El Ejercito del Aire ha demostrado de nuevo su capacidad operacional junto a diferentes unidades en el Archipiélago Canario a mediados del mes de octubre y durante dos semanas.
Entre el 15 y el 29 de octubre y desde la Base Aérea de Gando sito en Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar uno de los ejercicios mas importantes que el Ejercito del Aire desarrolla a lo largo del año, en el que participaron diferentes unidades aéreas tanto nacionales como extranjeras.
Tal y como informaba el EdA
«…..este es un ejercicio de carácter internacional especializado en el adiestramiento avanzado en misiones aire-aire, utilizándose para ello el espacio aéreo de las Islas Canarias. La finalidad del ejercicio es entrenar las capacidades de la estructura de Mando y Control del Mando Aéreo de Combate en una campaña de superioridad aérea, que permita incrementar el nivel de preparación para el combate aire-aire de las unidades de caza del Ejército del Aire y de las unidades extranjeras invitadas. En esta edición del Ocean Sky participan el 343 Escuadrón de la fuerza aérea griega (F-16), el Escuadrón 31 de Reabastecimiento y Transporte (A330 MRTT) de Armée de l’air, el Ala de Transporte 62 de Luftwaffe (A400M), Ala 14 de la Aeronautica Militare (KC767), Fuerza multinacional europea multirole(MMU) y otras unidades de apoyo.»

Espacio aéreo donde se desarrollo el ejercicio (Imagen: Ejercito del Aire).
En estos ejercicios a lo largo de las dos semanas participaron alrededor de unas 700 personas, 50 aviones de caza tanto nacionales ( F-18 del Ala 12,15 y 46, Eurofighter del Ala 11 y 14, AV-8B de la 9ª Escuadrilla de la FLOAN de la Armada) como extranjeros (F-16 Griegos) 3 aeronaves de apoyo MRTT de la OTAN, A330 MRTT Frances, KC-76 Italiano, un AWACS de la OTAN, así como un A-400 del Ala 31 de Zaragoza y medios de rescate del Ala46 de Gando. Se completaron 27 misiones de vuelo y más de 500 salidas. Y se aprovecharon los activos destacados por la EATC durante los ejercicios AAR del EART que por esas fechas se realizaban desde el aeródromo de Lanzarote.
En cuanto a las misiones tal y como informaba el EdA se desarrollaron de la siguiente manera:
- 3 periodos de combate visual (uno contra uno – 1vs1).
- 9 misiones principales (Main Wave).
- Hasta 30 cazas implicados.
- Escenarios variados:
- Defensa de una zona de exclusión aérea (No-Fly Zone).
- Recuperación de personal derribado.
- Defensa de aérea y control del aire.
- Defensa de Recursos Aéreos de Alto Valor
- 18 misiones de menor entidad (Shadow Wave).
-
-
- Hasta 14 aviones implicados en dos misiones simultáneas diferentes.
- Mismos escenarios.
-
-
Un resumen de domo el @EjercitoAire informaba sobre el citado ejercicio a través de una de sus redes sociales. ⇓⇓⇓⇓
Fuente: Ejercito del Aire.