NH-90 en Cuatro Vientos

Fotos tomadas en los exteriores del aeródromo de Cuatro Vientos. Aeronave fotografiada (NH-90). Cámara de fotos Sony RX10 IV.

Imágenes tomadas el 23 de enero de 2.023 en las proximidades del Aeródromo de Cuatro Vientos donde se encuentra destacada el Ala 48 del Ejercito del Aire y del Espacio constituida por los Escuadrones 803 y 402.

En esta ocasión y con poco tiempo, pude fotografiar por la mañana uno de los NH-90 «Lobo» perteneciente al 803 Escuadrón cuya principal misión a día de hoy es SAR y SAO entre otras.

Como se puede observar en las fotografías el NH-90 era el (HD.29-17 10236 / 803-17) entregado en diciembre de 2.020 siendo el segundo aparato en llegar a Cuatro Vientos.

 Información aeródromo AIP ENAIRE.

El NH-90 dirigiéndose a la cabecera del aeródromo. Se puede observar a dos supervisores en el interior del aparato. (Foto: Fco Javier Chao)
Aproximación a la cabecera del NH-90 se puede observar en la librea las letras SAR. (Foto: Fco Javier Chao)
Uno de los supervisores de carga asomado al portón antes del aterrizaje. NH-90 (HD.29-17 / 803-17) Foto: Fco Javier Chao
En el lateral derecho del NH-90 se puede observar la grúa, fundamental para sus misiones SAR. (Foto: Fco Javier Chao)
Supervisor de carga vigilando el exterior ante la aproximación a la cabecera del aeródromo. NH-90 (HD.29-17 / 803-17) (Foto: Fco javier Chao)

El NH-90 del Ejercito del Aire cumple las primeras 500 horas de vuelo.

El Airbus NH-90 perteneciente al Ala48 del EdA con base en Cuatro Vientos acaba de cumplir sus primeras 500 horas de vuelo tras casi un año volando en el Ejercito del Aire.

500-horas-NH90

El NH-90 del EdA alcanza las primeras 500 horas de vuelo (Imagen: Ejercito del Aire)

Tal y como informa el Ejercito del Aire hoy viernes día 3, en la Base Aérea de cuatro Vientos (Madrid) sede del Ala 48, el NH-90 (designación del EdA HD.29) helicóptero construido por la compañía Airbus ha alcanzado las 500 horas de vuelo. La aeronave esta integrada en el 803 Escuadrón desde que llegara el 16 de octubre de 2020. A lo largo de este año se han ido adaptando personal y material alcanzando los objetivos establecidos como resultado de la incorporación de un nuevo sistema con lo que ello implica. Por ahora los objetivos alcanzado han sido la estandarización en la formación, instrucción y adiestramiento, obtención de la calificación de piloto instructor y transformación internamente a tres nuevos pilotos. Capacidad de realizar maniobras con la grúa de rescate, lo que permitirá cubrir el servicio de guardia de alerta SAR de ala rotatoria en la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento (SRR) de Madrid. Diferentes cursos tanto para pilotos como mecánicos para el paso del modelo Super Puma al NH-90 dentro de la unidad. Practicas de tiro Aire-Tierra desde el helicóptero con ametralladoras M3M tal y como contamos en este Blog en el mes de mayo en el Polígono de Tiro de «Las Bardenas». En la actualidad se cuenta ya con tres aeronaves esperando recibir otras tres mas entre los meses de octubre de este año y enero de 2022, lo que facilitara alcanzar la Capacidad Operativa Inicial (IOC).

Fuentes: @EjercitoAire

Entregado el tercer helicóptero NH-90 al Ejercito del Aire.

El Ala 48 del Ejercito del Aire con base en Cuatro Vientos (Madrid), cuenta desde finales de mayo con el tercer helicóptero NH-90. Tal y como informó el EdA a través de un video en una de sus redes sociales.

El 28 de mayo despegaba de la factoría de Airbus Helicopters con sede en Albacete el tercer NH-90 del Ejercito del Aire. A este aparato le ha correspondido la matricula HD.29.18 10237 / 803-18 pertenece también al estándar 2 ( como los dos entregados anteriormente) y con numero de serie 1444. Durante su viaje a su nuevo hogar en la base aérea de Cuatro Vientos sede del Ala 48 fue acompañado por los otros dos NH-90 con los que cuenta ya la citada unidad. El 803-16 y el 803-17. Como se puede ver en las estupendas fotos de Pablo Rada en su pagina de Flickr desde la plataforma de Airbus despegaron los tres aparatos en perfecta formación. Ya a primeros de mayo también en la citada pagina se pueden ver unas fotos en las que se ve con detalle como a este aparato se le ha probado las diferentes configuraciones como la de una grúa de rescate sobre el costado derecho, así como la torreta con el sistema FLIR sobre el costado izquierdo.

Agradecer como siempre a Pablo por la estupendas fotos y poder publicarlas en este blog.

51169201131_5f0e19bd1e_o

El nuevo NH-90 para el EdA donde se le puede observar sobre el costado izquierdo la disposición de la torreta FLIR. Antes de ser entregado. (Foto: Pablo Rada)

51170293405_7ab511dfb5_o

El nuevo NH-90 del EdA «HD.29-18/803-18» que pertenecerá al 803 Escuadrón del Ala 48 con base en Cuatro Vientos. Se puede observar en el costado izquierdo la grúa de rescate, durante unas pruebas antes de ser entregado.(Foto: Pablo Rada)

51220585590_05db7df8c3_o

Los tres «Lobos» listos para partir desde Albacete. En formación, el 803-16, 803-17 y por ultimo el nuevo 803-18. Se puede apreciar que solo el del medio el 17 lleva instalada la grúa de rescate sobre su costado derecho. (Foto: Pablo Rada)

51210874845_c15cb8fe07_o

Una vez que han despegado los tres NH-90. Rumbo a Cuatro Vientos. (Foto: Pablo Rada)

Fuentes: @EjercitoAire, Pablo Rada(rotorpylon)

El último vuelo del Súper Puma «HD.21-09/803-09»

El Ejército del Aire ha dado de baja a uno de los helicópteros Súper Puma con los que cuenta en su inventario. Dentro del plan de implantación del nuevo helicóptero NH-90 que vendrá a desarrollar sus mismas misiones.

La tripulación del helicóptero Súper Puma «HD.21-09/803-09» (Foto: Ejército del Aire)


El Ejército del Aire informó el día 26 de marzo  sobre la baja de vuelo del helicóptero Súper Puma AS332 matrícula «HD.21-09/803-09» el cual estaba destinado en la base aérea de Cuatro Vientos en la unidad del 803 Escuadrón del Ala 48, cuya misión principal era la Búsqueda y Salvamento dentro de los estándares de lo que se conoce como SAR (Service Air Rescue), CSAR, MEDEVAC, CASEVAC e incluso SAO. Así pues el último vuelo de este aparato ha sido el traslado desde Cuatro Vientos hasta la base aérea de Armilla en Granada donde tiene su base el Ala 78 donde se encuadra la Escuela Militar de Helicópteros (de donde salen nuestros futuros pilotos y mecánicos de helicópteros de nuestras FFAA y Guardia Civil).  Aquí seguirá dando servicio al Ejército del Aire dentro de los planes de enseñanza y formación a los futuros mecánicos de mantenimiento de aeronaves de alas rotatorias.

Este helicóptero es uno de los díez Súper Puma versión SAR que se adquirieron en 1982  y que llegó a Cuatro Vientos en 1983. Donde ha volado un total de 8610 horas de vuelo participando en innumerables servicios tanto reales como ejercicios  de diferente índole dentro y fuera de nuestras fronteras. Precisamente fuera de nuestras fronteras participó en Afganistán entre los años 2005 y 2013 donde realizó un total de 1208 horas de vuelo sobre cielo Afgano y 276 misiones MEDEVAC de personal militar y civil. Fue precisamente este aparato junto al también Súper Puma HD.21-03/803-03 quienes abrieron el destacamento HELISAF en condiciones extremas.

El HD.21 protagonista de la noticia junto a otro HD.21 en tierras Afghanas como integrantes de la ISAF ( Foto: Ejército del Aire)

Recibimiento en la base aérea de Armilla del helicóptero HD.21-09, al fondo Sierra Nevada (Foto: Ejército del Aire)



Fuentes: Ejército del Aire


Spotting en Getafe (Madrid) 05-01-2021

Fotos tomadas en los exteriores de la Base Aérea de Getafe. Aeronaves fotografiadas ( C-295, CN-235, C-90). Cámara de fotos Sony RX10 IV.

Jornada de Spotting a lo largo de una fría mañana. Fotografías tomadas desde el parking del cementerio de la citada localidad. Desde este punto se pueden tomar las aproximaciones a la RWY 05 y los despegues desde la RWY 23. Información aeródromo  AIP ENAIRE.

BeechcraftC-90  fotografiado: E.22-04 / 409-33 (perteneciente al CECAF).

C-295 fotografiados: T.21-02 / 35-02, T.21-12 / 35-12 (pertenecientes al Ala 35)

CN-235 fotografiado: T.19B-19 / 744-19 (perteneciente al 744 Escuadrón del Grupo de Escuelas de MATACAM), T.19B-12 / D.4-01 (perteneciente al 803 Escuadrón del Ala 48).

Beechcraft C-90. aproximándose a la RWY 05 de Getafe. (Foto: Fco Javier Chao)

CN-235 (D.4-01) con cometido SAR, en corte final a la 05.(Foto: Fco Javier Chao)

CN-235 (T.19B-19/744-19) hizo una pasada sobre la Base seguramente procedente de su base de Salamanca. (Foto: Fco Javier Chao)

El C-295 (T.21-02 / 35-02) con el logo conmemorativo del centenario de la BA de Getafe. Tras despegar desde la RWY 23. (Foto: Fco javier Chao)

C-295 (T.21-12 / 35-12) tras despegar desde la RWY 23. (Foto: Fco Javier Chao).

Zona de Spotting.