«Spotter Day» Base Aérea de Talavera la Real. (I)

Entre los días 22 y 23 tuvo lugar en la Base Aérea de Talavera La Real del Ejercito del Aire un doble acontecimiento que fue una experiencia única para los Spotters tanto nacionales como internacionales.

Spotter Day 23 de abril 2022
Logo» Extremach Loop»

El Ejercito del Aire y mas concretamente desde el Ala 23 de Talavera, hogar de los futuros pilotos de Caza y desde hace poco, hogar de una de las unidades punteras y atípicas en cuanto al sistema de armas en su dotación, como el Rpas MQ-9 Predator. Daba a conocer a través de las redes sociales de dos jornadas para aficionados a la fotografía de aeronaves, conocidos popularmente como «Spotters». Para ello la Oficina de Comunicación del Ala 23 creo una estupenda pagina web » Extremach Loop» en la que se daban todos los detalles de la citada jornada. Con una estupenda organización y amabilidad por parte del personal de la citada Unidad. El día transcurrió con una estupenda exposición estática de diferente material aéreo, también se dio la posibilidad de ver como trabajaban en plataforma los mecánicos de linea y pilotos y como posteriormente los aparatos se dirigían a la correspondiente cabecera. Una imagen curiosa fue poder ver un «Elephant Walk» consistente en formar todas las aeronaves que iban a participar en la posterior exhibición aérea en la pista de aterrizaje. Algo no muy habitual el poder verlo por estas latitudes.

Aeronaves que se pudieron ver en la plataforma: F-5M, EF-18M, Eurofighter, Pilatus PC-21 y el Rpas MQ-9 Predator.

  • F5BM: AE.9-14/23-07, AE.9-29/23-18, AE.9-18/23-26, AE.9-28/23-17, AE.9-12/23-06, AE.9-16/23-09, AE.9-07/23-01
  • EF-18M: C.15-59/12-17, C.15-31/15-18
  • Eurofighter: CE.16-12/14-12, CE.16-06/11-75
  • Pilatus PC-21: E.27-12/792-12, E.27-04/792-04
  • MQ-9 Predator: NR.5-01, NR.5-04
Amanece!!.. F-5BM con parte de su armamento expuesto.
F-5BM (AE.9-14/23-07)
SUU-20 lanzador de cohetes y bombetas inertes.
Primeros rayos del sol sobre el F-5BM (AE.9-29/23-18)
F-5BM (AE.9-18/23-26)
F-5BM (AE.9-29/23-18)
F-5BM (AE.9-28/23-17)
F-5BM (AE.9-28 /23-17)
F-5BM (AE.9-12/23-06)
F-5BM (AE.9-16/23-09)
F-5BM (AE.9-07/23-01)
Formación de F-5BM delante de sus refugios.
Remolque al hangar del F-5BM (AE.9-14/23-07)
EF-18M ante su mecánico de linea.
EF-18M (C.15-59/12-17)
EF-18M
EF-18M (C.15-31/15-18)
Eurofighter (CE.16-12/14-12)
MQ-9 Predator B (NR.5-01/233-01)
MQ-9 Predator B (NR.5-04/233-04)
Pilatus PC-21 (E.27-12/792-12)
Pilatus PC-21 (E.27-04/792-04)

Ultimo vuelo del P.3M-08 del Ejercito del Aire

El P.3M.08 / 22-31 perteneciente al Grupo 22 del Ala 11 realiza su ultimo vuelo en el Ejercito del Aire tras 35 años de servicio.

Recibimiento por parte de los bomberos del P.3M-08/22-31 tras su ultimo vuelo. (Imagen: Ejercito del Aire)

El Ejercito del aire informaba el 28 de abril del ultimo vuelo de uno de sus dos P-3 orión que aun mantenía operativos el Grupo 22, cuyas instalaciones se encuentran en la Base Aérea de Morón (Sevilla).

El lunes 18 de abril el P.3M-08/22-31 realizaba su ultimo vuelo, tras 35 años de servicio, 24000 horas de vuelo, de las cuales 11000 en el Ejercito del Aire, ya que era uno de los cinco adquiridos a la Fuerza Aérea Noruega, así como uno de los tres que se llego a modernizar «M» en España por la antigua EADS, integrándosele entre otras mejoras el sistema FITS.

Ultima tripulación del P.3M-08/22-31. Plataforma de la Base Aérea de Morón. (Imagen: Ejercito del Aire)
El P.3M-08 Orión con el emblema de la unidad en la cola de timón. (Imagen: Ejercito del Aire)

La flota de P-3 Orión ha sido fundamental en la doctrina por parte del Ejercito del Aire en la lucha antisubmarina, con estos aviones sustitutos de los Albatros se introdujo en las tácticas de la OTAN y desempeño su papel en el eje Mediterráneo Atlántico durante la Guerra Fría.

El 21 de abril se celebraba en la Base Aérea un acto en el cual se rindió homenaje al avión, finalizando de esta manera sus servicios al EdA tras haber llegado hace 35 años a la Base Aérea de Jerez donde por aquel entonces se encontraba el Ala 22.

Fuentes: Ejercito del Aire

Un A400 reabastece a los Eurofighter que regresan de Bulgaria

Los cuatro Eurofighter (C.16) pertenecientes al Destacamento Strela en Bulgaria fueron reabastecidos por un A400 a su regreso a España tras finalizar su misión como eAP.

Imagen tomada desde uno de los Eurofighter (C.16), se puede observar el A400 repostando a dos de los Eurofighter procedentes de Bulgaria. (Imagen:@EjercitoAire)

El 1 de abril regresaban a España los cuatro cazas Eurofighter (C.16) del Ala 14 con base en Albacete procedentes de la Base Aérea de Graf Ignatievo en Bulgaria. Tras permanecer en Bulgaria desde el 11 de febrero en el Destacamento Strela cuya misión dentro de la OTAN fue la eAP (Vigilancia Aérea Reforzada) tal y como se explica en el post «Destacamento Strela» en este mismo blog.

Imagen desde el interior del A400 (TK.23) encargado de reabastecer a los cuatro Eurofighter (C.16) sobre el mar mediterráneo procedentes de Bulgaria y con destino a Albacete. (Imagen:@EjercitoAire)
En esta imagen tomada en las proximidades de la BA de Zaragoza podemos observar el «Pod» de reabastecimiento en el extremo alar de este A400 (TK.23-09/31-29) Imagen: Fco Javier Chao

Gracias a las fotografías facilitadas por el @EjercitoAire hemos podido saber que los C.16 pertenecientes al Destacamento Strela regresaron a la Base Aérea de Albacete el viernes día 1 de abril en un vuelo directo siendo reabastecidos desde un Airbus A400 con indicativo AME3190 y cuya matricula era el TK.23-03/31-23 perteneciente al Ala 31 de Zaragoza. El citado A400 tras despegar de Zaragoza llego hasta la costa oriental de la Isla de Sicilia tras cruzar la también isla de Cerdeña aterrizando de nuevo en Zaragoza tras un vuelo de unas cuatro horas y cuarenta minutos.

Con indicativo AME3190 el A400 (TK.23-03/31-23) que reabasteció sobre el Mediterráneo a los cuatro Eurofighter (Imagen: ads-b.nl)

Hay que recordar también que el 11 de febrero los C.16 fueron reabastecidos por otro A400 en esta ocasión por el TK.23-03/31-23 con indicativo de radio AME3122 también sobre el Mar Mediterráneo. De esta manera una vez mas el Ejercito del Aire demostraba sus capacidades expedicionarias.

Fuentes: @EjercitoAire, ads-b.nl, flightradar24

El Ejercito del Aire de nuevo en Lituania con el Destacamento Vilkas.

El Ejercito del Aire ha desplazado de nuevo al Pais Báltico 8 cazabombarderos EF-18 pertenecientes al Ala12 con base en Torrejón. Como parte integrante de la Policía Aérea en el Báltico. Que junto a la Fuerza Aérea Checa y Francesa relevaran a los destacamentos aéreos de Polonia, Dinamarca y Bélgica respectivamente.

Durante la ceremonia de traspaso en uno de los hangares de la Base Aérea de Siauliai en Lituania. Al fondo uno de los EF-18M del Ala 12 del Ejercito del Aire pertenecientes al Destacamento Vilkas. (Imagen:@EMADmde)

El 31 de marzo se informaba por parte del EMAD sobre » El nuevo liderazgo de la Misión de Policía Aérea de la OTAN en el Báltico» . Así pues se daba lugar a un nuevo despliegue en los Paises Bálticos de un nuevo destacamento del Ejercito del Aire para integrarse junto a la Republica Checa y Francesa en la defensa del espacio aéreo báltico. En esta ocasión España ha desplazado ocho aeronaves EF-18M pertenecientes al Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) junto a 130 militares pertenecientes principalmente al Ala 12 así como de distintas unidades tales como;  «Ala 46, Ala 49, del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA), del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), del Centro de Informática de Gestión (CIGES), del Mando Aéreo Logístico (MALOG), del Mando de Operaciones (MOPS), del Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC), del Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC), del Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON), del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), de la Agrupación Base Aérea de Torrejón, de la Base Aérea de Morón, del Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA) y de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD) de Madrid.». La base de despliegue de nuevo se encuentra en la Base Aérea de Siauliai desde donde se vienen destacando unidades aéreas de la OTAN desde 2.004 y desde la cual nuestro pais ya ha estado desplegado en cuatro ocasiones en los años 2021, 2020, 2016 y 2006. La ultima vez en 2.021 como ya informamos en este blog en aquella ocasión con siete Eurofighter del Ala 14 de Albacete.

Parche Destacamento Vilkas-56 rotación BPA perteneciente a la rotación del 2.021 del Ala14 con aviones Eurofighter. (Imagen: @jmrRobles)

En esta ocasión el Ejercito del Aire contara también con la presencia de cinco aeronaves JAS-39 Gripen de la Fuerza Aérea de la Republica Checa procedentes de la base de Caslav que es donde se encuentra el 211 Escuadrón integrado en la «21st Tactical Air Force Base». Y que como el destacamento Español permanecerán en la Base Aérea de Siauliai durante cuatro meses tal y como informa su pagina web. Mientras que Francia permanecerá destacada en Estonia desde la base aérea de Amari.

Los JAS-39 Gripen del 211 Escuadrón del 21.Základna Taktického Letectva de la Fuerza Aérea Checa (Imagen: mise.army.cz)
Entrega simbólica de la nueva misión en el Báltico. Haciéndose cargo el Ejercito del Aire Español y la Fuerza Aérea de la Republica checa. (Imagen:@EMADmde)
Visita al Destacamento Vilkas del embajador de España en Lituania D. José María Robles Fraga (Imagen:@jmrRobles)

Para mas información ver en este mismo blog la ficha del Destacamento Vilkas.

Fuentes: EMAD, ac.nato.int, mise.army.cz, scramble.nl

El Destacamento Strela regresa de Bulgaria

Finaliza la misión de eAP en Bulgaria de nuestros Eurofighter encuadrados en el Destacamento Strela de nuestro Ejercito del Aire.

Personal del Destacamento Strela del Ejercito del aire destacado en Bulgaria, frente al caza Eurofighter (C.16) con el que han prestado servicio como eAP. Imagen:@EMADmde

El día 30 el EMAD informaba en su cuenta de Twitter del regreso del «Destacamento Strela» estacionado en Bulgaria desde el día 11 de febrero a España.

Como ya hemos ido informando en este Blog en el enlace del «Destacamento Strela» el Ejercito del Aire desplazo cuatro aeronaves Eurofighter C.16 pertenecientes al Ala 14 de Albacete a la Base Aérea de Graf Ignatievo cuyo cometido era apoyar las medidas de disuasión y defensa de la Alianza Atlántica (OTAN), a través de patrullas aéreas y servicios de alerta (QRA), ante la presencia de aeronaves no identificadas, maniobras aire-aire con la Fuerza Aérea Búlgara, Patrulla Aérea de Combate (CAP), Interceptación e identificación visual y escolta. Todo ello envuelto en la tensión de la zona como consecuencia de la invasión de Rusia sobre Ucrania. Durante este tiempo y tal como ha informado el EMAD se han producido un par de interceptaciones. Aunque en esta ocasión no se ha querido facilitar imagen alguna de las mismas ( hay que recordar que el Ministerio de Defensa Español no es muy dado ha facilitar este tipo de imágenes, todo lo contrario a otros paises de la OTAN).

Uno de los cuatro Eurofighter C.16 del Ala14 de Albacete perteneciente al DAT Strela. En el se puede observar el POD Litening en la estación central y dos misiles Iris-T y otros dos Meteor. (Imagen:@MARCOM_NATO)

Durante la estancia de nuestros 130 militares en Bulgaria, recibieron la visita de la Ministra de Defensa Margarita Robles así como del JEMAD y posteriormente de una delegación del MACOM (Mando Aéreo de combate del Ejercito del Aire). Ahora toca desmontar las carpas de refugio montadas por el SEADA de Morón y el posterior traslado de personal y material a España para lo que se utilizara de nuevo los A400 del Ala 31 de Zaragoza. Como ya se izo a la ida.

Fuentes: @MARCOM_NATO, @EMADmde, @EjercitoAire