant Walk» consistente en formar todas las aeronaves que iban a participar en la posterior exhibición aérea en la pista de aterrizaje. Algo no muy habitual el poder verlo por estas latitudes.
Aeronaves que se pudieron ver en la plataforma: F-5M, EF-18M, Eurofighter, Pilatus PC-21 y el Rpas MQ-9 Predator.
Durante dos semanas, la última semana de abril y la primera de mayo estuvieron destacados en Zaragoza “Los Patas Negras” como se les conoce cariñosamente al personal del Ala 23. Que junto a su instrumento de trabajo el avión F-5BM (conocido militarmente en el EdA como el AE.9) pudimos ver durante esos días por tierras mañas.
Dentro de los planes de instrucción de la Escuela de Caza y Ataque donde se forman nuestros alféreces para la obtención del título de caza. Tienen una fase donde tienen que poner en práctica los conocimientos adquiridos en la citada escuela. Para lo que se suelen trasladar a la BA de Zaragoza desde donde se inician y finalizan el ejercicio aire-tierra en el cercano polígono de las Bardenas Reales, un páramo semidesértico localizado en la provincia de Navarra y a escasos kilómetro de vuelo desde Zaragoza. De hecho este polígono además es utilizado por otras unidades de Caza del EdA así como por los Harrier de la Armada e incluso helicópteros tanto de la Armada como de las Famet y últimamente se ha llegado a utilizar para la práctica de lanzamiento de agua por parte de los hidroaviones “Botijos” del 43º Grupo del EdA.
Pero volvamos con los F-5BM, para su cometido se tuvo que trasladara Zaragoza a demás del citado personal de vuelo, instructores y alumnos, tambien a diferente personal como mecánicos, armeros, etc… y como en otras ocasiones las aeronaves fueron instaladas en la plataforma de la zona sur de la base (la que se denominaba antiguamente, la zona americana).
Como se puede ver en las diferentes fotografías tomadas los días 5 y 6 de mayo se pueden ver diferentes aproximaciones de a cuatro y de a dos, así como su posterior roturas individuales para ir aterrizando principalmente ese día por la pista 30R. Tambien gracias a las diferentes fotos en la red se puede observar las bombetas inertes con las que practican sobre el citado campo de tiro y que van enganchadas al contenedor SUU-20 y que a su vez va alojado bajo el fuselaje de la aeronave.
Fotos tomadas el día 5 de mayo por la mañana en las proximidades de la BA de Zaragoza 30R.
Aeronaves: F-5BM
Fotos tomadas el día 6 de mayo por la mañana en las proximidades de la BA de Zaragoza 30R.
Aeronaves: F-5BM