Primer despliegue del MQ-9B PREDATOR del Ejercito del Aire y del Espacio.

Por primera vez el RPAS MQ-9 PREDATOR perteneciente al Escuadrón 233 del Ala23 con base en Talavera la Real (Badajoz) participa en un despliegue fuera de su base.

Aterrizaje en el Aeródromo Militar de Lanzarote de uno de los dos MQ-9 desplazados para los Ex SIRIO22. (Imagen: EdAyE)

Tal y como ha ido informando el Ejercito del Aire y del Espacio así como el Ministerio de Defensa, este año en los Ejercicios SIRIO22 que tendrán lugar entre el 17 y 28 de octubre en las Islas Canarias, se han desplazado al aeródromo militar de Lanzarote dos plataformas aéreas (UAV) MQ-9 Predator B cuyas matriculas son el NR.5-03/233-03 y el NR.5-4/233-04 y una estación de control de tierra (GCS). Para el traslado de los UAV y GCS así como de diferente material y personal de la unidad se han utilizado diferentes aviones de transporte A400 del Ala 31 con base en Zaragoza (en mayo de este año precisamente se valido el transporte de este sistema en los aviones A400). De esta manera se logra por primera vez el despliegue fuera de su base operativa de este sistema que entro en servicio en el EdAyE en 2019. Contando en la actualidad con cuatro aeronaves y tres estaciones de tierra (GCS). Ya el EdAyE tenia intención de mantener un destacamento en Lanzarote para realizar misiones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento sobre la costa atlántica e incluso apoyar a nuestras tropas en Mali. También podrá ser una gran fuente de información como apoyo a la Guardia Civil en su lucha contra la migración irregular desde las costas del Sahara, Mauritania o Senegal.

Emblema del Aeródromo Militar de Lanzarote perteneciente al Mando Aéreo de Canarias (MACAN). Aeródromo desde donde volaran los MQ-9 Predator B. Imagen: EdAyE

Tras la llegada al Aeródromo Militar de Lanzarote perteneciente al Mando Aéreo de Canarias (MACAN) de todo el sistema y personal, el 3 de octubre se produjo el primer vuelo desde el citado aeródromo tal y como informo el EdAyE.

El MQ-9 Predator (NR.05-04/233-04) del 233 Escuadrón del Ala 23 ya desplegado en el Aeródromo de Lanzarote para participar en el Ex SIRIO22. (Imagen: EdAyE)
El MQ-9 Predator B desplazándose por las pistas del Aeródromo Militar de Lanzarote. (Imagen: EdAyE)
En esta imagen se puede ver a los dos MQ-9 Predator B desplegados en el Aeródromo Militar de Lanzarote. (Imagen: EdAyE)

Fuentes: Ejercito del Aire y del Espacio, Ministerio de Defensa, @ACE_Aeropuerto

El RPAS MQ-9 Predator en los A400

El Ejercito del Aire acaba de validar el despliegue del Predator en los A400 del Ala 31. De esta manera los A400 continúan con sus evaluaciones de carga.

Contenedor en cuyo interior va el UAV MQ-9 Predator. Y que posteriormente va en la bodega del A400. Imagen: EdA

El EdA informaba ayer día 18 sobre la nueva validación para el futuro despliegue del Sistema Predator en los A400 perteneciente al Ala 31 de Zaragoza. De esta manera se podrá desplazar allí donde se le necesite, tal y como informa el EdA:

«La Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea se ha trasladado a la Base Aérea de Talavera la Real, en Badajoz, para validar el despliegue completo en A400M del MQ-9 Predator, también denominado Reaper.

Para esta validación, se ha llevado a cabo una prueba consistente en distribuir en palés todo el material que se tiene que desplazar, incluido el Reaper, así como configurar y calcular el número de aviones A400M que serán necesarios para efectuar el despliegue. Hay que tener en cuenta que el contenedor en el que se introduce el Reaper mide más de 12 metros y se necesita un transferidor especial de 5 palés para poder introducirlo en el A400M.

Junto con la CECTA ha participado en la prueba el Ala 23, la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo de la base y el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo de Sevilla.»

Hay que recordar que el JMOVA se encuentra en la ciudad de Zaragoza y es la CECTA la que se esta encargando de los ensayos y pruebas de carga de diferentes sistemas tanto aéreos como terrestres en los A400, como ya se ha hablado en este mismo Blog.

No solo se trata de trasladar la aeronave el UAV «MQ-9», la cual hay que desmontar fuselaje, alas, timones, tren de aterrizaje o torreta FLIR. Si no que además hay que trasladar una estación de tierra (GCS) que es el contenedor de tierra desde donde se opera el UAV integrado por un piloto, operador de sistema y jefe del servicio. Así como diferentes elementos (antenas, etc..) que se han de desplegar para el correcto funcionamiento.

MQ-9 Predator (NR.05-04/233-04) en uno de los hangares del Ala 23 durante el Spotter Day celebrado el 23 de abril de 2022. Imagen: Fco Javier Chao

Fuente: Ejercito del Aire

«Spotter Day» Base Aérea de Talavera La Real… y (III)

Ultimas imágenes tomadas durante los despegues y aterrizajes….

«Spotter Day» Base Aérea de Talavera La Real. (II)

Continuamos con imágenes de las diferentes aeronaves participantes junto a personal de vuelo en plataforma antes de partir a cabecera de pista.

Piloto Pilatus PC-21. Se puede observar el parche conmemorativo al «Extremach Loop»