El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la guardia Civil renuevan su colaboración para la vigilancia pesquera. En el que se prioriza la labor coordinada de vigilancia e inspección de la pesca en tierra y en el mar.

Uno de los cuatro helicópteros AS-365N Dauphin del SAER cedidos por el MAGRAMA (Imagen: Fco Javier Chao)
Tal como informaba mediante una nota de prensa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dentro del Plan Anual de Control de Actividades Pesqueras 2021, el citado Ministerio y la Benemérita han renovado su colaboración para la vigilancia pesquera.
A si el 10 de mayo de este año. La Secretaria General de pesca y la Directora General de la Guardia Civil (DGGC) han suscrito el citado Plan, en cuyo documento se establece las líneas básicas de acción y las prioridades de la labor coordinada de vigilancia e inspección de la pesca marítima en tierra y en el mar. De acuerdo con el plan, la Guardia Civil operara siete patrulleras del Servicio Marítimo de la GC y los cuatro helicópteros AS-365N3 Dauphin (nomenclatura militar HU.30) cedidos en el 2016 (dentro del programa CORA) por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y de acuerdo con el convenio marco suscrito entre ambas instituciones en 2019. En estos medios aeronavales se embarcaran los inspectores de pesca marítima de la Secretaria General de Pesca para dirigir los objetivos de las misiones. Naturalmente la actividad de vigilancia e inspección de la pesca marítima se realiza en aguas de soberanía española. Los citados helicópteros siguen manteniendo los sistemas y equipos optronicos, consolas y la torreta Wescam MX-15 lo que facilita al inspector de pesca marítima la labor a desempeñar desde el helicóptero. Los cuatro Dauphin se encuentran destinados en las instalaciones principales del SAER dentro de la BA de Torrejón y según los servicios a prestar se desplazan allá donde sean requeridos, sin olvidar que también realizan servicios propios de la institución tal y como está establecido en el convenio que se realizó entre Guardia civil y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
Fuentes: mapa.gob.es