Los helicópteros AS365N Dauphin del SAER en el control y vigilancia pesquera.

Un año mas los AS365 del SAER (Servicio Aéreo de la Guardia Civil) participaran en el 2022 en el control, vigilancia y lucha contra la pesca ilegal. Gracias al acuerdo firmado entre la DGGC (Dirección General de la Guardia Civil) y la Secretaria General de Pesca.

Uno de los cuatro helicópteros AS365 Dauphin del SAER que fueron cedidos por el MAGRAMA y que realizan labores de control y vigilancia de pesca. (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

El 9 de marzo la DGGC en representación del Ministerio de Interior y la Secretaria General de Pesca perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, daban a conocer en una nota informativa, el nuevo acuerdo suscrito entre la Directora de la Benemérita y la Secretaria General de Pesca sobre el nuevo Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras para el año 2022. Dotado de un presupuesto de casi 4,7 millones de euros, que recoge entre otras, las líneas de actuación coordinada en la vigilancia e inspección de la pesca marítima en aguas de soberanía española y su correspondiente control. Pretendiendo evitar la presencia en el mar de aquellas embarcaciones ilegales o no autorizadas, así como detectar artes o aparejos de pesca no identificados, antirreglamentarios o prohibidos, al tiempo que se disuade a los pescadores de faenar en zonas o fondos prohibidos. De esta manera se intenta luchar contra lo que se denomina Pesca INDR (Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada) que representa alrededor de 26 millones de toneladas de pescado al año en todo el mundo, lo que equivale a mas del 15% de la producción total anual de los productos pesqueros. Para estos cometidos la Guardia Civil dispone de diferentes medios (facilitados por el MAPA) tanto navales pertenecientes al Servicio marítimo (7 embarcaciones) como aéreos del Servicio Aéreo (4 aeronaves), así como personal del SEPRONA que se encargan en tierra de verificar y controlar la normativa pesquera.

El SAER dispone de cuatro helicópteros AS365 Dauphin (HU.30) que en 2016 cedió el MAGRAMA hoy MAPA a la Guardia Civil siempre y cuando se comprometiera a realizar este tipo de servicios cuando fuera requerido para ello. De esta forma los cuatro Dauphin tienen su base en Torrejón en la sede central del Servicio Aéreo y se desplazan a la costa cuando le son requeridos para vigilar y controlar aquellas zonas que personal de la Secretaria de Pesca les indican, trasladando para ello a un inspector de pesca marítima. Para estas misiones sobre el mar los AS365 disponen de equipos optronicos lo que le facilita la labor de control y vigilancia gracias a la torreta Wescam MX-15, así como unos flotadores de emergencia bajo el fuselaje. La utilización de estos medios aéreos y navales derivan del acuerdo que en su día firmaron en el 2019 el MAGRAMA hoy MAPA y el ministerio de Interior sobre la Inspección y vigilancia de las actividades de pesca. Y que desde entonces se viene realizando anualmente como ya relatamos en el siguiente enlace en este mismo Blog en mayo de 2021.

Consolas desde donde el Operador de Sistemas gestiona las imágenes facilitadas por la torreta WESCAM (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

Fuentes: Guardia Civil, Ministerio De Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los helicópteros AS365 Dauphin del SAER (Servicio Aéreo de la Guardia Civil) en el control integral de actividades pesqueras 2021.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la guardia Civil renuevan su colaboración para la vigilancia pesquera. En el que se prioriza la labor coordinada de vigilancia e inspección de la pesca en tierra y en el mar.

HELICOPTERO dauphin SAER GUARDIA CIVIL

Uno de los cuatro helicópteros AS-365N Dauphin del SAER cedidos por el MAGRAMA (Imagen: Fco Javier Chao)

Tal como informaba mediante una nota de prensa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dentro del Plan Anual de Control de Actividades Pesqueras 2021, el citado Ministerio y la Benemérita han renovado su colaboración para la vigilancia pesquera.

A si el 10 de mayo de este año. La Secretaria General de pesca y la Directora General de la Guardia Civil (DGGC) han suscrito el citado Plan, en cuyo documento se establece las líneas básicas de acción y las prioridades de la labor coordinada de vigilancia e inspección de la pesca marítima en tierra y en el mar. De acuerdo con el plan, la Guardia Civil operara siete patrulleras del Servicio Marítimo de la GC y los cuatro helicópteros AS-365N3 Dauphin (nomenclatura militar HU.30)  cedidos en el 2016 (dentro del programa CORA)  por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y de acuerdo con el convenio marco suscrito entre ambas instituciones en 2019. En estos medios aeronavales se embarcaran los inspectores de pesca marítima de la Secretaria General de Pesca para dirigir los objetivos de las misiones. Naturalmente la actividad de vigilancia e inspección de la pesca marítima se realiza en aguas de soberanía española. Los citados helicópteros siguen manteniendo los sistemas y equipos optronicos, consolas y la torreta Wescam MX-15 lo que facilita al inspector de pesca marítima la labor a desempeñar desde el helicóptero. Los cuatro Dauphin se encuentran destinados en las instalaciones principales del SAER dentro de la BA de Torrejón y según los servicios a prestar se desplazan allá donde sean requeridos, sin olvidar que también realizan servicios propios de la institución tal y como está establecido en el convenio que se realizó entre Guardia civil y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Fuentes: mapa.gob.es