FLOTEX 2021

La Armada Española pone a prueba sus medios navales, terrestres y aéreos en el sur de España en su mayor ejercicio anual.

Personal de IM dirigiéndose a uno de los SH-60B perteneciente a la FLOAN. (Imagen:@Armada_esp)

Entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre la Armada ha realizado uno de los mayores ejercicios navales del año en aguas del Golfo de Cádiz y del Estrecho de Gibraltar. Tal y como informaba la Armada:

«Es el ejercicio anual de nivel avanzado de la Armada destinado a implementar, valorar y evaluar la capacidad de la Fuerza Naval, integrando todo el adiestramiento de las diferentes unidades y Estados Mayores operativos. Dicho ejercicio permite mostrar el nivel de capacidad alcanzado por la Flota en todo el espectro de las Operaciones Navales, incluyendo contraminado, guerra antisubmarina, de superficie, antiaérea y anfibia.

Están implicados en total, medio centenar de unidades y más de 3000 efectivos. Buques como el “Juan Carlos I”, el “Castilla”, fragatas de la 41ª y 31ª Escuadrillas de Escoltas, dos batallones de Infantería de Marina, unidades de la Fuerza de Guerra Naval Especial así como la fragata de la “Marina Militare” de Italia “Luigi Rizzo”.»

En cuanto a medios aéreos se conto con aeronaves de ala fija como los AV-8B Harrier pertenecientes a la 9ª Escuadrilla y aeronaves de ala rotatoria como los SH-3D de la 5ª Escuadrilla, los AB-212 de la 3ª Escuadrilla, los SH-60 de la 10ª Escuadrilla y SH-60F también de la 5ª Escuadrilla, todos ellos con base en Rota. También participo un Rpas Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla con base en el Acuartelamiento de Torregorda en Cadiz.

Estas aeronaves fueron embarcadas en sus buques correspondientes con su personal de apoyo de la misma FLOAN (Flotilla de Aeronaves), de esta manera se embarcaron cinco AV-8B, tres SH-3D y SH-60F, un SH-60B y dos AB-212. En total doce aeronaves que se pudieron ver en buques como el LHD «Juan Carlos I», LPD «Castilla», Fragatas «Santa María», «Numancia», «Reina Sofia», «Blas De Lezo» y «Álvaro de Bazán» o el BAC «Cantabria». Como unidades de tierra participaron dos batallones de Infantería de marina de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada, la Unidad de Buceadores de Combate y Unidades de la FGNE (Fuerza de Guerra Naval Especial).

SH-60F frente a una F-100 durante las maniobras FLOTEX21 (@Armada_esp)
Sobre la cubierta de vuelo del LHD «Juan Carlos I» se puede ver dos de los medios aéreos participantes en las maniobras, un AV-8B y un SH-3D (Imagen:@Armada_esp)

Las aeronaves embarcadas han desarrollado diferentes misiones a lo largo de estos días dependiendo de su cometido, se les ha podido ver en ejercicios antiaéreos en los que los Harrier junto a aeronaves del Ejercito del Aire han simulado ataques contra diferentes buques. siendo repelidos por las fragatas que hacían de escoltas. Ejercicios de guerra antisubmarina en el que ha participado el SH-60B. Traslado de personal de IM ya sean FGNE o buzos en helicópteros SH-3D, SH-60F o los AB-212.

Personal de IM preparando la cuerda para realizar un fast rope desde un SH-3D. (Imagen:@Armada_esp)

Como curiosidad durante las maniobras, el LHD «Juan Carlos I» realizo la toma numero 9.000 con un helicóptero SH-3D. Quedando inmortalizado este momento por la Armada.

Con esta foto se conmemoraba la toma numero 9.000 sobre la cubierta del LHD «Juan Carlos I» la aeronave afortunada fue un helicóptero SH-3D de la 5ªEscuadrilla (Imagen:@Armada_esp)

El Ejercito del Aire también participo con una serie de aeronaves como el C-101, F-18 de las Alas 12 y 15, Eurofighter del Ala 11 y un P-3M orión del 22 Grupo del Ala 11.

Fuentes: Armada Española, Diario de Cádiz, La Voz de Cádiz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s