Spotting en Zaragoza (04/03/2021)

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Zaragoza. Aeronaves fotografiadas (CN-235, C295 y F-18).

Jornada de Spotting realizada a media mañana, aterrizajes por la 30R. Información Aeródromo  AIP ENAIRE.

CN-235 fotografiado: T.19B-17 / 744-17 (GRUEMA / 744 Escuadrón)

C-295 fotografiado: T.21-05 / 35-05 (Ala 35)

F-18 fotografiado: CE.15-08 / 12-71, CE.15-07 / 15-76 (pertenecientes al Ala12 y Ala15)

Relevo en el Destacamento Marfil.

Un nuevo relevo se produjo el 1 de marzo de personal del Ejercito del Aire en tierras Senegalesas.

Personal del 63º relevo de tripulación de regreso a casa en el C295 (T.21-07/35-07) Foto: @EMADmde

El 1 de marzo, a primera hora de la mañana despegaba de la BA de Blaise Diagne a escasos kilómetros de la ciudad de Dakar (Senegal), el C295 del Ala 35 de Getafe (T.21-07-35-07) con personal del 63º relevo de tripulaciones del Destacamento Marfil. En la base Senegalesa siguen destacados dos C295 pertenecientes al Ala 35 y cuyas matriculas corresponden a los (T.21-12/35-12 y previsiblemente el T.21-01/35-01) las misiones encomendadas a estas aeronaves siguen siendo el transporte táctico y logístico tanto de personal como de material tanto a las Fuerzas Francesas dentro de la misión «Barkhane«, como al apoyo del contingente Español EUTM-Mali bajo el paraguas de la Unión Europea para la formación del Ejercito Maliense, EUTM-RCA, MINUSCA y apoyo a la Fuerza conjunta G-5 Sahel. Como se puede observar se trata de grandes extensiones y muy diferente geografía donde muchas veces los aviones tienen que utilizar pistas poco preparadas lo que hace que las aeronaves sufran mas de la cuenta.

En esta imagen de @EMADmde se puede observar a los tres C295 en la plataforma. Horas antes de partir a Madrid el 35-07.

El C295 (T.21-07/35-07) llegando a la BA de Getafe. (@Flightradar24)

Fuentes: Ejercito del Aire, @EMADmde, Flightradar24.

Spotting en Zaragoza (25-02-2021)

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Zaragoza. Aeronaves fotografiadas ( F-18, A400 y C295 )

Jornada de Spotting realizada a media mañana, aterrizajes por la 30R. Información Aeródromo   AIP ENAIRE.

A400 fotografiado: TK.23-02 / 31-22 (Ala 31)

C295 fotografiado: T.21-02 / 35-02 (Ala 35)

F-18 fotografiados: C.15-39 / 15-26, CE.15-09 / 15-77 (pertenecientes al Ala 15)

El T.21 cumple 75.000 horas de vuelo en el «Destacamento Marfil».

Un C-295 perteneciente al Ala 35 de Getafe y destacado en el Destacamento Marfil completa 75.000 horas de vuelo en apoyo a la misión francesa «BARKHANE».

Tripulación y el C-295 / T.21 que completo las 75.000 horas de vuelo, en la plataforma del aeropuerto de Blaise Diagne, cerca de Dakar. (Foto: EMAD)

El 3 de diciembre de 2.020 uno de los dos T.21 con matricula T.21-13 / 35-13 destacados en el aeropuerto internacional de Blaide Diagne sito en la ciudad de  Ndiass, cerca de la localidad de Dakar (Senegal). Completaba 75.000 horas de vuelo en misión de transporte dentro de la misión de apoyo a la Operación Barkhane con material C-295 (T.21).

En 24 de marzo de 2.020 se unificaba el Destacamento Mamba, situado en Libreville (Gabón) desde el cual se volaba con un C-130 (T.10) que fue sustituido por un T.21 el 7 de octubre de 2.014. Y el Destacamento Marfil con base en Dakar (Senegal) que volaba también con un C-130 y que a partir del 28 de marzo de 2.020 fue sustituido por un C-295 (T.21) al que se le suma otro T.21 del Ala 35 a partir del 17 de julio.

En la actualidad, los dos aviones T.21 que vuelan en el Destacamento Marfil son el T.21-12 / 35-12 y T.21-13 / 35-13.

De esta manera, nuestro pais a través de nuestro Ejercito del Aire colabora con las Fuerzas Armadas Francesas y mas concretamente apoyando al Armée de l’Air et de l’Espace en el apoyo al transporte logístico tanto de tropas como de material, allí donde se le requiera dentro de la lucha contra el Terrorismo en la zona del Shagel.

Fuentes: EMAD, Ejercito del Aire.