El Ejercito del Aire acaba de validar el despliegue del Predator en los A400 del Ala 31. De esta manera los A400 continúan con sus evaluaciones de carga.

El EdA informaba ayer día 18 sobre la nueva validación para el futuro despliegue del Sistema Predator en los A400 perteneciente al Ala 31 de Zaragoza. De esta manera se podrá desplazar allí donde se le necesite, tal y como informa el EdA:
«La Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea se ha trasladado a la Base Aérea de Talavera la Real, en Badajoz, para validar el despliegue completo en A400M del MQ-9 Predator, también denominado Reaper.
Para esta validación, se ha llevado a cabo una prueba consistente en distribuir en palés todo el material que se tiene que desplazar, incluido el Reaper, así como configurar y calcular el número de aviones A400M que serán necesarios para efectuar el despliegue. Hay que tener en cuenta que el contenedor en el que se introduce el Reaper mide más de 12 metros y se necesita un transferidor especial de 5 palés para poder introducirlo en el A400M.
Junto con la CECTA ha participado en la prueba el Ala 23, la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo de la base y el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo de Sevilla.»
Hay que recordar que el JMOVA se encuentra en la ciudad de Zaragoza y es la CECTA la que se esta encargando de los ensayos y pruebas de carga de diferentes sistemas tanto aéreos como terrestres en los A400, como ya se ha hablado en este mismo Blog.
No solo se trata de trasladar la aeronave el UAV «MQ-9», la cual hay que desmontar fuselaje, alas, timones, tren de aterrizaje o torreta FLIR. Si no que además hay que trasladar una estación de tierra (GCS) que es el contenedor de tierra desde donde se opera el UAV integrado por un piloto, operador de sistema y jefe del servicio. Así como diferentes elementos (antenas, etc..) que se han de desplegar para el correcto funcionamiento.

Fuente: Ejercito del Aire