El SAER en la Vuelta de 2022

El GRUHEL ha participado en la UMSV con un helicóptero AS365 Dauphin durante la Vuelta Ciclista 2022.

Parche de uno de los pilotos de AS365 Dauphin perteneciente al GRUHEL (Grupo de Helicópteros) del SAER con base en Torrejón. (Imagen: @UMSVGC)

Entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre ha tenido lugar la Vuelta Ciclista a España, conocida popularmente como «La Vuelta» y que este año ha tenido su inicio en la localidad de Utrecht en los Paises Bajos. Este año el Grupo de Helicópteros (GRUHEL) del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y con base en Torrejón ha elegido el modelo AS365N3 Dauphin2, uno de los cuatro que dispone el SAER desde 2016 tras la cesión mediante unos acuerdos con el MAGRAMA. De esta manera el HU.30-03/09-403 es el helicóptero que ha estado integrado en la UMSVGC (Unidad de movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil) y que junto a seis Guardia Civiles del SAER entre pilotos, mecánicos y operadores de sistema han participado en el dispositivo de seguridad coordinando y vigilando desde el cielo el buen funcionamiento de la carrera, para ello el helicóptero disponía de un equipo optronico formado por una cámara wescam situada en el lado derecho del fuselaje. y en cuyo interior de la cabina se encuentran las consolas desde donde el operador de sistemas controla la misma visionando las imágenes captadas por la cámara wescam. De esta manera el oficial al mando del dispositivo puede tener información en tiempo real de cualquier incidencia que pudiera surgir tanto a lo largo de la marcha del pelotón como anticipándose a cualquier otro problema que pudiera surgir durante el recorrido establecido antes de la llegada de la caravana ciclista, como posibles cortes de carretera o altercados que pudieran obstaculizar el buen funcionamiento de la carrera.

Helicóptero AS365N Dauphin2 del GRUHEL perteneciente al SAER. Un Dauphin como el de la imagen ha formado parte de la UMSVGC durante la Vuelta de 2022 (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)
El operador de sistemas observando las consolas desde donde se ven las imágenes facilitadas por la cámara wescam que porta en el exterior el helicóptero AS365. (Imagen: @SMVGC)
Video en el que se puede apreciar todas las especialidades intervinientes en la UMSVGC y entre ellas el AS365 Dauphin del SAER.

Pero quienes integraban esta UMSVGC en la 77ª edición de la Vuelta Ciclista a España de 2022 y que ha finalizado en las calles de Madrid este 11 de septiembre. Para conocer esta información haremos referencia a la nota informativa facilitada por la Guardia Civil y el Ministerio del Interior el día 19 de agosto.

» La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil, se compone por un total de 130 guardias civiles de la Agrupación de Tráfico, de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), del Servicio Aéreo, del Servicio del Material Móvil.

El cometido fundamental de los 130 guardias civiles que integrarán este dispositivo especial es proporcionar seguridad, movilidad y apoyo tanto a los corredores de la Vuelta como a la organización, además de garantizar la seguridad vial al resto de usuarios afectados por el desarrollo del evento.

El dispositivo de seguridad contará con 83 agentes de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España, que han tenido que superar un arduo proceso de selección previo y que darán protección dinámica a los ciclistas y movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento; 39 componentes de la Agrupación de reserva y Seguridad, del grupo de Madrid, encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas, 6 guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, los cuales desde el aire, con el apoyo de un helicóptero, darán cobertura a todo el dispositivo, 2 componentes de la unidad aérea de vigilancia (drones) del GAR, y 2 componentes del Servicio de Material Móvil que usarán un autobús para facilitar ciertos traslados de la Unidad.

En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, 3 turismo, 2 monovolúmenes, 3 furgones y 1 camión; la Agrupación de reserva y Seguridad 9 vehículos todoterreno y 3 furgones, el Servicio aéreo 1 helicóptero, 1 monovolumen y 1 camión cisterna y el Servicio de Material Móvil 1 autobús.

Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3280,5 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 12000 kilómetros, entre etapas y desplazamientos.

Cabe destacar, que la Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil (UMSV), se creó en los años 90 para prestar apoyo y seguridad en la Vuelta Ciclista a España.»

Fuentes: @USMVGC , Guardia Civil

Los helicópteros AS365N Dauphin del SAER en el control y vigilancia pesquera.

Un año mas los AS365 del SAER (Servicio Aéreo de la Guardia Civil) participaran en el 2022 en el control, vigilancia y lucha contra la pesca ilegal. Gracias al acuerdo firmado entre la DGGC (Dirección General de la Guardia Civil) y la Secretaria General de Pesca.

Uno de los cuatro helicópteros AS365 Dauphin del SAER que fueron cedidos por el MAGRAMA y que realizan labores de control y vigilancia de pesca. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

El 9 de marzo la DGGC en representación del Ministerio de Interior y la Secretaria General de Pesca perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, daban a conocer en una nota informativa, el nuevo acuerdo suscrito entre la Directora de la Benemérita y la Secretaria General de Pesca sobre el nuevo Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras para el año 2022. Dotado de un presupuesto de casi 4,7 millones de euros, que recoge entre otras, las líneas de actuación coordinada en la vigilancia e inspección de la pesca marítima en aguas de soberanía española y su correspondiente control. Pretendiendo evitar la presencia en el mar de aquellas embarcaciones ilegales o no autorizadas, así como detectar artes o aparejos de pesca no identificados, antirreglamentarios o prohibidos, al tiempo que se disuade a los pescadores de faenar en zonas o fondos prohibidos. De esta manera se intenta luchar contra lo que se denomina Pesca INDR (Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada) que representa alrededor de 26 millones de toneladas de pescado al año en todo el mundo, lo que equivale a mas del 15% de la producción total anual de los productos pesqueros. Para estos cometidos la Guardia Civil dispone de diferentes medios (facilitados por el MAPA) tanto navales pertenecientes al Servicio marítimo (7 embarcaciones) como aéreos del Servicio Aéreo (4 aeronaves), así como personal del SEPRONA que se encargan en tierra de verificar y controlar la normativa pesquera.

El SAER dispone de cuatro helicópteros AS365 Dauphin (HU.30) que en 2016 cedió el MAGRAMA hoy MAPA a la Guardia Civil siempre y cuando se comprometiera a realizar este tipo de servicios cuando fuera requerido para ello. De esta forma los cuatro Dauphin tienen su base en Torrejón en la sede central del Servicio Aéreo y se desplazan a la costa cuando le son requeridos para vigilar y controlar aquellas zonas que personal de la Secretaria de Pesca les indican, trasladando para ello a un inspector de pesca marítima. Para estas misiones sobre el mar los AS365 disponen de equipos optronicos lo que le facilita la labor de control y vigilancia gracias a la torreta Wescam MX-15, así como unos flotadores de emergencia bajo el fuselaje. La utilización de estos medios aéreos y navales derivan del acuerdo que en su día firmaron en el 2019 el MAGRAMA hoy MAPA y el ministerio de Interior sobre la Inspección y vigilancia de las actividades de pesca. Y que desde entonces se viene realizando anualmente como ya relatamos en el siguiente enlace en este mismo Blog en mayo de 2021.

Consolas desde donde el Operador de Sistemas gestiona las imágenes facilitadas por la torreta WESCAM (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: Guardia Civil, Ministerio De Agricultura, Pesca y Alimentación.

El 45º Grupo de Ejercito del Aire y el SAER de la Guardia Civil presentes en la XXVII Cumbre Iberoamericana en Andorra.

Diferentes medios aéreos del EdA y de la Guardia civil han llevado a cabo una serie de cometidos como apoyo a la cumbre que se ha desarrollado durante estos días en el país vecino de Andorra.

descarga (1)

XXVII Cumbre Iberoamericana, Andorra 2021.(Imagen: Segi.org)

Entre el 20 y el 21 de abril ha tenido lugar en tierras Andorranas la XXVII cumbre iberoamericana de Jefes de Estado y de gobierno.  Una cumbre que se debería haber realizado el año pasado pero que por problemas a la situación mundial de la pandemia (Covid) se decidió posponer a este año. Aun con todo y debido a la situación actual solamente han asistido de forma presencial SSMM El Rey Felipe VI, el Presidente de Gobierno de España Pedro Sánchez, el Primer Ministro de Portugal, de Guatemala y República Dominicana. A demás de las autoridades Andorranas (Jefe de Gobierno de Andorra y el Copríncep dÁndorra). Los demás asistentes tuvieron que participar a través de video conferencias. Tambien se realizaron diferentes encuentros, reuniones, conferencias  y foros. Mientras que los presenciales se tuvo que respetar y acatar las estrictas medidas de seguridad y sanitarias anticovid. Tal como informo  los organizadores de la citada cumbre.

200421-SanchezBienvenida1

Participantes a la XXVII Cumbre Iberoamericana en el Principado de Andorr(Imagen: @CumbreIberoA)

El día 20 fueron llegando las citadas autoridades al Principado de Andorra.  Debido a la situación geográfica del principado y carecer de aeródromo,  se tuvo que utilizar los aeropuertos de Lérida y el aeropuerto de Andorra-La Seu sito próximo a la localidad de Seu de Urgel en el pirineo Leridano.

Por este motivo se tuvo que activar dentro del plan de seguridad como en cualquier cumbre de estas características a una serie de unidades de las diferentes FCSE (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado), así como de Presidencia de Gobierno y Casa Real en coordinación con Mossos D´Escuadra y Policía Andorrana. En cuanto a la Guardia Civil que es la que nos interesa, entre las diferentes unidades desplazadas (nos centraremos en los medios aéreos que es de lo que informamos en este blog), tal como se pudo observar. El SAER (Servicio Aéreo de la Guardia Civil) desplazo un helicóptero perteneciente a la GRUHEL (Grupo de helicópteros) con base en Torrejón. Así pudimos ver al  AS365N3 Dauphin2 (designación militar española HU.30) cuya matrícula era la HU.30-04/09-404 (como se puede observar en las diferentes imágenes adjuntas).

Dauphin Cumbre seu urgel

El Dauphin (HU.30-04/09-404) perteneciente al SAER de la Guardia Civil, en la plataforma del aeropuerto de Andorra-La Seu. (Foto: Fco Javier Chao)


dauphin 2

AS365N-3 del GRUHEL (Grupo de Helicopteros) con base en Torrejon. Fue la aeronave destacada en tierras Leridanas por parte del SAER (Foto; Fco Javier Chao)

El AS365 se le pudo observar en la plataforma del aeropuerto de Andorra-La Seu. Así como sobrevolar diferentes zonas asignadas en el dispositivo establecido. Teniendo en cuenta la utilización también del aeropuerto de Lleida en la llegada y salida de las aeronaves del 45º Grupo del Ejercito del Aire procedentes de su base de Torrejón.  Este es uno de los cuatro Dauphin que fueron cedidos en el 2.016 por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la DGGC (Dirección general de la Guardia Civil) dentro del acuerdo CORA (enmarcado en las medidas de racionalización de las Administraciones Publicas) y que pertenecían a la Secretaria General de Pesca.

dauphin vuelo seu

El «Cuco» realizando un reconocimiento de zona. (Foto: Fco Javier Chao)

En cuanto a las aeronaves que tuvo que desplazar el Ejercito del Aire, como hemos hecho referencia pertenecían al 45º Grupo de FFAA (que son las encargadas entre otras misiones la de trasladar a altas personalidades ya sea personal de Presidencia de Gobierno o Casa Real) y que tienen su base en Torrejon (Madrid) y estas fueron un Falcón 900 y un Airbus A-310. Para trasladar a SM el Rey así como al presidente del Gobierno y sus respectivas comitivas.

El día 20 despegaba de Torrejón rumbo a Lleida el A-310 (T.22-1/45-50) con callsing “LINCE01” volviendo a Torrejón el mismo día. Para salir de nuevo desde Torrejón el día 21 la misma aeronave e indicativo “LINCE01” a Lleida para volver el 22.

Por parte del F900 (T.18-1/45-40) con callsing «LINCE02» salia de Torrejon tambien el dia 20 a LLeida y volveria el mismo dia.Para salir de nuevo el 22 ya con callsing «LINCE04». Y regresar a LETO con el Presidente del Gobierno.

Fuentes: Flightradar24, radarbox, flightaware, cumbreiberoamericana2021, aeroportandorralaseu,