El GRUHEL ha participado en la UMSV con un helicóptero AS365 Dauphin durante la Vuelta Ciclista 2022.

Entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre ha tenido lugar la Vuelta Ciclista a España, conocida popularmente como «La Vuelta» y que este año ha tenido su inicio en la localidad de Utrecht en los Paises Bajos. Este año el Grupo de Helicópteros (GRUHEL) del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y con base en Torrejón ha elegido el modelo AS365N3 Dauphin2, uno de los cuatro que dispone el SAER desde 2016 tras la cesión mediante unos acuerdos con el MAGRAMA. De esta manera el HU.30-03/09-403 es el helicóptero que ha estado integrado en la UMSVGC (Unidad de movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil) y que junto a seis Guardia Civiles del SAER entre pilotos, mecánicos y operadores de sistema han participado en el dispositivo de seguridad coordinando y vigilando desde el cielo el buen funcionamiento de la carrera, para ello el helicóptero disponía de un equipo optronico formado por una cámara wescam situada en el lado derecho del fuselaje. y en cuyo interior de la cabina se encuentran las consolas desde donde el operador de sistemas controla la misma visionando las imágenes captadas por la cámara wescam. De esta manera el oficial al mando del dispositivo puede tener información en tiempo real de cualquier incidencia que pudiera surgir tanto a lo largo de la marcha del pelotón como anticipándose a cualquier otro problema que pudiera surgir durante el recorrido establecido antes de la llegada de la caravana ciclista, como posibles cortes de carretera o altercados que pudieran obstaculizar el buen funcionamiento de la carrera.


Pero quienes integraban esta UMSVGC en la 77ª edición de la Vuelta Ciclista a España de 2022 y que ha finalizado en las calles de Madrid este 11 de septiembre. Para conocer esta información haremos referencia a la nota informativa facilitada por la Guardia Civil y el Ministerio del Interior el día 19 de agosto.
» La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil, se compone por un total de 130 guardias civiles de la Agrupación de Tráfico, de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), del Servicio Aéreo, del Servicio del Material Móvil.
El cometido fundamental de los 130 guardias civiles que integrarán este dispositivo especial es proporcionar seguridad, movilidad y apoyo tanto a los corredores de la Vuelta como a la organización, además de garantizar la seguridad vial al resto de usuarios afectados por el desarrollo del evento.
El dispositivo de seguridad contará con 83 agentes de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España, que han tenido que superar un arduo proceso de selección previo y que darán protección dinámica a los ciclistas y movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento; 39 componentes de la Agrupación de reserva y Seguridad, del grupo de Madrid, encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas, 6 guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, los cuales desde el aire, con el apoyo de un helicóptero, darán cobertura a todo el dispositivo, 2 componentes de la unidad aérea de vigilancia (drones) del GAR, y 2 componentes del Servicio de Material Móvil que usarán un autobús para facilitar ciertos traslados de la Unidad.
En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, 3 turismo, 2 monovolúmenes, 3 furgones y 1 camión; la Agrupación de reserva y Seguridad 9 vehículos todoterreno y 3 furgones, el Servicio aéreo 1 helicóptero, 1 monovolumen y 1 camión cisterna y el Servicio de Material Móvil 1 autobús.
Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3280,5 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 12000 kilómetros, entre etapas y desplazamientos.
Cabe destacar, que la Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil (UMSV), se creó en los años 90 para prestar apoyo y seguridad en la Vuelta Ciclista a España.»
Fuentes: @USMVGC , Guardia Civil