Desde la Factoría de Airbus Helicopters sita en la localidad de Albacete, ya podemos ver como será el nuevo NH-90 para el EdA que se entregara en unas semanas.
Frontal del NH-90 en el que se puede observar la posición de la grúa y la torreta FLIR (Imagen: Pablo Rada vía: Flickr)
Gracias a las estupendas fotos del gran «Pablo Rada» que ha publicado en su pagina Flickr desde primeros de noviembre. Podemos ver como el futuro quinto aparato NH-90 (designación española HD.29) perteneciente a la configuración GSPA Estandar2, ya se encuentra en vuelo y presenta ya su típica librea, portando grúa y una torreta FLIR. Necesarias para su futura misión dentro del 803 Escuadrón del SAR integrado en el Ala 48 con base en Cuatro Vientos (Madrid). El nuevo aparato porta la matricula HD.29-20/803-20 y según informa @Ala48_ea el aparato será recepcionado en unas semanas.
Se puede observar la torreta FLIR fijada en el lateral izquierdo. (Imagen: Pablo Rada vía: Flickr)
El NH-90 (HD.29-20/803-20) con grúa incorporada (Imagen: Pablo Rada, vía: Flickr)
NH-90 con su futura configuración para el 803 Escuadrón (Ala 48). Imagen: Pablo Rada, vía: Flickr
Para ver mas imágenes visitar la pagina Flickr de Pablo Rada (rotorpylon) en el siguiente enlace.
Según informa el Ejercito del Aire, el 7 de octubre el Ala 48 del Ejercito del Aire con base en Cuatro vientos recibía su cuarto helicóptero NH-90con matricula designada «HD.29-19/803-19«, procedente de la factoría de Airbus Helicopters sito en la localidad de Albacete. Con este aparato el Ala 48 cuenta ya con cuatro helicópteros integrados en el 803 Escuadrón cuya misión principal será el SAR en el área de responsabilidad (SRR) de Madrid.
El Airbus NH-90 perteneciente al Ala48 del EdA con base en Cuatro Vientos acaba de cumplir sus primeras 500 horas de vuelo tras casi un año volando en el Ejercito del Aire.
El NH-90 del EdA alcanza las primeras 500 horas de vuelo (Imagen: Ejercito del Aire)
Tal y como informa el Ejercito del Aire hoy viernes día 3, en la Base Aérea de cuatro Vientos (Madrid) sede del Ala 48, el NH-90 (designación del EdA HD.29) helicóptero construido por la compañía Airbus ha alcanzado las 500 horas de vuelo. La aeronave esta integrada en el 803 Escuadrón desde que llegara el 16 de octubre de 2020. A lo largo de este año se han ido adaptando personal y material alcanzando los objetivos establecidos como resultado de la incorporación de un nuevo sistema con lo que ello implica. Por ahora los objetivos alcanzado han sido la estandarización en la formación, instrucción y adiestramiento, obtención de la calificación de piloto instructor y transformación internamente a tres nuevos pilotos. Capacidad de realizar maniobras con la grúa de rescate, lo que permitirá cubrir el servicio de guardia de alerta SAR de ala rotatoria en la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento (SRR) de Madrid. Diferentes cursos tanto para pilotos como mecánicos para el paso del modelo Super Puma al NH-90 dentro de la unidad. Practicas de tiro Aire-Tierra desde el helicóptero con ametralladoras M3M tal y como contamos en este Blog en el mes de mayo en el Polígono de Tiro de «Las Bardenas». En la actualidad se cuenta ya con tres aeronaves esperando recibir otras tres mas entre los meses de octubre de este año y enero de 2022, lo que facilitara alcanzar la Capacidad Operativa Inicial (IOC).
NH-90 del Ejercito del Aire realizando practicas de tiro en las Bardenas (Imagen: Fco Javier Chao)
El Ala 48 del Ejercito del Aire con base en Cuatro Vientos (Madrid), cuenta desde finales de mayo con el tercer helicóptero NH-90. Tal y como informó el EdA a través de un video en una de sus redes sociales.
El 28 de mayo despegaba de la factoría de Airbus Helicopters con sede en Albacete el tercer NH-90 del Ejercito del Aire. A este aparato le ha correspondido la matricula HD.29.18 10237 / 803-18 pertenece también al estándar 2 ( como los dos entregados anteriormente) y con numero de serie 1444. Durante su viaje a su nuevo hogar en la base aérea de Cuatro Vientos sede del Ala 48 fue acompañado por los otros dos NH-90 con los que cuenta ya la citada unidad. El 803-16 y el 803-17. Como se puede ver en las estupendas fotos de Pablo Rada en su pagina de Flickr desde la plataforma de Airbus despegaron los tres aparatos en perfecta formación. Ya a primeros de mayo también en la citada pagina se pueden ver unas fotos en las que se ve con detalle como a este aparato se le ha probado las diferentes configuraciones como la de una grúa de rescate sobre el costado derecho, así como la torreta con el sistema FLIR sobre el costado izquierdo.
Agradecer como siempre a Pablo por la estupendas fotos y poder publicarlas en este blog.
El nuevo NH-90 para el EdA donde se le puede observar sobre el costado izquierdo la disposición de la torreta FLIR. Antes de ser entregado. (Foto: Pablo Rada)
El nuevo NH-90 del EdA «HD.29-18/803-18» que pertenecerá al 803 Escuadrón del Ala 48 con base en Cuatro Vientos. Se puede observar en el costado izquierdo la grúa de rescate, durante unas pruebas antes de ser entregado.(Foto: Pablo Rada)
Los tres «Lobos» listos para partir desde Albacete. En formación, el 803-16, 803-17 y por ultimo el nuevo 803-18. Se puede apreciar que solo el del medio el 17 lleva instalada la grúa de rescate sobre su costado derecho. (Foto: Pablo Rada)
Una vez que han despegado los tres NH-90. Rumbo a Cuatro Vientos. (Foto: Pablo Rada)
¡Los #viernes casi siempre traen excelentes noticias!
El tercer #NH90 Lobo 🐺 de nuestro @Ala48_ea ya se ha incorporado al equipo 🚁.
Uno de los dos NH-90 que vuela el Ejercito del Aire se pudo ver en el Polígono de Tiro de Las Bardenas, en Navarra. Haciendo practicas de tiro con las ametralladoras M3M.
El 18 de mayo al igual que el «lobo», era la primera vez que visitaba las Bardenas, mi intención ver por donde se mueven nuestras aeronaves y donde se ejercitan en el tiro. Cual fue mi sorpresa que nada mas llegar a la pista que rodea el citado polígono (Por cierto todo muy bien indicado con indicaciones para vehículos, bicicletas y naturalmente los letreros de «Peligro Zona Militar»), pude observar a lo lejos un helicóptero NH-90 en vuelo estacionario y posteriormente realizando diversas a aproximaciones hacia el interior del citado polígono desde donde se le podía ver (por la humareda, como se puede ver en las fotos) y oír como estaban haciendo practicas desde el interior del aparato con ametralladoras adosadas a las puertas tanto en la izquierda como en la derecha. El aparato que pude fotografiar era el HD.29-17/803-17 segundo aparato que llego en diciembre del año pasado.
NH-90 (HD.29-17/803-17) perteneciente al Ala 48, se puede observar en su interior a los tiradores, preparándose para otra rotación de tiro (Imagen: Fco Javier Chao)
Se observa como sale parte de la ametralladora por el portón derecho del NH-90 (Imagen: Fco Javier Chao)
Se puede observar la humareda provocada después de las diferentes ráfagas producidas por la ametralladora M3M de calibre12´70mm (Imagen: Fco Javier Chao)
Posteriormente al día siguiente tal como informaba el Ejercito del Aire:» un NH-90 del Ala 48 con base en Cuatro Vientos se había desplazado al citado polígono por primera vez y habían estado realizando practicas de tiro con las ametralladoras M3M.»
Se puede observar al NH-90 sobrevolar diferentes blancos que se encuentran en el interior del polígono de tiro (Imagen: Fco Javier Chao)
Estas ametralladoras «M3M» según el fabricante Belga FN Herstal, son ametralladoras del tipo propósito general con un alcance de unos 1.800 metros, con un calibre de 12,70mm y una cadencia de tiro de unos 1.025 +- 75 dpm. Este tipo de ametralladoras se utiliza para realizar fuego de supresión contra vehículos blindados ligeros y contención en zonas de aterrizaje y supresión amenaza aérea. Lo que le da al helicóptero una potencia de fuego necesaria para misiones como CSAR o apoyo aéreo a unidades de Operaciones Especiales. Alguno de los roles con los que los NH-90 y sus tripulaciones del Ala 48 están preparados.
Ametralladora M3M con la que cuentan los helicópteros NH-90 del Ejercito del Aire (Imagen FN Herstal)