Dos aviones C-295 del Ala 35 intervienen en diferentes aerovacuaciones.

De nuevo dos aeronaves del Ejército del Aire fueron activadas para el traslado urgente de dos pacientes junto a personal de la UMAER (Unidad Médica de Aerovacuación del Ejército del Aire).

Interior del avión C-295 perteneciente al Ala 35 con base en Getafe, se puede ver al fondo la disposición del equipo sanitario, próximo a la rampa de acceso a la aeronave (Foto: Ejército del Aire)


El Ejército del Aire a través de su página Web ha informado sobre la participación de dos aeronaves de transporte C-295 en la erovacuacion de dos pacientes a lo largo del mes de marzo.Los aviones  pertenecientes al Ala 35 con base en la localidad de Getafe, fueron perfectamente acondicionados para el traslado por personal de la UMAER

Los traslados se produjerón los días 17 y 23 de este mes y tuvieron en común que los traslados fueron realizados desde territorio insular a la península. Lo que demuestra una vez más la labor de las diferentes unidades del ejército del Aire dentro del engranaje civil-militar y la preparación para tales cometidos que realizan dentro de sus planes de adiestramiento, siendo fundamental la preparación tanto de personal como de las diferentes aeronaves de transporte o helicópteros con los que cuenta el Ejército del Aire y que son médicalizados por personal de la UMAER.

El 17 de marzo a petición del Servicio de Urgencias de Canarias (SUC) el ejército del Aire dispuso de una C-295 con componentes de la UMAER para la Aerovacuación de un paciente de 50 años de edad en estado crítico desde Tenerie a Sevilla. Para este cometido el C-295 voló a la BA de Torrejón donde recogían al personal de la UMAER, así como a un especialista de medicina intensiva del Hospital Central de la Defensa. Aterrizando posteriormente en el aeropuerto de los Rodeos de Tenerife.

C-295 (T.21-05/35-05) Estacionado en la plataforma del aeropuerto de Los Rodeos de Tenerife (Foto: Ejercito del Aire)

El siguiente dispositivo fue el 23 de marzo de nuevo en esta ocasión la aeronave elegida por personal de la UMAER fue otro C-295 del Ala 35 de Getafe al que se le tuvo que instalar un dispositivo de membrana pulmonar extracorpórea ECMO, teniendo que participar personal civil especializado de los centros hospitalarios intervinientes. El dispositivo consistió en el traslado urgente de una niña de 16 meses de edad, en estado crítico y con necesidades de soporte técnico en cuidados intensivos desde Palma de Mallorca a Barcelona.

Personal de la UMAER ante el C-295 (T.21-07/35-07) desplazado a Palma de Mallorca (Foto: Ejército del Aire)

El Ejército del aire narraba la misión de esta manera:

«Ante la gravedad de la situación, la Delegación de Gobierno de las Islas Baleares solicitó la activación del SAR con carácter urgente, e inmediatamente el Ejército del Aire dispuso un avión C.295 del Ala 35 de la base aérea de Getafe y personal de la UMAER de la base aérea de Torrejón, para desplazarse hasta la base aérea de Son San Juan.

A las 16:30 horas una ambulancia medicalizada de transporte pediátrico del 061 de las Islas Baleares, que trasladaba a la paciente y al equipo médico desde Son Espases, accedía a la base aérea de Son San Juan-Ala 49, donde ya se encontraba preparado el avión, el personal de la UMAER y personal del Ala 49 que prestó el apoyo necesario para llevar a cabo el traslado. Tan solo quince minutos después se producía el despegue hacia el aeropuerto de El Prat en Barcelona».

Fuentes: Ejército del Aire.


Spotting en Getafe (Madrid) 05-01-2021

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Getafe. Aeronaves fotografiadas ( C-295, CN-235, C-90). Cámara de fotos Sony RX10 IV.

Jornada de Spotting a lo largo de una fría mañana. Fotografías tomadas desde el parking del cementerio de la citada localidad. Desde este punto se pueden tomar las aproximaciones a la RWY 05 y los despegues desde la RWY 23. Información aeródromo  AIP ENAIRE.

BeechcraftC-90  fotografiado: E.22-04 / 409-33 (perteneciente al CECAF).

C-295 fotografiados: T.21-02 / 35-02, T.21-12 / 35-12 (pertenecientes al Ala 35)

CN-235 fotografiado: T.19B-19 / 744-19 (perteneciente al 744 Escuadrón del Grupo de Escuelas de MATACAM), T.19B-12 / D.4-01 (perteneciente al 803 Escuadrón del Ala 48).

Beechcraft C-90. aproximándose a la RWY 05 de Getafe. (Foto: Fco Javier Chao)

CN-235 (D.4-01) con cometido SAR, en corte final a la 05.(Foto: Fco Javier Chao)

CN-235 (T.19B-19/744-19) hizo una pasada sobre la Base seguramente procedente de su base de Salamanca. (Foto: Fco Javier Chao)

El C-295 (T.21-02 / 35-02) con el logo conmemorativo del centenario de la BA de Getafe. Tras despegar desde la RWY 23. (Foto: Fco javier Chao)

C-295 (T.21-12 / 35-12) tras despegar desde la RWY 23. (Foto: Fco Javier Chao).

Zona de Spotting.

El Ejército del Aire y las FAMET trasladan las primeras vacunas contra el Coronavirus.

A lo largo del sábado medios aéreos del Ejercito del Aire y las FAMET han comenzado a trasladar las primeras dosis desde Getafe a las Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

C-295 y Falcon 900 en la plataforma de Getafe. Antes de partir a sus destinos. (Foto: @Defensagob)

El viernes 25, día de navidad, cruzaba los pirineos previsiblemente por la frontera de Irún el camión procedente de la localidad de Puurs en Bélgica. En su interior unos contenedores térmicos con la ansiada vacuna contra el coronavirus. A las 07:29 horas del sábado día 26 llegaba al almacén de Guadalajara tras haber echo noche en el acuartelamiento de la Guardia Civil de la localidad de Lerma (Burgos), siendo escoltado por todo momento por unidades de la Benemérita. Desde el almacén de Guadalajara se distribuirá a las diferentes Comunidades Autónomas. Para el traslado a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se ha contado con la participación de medios aéreos del Ejercito del Aire, así como de las FAMET. Tomando como punto de partida la Base Aérea de Getafe. Para este operativo se ha contado con la colaboración del Grupo de Apoyo a la Proyección del Ejercito de Tierra el cual ha trasladado el cargamento desde el almacén en Guadalajara hasta la Base Aérea de Getafe. 

Un avión Falcon 900 matricula T.18-4 / 45-04 perteneciente al 45 Grupo de FFAA con base en Torrejón se traslado a Getafe desde donde despegaría rumbo a Tenerife. Con indicativo radio AME4512

Itinerario del Falcon 900 con callsing AME4512. Imagen radarbox.com


Llegada del Falcon 900 al aeropuerto de Tenerife Norte. Foto: @mitmagob

Un C-295 matricula T.21-02 / 35-02 perteneciente al Ala 35 con base en Getafe despego con dirección a la ciudad autónoma de Melilla siguiendo posteriormente su vuelo a las Islas Baleares aterrizando en la Base Aérea de Son San Juan en Palma de Mallorca. Finalizando su misión tras regresar a Getafe.

Por parte de las FAMET ha participado un helicóptero AS532 Cougar. el cual ha realizado el vuelo Madrid-Ceuta tomando en el Helipuerto militar de las instalaciones de la USBAD como se puede ver en las imágenes facilitadas por El Faro de Ceuta.

 

Fuentes: Ministerio de Defensa, Faro de Ceuta, @SpottersMelilla, @MilRadar, @mitmagob.

Spotting en Zaragoza (15-12-2020)

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Zaragoza. Aeronaves fotografiadas (F-18, C295 y A400)

Durante la jornada de Spotting realizada durante la mañana. Hay que destacar que los F-18 (C.15) despegaron de las pistas 30L y 30R. Al despegar desde la 30R facilito el  poder realizar estas fotos de los F-18, que como curiosidad iban armados con bombas inertes. Por lo que podemos adivinar que se dirigirían  al Campo de Tiro de las Bardenas Reales situado en Navarra y a escasos kilómetros de Zaragoza.

F-18 fotografiados: CE.15-07/15-76, C.15-31/15-18, C.15-64/15-34, C.15-36/15-23, C.15-39/15-26, C.15-30/15-17, CE.15-04/15-73. Todos ellos pertenecientes al Ala 15 de Zaragoza.

Mientras que el C-295 y el A400 aterrizaron por la 30L.

C-295 fotografiado: T.21-01/35-01 (Ala 35)

A-400 fotografiado: T.23-06/31-26 (Ala 31)

F-18 (CE.15-07 / 15-76) aproximación al punto de salida de la RWY 30R (Foto: Fco Javier Chao)


F-18 ( C.15-31 / 15-18 ) aproximándose a la RWY 30R. (Foto: Fco Javier Chao)


Esperando a tomar la RWY 30R. F-18 (15-76 / 15-18). (Foto: Fco Javier Chao)


F-18 ( C.15-64 / 15-34 ) aproximándose a la RWY 30R. Rumbo al campo de tiro de las Bardenas. Se puede observar como lleva armamento inerte así como un Pod Litening II. (Foto: Fco Javier Chao)


F-18 ( C.15-64 / 15-34 ) aproximándose a la RWY 30R. Rumbo al campo de tiro de las Bardenas. Se puede observar como lleva armamento inerte así como un Pod Litening II. (Foto: Fco Javier Chao)


F-18 (C.15-36 / 15-23) se puede observar como lleva armamento inerte para la realización de ejercicios en el Campo de Tiro de las Bardenas (Foto: Fco Javier Chao).


F-18 (C.15-36 / 15-23) bajo el plano izquierdo se puede observar una LGTR (bomba de practicas guiada por laser), apunto de despegar de la 30R. (Foto: Fco Javier Chao)


Detalle de una LGTR (Bomba de practicas guiada por laser). Foto: Fco Javier Chao


F-18 (C.15-39 / 15-26) dirigiéndose a la 30R. (Foto: Fco Javier Chao)


Dos F-18 esperando para entrar en la 30R. F-18 (C.15-64 / 15-34 y C.15-30 / 15-17) Foto: Fco javier Chao

Aterrizando por la R30. F-18 (CE.15-04 / 15-73) (Foto: Fco Javier Chao)

C-295 (T.21-01 / 35-01) aterrizando por la RWY 30L (Foto: Fco Javier Chao)
A400 (T.23-06 / 31-26) aproximación RWY 30L (Foto: Fco Javier Chao)
A400 (T.23-06 / 31-26) aproximación RWY 30L (Foto: Fco Javier Chao)

Spotting en Zaragoza (17-12-2020)

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Zaragoza. Aeronaves fotografiadas ( C-130 Hércules, C-212 Aviocar, C-295 y F-18).

Jornada de Spotting durante la mañana. Aterrizajes por la 30R y 30L.

C-130 Hércules fotografiado: TK.10- 05 / 31-50  precisamente la fotografía pertenece a la despedida que hizo sobre la plataforma del Ala 31 antes de partir hacia Uruguay. ( ex Ala 31)

C-295 fotografiado: T.21-01 / 35-01 (Ala 35)

C-212 fotografiado: T.12B-62 / 72-62 (721 Escuadrón)

EF-18M fotografiados: CE.15-51 / 12-09, C.15-13 / 12-01, CE.15-60 / 12-18, CE.15-10 / 12-73 (pertenecientes al Ala 12).

CE.15-04 / 15-73, CE.15-07 / 15-76 (pertenecientes al Ala 15).

 C-130 Hercules (TK.10-05 / 31-50) en aproximación a la 30L (Foto: Fco Javier Chao)

C-295 (T.21-01 / 35-01) aproximación por la 30R (Foto: Fco Javier Chao)

C-212 Aviocar (T.12B-62 / 72-62) aproximación por la 30R (Foto: Fco Javier chao)

 F-18 (C.15-13 / 12-01) aproximación 30R (Foto: Fco javier Chao)

F-18 (C.15-60 / 12-18) aproximación 30R. (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 (CE.15-04 / 15-73) pasada por la 30R. (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 (CE.15-07 / 15-76) aproximación 30R (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 (CE.15-10 / 12-73) aproximación 30R. (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 (CE.15-51 / 12-09) aproximación 30R. (Foto: Fco javier Chao)

F-18 (CE.15-04 / 15-73) aproximación por la 30R. (Foto: Fco Javier Chao)

Bajo la estación central se puede observar el Pod de navegación y selección de objetivos Litening II. Y bajo el ala izquierda el soporte donde van las bombetas inertes de practicas. (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 aproximándose por la 30L. (Foto: Fco Javier Chao)

Formación F-18 sobre la perpendicular de la 30R. Típica pasada antes de aterrizar por la citada pista. (Foto: Fco Javier Chao)

F-18 se puede observar como dos de ellos llevan pintadas las falsas cabinas que se les pintaron a algunos F-18. (Foto: Fco Javier Chao)